Dia de estreno: Capitán América – Civil War

Ha llegado el momento de ver la película del año. Hoy se estrena Capitán América: Civil War, y no me la voy a perder.

teamsvscivilwarposter

La película número 13 de Marvel Studios tiene la difícil tarea de convertirse en la mejor hasta la fecha. Y para ello qué mejor que adaptar una de las historias que mayor impacto ha causado en los comics Marvel: Civil War, obra de Mark Millar y Steve McNiven.

Los hermanos Joe y Anthony Russo, directores de la espectacular Capitán América: Winter Soldier, se inspiran en esta historia y a partir del guión de Christopher Markus y Stephen McFeely, autores de los guiones de las 3 películas del capi, presentan un conflicto entre los héroes que posiblemente destruya a los Vengadores tal y como los conocemos.

La película presenta dos bandos muy definidos, en lo que es la mayor reunión de super-héroes jamás vista antes en una película:

  • Equipo de Capitán América (Chris Evans): Formado por Halcón (Anthony Mackie), Winter Soldier / Bucky Barnes (Sebastian Stan), Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen), Ojo de Halcón (jeremmy Renner) y Ant-Man (Paul Rudd).

3018126-cap_character_1sht_captain_v5_lg

3018130-cap_character_1sht_wsoldier_v2_lg

3018127-cap_character_1sht_falcon_v2_lg

3018128-cap_character_1sht_hawkeye_v2_lg

3018129-cap_character_1sht_switch_v2_lg

3018131-teamcap_character_1sht_antman_v2_lg

  • Equipo de Iron Man (Robert Downey Jr.): Formado por la Viuda Negra (Scarlett Johansson), Máquina de Guerra (Don Cheadle), La Vision (Paul Bettany) y Pantera Negra (Chadwick Boseman)

captain-america-civil-war-iron-man-poster

captain-america-civil-war-black-widow-poster

captain-america-civil-war-war-machine-poster

captain-america-civil-war-vision-poster

captain-america-civil-war-black-panther-poster

Y ¿Spider-Man?

Muchas críticas están hablando que su aparición en la peli se sale, mostrando por primera vez a un héroe adolescente en medio de este conflicto. Muchas ganas de ver esta versión del arácnido interpretada por Tom Holland.

Marvel's Captain America: Civil War Spider-Man/Peter Parker (Tom Holland) Photo Credit: Film Frame © Marvel 2016

¿Qué espero de la película?

El principal defecto del comic de Civil War es que aunque vendían una historia en la que ambos héroes tenían parte de razón, la mala ejecución de la historia hizo que de hecho hubiera claramente un bando de buenos, liderados por Steve Rogers, y un bando de «malos», liderados por unos irreconocibles Tony Stark, Reed Richard y Hank Pym.

Ese error es lo que realmente espero que corrija esta película, y nos muestre un conflicto entre 2 HEROES, en el ambos tienen razón en sus argumentos, lo que hará que la lucha no sea un espectáculo vacío de efectos digitales, sino que de verdad sufras por el desenlace y por la amistad rota quien sabe si irremediablemente.

Y por supuesto, espero unas escenas de acción como nunca antes hemos visto que me dejen con la boca abierta. Winter Soldier mostró unas sobresalientes escenas de accción en las que cada una era muy diferente a la anterior, y amplificaba la tensión de la historia. En Civil War, teniendo en cuenta la increíble cantidad de héroes reunidos, espero eso aumentado a la décima potencia.

Pero por encima de esto, espero ver una satisfactoria conclusión a la trilogía de películas del Capitán América. Confío que Civil War no sea un Avengers 2.5 con multitud de héroes en pantalla que no aporten nada a la historia, sino que realmente veamos Capitán América 3, en la que la complicada relación del Capi con Bucky sea el eje de toda la trama.

Civil-War-IMAX-07a75

¿Estoy siendo demasiado optimista? ¿Son mis expectativas demasiado elevadas? La semana que viene os cuento mis impresiones.

A continuación, el trailer de la película para abrir boca:

Capitán América: Civil War puede convertirse en la mejor película del año. ¡Ójala sea así!

