Reseñas Express Marvel: El Inmortal Hulk 8, Thor 9 y Vengadores: Sin camino de vuelta 1

Cada mes, los Comics Marvel de Panini nos ofrecen un gran entretenimiento con nuestros personajes preferidos. En el post de este mes de junio voy a destacar los que para mi han sido los comics más interesantes.

EL INMORTAL HULK 8, de Al Ewing, Joe Bennet y Kyle Hotz

¿De qué va? Aquel que se oculta bajo todo lo que existe está ahora al mando, y Bruce Banner le pertenece. El Infierno tomará la Tierra. Pero hay dos personas en el Infierno lo suficientemente fuertes para persistir. Puck… y El Inmortal Hulk.

Contiene los números 13 y 14 de la serie americana.

Opinión: De la nueva Marvel, el Inmortal Hulk nos ofrece cada mes unas de las lecturas más sorprendentes y originales que se recuerdan del Gigante Esmeralda. Una etapa que es además muy fiel y respetuoso con las etapas previas del personaje, construyendo a partir de ellas. En este número doble termina la historia del infierno y nos lleva al funeral de uno de los más clásicos personajes secundarios del personaje.

Al Ewing nos sorprende a cada página, este mes acompañado por Joe Bennet y el genial Kyle Hotz en el segundo número, con un estilo oscuro perfecto para crear el ambiente gris tras un velatorio.

El Inmortal Hulk es una de las lecturas más gratificantes de la actual etapa de Marvel, y si Al Ewing continúa a este nivel podemos estar ante una etapa para el recuerdo.

PUNTUACIÓN: 8/10

THOR 9, de Jason Aaron y Mike del Mundo

¿De qué va? Sigue el camino hacia La Guerra de los Reinos. Odín no ha hecho nada contra Malekith. Es así como Asgardia se ha perdido, el Puente del Arco Iris se ha quebrado y El Padre de Todos se sienta en solitario en las ruinas de la vieja Asgard. ¿Cuál será su decisión?

Contiene el número 10 de la serie americana.

Opinión: El Thor de este mes nos ha devuelto al mejor Jason Aaron de Scalped, poniendo voz a Odin como nunca antes le habíamos escuchado. Antes del gran espectáculo widescreen del evento en ciernes, este número se centra en el aspecto emocional y en los problemas de padres e hijos, un tema universal con el que todos podemos conectar. El monólogo interno de Odin es uno de los más potentes y dolorosos que se han escuchado en un comic Marvel, y vuelve a demostrar que Aaron sigue siendo uno de los tres mejores escritoras de la Marvel actual.

Con una de las portadas con más mala leche que recuerdo, este número sirve además para reconciliarme con Mike del Mundo, ofreciendo uno de sus mejores comics repleto de expresividad y tortas como panes.

Este número continúa con el preludio de la inminente «La Guerra de los Reinos» que comenzará el mes que viene con la invasión de Malekith de la Tierra. La cuenta atrás del final de Jason Aaron en Thor ha comenzado, y estoy deseando ver qué caminos tendrá que recorrer Thor Odinson hasta su final.

PUNTUACIÓN: 8/10

 

LOS VENGADORES: SIN CAMINO DE VUELTA 1, de Al Ewing, Jim Zub, Mark Waid, Paco Medina y Juan Vlasco

¿De qué va? La secuela de “Sin rendición”. El equipo de la ahora mítica aventura vuelve a unirse para un nuevo espectáculo de envergadura equivalente. La noche ha caído sobre el Universo. Los Vengadores deben ser quienes traigan de vuelta la luz. Contiene Avengers: No Road Home 1 USA

Opinión: Vengadores Sin Rendición me pareció una gran serie de Vengadores, mucho mejor que la serie de Mark Waid a la que sirvió de epílogo. Tras el éxito cosechado, Marvel ha decidido que no hay que arreglar lo que no está roto, y propuso a los escritores Al Ewing, Jim Zub y Mark Waid contar una nueva historia, en este caso de 10 episodios. Utilizando a algunos personajes no utilizados actualmente en la serie principal como Hercules, Spectrum (Monica Rambeau, antigua Capitana Marvel y Photon), Vision y Bruja Escarlata, así como Hulk, Ojo de Halcón o Mapache Cohete.

Sin camino de vuelta marca el retorno a la primera línea de Viajera (Voyager), la hija de Grandmaster, y este primer número se afrontan las repercusiones del final de Sin Rendición en lo referido a personajes como Vision, que fue herido de gravedad. Por lo demás, una nueva amenaza se alza para cubrir de oscuridad a la Tierra, y nuestros héroes tendrán que arriesgarlo todo para enfrentarse y derrotar a este enemigo.

Los escritores controlan a la perfección a cada personaje y consiguen que un grupo tan heterogéneo funcione. En el apartado gráfico, el mexicano Paco Medina no es Pepe Larraz, pero ofrece un gran trabajo en este primer número, con perfectas expresiones faciales y una buena fluidez narrativa. Además, esta serie cuenta con estupendas portadas de Yasmine Putri, que sin duda consiguen captar todo nuestro interés.

Sin Camino de vuelta pinta a que puede ser un gran comic de Vengadores. Gracias a su periodicidad quincenal y que aquí en España se han agrupado los 10 comics americanos en 6 grapas quincenales, en dos meses escasos podré comentaros qué tal la conclusión de esta historia.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.