Archivo de la etiqueta: Joe Bennet

Crítica de El Inmortal Hulk 36, Guardianes de la Galaxia 16 y SWORD 7 de Al Ewing (Marvel Comics – Panini)

Como todos los meses, repaso los comics de Al Ewing en la Casa de las Ideas, en el que destaca como siempre un Inmortal Hulk que se encuentra ya en la cuenta atrás para su final, además de unos Guardianes de la Galaxia y SWORD que comparten la Aniquilación Final.

EL INMORTAL HULK 36, de Al Ewing, Joe Bennett, Ruy José, Balerdino Brabo y Paul Mounts

La última vez que se encontraron, no fue algo personal. Pero destruyeron una ciudad y dejaron al Inmortal Hulk reducido a pedazos. Ahora están en medio de Nueva York, luchando contra un tipo de Hulk muy diferente… y Los Vengadores sí se lo toman como algo personal

Contiene The Immortal Hulk 47 USA.

Tras el número de este mes de noviembre, tan solo quedan tres números parael final de la actual etapa de Inmortal Hulk de Al Ewing y Joe Bennet. Y la sensación que estamos dirigiéndonos al final está presente en los últimos meses casi en cada página. Tras el enfrentamiento de Hulk contra los U-Foes, este mes toca revancha contra Los Vengadores, que no pueden emplearse a toda potencia al encontrarse en medio de Nueva York. Ewing plantea que sea Hulka la narradora de esta grapa, lo que tiene todo el sentido de cara a la reunión de todos los personajes Gamma ante su combate final contra el Líder. Globalmente me parece un buen comic (como siempre), aunque quizá el combate contra los Vengadores no alcance las cotas que Ewing consiguió al comienzo de su etapa.

Por el lado del dibujo, Joe Bennet como siempre triunfa en sus imágenes de Hulk y el resto de seres Gamma, pero en este número hay algunas viñetas, en especial la cara del Capitán América que parecen dibujadas por un chaval que está empezando, no por el veterano profesional que ha dibujado prácticamente toda esta etapa. Supongo que los plazos de entrega se le complicarían, pero sin contar esas viñetas decepcionantes, creo que globalmente vuelve a realizar un buen trabajo.

Voy a echar de menos esta etapa de Inmortal Hulk, aunque aún quedan unos meses hasta el final de la historia, así que aún nos quedan bastantes alegrías por disfrutar.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 16 de Al Ewing, Juan Frigeri y Federico Blee

Aniquilación final. 16: «Miradme y conoced el miedo.»

¡La «Última Aniquilación» empieza aquí! La galaxia está bajo ataque, como no ocurría desde la guerra contra Annihilus. Cinco planetas diferentes se encuentran amenazados por un misterioso enemigo. Éste es el motivo por el que nacieron los Guardianes de la Galaxia.

Contiene Guardians of the Galaxy 16 USA

Dormammu aparece en la portada, así que no es spoiler comentar su inesperada aparición como el villano sorpresa de esta “Última Aniquilació”. Ewing retoma la tradición de Keith Giffen, Dan Abnett y Andy Lanning en las primeras Aniquilación y Aniquilación: Conquista de tomar villanos poco habituales en la franquicia galáctica del Universo Marvel como enemigos de toda la realidad. El número es super entretenido y se lee en un instante mientras vemos como la amenaza de Dormammu y sus Sin Mente se extiende por toda la galaxia, encontrando diferentes frentes a los que tendrán que enfrentarse los Guardianes y sus aliados. Quizá dentro que me está gustando esta segunda temporada de los GdlG, que la amenaza se haya mostrado tan pronto ha quitado parte de anticipación, pero en el actual panorama comiquero USA no puedes guardarte nada para más adelante, por lo que entiendo que hayan adelantado la presentación de Dormammu.

Otro de los elementos positivos es que ya me he acostumbrado al estilo de Juan Frigeri en el dibujo con color de Federico Blee, mostrando de manera modélica las aventuras galácticas con un montón de razas alienígenas. Su estilo se caracteriza por una buena narrativa y saca provecho del guión de Ewing para mostrar momentazos estupendos.

