House of Cards 2ª Temporada, intrigas en la Casa Blanca.

House of Cards es para mí una de las mejores series de televisión. Recientemente terminé de ver la 2ª temporada, en la que incluso han conseguido subir el listón de la estupenda 1ª temporada, cuya reseña puedes leer aquí. Si aún no la viste, te recomiendo que pares de leer ahora mismo, y te pongas a verla lo antes posible.

¡Estais avisados!

House-of-Cards-Season-2-Poster.jpg

Frank Underwood (el genial Kevin Spacey) culminó con éxito la primera parte de su plan al final de la 1ª temporada, cuando fue nombrado Vicepresidente. Pero su ambición no se detiene ahí, y ya tiene en el punto de mira al propio Presidente Garrett Walker (Michel Guill). Pero cuanto más alto estás más dura puede ser la caída.

Para empezar, la periodista Zoe Barnes (Kate Mara), involuntaria peón de las maniobras de Frank, amenaza con sacar sus trapos sucios a la luz, lo que pondría en peligro sus aspiraciones. Y este será el menor de sus problemas.

Frank_Underwood

Su mujer, Claire (la increíble Robin Wright), se verá expuesta al excrutinio público cuando parte de su pasado salga a la luz. Además, al intentar sacar adelante una reforma legal que luche por evitar las violaciones en el ejército, se verá obligada a enfrentarse al congreso y sus maniobras partidistas, incluso a manos de la sucesora de Frank en el cargo de Jefe de la Mayoría Demócrata en el Congreso, la congresista Jackie Sharp (Molly Parker), una veterana de Irak con la misma ambición y sed de poder.

robin-wright-house-of-cards-season-2

Pero en verdadero adversario de Frank será el multimillonario Raymond Tusk (Gerald McRaney), consejero en la sombra del presidente Garrett, que hará lo que sea necesario para mantener su influencia en la Casa Blanca, sin importar a quién tenga que pisotear para conseguirlo. Por desgracia para él, Frank no es de los que admiten la derrota con facilidad, aunque está por ver si su habilidad será suficiente contra los millones y el poder económico de Tusk.

house-of-cards-season-2-kevin-spacey-2

Sin embargo, los problemas reales no esperan a que las intrigas palaciegas se solucionen, y la presidencia tendrá que enfrentarse a una crisis energética y una guerra diplomática con China que pueden provocar la caida del presidente. ¿Qué tiene que ver Raymond Tusk con estos asuntos? ¿Y será Frank la solución a estos problemas o parte del problema?Season_2_Chapter_20

La serie se sostiene sin duda gracias a las extraordinarias actuaciones de la pareja protagonista formada por Kevin Spacey y Robin Wright, dos maestros de la interpretación. Y aunque Spacey está en pantalla el 75/80% del tiempo, y trasmite su enorme carisma a los espectadores, es Wright la que sigue sorprendiendo con los matices que aporta a personaje de Claire. Cuando piensas que es una zorra sin escrúpulos, sorprende con su humanidad y empatía, para a continuación volver a abofetearte en el rostro con sus manipulaciones. En ese aspecto, el papel de Frank es más claro y sencillo, aunque Spacey lo realiza a la perfección.

house-of-cards-season-2-robin-wright-kevin-spacey

Comparada con la temporada anterior, esta 2ª temporada ha sido más «peliculera» y menos realista. Las intrigas en el Congreso anteriores eran muy convincentes y casi podías creer que sería posible que sucediera algo así. Pero en esta temporada, aunque empieza con un sorpresón monumental que te dejará descolocado y con ganas de ver todos los episodios de un tirón, se ha perdido en parte esa sensación de cuasi-realidad. Ahora lo importante es mostrar un espectáculo brutal, un lucha de gallos entre los pesos pesados de la política de Washington.

house-of-cards-title-card

Destacaría también el modelo con el que la cadena online Netflix presenta sus series a sus abonados, que ha revolucionado la forma de ver televisión. Y es que Netflix estrenó TODA la temporada al mismo tiempo, permitiendo a los muy fans disfrutarla en una sentada (o casi). Esto conecta con los gustos actuales de los aficionados a las series, que no quieren ni tener que aguantar la interminable publicidad de la tele ni la semana de espera en la emisión de los capítulos de las cadenas «tradicionales».