Kung Fu Panda 3 – Buen final de trilogía

Kung Fu Panda 3 es una estupenda película  para toda la familia que supone además un gran final para esta trilogía de películas de animación del estudio Dreamworks.

kung_fu_panda_3_47906

El Panda Po vive feliz y tranquilo con su papel del Guerrero del Dragón. Pero su maestro Shifu la presenta un reto a priori imposible: Po deberá convertirse en profesor de Kung fu.

– ¿Por qué maestro, si ya soy el Guerrero del Dragón?

-Porque si solo haces lo que sabes hacer, nunca serás más de lo que eres.

-Pero me gusta ser quien soy.

-No sabes quien eres.

Y otra frase que define la película de Shifu:

-No estoy intentando convertirme en mi, estoy intentando convertirte en tu mejor tu.

panda-gallery3-gallery-image

Esto sucede justo cuando Po conoce a su verdadero padre, el panda Li, que vive en un poblado secreto de pandas que conocen el secreto que permitirá a Po controlar el CHI. El viaje para conocer sus orígenes le permitirá a Po conocer este poder que es lo único que puede derrotar a Kai, un guerrero desterrado hace años al mundo de los espirítus por el maestro Oogway y que ha conseguido volver con el poder de todos los maestros de kung fu.

thumbnail_23890

Esta es la historia. No es una historia increiblemente profunda, pero sí me ha gustado el mensaje de inconformismo que da a los niños (y a los no tan niños). Y es que no basta con alcanzar un objetivo, hay que seguir trabajando sin conformarse ni acomodarse con lo ya conseguido. Solo así se consigue llegar a ser más. Un mensaje que es coherente con toda la serie y que la lleva un escalón más allá.

1280x720-S9X

Además, la animación es alucinante. Me encanta como juegan con diferentes estilos en función de si es un flashback del origen de Po o Kai, o de si vemos una acción en el mundo real o en el mundo de los espíritus.

Solo por la animación ya merece verse la película, pero el sentido del humor y mensaje positivo consiguen dejarte con un muy buen sabor de boca.

NEsZTZfrHubwwx_1_a

Comparto el trailer de la película:

Kung Fu Panda 3 es una película super entretenida para toda la familia y un buen final de la trilogía.

Puntuación: 7.0/10

Daredevil T2 – Los nuevos vecinos de la Cocina del Infierno

La 2ª temporada de Daredevil de la cadena online Netflix basada en el personaje de los comics Marvel me ha gustado bastante y mantiene en muchos aspectos el espectacular nivel de calidad temporada inicial. Pero también es cierto que algunos elementos del guión fallan, por lo que a pesar de ser muy muy entretenida, no le puedo dar un sobresaliente.

Lo primero a tener en cuenta: Si aún no viste este serie, ¡deja de leer inmediatamente!! Lo que viene a continuación está lleno de spoilers.

daredevil-s2-poster

Matt Murdock / Daredevil (Charlie Cox) detuvo a Wilson Fisk / Kingpin (Vincent d´Onofrio) al final de la estupenda temporada inicial, y se convirtió por méritos propios en el defensor dela Cocina del Infierno de Nueva York.

Pero la tranquilidad dura poco, ya que la ciudad se convertirá en una zona de guerra. Los valores de Matt serán puestos a prueba por Frank Castle / Punisher (interpretado alucinantemente por John Bernthal), un marine condecorado cuya familia fue asesinada y que llega a la ciudad para limpiarla de criminales. Igual que Matt, decide situarse por encima de la ley para detener a los culpables, pero él los mata sin compasión.

Y por si fuera poco, Elektra, antigua novia de Matt en la Universidad que conoce sus habilidades, llega también a la ciudad buscando su ayuda frente a un enemigo común que amenaza a Nueva York, La Mano.