De momento, me gusta lo que está creando Al Ewing con estos nuevos Guardianes y cada grapa me deja con ganas de saber cómo continúa la historia.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

SWORD 7 de Al Ewing, Stefano Caselli y Fer Sifuentes de Protobunker

La mañana siguiente a la noche anterior… La Gala Fuego Infernal ha terminado, pero no todos los invitados han vuelto a casa. Victor Von Muerte se ha quedado a almorzar. Está charlando con un viejo amigo en un nuevo lugar. Sobre tronos, imperios, magia, misterio… y la Última Aniquilación.

Contiene SWORD 7 USA.

SWORD tienen que hacerse cargo de las conclusiones de la Gala Fuego Infernal y del inicio de la Última Aniquilación, del que esta grapa es tie-in. La parte de la amenaza de Dormammu está genial, pero la conversación de Muerte (está en la portada) con Tormenta me ha parecido un bluf importante que Ewing no consigue que vaya a ningún lado. Sin embargo, en el lado de la contienda galáctica sí controla el tempo narrativo y sabe dosificar las sorpresas que nos irá mostrando en esta grapa.

En este número ya no tenemos a Valerio Schiti en el dibujo, y aunque Stefano Caselli es también un seguro de vida, hay algunas páginas en las que no estando mal no acaba de acertar con la composición y con algunas caras de personajes. En todo caso, creo que estamos ante un buen comic que como siempre en Ewing nos deja con ganas de más.

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Un saludo a todos!

Crítica de El Inmortal Hulk 33, Guardianes de la galaxia 13 y SWORD 5 (Marvel Comics – Panini)

Como todos los meses, comparto mis impresiones de los tres comics de Al Ewing en Marvel Comics: El Inmortal Hulk 33, Guardianes de la Galaxia 13 y SWORD 5 que ha publicado Panini en este mes de agosto.

EL INMORTAL HULK 33 de Al Ewing, Joe Bennet, Ruy José, Belardino Brabo y Paul Mounts

¡El más débil que existe! En Nueva York, los U-Foes tratan de acabar para siempre con un Hulk más débil que nunca. En Nuevo Mexico, el nuevo Sasquatch se enfrenta contra algo todavía más extraño que él mismo, y, por encima de todos, Henry Peter Gyrich observa…

Contiene The Inmortal Hulk 44 USA.

44 números USA, quedan 6. Y en la grapa de agosto tenemos el enfrentamiento más bestia que recuerdo en las páginas de cualquier comic. El actual Hulk debilitado no es rival frente a unos U-Foes que aprovechan la ocasión para cobrarse años de cuentas pendientes. Ya he comentado en otras reseñas la conexión de El Inmortal Hulk con el «body-horror» gracias al espectacular dibujo de Joe Bennet, con tintas de los habituales Ruy José y Belardino Brabo y color de Paul Mounts, y en estas páginas volvemos a encontrarnos con varias páginas tremendas que me dejaron con mal cuerpo debido al nivel de detalle de Bennet, incorporando elementos malsanos y perturbadores.

Dentro que se nota que todo sigue el patrón creado por Ewing para construir el climax final de su etapa, el comic vuelve a justificar por sí sólo porqué El Inmortal Hulk es el mejor comic publicado por Marvel y merece la pena la compra en grapa mensual. Menudo comicazo.

PUNTUACIÓN: 8/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 13 de Al Ewing, Juan Frigeri y Federico Blee

¡La nueva era del espacio comienza aquí! Fueron soldados, marginados, mercenarios, ladrones y familia. Fueron héroes, pero los tiempos han cambiado. La galaxia ya no necesita héroes. ¡Necesita superhéroes! Ahora, cuando escuchen la llamada, ya sea de un grupo de exploradores planetarios o del Emperador Hulkling, Los Guardianes de la Galaxia responderán.

Contiene Guardians of the Galaxy 13 USA.

