Tras ver Ant-Man y la Avispa: Quantumanía, me quedé con ganas de leer más historias de estos personajes, por lo que he recuperado la miniserie Hombre Hormiga y la Avispa de Mark Waid y Javier Garrón publicada por Panini en 2018, que en muchos aspectos sirvió de inspiración para la película.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
La Avispa está tratando de ayudar a El Hombre Hormiga a regresar a casa, pero se ha encontrado un pequeño problema en el camino. Muy pequeño… ¡subatómico, de hecho! Scott Lang se ha perdido en el espacio entre los átomos, y sólo Nadia Pym puede rescatarlo.
Por una de esas ideas de bombero torero de Brian Michael Bendis, Scott Lang pasó una temporada en el espacio junto a los Guardianes de la Galaxia, si mi memoria no me engaña. Su retorno a la Tierra y el estreno en 2018 de Ant-Man y la Avispa por parte de Marvel Studios animó a Marvel Comics a publicar esta miniserie que esperaba aprovecharse del posible hype con la película del MCU, al compartir título (aunque no protagonistas). Y es que la protagonista de esta serie no es Janet, sino Nadia Van Dyne, la joven hija perdida de Hank Pym adoptada por Janet unos años antes.
Como el título indica, esta miniserie nos cuenta la aventura en el Microverso de los protagonistas. Y Mark Waid firma un comic super divertido e ingenioso. Reconozco que hubo unos años coincidiendo con su descafeinada etapa en Los Vengadores que dejó de interesarme un poco el trabajo de Waid, pero en los últimos tiempos he vuelto a recuperarle, gracias sin ir más lejos a su excelente Batman / Superman: Los mejores del mundo con Dan Mora. Por ponerle un pero, estamos ante un comic en el que no hay un antagonista. Frente a la presentación de Kang en Quantumanía, en este comic los protagonistas llegan al microverso por casualidad y vamos viendo sus vicisitudes para volver a nuestra realidad, de forma que dentro de lo divertido de todo, no encontramos tensión ni sensación de peligro. Sin embargo, esto no evita que el comic se sienta fresco y con muchos elementos originales, aprovechando elementos científicos y algunas ideas muy locas. Además, es curioso leer un comic con elementos que la película del MCU cogió casi literalmente.
Javier Garrón con color de Israel Silva son los encargados del apartado gráfico. Me resulta muy curioso leer ahora este comic de Garrón, uno de sus primeros en Marvel tras Secret Warriors y Star-Lord, y recién nombrado Stormbreaker, el título con el que Marvel promocionaba a la siguiente hornada de jóvenes autores que esperaban convertir en hot. Lo primero que destacaría es que Garrón muestra la misma imaginación desbordante en este comic de 2018, aunque más recientemente he disfrutado de su trabajo en Los Vengadores junto a Jason Aaron. Si este comic funciona es precisamente por lo imaginativos que son los diseños de alienígenas que nos regala, con seres tan locamente divertidos como un patata con múltiples bocas.
El plus de calidad lo da Garrón con su dibujo, incluso cuando se le nota que se encuentra en fase de aprendizaje con algunas expresiones faciales y dinámicas corporales de los protagonistas un pelín más flojas a lo que ahora nos tiene acostumbrado. Pero esto que sólo es un tema puntual de alguna que otra viñeta no empaña que globalmente el dibujo me ha gustado bastante. Además de contar de maravilla la historia con una narrativa perfecta, aporta un montón en la creación de estos mundos y seres, consiguiendo que el trabajo de Waid luzca de maravilla. A todo esto, querría destacar también las estupendas portadas de David Nakayama para esta miniserie, que también me han gustado mucho.
Hombre Hormiga y la Avispa no es un comic que te cambie la vida, pero creo que está perfectamente ejecutado y su frescura, diversión y originalidad han conseguido que disfrutara un montón con su lectura. Un comic super recomendable.
Comparto las primeras páginas del comic:
Hombre Hormiga y la Avispa ha sido una aventura super divertida muy bien dibujada. Cuando hablamos de buenos comics Marvel, hablamos justo de esto.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.