12794707_1719825021587067_5890561489880274871_o

Este es a grandes rasgos el argumento libre de spoilers de esta segunda temporada, y una de sus principales virtudes. Pasan muchas cosas en estos 13 episodios y todos los episodios son tremendamente entretenidos. Tras centrarse en Punisher durante los 4 episodios iniciales, en los siguientes veremos dos argumentos en paralelo, por un lado la historia de Matt y Elektra, y por otro la de Punisher, con Karen y Foggy.

A pesar de ser una historia de superhéroes con mucha acción, lo principal vuelven a ser los personajes y sus motivaciones. En este aspecto Daredevil vuelve a ser un triunfo total, ya que todo el reparto se luce y todos los personajes, incluso alguno como Foggy que tuvo poco protagonismo en la primera temporada, disfrutan de una interesante evolución que te deja con ganas de más.

A destacar que esta temporada tuvimos un cambio en la dirección de la serie: Marco Ramirez y Douglas Petrie sustituyeron a Steven S. DeKnight, y lo cierto es que consiguen que este cambio sea imperceptible para el espectador, supongo que lo mejor que se puede decir de su trabajo tras comenzar a dirigir una serie sobresaliente.

12778897_1716548215248081_7455076192089766002_o

Frank Castle / Punisher es el verdadero descubrimiento de esta temporada. El personaje no había tenido demasiada suerte con las tres películas que ha protagonizado, por lo que los fans teniamos dudas del resultado final.

Este Punisher es brutal y sus escenas de acción me dejaron con la boca abierta en más de una ocasión por su nivel de violencia y salvajismo, increíble para la televisión. Pero junto a una fuerza imparable, tiene unos excelentes momentos de gran emotividad cuando recuerda a su familia asesinada. Lo que unido al choque ideológico, «estas a un mal día de convertirte en mi», le dice a Matt en uno de excelentes diálogos entre ambos, convierten el conflicto entre DD y Punisher en lo mejor de la temporada.

daredevil-season-2-poster-elektra

Elektra me ha gustado tambien, aunque al compararla con el carisma de Punisher sale perdiendo. Pero creo que el personaje (interpretada por Élodie Yung) muestra una excelente química con Matthew en todas las escenas que comparten. Aunque ideológicamente no pueden ser más diferentes.

Elektra le recuerda a Matt que es un héroe no solo por sus fuertes convicciones morales, sino porque le gusta la aventura y el subidón de adrenalina de dejarse llevar y disfrutar del momento. Comparten aventuras con un feeling de película de espías, empleando las habilidades de Matt como si fueran los gadgets de James Bond, en una escena que me gustó bastante porque rompe con el tono oscuro y depresivo, aportando un toque ligero a la acción.

Al final, la sed de sangre de Elektra hacen imposible que la relación que compartieron años atrás sea posible. Pero obligó a que Matt eligiera entre ella y su lucha contra La Mano a sus amigos y su profesión de abogado. Y sus amigos perdieron.

Esta Elektra no es exactamente como la que vimos en los comics de los 80 creada por Frank Miller, pero su origen es coherente con la historia que nos cuentan en la televisión, así que los cambios no me supusieron ningún problema importante.

Daredevil-Season-2-Character-Poster-daredevil-netflix-39318875-595-595

Karen Page (Deborah Ann Woll) sigue creciendo en pantalla, adquiriendo mucho más protagonismo, aunque sea a costa de ser la «Lois Lane» de la serie, la investigadora que no deja de ponerse en peligro al investigar. Y su relación con Matt iba viento en popa… hasta que llegó Elektra.

Foggy Nelson (Elden Henson) demostrará su valía como abogado y por fín saldrá de la sombra profesional de Matt. Aunque para ello parezca que el bufete tenga las horas contadas.

Foggy Nelson

Destacar también la aparición inesperada de Wilson Fisk, demostrando que aún en la carcel, sigue siendo un temible oponente. Vincent d´Onofrio es la bomba en el papel de Kingpin y nos promete que el futuro de Matt Murdock va a pintar muy negro.