El comienzo de la nueva etapa de Al Ewing comienza sin dar un segundo de respiro. Y es que cuando se actica una Emergencia 8×8 de nivel planetario, no hay un segundo que perder. La historia de Ewing en este arranque engancha y numerosos detalles sugieren que tiene planes a medio / largo plazo que nos van a hacer disfrutar de esta cabecera durante mucho tiempo. De hecho, el comic plantea dos situaciones sucediendo simultáneamente en varios puntos de la galaxia, lo que obliga a dividir el equipo en dos, pero Ewing tiene tiempo para incorporar un momento de caracterización, con una escena en la que Gamora y Peter hablan de su relación. Además, ya como un detalle menor, en el monitor de situaciones en curso vemos una pantalla con algo que va a ser desarrollado es mismo mes en SWORD, lo que deja claro que ambas colecciones van a estar muy conectadas en el futuro.

En el apartado artístico, creo que voy a echar de menos a Juann Cabal, y eso que me ha gustado el dibujo del argentino Juan Frigeri, con espectacular color de Federico Blee. Frigeri la verdad es que tiene una buena narrativa a nivel general y sabe sacarle partido a las splash-pages creando escenas llenas de espectacularidad y emoción, Sin embargo, no siendo malo, he visto en esta grapa a Frigeri un peldaño (o dos) por debajo de Cabal en lo referido a la personalidad que transmite a los personajes y en el diseño de página. Por cierto, si no lo digo reviento, ¡qué poco me gusta Brett Booth, no entiendo qué le ven para que le hayan contratado para hacer las portadas.

En todo caso, como digo este comic me ha gustado mucho y creo que nos va a dar muchos momentos gloriosos. Estos Guardianes de la Galaxia son super recomendables.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

SWORD 5 de Al Ewing, Valerio Schiti y Marte Gracia

Una serie en el contexto de “Reinado de X”. ¡Todos los colores de la oscuridad! En Krakoa, Fabian Cortez y el Consejo Silencioso discuten las reglas del asesinato. Pero, en el espacio, los asesinatos ya han empezado, y el asesino tiene conexiones con Cortez que nadie espera. El color puede que sea oro, pero esta vez… es rojo sangre.

Contiene SWORD 5 USA.

Recuerdo la presentación de Fabián Cortez como villano de los X-Men al final de la etapa de Chris Claremont en 1991, manipulando a todo el que hiciera falta para obtener los objetivos que deseaba. Reconozco que a partir de Lobdell le perdí de vista y no puedo decir que me parezca un personaje carismático del universo de la Patrulla X. Digo esto porque dentro de ser un personaje intrascendente para mi, no me ha gustado nada la humillación que Al Ewing le ha hecho pasar en este número.

Y mientras Cortez se encuentra en Krakoa, en el espacio Abigail Brand maniobra para eliminar posibles amenazas contra la Tierra utilizando a Amelia Voght para complejas y sutiles negociaciones de geo política galáctica que eviten la guerra en el Imperio Zn´rx. Este comic parece una declaración de intenciones de Ewing, confirmando que para él va a ser igual de importante la construcción que está realizando de la vertiente galáctica del Universo Marvel y su conexión con la franquicia mutante desarrollada por Jonathan Hickman.

Si a eso le sumamos un sobresaliente dibujo de Valerio Schiti con un color imperial de Marte Gracia, que confirma mes tras mes que es el colorista de «pijameo» más en forma actualmente, tenemos un comic casi perfecto. Y es que Schiti además de saber plasmar en la página acción más grande que la vida y la personalidad de los personajes, se muestra como un gran dibujante de razas alienígenas, lo que es otro detalle importante para este comic.

En resumen, otro buen comic ue me han dejado rezando para que pase rápido el mes para poder comprar el número siguiente.

PUNTUACIÓN: 7/10

En resumen, otro buen mes de Al Ewing en sus comics Marvel, al que veo on-fire cerrando por un lado su historia de Hulk mientras sigue abriendo el universo galáctico de Marvel a la que espero va a ser una etapa gloriosa. Ewing me justifica todos los meses el querer seguir pagando por ver cómo terminan sus historias. No se me ocurre mejor halago.