Os enseño el trailer de esta 2ª temporada, que me enganchó increíblemente.

Esta 2ª temporada ha sido genial, ahora solo me falta empezar con la recién estrenada 3ª Temporada, que espero poder comentaros muy pronto.

¡Saludos!

Rachel Rising, la nueva obra de Terry Moore

Hoy quiero recomendaros Rachel Rising, la nueva obra de Terry Moore (Strangers in Paradise, Echo), que está siendo publicada en España por Norma Editorial.

RACHEL rising TP1

Terry Moore es una de las personalidades más reconocidas en el ámbito del comic independiente americano, que publica sus obras a través de su propio estudio / editorial, Abstract Studio. La principal seña de identidad de su obra es la excelente caracterización de sus personajes femeninos, que trasmiten una increíble autenticidad.

Strangers in Paradise es probablemente su obra cumbre. La historia, de temática realista, está centrada principalmente en las relaciones del trío protagonista, Francine, Katchoo Choovanski y su amigo David Qin. Tras este trabajo realizó Echo, serie de ciencia-ficción sobre un traje volador desarrollado por el ejército con unas cualidades casi mágicas. Ahora Rachel Rising supone un nuevo cambio de género, decantándose hacia el terror y lo sobrenatural.

rachel-rising-abstract-studio-e1341892892571

Rachel se despierta en el lecho de un río cerca de Manson, aparentemente el típico pueblo de los Estados Unidos donde nunca pasa nada. Alguien la ha asesinado y la había enterrado allí, pasando 2 días bajo tierra. No sabe quién lo hizo, ni porqué ha resucitado, pero va a averiguarlo. Las respuestas que busca no solo la afectan a ella, sino que amenazará la vida de todos los habitantes de la región.

Resurrecciones, demonios, posesiones, caza de brujas, maldiciones y multitud de muertes violentas harán acto de presencia a lo largo de esta serie, que equilibra perfectamente la caracterización de los personajes con los elementos sobrenaturales de la historia.

RACHEL rising 2

No quiero contaros mucho más, ya que cuanto menos sepais de esta obra, más creo que la disfrutareis.

Además, la edición de Norma me parece bastante buena, habiendo publicado hasta ahora 2 tomos en blanco y negro de 252 páginas cada uno, con un precio por tomo de 16.00 €uros. El único problema es que al recopilar 12 números por tomo, el siguiente (¿y definitivo?) tomo no creo que lo tengamos hasta el 2016.

Con todo, estamos ante una obra super recomendable que creo que os gustará.

¡Saludos!

Kingsman, punkarradas al servicio de su majestad

Después de una serie de películas «serias», tenía ganas de ver una película divertida y gamberra, y Kingsman: Servicio Secreto, la nueva película del director y guionista Matthew Vaughn (X-Men: First Class, Kick-Ass, Stardust, Layer Cake) ha cumplido perfectamente su función, siendo una película tremendamente entretenida.

Longa de suspense com grande elenco chega às telas em breve

Kingsman: Servicio Secreto es una adaptación del comic del mismo título obra de Mark Millar y Dave Gibbons, comic del que el propio Vaughn es co-argumentista. Y como ya pasó en Kick-Ass, esta película mejora considerablemente el tebeo del que se inspira. Da la sensación de que el tebeo es usado como argumento general a partir del cual Vaughn, ayudado por Jane Goldman, ensamblan una buena película, ya que no solo cambia para bien muchos elementos del comic (como es el parentesco de los protagonistas), sino que tira a la basura los elementos más freaks que no funcionarían en cine (la escena inicial con Mark Hammil), creando una película con detalles muy bestias, pero que puede gustar a un público más ámplia.

kingsman-the-secret-service-colin-firth-suits

Os estareis preguntando, ¿qué nos cuenta Kigsman?