También volveremos a ver a Stick (Scott Glenn), el maestro de Matt, que tiene un importante papel ante amenaza de La Mano. Lástima que sus acciones sean bastante erráticas.

daredevil-season-2-punisher-jon-bernthal

Esto me lleva al principal defecto de la temporada, que es la deficiente resolución de las líneas argumentales. La trama de Fank Castle buscando al responsable de la muerte de su familia termina de manera super anticlimática y apresurada. Lo importante es como queda al personaje al final de la temporada, la forma en que llega allí parece que da un poco igual.

Igual que el gran villano de la temporada, La Mano. Su presentación en el episodio 6 es potente y realmente dan una gran sensación de amenaza. Sin embargo , todas las expectativas se van al traste en los episodios finales, en los que los maestros asesinos de la Mano son derrotados de cuatro en cuatro sin esfuerzo. ¡Si hasta la enfermera Claire Temple (Rosario Dawson) mata a uno de ellos! What!!

Además, Nobu, el resucitado líder de la secta, tiene el carisma de una piedra, por lo que el climax final es totalmente fallido y falto de interés y sensación de amenaza. Una lástima que el final falle de esa manera.

dds2t-55

En cuanto a las escenas de acción, la temporada comienza a un gran nivel, notándose como los productores realizan un esfuerzo importante en mejorar las excelentes coreografías de la primera temporada. Y lo cierto es que lo consiguen en los primeros capítulos, como por ejemplo en la brutal escena de la escalera.

Además, la brutalidad de las peleas de Punisher rompen con las peleas «limpias» de Matt, consiguiendo un gran impacto por las sangrientas escenas y por el recuento de bajas. ¡Punisher se sale!

Aunque lamentablemente, en los últimos episodios las peleas se vuelven demasiado genéricas, no se si por la falta de carisma de los ninjas de La Mano, o a que se quedaron sin tiempo para prepararlas convenientemente, pero no están a la altura del inicio de la temporada.

Daredevil-Season-2-Trailer

A pesar de lo anterior, el final de esta temporada nos deja con unos cliffhangers geniales, dejando a todos los personajes en unas encrucijadas de gran interés: Matt, Elektra, Karen, Claire, Foggy e incluso Kingpin tienen por delante un futuro muy incierto. El de Punisher, sin embargo, es muy sencillo, con un objetivo claro que llevar a cabo.

¡Ah, por cierto! Destacar también como la temporada juega con las expectativas del espectador que es fan de los comics. Si en la 1ª temporada no vimos a Daredevil con su traje hasta el último episodio, en esta 2ª pasa lo propio con Punisher. Del mismo modo, el traje de Derarevil va sufriendo modificaciones que mejoran el diseño a lo largo de los episodios, con la guinda del pastel del bastón «billy-club» tan característico del cuernecitos, que tampoco lo vemos hasta el final. Otra manera de dejarnos con ganas de más.

Daredevil-Season-2-Trio-Poster

A pesar del éxito global de esta segunda temporada, de momento no se ha confirmado la tercera dado que el personaje será protagonista en 2017 de la serie de Los Defensores, en la que la cadena Netflix une a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage (que estrena serie el 30 de Septiembre) e Iron Fist, cuya serie no se estrenará hasta el año que viene.

Comparto los trailers de esta 2ª temporada:

A pesar algún defecto en la resolución de esta segunda temporada, Daredevil sigue marcando el standard para las series de televisión inspiradas en los comics, y te recomiendo que no dejes de verla.

Puntuación: 8/10

 

Trailer de Doctor Extraño de Marvel

Marvel ha presentando por fin el primer teaser trailer de Doctor Extraño – Hechicero Supremo, su próxima película tras Capitán América: Civil War, y que me tiene super ilusionado ante la posibilidad de ver el mundo de la magia en el Universo Marvel Cinematográfico.

upload-2-4c923

 

Sin más demora, comparto este teaser en las versiones en inglés y castellano:

Versión en castellano:

Este teaser trailer cumple perfectamente su función de presentar al personaje y su conflicto al público general. Stephen Extraño es un neurocirujano de éxito que tras sufrir un accidente que le daña irremediablemente sus manos, viajará al Himalaya buscando una cura no convencional, lo que le abrirá la mente a una nueva realidad. Tras entregarse en cuerpo y alma a aprender las artes místicas, se convertirá en el Hechicero Supremo y será la primera y única linea de defensa de la humanidad frente a amenazas más allá de la comprensión humana.

póster-2-doctor-extraño-600x889

Este teaser trailer demuestra la inteligencia de Marvel, que nos presenta al hombre, no al superhéroe. De hecho, el teaser ni siquiera nos muestra su característico traje de Hechicero Supremo ni sus poderes en acción, que sí hemos visto en alguna imagen oficial y que estoy seguro que nos enseñarán en los próximos trailers.