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de El Inmortal Hulk 32, Guardianes de la Galaxia 12 y SWORD 4 (Marvel Comics – Panini)

Al Ewing continúa con su dosis mensual de tres comics Marvel, manteniendo un nivel de consistencia admirable. Hoy comento los comics de Julio de El Inmortal Hulk, Guardianes de la Galaxia y SWORD, publicados por Panini.

EL INMORTAL HULK 32, de Al Ewing, Joe Bennett, Ruy José, Belardino Brabo, Paul Mounts y Declan Shalvey

Nueva York alberga la vida de ocho millones de personas… y de un monstruo. Una criatura del caos y la anarquía, impulsada por la rabia y el desprecio por las estructuras del hombre. Sus actividades delictivas continúan incluso mientras la bestia está escondida en la piel de un humano común. Pero no tengáis miedo, ciudadanos. Esta enfermedad radiactiva tiene cura. Los U-Foes están aquí … y van a matar a Hulk. Dad gracias. Además, cuando un nuevo villano gamma aparece en un pueblecito de Nuevo México, Bruce se ve obligado a enfrentarse al origen de su ira… y no es lo que te esperas.

Este número contiene The Immortal Hulk 43 y The Immortal Hulk: Flatline USA.

Bruce Banner puede estar en el infierno, pero por suerte Joe Fix-It está aquí para cuidar de Hulk. El número siembra ante el gran enfrentamiento de Hulk contra los U-Foes, que tendrá lugar el mes que viene pero Ewing plantea como siempre unas gotas de «body-horror» para que Joe Bennet vuelva a lucirse en este número, presentando una amenaza que le va a poner las cosas difíciles a Puck, Doc Sampson y Shaman. Hay varios frentes abiertos ahora mismo mientras nos acercaos al final de la etapa de Ewing en el comic que llegará en el número 50, y todas avanzan de forma inteligente y satisfactoria.

Este mes El Inmortal Hulk es una grapa doble. Y es que junto al número normal de Ewing y Bennet tenemos el especial Flatline creado por Daclan Shalvey en su totalidad: Guión, dibujo y color, todo realizado por él. Y la verdad es que Shalvey en los diferenes especiales que le he ido leyendo se está confirmando como un autor interesante que conoce al personaje de Hulk y sabe como sacarle partido incluso en números especiales como este que no deja de ser un fill-in sin relevancia para la historia principal.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 12, de Al Ewing, Juann Cabal y Federico Blee

12. El momento de la compasión quedó atrás.

¡El fin de una era! Desde el primer día, los Guardianes de la Galaxia han sido un grupo rebelde de mercenarios, supervivientes y bichos raros que han sobrevivido a pesar de tener todo en contra. ¿Esta será finalmente su ruina? Despegue en… ¡Uno!

Este número contiene Guardians of the Galaxy 12 USA.

Ewing ha transformado en 12 números a los Guardianes de la Galaxia, convirtiéndoles de un grupo de perdedores sin objetivo en una de las fuerzas del bien más poderosas de la galaxia. El arco que hemos disfrutado en el último año me ha parecido modélico, ofreciendo siempre y en cada grapa entretenimiento y desarrollo de personajes. En este sentido, los editores de la franquicia mutante deberían tomar notas de Ewing y aplicarlo en us comics.

Además de una historia estupenda, hay que reconocer que tener a Juann Cabal dibujando el comic con colores de Federico Blee ha sido un subidón brutal. Cabal me parece un artistazo y en este duodécimo número vuelve a aprovechar el guión de Ewing para crear unos momentazos visuales alucinantes. Y no es algo puntual, es que TODO el comic es una delicia de principio a fin. Cabal es tan bueno, que el único pero de este comic es pensar que la nueva etapa que se inaugurará el mes que viene no tendrá dibujo suyo sino de Juan Frigeri, lo que inevitablemente va a hacer que el comic esté un peldaño por debajo.

