Oculta entre la avalancha de estrenos de las principales franquicias de entretenimiento, casi me pierdo The Bear, la serie estrenada en Disney+ que es una de las sorpresas de la temporada.
PUNTUCIÓN: 9/10
Un joven chef procedente del mundo de la alta cocina regresa a Chicago para llevar la tienda de sándwiches de su familia. (FILMAFFINITY)
The Bear ha sido creado por Christopher Storer, un productor, director y guionista de cine estadounidense conocido por Ramy, Eighth Grade y el especial de Netflix ganador del premio Peabody Hasan Minhaj: Homecoming King. La serie cuenta con 8 episodios de entre 20 y 30 minutos de duración, excepto el último que tienen 48 minutos, prácticamente el doble que un episodio normal. Storer dirige 6 de los 8 episodios y escribe el guion de 5, mientras que Joanna Calo dirige los otros dos episodios y escribe el guión de otros dos. El resto del staff de guionistas incluye a Alex O’Keefe, Karen Joseph Adcock, Sofya Levitsky-Weitz, Rene Gube y Catherine Schetina.
La serie cuenta con fotografía de Andrew Wehde y Adam Newport-Berra y música de Jeffery Qaiyum ‘JAQ’, además de una alucinante selección musical de temas de los 80, 90 y 2000 entre los que encontramos a Pearl Jam, Van Morrison o Radiohead que, como podréis imaginar, me han llenado de alegría.
En los papeles principales encontramos a Jeremy Allen White interpretando a Carmen «Carmy» Berzatto, una galardonado chef de alta cocina de Nueva York que regresa a su ciudad natal, Chicago, para dirigir el restaurante en decadencia de su difunto hermano Michael. Ebon Moss-Bachrach es Richard «Richie» Jerimovich, el gerente de facto del restaurante y antiguo mejor amigo de Michael, considera a Carmy su «primo» aunque no tienen relación familiar. Ayo Edebiri es Sydney Adamu, una talentosa pero inexperta chef que se une a The Beef como su nuevo sous chef a las órdenes de Carmy. Lionel Boyce es Marcus, el panadero de The Beef convertido en pastelero gracias al impulso de Carmy. Liza Colón-Zayas como Tina, una veterana y obstinada cocinera del restaurante. Por último, Abby Elliott es Natalie «Sugar» Berzatto, la hermana menor de Carmy y Michael y copropietaria reacia de The Beef, mientras que Oliver Platt es Jimmy Cicero, tío de los hermanos Berzatto y principal inversor en el restaurante al que se le debe un montón de dinero.
The Bear es una de las series más satisfactorias que he visto en bastante tiempo. Por un lado, su recreación del mundo de un restaurante de bocadillos en un barrio popular de Chicago está contada de forma vibrante y vertiginosa. Parece mentira que pueda contarse tanto en tan poco tiempo, dado que los episodios duran de media apenas 30 minutos. El frenesí de una cocina cuando hay un problema que solucionar, o ante un proveedor que entrega menos género por los problemas de pago del restaurante son elementos que se muestran de forma brillante, consiguiendo que sientas que estás en medio de la acción todo el rato.
Pero este aspecto que ya de por sí es brillante queda en segundo plano ante unos personajes que son una barbaridad y transmiten verdad por los cuatro costados. Reconozco que creo que no había visto ninguna película o serie protagonizada por Jeremy Allen White, pero su creación de Carmy me parece fascinante y nos ha dado algunos de los momentos más emocionantes del año que me han roto el roto el corazón. El joven chef estrella de Nueva York se trae un pesado equipaje de vuelta a su Chicago natal, al no poder entender que su hermano se suicidara y le dejara el negocio The Beef, con una ira y unos traumas reprimidos por años de abusos en su anterior trabajo que tiene que explotar por algún lado. El monólogo de más de 5 minutos de Jeremy Allen White en el último episodio quedará sin duda como uno de los grandes momentos televisivos de 2022.
Pero el esto de personajes no le van a la zaga. Richie, el primo de Carmy es el típico chuleta americano que se cree el no va más cuando es un don nadie, con una bocaza que expide cheques que su cartera no puede pagar, pero que tiene una complejidad y un dolor interior inesperados más profundos de lo que me podía imaginar. Un veterano acostumbrado a un sistema que cree que funciona porque nunca ha probado otra cosa. Igual de reacia al cambio es Tina, una de las cocineras de origen hispano que marca el territorio y no se deja influir por nadie. Por suerte para Carmy, al restaurante llega Sidney, una joven con ganas de trabajar y de llevar a The Beef a las cotas que ella y Carmy saben que puede alcanzar, a pesar de ser un restaurante de bocadillos.
Los personajes, todos, me parecen memorables y ayudan a construir un ecosistema alrededor de Carmy que me parece sobresaliente, porque al final The Beef es una historia de cocina, pero sobre todo de la familia (en el sentido más general del término) y de aceptar la ayuda de los que nos quieren y aceptarles como son como clave para poder ser feliz haciendo lo que te gusta, jugando con la comedia y el drama en todo momento.
The Bear es también un carta de amor a la ciudad de Chicago y la serie consigue hacer que sintamos que este restaurante sólo podría existir en esa ciudad. Junto a esta ambientación, la serie me parece que ofrece uno de las series mas potentes visualmente de los últimos meses. No es sólo la sensación de que estás en medio de la cocina junto a los personajes, es que el montaje y la selección musical hace que todo tenga un frenesí y una personalidad alucinante.
Hablaba del monólogo del último episodio, pero antes tenemos antes un alucinante séptimo episodio de apenas 20 minutos de duración que tras el emocionante tema Chicago de Sufjan Stevens cuenta con 18 minutos increíbles rodados en una única toma que me ha volado la cabeza a todos los niveles y es lo más grande que voy a ver este año. La buena televisión a veces se encuentra en los lugares más inesperados y The Bear es alucinante.
Y tras esa explosión, el último episodio de 48 minutos consiguió hacerme llorar y emocionarme casi a la vez con un episodio casi perfecto que añade además del realismo y la verdad que tiene la serie una cualidad casi como de cuento de navidad que me dejó en lo más alto con un final perfecto que me tiene maravillado.
Me acabo de enterar que FX ha aprobado una segunda temporada de The Bear que por un lado me alegra porque esta serie me ha maravillado, pero a la vez entiendo que es imposible que pueda igualar la perfección de lo que esta serie me acaba de hacer sentir en esta temporada.
The Bear es la perfección. A una historia brillante con unos diálogos magistrales se suman unos actores maravillosos que crean unos personajes que se sienten reales y me han llegado al corazón, todo ello rodado de forma sorprendente y alucinante. Buff, no se puede hacer mejor.
Comparto el trailer de la serie:
The Bear es la sorpresa de la temporada, una serie sorprendente y emotiva que no debes perderte bajo ningún concepto.
PUNTUACIÓN: 9/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Pues tampoco conocía esta serie. Tiene muy buena pinta por lo que cuentas. La meteré en mi lista para ver.
Un saludo
Ha sido una sorpresa alucinante Víctor, y super inesperada. Creo que te gustará, ya me dirás 👍👍👍