Kingsman es una actualización de las películas de espías tipo James Bond que intenta dar un toque más fresco y actual a este tipo de películas. El concepto nació cuando el dúo Millar-Vaughn se preguntaron durante el rodaje de Kick-Ass como James Bond llegó a convertirse en el super-espía que vemos en las películas, suponiendo que debió pasar una fase de entrenamiento que no solo refinó sus dotes de asesino, sino también las de gentleman que domina cualquier reunión social y seduce a todas las mujeres que se crucen en su camino.

Kingsman-Hollywood-film-6-14

La película triunfa  además de por una gran dirección de Vaughn, por un acertadísimo casting, que consiguen que sus personajes no solo cumplan en pantalla, sino que consigan lucirse durante las más de 2 horas de duración.

Colin Firth como el Kingsman Harry Hart (nombre clave «Galahad»), Taron Egerton, como el novato «Eggsy» Unwin, hijo de un compañero de Hart fallecido durante una misión y que está destinado a convertirse en un delincuente juvenil si nadie lo impide, Samuel L. Jackson como el malvado Valentine, una parodia del villano típico de película de Bond que no será para nada típico, Michael Caine como Arturo, el jefe de los Kingsman, o Mark Strong como Merlin el instructor de los jóvenes reclutas, trasmiten un enorme carisma en todas las escenas en que aparecen, y saben trasmitir un tono de diversión sin complejos que encaja perfectamente con el espíritu de la historia.

Kingsman-3

Otro aspecto que quiero destacar es que aunque la película «actualiza» las películas de 007, no busca reirse de este género, sino que se lo toma muy en serio y lo utiliza como base para construir su castillo de naipes… antes de hacerlo volar por los aires.

La sobria narración de Vaughn te mete inmediatamente en la acción, y al utilizar varios convencionalismos del género, como el reclutamiento, el entrenamiento, la misión del villano… parece que estés viendo algo conocido (cierto), pero con muchos elementos exagerados y divertidos que rompen las expectativas que tú mismo estabas creando en la historia.

kingsman-firth-mark-strong

Otro de los puntos fuertes de la película son sus escenas de acción, visualmente unas de las mejores de los últimos tiempos, que dejan constancia de la gran pericia de Matthew Vaughn, que ya demostró en sus anteriores Kick-Ass y X-Men: First Class.

Además, parece que continuamente intenta romper estereotipos, siempre optando por la opción más «over-the-top» posible, lo que le añade una dosis extra de diversión y de conocer que nueva punkarrada nos han preparado.

Kingsman-2

Hay una ligera crítica social en la película sobre las diferencias entre clases sociales existentes en Inglaterra en la actualidad. Y el mensaje «serio» de la película no deja dudas: No importa en qué cuna naciste, si te empeñas en algo, si crees que puedes conseguir algo en tu vida, tienes que luchar por tus sueños, o de lo contrario te verás condenado a vivir una existencia gris y triste. Algo aplicable a cualquier persona en cualquier lugar.

taron-egerton-xmen-apocalypse-cyclops

La película tiene una última hora brutal, que no deja títere con cabeza (literalmente), y en la que disfrutaremos, entre otras mucas cosas, de la genial batalla final entre Eggsy y la guardaespaldas de Valentine, Gazelle. Además, aprovecha para reirse de muchos de los clichés del género, como el villano y su plan maléfico o la típica escena de seducción del héroe a la belleza de turno, a modo de recompensa al final de la misión.

kingsman-blades

Si quereis pasar un buen rato, no lo dudeis, esta película es la que estabais esperando. Comparto con vosotros el trailer de la película:

 

 

¡Os la recomiendo!

El francotirador, Clint Eastwood vuelve a acertar en la diana

El francotirador (American Sniper) de Clint Eastwood se ha convertido en la película más taquillera de 2014 en los USA, superando a blockbusters como Los Juegos del Hambre o Guardianes de la Galaxia. No está mal para una película de bajo presupuesto concebida como retrato de Chris Kyle, genialmente interpretado por Bradley Cooper, el tirador más letal de la historia del ejército de los EE.UU, con más de 160 muertes confirmadas durante sus 4 reemplazos en Irak. ¿Es justificado este super-éxito comercial, el mayor de toda la filmografía de Eastwood? Voy a comentarlo a continuación.

francotirador

Lo primero que quiero comentar es que la película sí me gustó. Me gustó bastante, de hecho. Me gustó la maestría de Clint Eastwood, tanto en las escenas en el frente de Irak  como las más pausadas en los Estados Unidos con la esposa de Kyle. Y me gustaron también los actores protagonistas, un enorme Bradley Cooper como el condecorado soldado de los Seals Chris Kyle, y Sienna Miller, como su sacrificada esposa Taya.