Aprovechando la compra de la Saga Aniquilación y ahora Conquista, me gusta tener a un grupo potente con Nova a la cabeza. Y se nota que Ewing también es fan de esta etapa, porque las sensaciones no pueden ser mejores con estos renovados Guardianes de la Galaxia, que se han convertido en un must-read absoluto.

PUNTUACIÓN: 8/10

SWORD 4, de Al Ewing, Valerio Schiti y Marte Gracia

Una historia en el contexto de «Reinado de X». ¡Krakoa, tenemos un problema! Los mutantes están muriendo. Su isla está muriendo. La Tierra misma está muriendo. La última esperanza de la humanidad como especie descansa sobre el Protocolo V. Pero hay un problema con el Protocolo V: No va a funcionar.

Este número contiene SWORD 4 USA.

Finaliza el crossover con Rey de Negro con el combate definitivo contra las fuerzas de Knull en Krakoa personificadas en un poseído Cable. Hay que reconocer que un comic dibujado por Valerio Schiti y color de Marte Gracia visualmente va a ser una pasada. Y este número de SWORD no es una excepción. Pero junto a un gran dibujante, también hay un escritor que le ofrece momentos para su lucimiento, y en ese sentido Ewing se está portando de maravilla con Schiti.

La historia está planteada como una gran escena de acción en el que Distribuidor y Genio cobran todo el protagonismo. Y me vale y agradezco la falta de pretensiones del comic más allá de entretener conectando este comic no sólo a la franquicia mutante sino al evento Rey de Negro, creando un tie-in modélico.

Por ponerle un pero, tenemos en este número otro ejemplo del gran problema del relanzamiento de los mutantes en Krakoa, y es que las muertes no tienen em menor impacto ya que sabemos que todos van a ser resucitados. Esta falta de amenaza o de apuestas altas frente a su destino no es problema de Ewing sino del concepto general, pero realmente considero que está siendo un error que no está consiguiendo que las historias sean mejores.

SWORD es un comic super entretenido que me compensa su compra cada vez. La noticia de que Schiti se marchará a relanzar otra colección mutante coincidiendo con la Hellfire Gala en septiembre – octubre es una mala noticia, aunque en este caso Ewing cuenta con toda mi confianza.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Los comics de Al Ewing siempre te dan entretenimiento y desarrollo todos los meses. Jamás te deja sensación de fill-in que no importa, sino que compensa leer sus comics en formato grapa, lo que no siempre sucede con todos los autores. Para mi, sigue siendo compra segura.

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de El Inmortal Hulk 31, Guardianes de la Galaxia 11 y SWORD 3 de Al Ewing y vv.aa. (Marvel Comics – Panini)

Como todos los meses, publico mis impresiones de los comics de Al Ewing en Marvel Comics: El Inmortal Hulk, Guardianes de la Galaxia y la recientemente incorporada SWORD, en este mes de Junio que puede considerarse de transición ante lo que está por venir.

EL INMORTAL HULK 31, de Al Ewing, Joe Bennett, Adam Gorham, Alex Lins y Rachael Stott

En el último día del año, nuestros personajes hacen balance. Jackie McGee, la reportera que descubrió la verdad sobre El Inmortal Hulk; Eugene Judd, el integrante de Alpha Flight más conocido como Puck, que participa en su persecución… y Samuel Sterns, El Líder. Ahora sus planes han llevado a un gran triunfo, pero no es suficiente.

Este número contiene The Immortal Hulk 42 USA.

Cuando ves que un comic Marvel está dibujado por varios artistas, la cosa no puede estar más clara, estamos ante un número de transición en el que Al Ewing opta por colocar las fichas de cara al climax final que está cada vez más cercano. Joe Bennet sólo dibuja dos páginas en este número, pero merecen la pena, al traer de vuelta a unos villanos clásicos del Gigante Esmeralda que en manos de Bennet el mes que viene nos puede dar unos momentazos increíbles.