Y por supuesto nada del villano o el conflicto al que tendrá que enfrentarse. Bien, Marvel, Bien.

Doctor Extraño

Doctor Extraño está dirigida por Scott Derrington (Sinister) y protagonizada por Benedict Cumberbatch, y se entrenará en España una semana antes de su estreno en los USA, el 28 de Octubre.

Ya tenía muchas ganas de ver esta película, pero tras ver este teaser, en la que trasladan perfectamente el origen del personaje de los comics, aún más.

¡Saludos a todos!!

Robert Kirkman – El éxito de la variedad

Tras destacar el mes pasado el comic The Walking Dead, hoy quiero destacar a su autor, el escritor de comics Robert Kirkman, cuyo trabajo los últimos años es sinónimo de calidad asegurada. Además, su numerosa producción destaca por una ámplia variedad de géneros, demostrando mes tras mes que no hay historia que se le resista y que su principal meta es crear buenas historias que entretengan al lector. Nada y más y nada menos. Que no es poco.

Executive producer Robert Kirkman attends AMC's "The Walking Dead" breakfast on Day 2 of Comic-Con International on Friday, July 25, 2014, in San Diego. (Photo by John Shearer/Invision for AMC/AP Images)

Robert Kirkman nació en Richmond (Kentucky) en 1978, lo que significa que es más joven que yo, no es que le tenga envidia ni nada…

Su primer trabajo publicado de relevancia fue Battle Pope en 2000, una parodia de los comics de tíos duros tipo Cable de la editorial Marvel, dibujada por Tony Moore, dibujante con el que creó The Walking Dead en 2003. Tras Battle Pope, fue contratado para hacer la miniserie Superpatriot (personaje creado por Rob Liefeld en su sello Extreme), trabajo realizado con Cory Walker, con el que posteriormente desarrolló el comic Invencible también en 2003.

Estas series llamaron la atención de Marvel, que le contrató en 2004 y le mantuvo en nómina durante varios años. Fruto de esos años surgieron una etapa larga en Ultimate X-Men, los 25 números del 3er volumen de Marvel Team-up, varias miniseries de Marvel Zombies con Sean Phillips o la serie de humor Irredeemable Ant-Man, dibujada por Phil Hester y que duró 12 números. Estos trabajos en Marvel no interrumpieron la publicación de TWD o Invencible.

Marvel_Zombies

Un importante punto de inflexión en su carrera llegó en 2008, cuando se convirtió en socio del sello Image. A partir de este momento, Kirkman decidió concentrar todos sus esfuerzos en los comics de creación propia, abandonando Marvel.

El éxito del comic de The Walking Dead en parte se explica gracias a la serie de televisión, pero esta serie ya era un tebeo de éxito dentro del circuito independiente. Desde hace varios años TWD es el tebeo independiente más vendido de los Estados Unidos, vendiendo mensualmente más de 50.000 ejemplares, y cuyos tomos se venden también como si los regalaran.

Como ya destaqué TWD el mes pasado, aprovecho a continuación para reseñar sus principales obras en Image.

 

INVENCIBLE (Invincible)

2150486-invincible_1

Invencible fue creada con una intención muy concreta. Ofrecer a los lectores una lectura que recordara el feeling de los primeros tebeos de Spider-Man, actualizando los problemas y conflictos de un adolescente superhéroe en el siglo XXI.