Aunque quizá debería decir que me gustó esta obra de ficción sobre la vida de un soldado americano que sirvió en Irak. Obra de ficción, no biografía, ya que numerosos episodios de la película no existieron en la realidad. Es discutible si esto es aceptable aunque sea para crear un linearidad en la historia que dote a la película de mayor coherencia. Y además, introducen a un antagonista que tampoco existió, que ayuda a crear mayor sensación de amenaza y desafío, aunque de nuevo desvirtúa la realidad de lo que sucedió. Pero como dije, lo que cinematográficamente para mi no supone ningún problema, sí pudiera serlo si el espectador americano medio realmente se cree que esto pasó realmente. El guión, obra de Jason Hall, a partir del libro autobiográfico de Chris Kyle, opta por suavizar las partes más controvertidas y radicales de su historia, quizá para adaptarla al gusto mayoritario del mayor número de espectadores.

201410411749256

Kyle en la película es un tejano de fuertes convicciones que hace lo que haga falta para defender a su país, aunque no se recree ni disfrute con las muertes que causó al enemigo, destacando la potente escena en la que se enfrenta a un niño suicida. Los típicos valores americanos de Dios, Patria y Familia están constantemente presentes en su pensamiento y son lo que le motiva. Es sin duda un All-American Hero.

Además, presenta otra interesante metáfora sobre la actual sociedad. En la película, Kyle, enseñado por su padre, distingue tres tipos de personas: Los Corderos, la gente normal, el americano medio. Los Lobos, que amenazan la supervivencia del rebaño, en la película caracterizados por el Irak de Sadam Hussein o Al Qaeda, pero en general, todo enemigo interior o exterior que amenace a los Estados Unidos. Y los Los Perros Guardianes, cuya función es proteger a los corderos y mantener a la sociedad. Kyle, y en general el ejército de los EE.UU., son los Perros guardianes que protegen el modo de vida americano, y por tanto el principal pilar de la sociedad, que sobrevive gracias a ellos. Una forma de ver la realidad actual desde un punto militarista, que está muy presente actualmente en muchos ámbitos de la ultra-derecha americana, que ha apoyado incesantemente a la película.

descarga

Pero aunque la película funciona muy bien desde el punto de vista de drama bélico, es en las escenas en casa en las que adquiere su verdadera dimensión. Ya que aunque Kyle fue el no va más en el frente, no supo adaptarse a la vida civil, sufriendo un claro Síndrome de Stress Post-Traumático (patología de la que curiosamente no dicen ni el nombre en la película). Aunque en su discurso estaba el intentar proteger a su mujer e hijos, al llegar a casa solo pensaba en volver al frente a ayudar a sus compañeros. En esta parte de la película, Sienna Miller realiza un convincente papel como la sufrida mujer del soldado Kyle.

american-sniper-review-american-sniper-antiwar-cli1

Lo que significa, lo que nos muestra la película, es que ser soldado no es una para nada una tarea fácil, ya que muchos mueren o acaban lisiados, e incluso los que aparentemente sobreviven tienen profundas heridas psicológicas que les impiden llevar una vida normal. No es precisamente una forma muy positiva de conseguir nuevos reclutas para el ejército, la verdad. De hecho Kyle murió a manos de otro soldado al que intentaba ayudar, y que sufría problemas psicológicos tras volver del frente. Este retrato realista de la situación actual de los veteranos contradice en parte a los que piensan que la película es una invitación para el reclutamiento masivo.

reparto

Clint Eastwood, a sus 85 años, demuestra ser una de las mentes creativas más lúcidas del actual panorama cinematográfico actual. En todo momento la película trasmite un excelente ritmo y un contraste perfecto entre la dureza del frente y la realidad del hogar, no menos dura para los soldados que vuelven y no pueden asimilar su situación civil. Un difícil equilibrio del que Eastwood consigue salir victorioso, realizando una estupenda película.

