Simon Spurrier está creando una sólida carrera en el mundo del comic, con unas obras siempre interesantes. Es por esto que me he animado a comprar Angelic, comic realizado junto al artista Caspar Wijngaard a medio camino entre un cuento para niños y una historia apocalíptica.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Siglos después de que la humanidad haya desaparecido, la Tierra pertenece a nuestros restos: los animales, modificados genéticamente para una guerra que no recuerdan, vigilando un mundo que no entienden. Pero para un joven mono alado las rutinas tribales represivas son insoportables. Su nombre es QORA. Ella anhela explorar, descubrir… volar libre.
El nominado al Eisner SIMON SPURRIER (The Spire, CRY HAVOC, X-Men Legacy) y el artista estrella CASPAR WIJNGAARD (LIMBO, Dark Souls, Assassin’s Creed) se unen en una fábula para todas las edades sobre la rebelión adolescente y las travesuras de los animales en medio de las ruinas de la civilización.
Este primer volumen, titulado Heirs and Graces, recopila los 6 primeros números 1-6 de ANGELIC, publicados por Image Comics.
Simon Spurrier es uno de los escritores británicos más interesantes del actual panorama mainstream. Aparte de su estupenda etapa en X-Men Legacy protagonizada por Legion y del maravilloso comic Universo Sandman: El sueño para DC, ha escrito en el ámbito independiente comics super chulos como The Spire, Two-Gun Gorilla, Weavers , Cry, Havoc o Coda, en los que ha mostrado su versatilidad dentro de la ciencia ficción, la fantasía o el noir. Uno de sus rasgos distintivos es la creación de personajes interesantes que buscan conocer su propia identidad, a menudo oculta bajo el miedo, los prejuicios o la presión social, cosa que también encontramos en este Angelic.
Caspar Wijngaard es un artista inglés nacido en Londres. Además de Angelic junto a Spurrier, es co-creador de Limbo y Home Sick Pilots junto al escritor Dan Watters también en Image Comics. He trabajado también en comics de Marvel, DC, Dynamite o Titan Books.
Angelic me ha sorprendido positivamente. Debo reconocer que el estilo de dibujo de Caspar Wijngaard y tener una historia de animalitos voladores me hizo pensar de inicio que podriamos estar ante un cuento infantil sin demasiado interés. De hecho, he tardado en animarme a leerlo cuanto tenía el comic desde hacía semanas en casa. No siendo malo, me ha costado conectar con el dibujo de Wijngaard. Los monos están bien dibujados, pero la raza de ¿focas, leones marinos? evolucionadas con sillas voladoras me sacaban todo el rato de la historia porque como veis no acabo de identificar de qué anima se trata. Globalmente creo que ha sabido trasladar bien a imágenes la historia de Spurrier con su estilo cartoon de dibujo, pero realmente lo calificaría de bien sin más. Resaltar eso si que su uso de colores pastel añade un interesante toque fantástico a la historia que le pega al conjunto.
Sin embargo, una vez me puse a leerlo, he encontrado una historia más compleja de lo que el dibujo invitaba a pensar, con un Spurrier en su salsa con sus temas habituales de una protagonista Qora que rompe sin pretenderlo la tradición de su tribu de monos capuchinos. Porque la historia va precisamente de una joven que tendrá que descubrir si puede romper con los patrones aprendidos y atreverse a abrir sus alas para volar buscando su propio camino.
La sociedad de monos liderada por Alfer me parece muy interesante y dentro del concepto de historia de ciencia ficción, transmite la rigidez de las religiones o las sectas que construyen su narrativa desde hechos incorrectos que no tuvieron lugar y que buscan eliminar al disidente o simplemente a aquel que se hace preguntas y amenaza aunque sea de forma inconsciente el statu-quo. La sociedad post-apocalíptica de Angelic enlaza con muchos miedos de la sociedad actual como son los peligros de la A.I. y si la humanidad estamos abocados a nuestra desaparición por culpa de guerras u otras catástrofes. ¿He oído cambio climático? Sin embargo, Spurrier consigue presentar una historia entretenida que primero se esmera en presentar la sociedad de monos para luego derruirla desde sus cimientos.
Este tomo presenta una historia completa con presentación, nudo y desenlace, con un final que resulta super satisfactorio. Siendo un buen final, Spurrier deja la historia en un punto lo suficientemente abierto como para que si quiere pudiera continuar la historia. Que el comic sea el «Book 1» como indica la portada así lo indicaría. Sin embargo, Spurrier se ha especializado también en crear comics estupendos que cuentan su historia en un único volumen y luego Spurrier pasa página y empieza a plantear su siguiente historia. Dado que el tema principal de la identidad de Qora si queda bien resuelto en el comic, me inclino a pensar que estamos ante una historia cerrada, lo cual reconozco que me vale.
Comparto las primeras páginas del comic:
Angelic ha resultado un buen comic de los que te hacen pensar y que te dejan con buen sabor de boca. A veces no hace falta más para encontrar un buen entretenimiento.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.