Mark Grayson es el hijo de Omni-Man,  un superhéroe de origen alienígena que lleva años defendiendo la Tierra. Al alcanzar la pubertad empieza a desarrollar los poderes de su padre, por lo que decide convertirse en superhéroe, inicialmente a espaldas de sus padres.

A continuación comparto las primeras páginas del primer número, obra de Cory Walker. Hay que reconocer que el nivel artístico ha mejorado muchísimo con el paso de los años.

prv5004_pg1

prv5004_pg2

prv5004_pg3

prv5004_pg4

prv5004_pg5

La serie fue creada junto a Cory Walker, aunque este solo dibujó los 6 primeros números. Al reconocer que no podía mantener el ritmo mensual de publicación, Walker abandonó la serie, dejando paso al excelente dibujante que ha realizado ininterrumpidamente los siguientes 120 números: Ryan Ottley.

Ottley nos ofrece un dibujo limpio que permite seguir perfectamente la trama sin necesidad de leer los bocadillos, y mejoró muchísimo el estilo tiranto a cartoon de Walker. Es perfecto en la creación de personajes y también en las sangrientas escenas de acción pensadas por Kirkman, regadas con momentos gores que consiguen crear un gran impacto en el lector.

Y aunque el origen de Mark Grayson, el alter-ego de Invencible, pudiera parecer a primera vista una mala mezcla entre Spider-Man y Superman/boy, lo cierto es que Kirkman en seguida rompió con los clichés tradicionales a los que estamos acostumbrados los lectores, creando unas historias super entretenidas que rompen el status-quo, empezando por el propio origen y motivaciones del padre de Mark.

Invincible_comic

En los 126 ejemplares publicados hasta la fecha han pasado muchísimas cosas y es increíble como en estos 12-13 años la calidad y consistencia está siendo muy superior a cualquier serie publicada por Marvel o DC.

 

LADRÓN DE LADRONES (THIEF OF THIEVES)

ThiefOfThieves1

¿Te gusta El Golpe o Ocean´s eleven? ¿Piensas que las películas de robos molan pero no quedan bien en papel? Pues Kirkman se empeñó en demostrarnos que estábamos equivocados.

Thief of thieves sigue las aventuras de Conrad Paulson (nombre en clave: Redmond), un maestro del robo que quiere retirarse para intentar recuperar a su esposa e hijo que le abandonaron años atrás. Pero antes de retirarse, tendrá que llevar a cabo el robo del siglo. Y ya se sabe que salir de este mundo es complicado, y a veces tus enemigos no te lo permitirán.

Shawn Martinbrough es el dibujante de la serie y dota cada página de un feeling cinematográfico estupendo, demostrando un gran dominio de la narrativa, lo que le convierte en el perfecto autor para una serie con muchos personajes que entran y salen de escena y es importante que el lector conozca en todo momento quién es quién. Comparto a continuación las primeras páginas de número de presentación.

prv11404_pg1

prv11404_pg2

prv11404_pg3

prv11404_pg4

prv11404_pg5

prv11404_pg6

prv11404_pg7

prv11404_pg8

prv11404_pg9

Tras empezar a trabajar con los guionistas de la serie de televisión de TWD, Kirkman conoció de primera mano el brainstorming creativo que se utiliza para la televisión, donde a partir de un argumento acordado, cada guionista escribe un capítulo, agilizando y acortando el tiempo de escritura y de grabación de los capítulos. Kirkman pensó que este método colaborativo era trasladable al mundo de los comics, y decidió ponerlo en marcha en esta serie. Así, el primer arco fue escrito por Kirkman en colaboración de Nick Spencer (Sam Wilson: Capitán América), el segundo arco con James Asmus, y a partir del tercero con Andy Diggle (The losers), que tomó las riendas como escritor en solitario a partir del cuarto tomo.

Y como en toda buena película de robos, los giros, las sorpresas y las muertes abundan en la serie, que en ningún momento aburre ni da la sensación de estar copiando un argumento ya visto anteriormente.

Thief of thieves ha publicado 29 números hasta la fecha agrupados en 5 tomos. Está previsto que el sexto arco de  comienzo este próximo mes de Mayo, y lo espero con muchas ganas.

