El cuerpo me pedía unas risas y para ello Terry Pratchett es un seguro de vida. Su tercera novela de la serie del Mundodisco, Ritos Iguales, es una divertidísima aventura que te deja con ganas de más.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Humor y aventuras en esta nueva aventura de Mundodisco.
Todo comienza cuando un mago llega a un pueblo perdido de las Montañas del Carnero para designar a su sucesor. El elegido es un recién nacido, que cómo mandan los cánones del Mundodisco es el octavo hijo de un octavo hijo. El mago debe entregarle su cayado al niño, ya que su hora se aproxima. Tal vez por ello no repara en que el bebé es en realidad una niña hasta que es demasiado tarde. La niña, llamada Eskarina, es instruida por la bruja local Yaya Ceravieja, que cree firmemente que la magia de magos y la magia de brujas es completamente diferente. Cuando el poder oculto en Esk comienza a manifestarse no les queda otro remedio que buscar la Universidad Invisible, la principal escuela de magos del Mundodisco. Nunca antes ha existido una mujer mago, pero Esk deberá serlo aunque para ello deba superar la oposición de los magos, porque sólo de ese modo podrá encauzar un poder tan inmenso que amenaza la supervivencia del propio Mundodisco.
Terry Pratchett es una de las voces más reconocibles de la fantasía en su vertiente irónica y humorística. En Ritos Iguales (publicada en 1987) Pratchett dirige su mirada al mundo mágico y nos ofrece una novela superdivertida como es habitual marcando las diferencias entre los MAGOS hombres que representan el stablishment político y burocrático y las BRUJAS que viven conectadas a la naturaleza.
Conocer la magia desde el punto de vista de una mujer de campo que es más lógica y pragmática que otra cosa nos ofrece algunas perlas maravillosas para una novela que se lee en una sentada:
“- ¿Qué es la magia? – Saber cosas que otros no saben”.
“Un ingrediente vital del éxito es no saber que lo que intentas es imposible.”
“Las posibilidades de una entre un millón salen bien nueve de cada diez veces.”
“Dicen que un poco de conocimiento es peligrosos, pero no tanto como mucha ignorancia.”
“La carcajada de Hilta era la de alguien que ha meditado mucho sobre la Vida y había entendido el chiste.”
“Aunque su cuerpo había viajado mucho, su mente nunca fue más allá de los confines de su cabeza.”
“En las Montañas del Carnero, las brujas tenían un status similar al de las monjas, los recaudadores de impuestos o los limpiadores de letrinas en otras culturas: se las respetaba, a veces se las admiraba, generalmente se las aplaudía por hacer un trabajo necesario, pero la gente no se sentía a gusto cuando las tenía cerca.”
Los personajes de Esk, con sus dulces 9 años repletos de ignorancia y poder ignato, y Yaya, una anciana resabida incluso cuando se trata cosas que no conoce de nada, me han parecido maravillosos. Su contraste funciona siempre, y al enseñar Yaya a una niña pequeña, sus explicaciones son sencillas y de una lógica aplastante para nosotros los lectores que me tuvieron con la sonrisa en la cara durante toda la lectura.
Me ha gustado mucho la forma en que muestran el machismo institucional existente en el mundo de los magos que sería equiparable a otros muchos machismos que se apoyan en que “siempre se hizo así”, de forma que el más mínimo excrutinio hace que salten por los aires estas creencias erróneas.
Ritos iguales es una novela super divertida que muestra a un Pratchett en plena forma y que hace que quiera empezar ahora mismo la siguiente novela del Mundodisco, Mort. Ideal para los amantes de las historias desmitificadoras y del humor inteligente.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.