Junto a esto, tenemos una secuencia del Líder y Bruce Banner en el Lugar Verde, de Gamma Flight enfrentándose a su nuevo jefe ¿Henry Peter Gyrich!?, y Jackie McGee mientras intenta decidir qué hacer con su vida y cómo ayudar a Banner. Dentro del baile de dibujantes, al menos Marvel opta con buen criterio por hacer que cada escena esté dibujada en su totalidad por uno de los dibujantes, de forma que aunque canta tener a cuatro dibujantes en apenas 20 páginas, el resultado final no es tan cantoso como podría ser.

Destacar un mes mas la maravillosa portada de Alex Ross, una obra de arte en si misma, y un cliffhanger final que me deja los dientes largos anticipando el enfrentamiento del mes que viene. 42 números USA ya publicados, quedan 8 para el final.

PUNTUCIÓN: 7/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 11, de Al Ewing, Juann Cabal y Federico Blee

11. «Aquí nos defenderemos.»

¡Los dioses han vuelto! Los dioses olímpicos están retornando a nuestra realidad, y se han tomado su exilio a manos de Peter Quill como algo personal. Para detenerlos, los Guardianes vuelven al lugar donde se unieron como equipo… ¡Hasta los tiempos de la Guerra de la Aniquilación!

Leí el climax de la Saga Aniquilación el mes pasado, y me alegra haberlo hecho, porque Al Ewing conecta su etapa precisamente con esos comics de forma maravillosa, al trasladar los héroes el que será enfrentamiento definitivo contra los dioses Olímpicos Oscuros a Daedalus 5, el planeta destruido por Annihilus cuando poseía el poder de Galactus. En dicha saga fue cuando se conocieron Nava, Starlord y Gamora, y tiene sentido que tras la resurrección de Starlord, sea aquí donde se enfrenten al enemigo definitivo. Ewing está centrado en recuperar a Nova como el gran héroe galáctico que conocimos precisamente en la Saga de aniquilación, y las relaciones emocionales que teje entre Gamora, Starlord y él me parece una chulada, sin olvidarse de los problemas en el matrimonio formado por Phylla-Vell y Dragón Lunar.

Dentro que este número nos prepara para el climax final el mes que viene, el carisma que Juann Cabal, con color de Federico Blee, aporta a estas páginas me parece una maravilla. Los personajes transmiten toda su personalidad y carisma con unas expresiones faciales estupendas, con una estructura de página que enfatiza la épica que nos espera. También el color se confirma como un elemento fundamental de esta etapa, ayudando en todo momento a la narrativa de la página.

Los Guardianes de la Galaxia de Ewing y Cabal me parecen una chulada, y estoy seguro que el climax del mes que viene que cerrará esta primera temporada va a estar a la altura. ¡Qué ganas de leerlo!!

PUNTUCIÓN: 7.5/10

SWORD 3, de Al Ewing, Valerio Schiti, Ray-Anthony Height, Bernard Chang, Nico León y Marte Gracia.

Cruce con Rey de Negro. Knull ha conquistado la Tierra. Los mutantes de más alto nivel han sido eliminados. El Protocolo V se ha activado. Pero el espacio es muy grande. Ocurren muchas cosas al mismo tiempo. Un viaje a lo largo del Universo llevará a SWORD a enfrentarse con su más mortífero enemigo.

Dos números. Eso es lo que ha aguantado Valerio Schiti como dibujante completo de este comic. Es un bajón total encontrarme que en tan sólo tres números Marvel ya ha tenido que colocar a varios dibujantes que le echen una mano. Schiti sólo dibuja 5 páginas que son bestiales, y el resto de artistas seleccionados no están mal, las cosas como son. Y el color de Marte Gracia consigue unificar las páginas para que tengan todas el mismo feeling, pero para mi el baile de dibujantes es el gran problema de los comics Marvel en la actualidad.