 

PARIA (OUTCAST)

Outcast-09aaf-29cae

Outcast es una historia de terror sobrenatural inspirada en las historias de exorcismos, y que triunfa porque sabe crear una atmósfera malsana alejada de los clichés del género.

Kyle Barnes es el Pariah, un joven que ha estado rodeado de elementos demoníacos que le han convertido en un apestado para el mundo. Cuando el párroco de su pueblo descubre que cuenta con habilidades únicas que le pueden ayudar a combatir al Maligno,  empezará una carrera para conseguir las respuestas que lleva buscando toda su vida. Lo que no sabe es que las respuestas pueden no ser de su agrado y podrían significar el fin del mundo.

La serie triunfa también gracias a la elección del equipo artístico de Paul Azaceta al dibujo y Elizabeth Breitweiser en el color. estos autores saben crear un comic único con una atmósfera opresiva y malsana. Me gusta mucho la planificación de página de Azaceta, empleando muchas tomas generales en las que sobrepone viñetas más pequeñas para resaltar un elemento o personaje dentro de la escena. Este recurso ayuda a crear un ritmo propio y ayudado del color diferencia diferentes escenas o flashbacks que tienen lugar en es mismo escenario.

Aquí podeis ver páginas del primer número.

outcast-3-messy-yard

OUTCAST7-6c9df

OUTCAST8-e18ec

OUTCAST9-15efc

OUTCAST10-5d150

De momento han aparecido 17 números que han planteado casi más preguntas de las que han resuelto, pero es un tebeo muy chulo para leer a ritmo mensual.

 

THE ASTOUNDING WOLFMAN

prv914_cov

Wolf-Man es una entretenida serie de 25 ejemplares realizada con Jason Howard entre 2007 y 2010. Utilizando los tópicos de las historias de Hombres-lobo, consigue trasladarlos con éxito al mundo de los superhéroes.

La serie es super entretenida, y repite muchos de los esquemas narrativos de Kirkman: Giros continuos, personajes definidos por sus acciones que intentan proteger a su familia, elementos familiares a los que dota de un giro original, peleas con gran violencia y sangre, y estupendos cliffhangers.

Una serie que consigue lo que se proponía, hacer pasar al lector de un muy buen rato. Aquí teneis páginas del primer numero.

prv8629_pg1

prv8629_pg2

prv8629_pg3

prv8629_pg4

prv8629_pg5

prv8629_pg6

prv8629_pg7

prv8629_pg8

prv8629_pg9

 

SUPER DINOSAURIO

prv8371_cov

Tras cerrar Wolf-Man, el equipo de Kirman y Howard se propusieron crear un tebeo con la mayoría de sus elementos característicos, pero que pudiera ser leído por los niños pequeños y que sirviera para aficionarles a la lectura.

En seguida se les ocurrió la idea de la serie, porque ¿hay algo que guste más a los niños que los superhéroes y los dinosaurios? Mezclando estos dos conceptos, el éxito estaría asegurado, ¿no?

Os paso las primeras páginas.

prv8371_pg1

prv8371_pg2

prv8371_pg3

prv8371_pg4

prv8371_pg5

De momento se han publicado 23 números agrupados en 4 arcos finalizados en 2014. Aunque me gustaría que la serie continuara , lo cierto es que el futuro de esta serie es más bien incierto, ya que Jason Howard está centrado en la serie Trees junto a Warren Ellis, y Kirkman es imposible que pueda realizar más tareas, al estar compaginando sus guiones para TWD, Invencible y Outcast con la supervisión de la serie de televisión y la dirección de su sello Skybound dentro de Image.

 

Robert Kirkman es una de la mejores voces del comic mainstream actual. Un autor que no busca revolucionar el medio, sino simplemente contar buenas historias que entretengan al lector, lo cual es más difícil de lo que parece. Para mi es un autor de compra obligada, y espero que siga así durante muchos años.

¡Saludos a todos!

Pd. Gracias a CBR por todas las previews que he utilizado para este artículo.