No llega desde luego al nivel de otras obras suyas míticas como El Jinete Pálido (1985), Sin Perdón (1992), Mystic River (2003), Million Dollar Baby (2004), Gran Torino (2008) o Invictus (2009), pero sí estaría sin duda entre el panteón de películas míticas de su filmografía, lo que no es decir poco.

sienna miller 2 Quizá la principal virtud de la película, o el principal problema según se mire, está en las expectativas previas del espectador. Si vas pensando en ver una «americanada», no tendrás problema en encontrarla, sobre todo en una película que se llama «American Sniper». Pero si vas buscando un drama bélico, un retrato de un hombre que no supo adaptarse a la vida civil y que provocó dolor y sufrimiento a su familia, en especial a su mujer, también lo puedes encontrar.  Y si simplemente buscas una película de acción muy bien rodada y con un gran ritmo, también la podrás disfrutar.

Ya veis que por tanto, la película puede dejar satisfechos a un ámplio rango de gente con gustos diversos, lo que explica en parte el enorme éxito de la película.

bradley cooper 4

Os paso el teaser trailer de la película, que establece perfectamente el tono de la película y que creo que conseguirá llamaros la atención.

Lo dicho, una buena película que puede ser disfrutada desde varios puntos de vista y que os recomiendo. ¡Saludos a todos!

Whiplash, la chaqueta metálica del Jazz

No soy seguidor del Jazz como género musical. Ni a priori me apetecía ver otra película de profesor tiránico que enseña a un joven de talento extraordinario. Y sin embargo, WHIPLASH me ha parecido un peliculón. Una clara señal de que la película escrita y dirigida por por Damien Chazelle tiene algo especial, sobre todo sustentada en la increíble interpretación de JK Simmons, merecidísimo Oscar al Mejor Actor Secundario.

Whiplash Poster

Cuenta la leyenda que Charlie Parker (Bird) llegó a convertirse en una leyenda del jazz con su saxofón gracias a que en su juventud Jo Jones, un mítico batería, le arrojó unos platillos a la cabeza en un ensayo, por no tocar correctamente entonado. Humillado, siguió ensayando, practicando y mejorando hasta que pudo volver un año más tarde a demostrarle a Jones que sí era lo bastante bueno.

Inspirado en esa historia, para el profesor Terrence Fletcher (JK Simmons), no hay nada más peligroso que las palabras «buen trabajo». Fletcher es el exigente profesor del Conservatoria Shaffer de Nueva York, considerada la mejor escuela del país, y llevará al límite a sus alumnos con tal de encontrar a la siguiente estrella del jazz.

tn_gnp_et_1011_whiplash

Cuando el joven talento Andrew Neiman (Miles Teller) llega a la escuela con la ilusión de convertirse en uno de los grandes baterias de Jazz, descubrirá que tendrá que sudar sangre (literalmente) para sobrevivir a las lecciones de Fletcher.

whiplash-grito

Aunque hay varias películas de profesor duro pero justo que aprieta a alumno superdotado para sacar lo mejor de sí, y son casi típicas, ésta consigue separarse de ellas y atraparte con su narración del entrenamiento de Andrew, un personaje complejo obsesionado con la batería y que apartará de su lado a todo aquel que intente acercarse a él.

whiplash-4

La película sabe nadar en situaciones novedosas que te sumergen y mantienen en tensión, dirigiéndonos a un excelente in-crescendo final que deja huella y son de esos que se recuerdan durante mucho tiempo.

whiplash-concierto

Lo cierto es que tampoco quiero deciros mucho más, mas allá de recomendárosla, ya que cuanto menos sepais, más os sorprenderá y os alucinará.

Comparto con vosotros el trailer de esta gran película, sin duda destinada a convertirse en un clásico del moderno cine musical.

Otra gran película que os quiero recomendar. ¡Saludos!