Este tie-in de Rey Negro es también un número de transición en el que Eden Fesi (Distribuidor) cobra todo el protagonismo mientras va realizando misiones por todo el universo intentando descubrir algo que ayude a la lucha de la Tierra contra Knull. La parte de caracterización del comic está bien, pero me gusta sobre todo las conexiones que Ewing teje con sus otros comics, por un lado Inmortal Hulk y la nueva dirección de Gamma Flight, y por otro con los Guardianes de la Galaxia y algunos de las razas que conocimos hace unos meses. Esta sensación de universo interrelacionado en los grandes y pequeños detalles fue una de las cosas que hizo que me enamorara de los comics Marvel de niño, y Ewing está creando una tapiz que apunta que va a estar increíble que le va a permitir crear historias super chulas, con el próximo añadido de Veneno a partir de noviembre.

Es curioso que narrativamente el final de este comic con el retorno de Distribuidor a la Tierra nos deje justo en el mismo punto en el que nos dejó el final del número dos. De forma que si, estamos en un tie-in de Rey de Negro, pero la historia de este comic ha tenido una conexión bastante lateral con el evento de Donny Cates, que parece que Ewing ha aprovechado para poner en marcha sus propias historias.

Reconozco que a pesar del bajón del baile de dibujantes, SWORD 3 es un buen comic y me ha dejado con ganas de ver cómo termina este arco el mes que viene. De momento, El Ewing sigue on-fire en sus comics Marvel.

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de El Inmortal Hulk 30, Guardianes de la Galaxia 10 y SWORD 2 (Marvel Comics – Panini)

Al Ewing está a tope con Rey de Negro, ya que este mes sus tres comics Marvel están relacionados con el evento de la franquicia de Veneno. Hoy comento mis impresiones de los números de mayo de El Inmortal Hulk, Guardianes de la Galaxia y SWORD.

EL INMORTAL HULK 30, de Al Ewing, Joe Bennet, Ruy José, Belardino Brabo, Paul Mounts, Aaron Kuder, Frank Martin y Eick Arciniega

La revancha que todo el mundo quería… pero nadie quería que fuera así. El Inmortal Hulk está destrozado, sin amigos y perseguido por todos. Es la sombra del que fue, de todas las formas imaginables. Y entonces se encuentra en el camino de La Cosa. Además, cruce con Rey de Negro, con un regalo para Hulk…

Este número incluya The Immortal Hulk 41 y King in Black: The Immortal Hulk USA.

Me alucina la capacidad de Al Ewing de sorprendernos en cada grapa de El Inmortal Hulk llevando la acción a lugares lógicos pero no esperados. Bueno, en este caso, teniendo en cuenta el portadón increíble de Alex Ross, en este caso quizá sí. El caso es que hace unos meses Hulk apareció por el comic de Los 4 Fantásticos para arruinarle la luna de miel a la pareja de recién casados de Ben y Alicia, dejando mal parado a Ben. La posibilidad de una revancha en este número nos devolvía a la época dorada de estos enfrentamientos y al viejo debate «¿Quién es más poderosos, Hulk o la Cosa?» Y aunque el comic empieza en eso, en seguida la historia se moldea y se transforma para dirigirnos por una senda que resulta quizá aún más interesante.

Y es que si la pelea está chula, la conversación posterior es aún mejor, y eso es también gracias al estupendo Joe Bennet en los lápices, que vuelve a ofrecer un comic perfecto. A Bennet le acompañan Ruy José y Belardino Brabo en las tintas y Paul Mounts en los colores. Las caracterizaciones son estupendas y aprovechan como siempre para darnos dos pinceladas de «body-horror» para dejarnos con mal sabor de boca. Así que todo bien como siempre con El Inmortal Hulk.

Este número de Inmortal Hulk es una grapa doble porque incluye un tie-in con Rey de Negro con guión de Ewing y dibujado por Aaron Kuder con color de Eick Arciniega. Este especial tiene la triple función de ser a la vez un tie-in de un evento en el que Hulk tiene una importancia nula, un comic que es además un especial Navidad y la guinda de plantear Ewing una historia sin diálogos en la mejro tradición de los «números silenciosos». Y es una pasada que todo junto nos da un comic maravilloso que es para mi la guinda de un pastel ya de por si maravilloso.

Si la historia de Ewing es sencilla y directa al grano, Aaron Kuder nos ofrece un de los mejores comics de su carrera al añadir un toque de esperanza navideña y de «sense-of-wonder» infantil que me ha llegado muy hondo. A pesar de tener a Hulk deforme en algunos momentos intentando escapar de un enemigo «Knullificado» en Nueva York. Este especial nos muestra la potencia que una grapa puede tener cuando los autores sacan el máximo partido de sus virtudes, ofreciendo una historia tremendamente satisfactoria, dentro de su sencillez.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 10, de Al Ewing, Juann Cabal y Federico Blee

10. Creo que tenía ese disco.

Cruce con Rey de Negro. ¿Los Guardianes… purgados? Knull y sus dragones están purgando mundos enteros. Spartax es su siguiente objetivo, pero los Guardianes no pueden salvar el planeta ellos solos. Es un buen día para el regreso de Starlord.

Si tengo que ponerle un adjetivo a este comic de los Guardianes de la Galaxia, sería PERSONALIDAD. Estos Guardianes molan mucho y me han traído a un Nova que me interesa por primera vez desde ¿siempre? Tras el número anterior en el que Starlord volvía de entre los muertos de forma magistral, en este veremos la defensa de Spartax de la amenaza de Knull, un número que vuelve a dejarnos en lo más alto con los varios momentazos cuando Starlord ponga sus habilidades al máximo. Otro detalle muy chulo de este comic es la forma en que Ewing plantea esta aventura como una historia autoconclusiva que deja una sensación super satisfactoria aún planteando tramas abiertas que sean exploradas en el próximo número. Con lo cara que es nuestra afición comiquera, me gusta como los escritores plantean sus historias de forma que satisfagan y a la vez te dejen con ganas de volver a por más el mes que viene.

Juann Cabal con colores de Federico Blee tienen que dar gracias a Al Ewing por la forma en que plantea elementos para su lucimiento. Pero una cosa es tener una historia potente, y otra es que los artistas lo aprovechen. Y Cabal y Blee se lucen, no sólo en lo relativo a la planificación de página y colores como si estuviéramos mirando al sol, sino transmitiendo personalidad y carisma a cada momento y a cada personaje.

Guardianes de la galaxia me encanta. No podía estar más contento con Al Ewing y Cabal con el entretenimiento que nos ofrecen a los lectores mes tras mes.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

SWORD 2, de Al Ewing, Valerio Schiti y Marte Gracia

Cruce con Rey de Negro. La estación de SWORD, envuelta en una crisis planetaria por la que Krakoa entra en batalla con el Rey de Negro. Mientras una división del equipo se enfrenta a dragones venidos del espacio, Abigail Brand se prepara para una operación que sólo puede hacer ella. Además, ¿qué es el Protocolo V?

Comenté el mes pasado que me había gustado el primer número de SWORD, aún siendo una mera presentación de los personajes y la ambientación. En este número y a pesar de ser un fill-in de un evento, Ewing lo aprovecha para una aventura estupenda que empieza a justificar el porqué de la elección de varios personajes dentro de este grupo, dejándonos además con un cliffhanger sensacional que obliga a la compra del siguiente número, algo en lo que Ewing es un maestro.

La historia de Ewing va orientada completamente a la acción, y en este sentido Valerio Schiti lo aprovecha para lucirse, confirmándose como uno de los mejores dibujantes «widescreen» de la Marvel actual. Junto a Schiti, hay que destacar a espectacular Marte Gracia con los colores, que añade una épica y una espectacularidad tremenda.

SWORD pinta a que va a ser un complemento perfecto ahora que Ewing se ha hecho con el control de la franquicia galáctica de Marvel, y estoy seguro que nos va a dar muchos momentos de gloria.

PUNTUACIÓN: 7/10

En resumen,

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!