Trailer de Star Wars: El despertar de la fuerza

WHOA!!!!!

¡Me siento de nuevo como un niño de 10 años! Por fin nos muestran las primeras imágenes de la nueva película de Star Wars: El despertar de la fuerza.

Dirigida por J.J. Abrams, a partir de una historia de Lawrence Kasdan, la nueva trilogía trae a vuelta a Han (Harrison Ford), Luke (Mark Hamill) o Leia (Carrie Fisher) y Chewbacca (Peter Mayhew), junto a una nueva generación de actores como  Adam Driver, Oscar Isaac, Domhnall Gleeson y Lupita Nyong’o, y los veteranos Max von Sydow y Andy Serkis.

No quiero haceros esperar más, comparto con vosotros el teaser trailer para que también vosotros podais ser niños de nuevo:

Star Wars VII no se estrenará hasta las navidades de 2016, así que ya habrá tiempo para ir conociendo a los nuevos personajes, pero a mi me han alegrado el fin de semana, espero que yo a vosotros también…

Saludos a todos!!!

 

 

 

 

 

 

Capitán América #1 – La leyenda continúa

Desde que se anunció este verano que Marvel iba a presentar a un nuevo Capitán América de raza negra, Sam Wilson (El Halcón, compañero de Steve Rogers), tenía muchas ganas de leer este primer número de esta nueva serie.

cap17n-1-web-107265

El resultado: SOBRESALIENTE.

Rick Remender, el guionista titular de la serie anterior, se une al espectacular Stuart Immonem, uno de mis dibujantes favoritos de la actualidad, para mostrarnos un nuevo comienzo para este icono del comic.

Mucha gente dudaba de esta serie, y la desdeñaba como una mera estrategia de Marketing para poner al personaje en los titulares de los medios de comunicación de masas, cosa que Marvel consiguió, todo sea dicho. Pero lo cierto es que la serie continúa los sucesos del volumen anterior de forma muy natural y sin romper con el pasado.

Remender consigue con una magistral primera página dar a conocer a Sam Wilson a los nuevos lectores, mostrando sus diferencias respecto a Steve Rogers (el clásico Capitán América), pero a la vez convencernos de que tiene lo que hay que tener para ser un gran Capitán América.

A continuación, nos traslada en medio de la acción, creando una excelente coreografía para que el nuevo dibujante titular se luzca. ¡Y vaya si se luce! Immonem es sin duda uno de los mejores narradores de escenas de acción, y creo que vamos a poder disfrutar mejores páginas incluso que en All-New X-Men, su anterior serie de Marvel.

ANCAPA2014001-int3-2-a1eb6

 

Cap05

 

Cap06

Cap07

Aunque Steve Rogers ya no puede continuar su labor como Capitán América al haber perdido el Suero del Super-Soldado que le proporcionaba sus superpoderes, su legado está en buenas manos. Sam Wilson será un gran Capitán América, ¡si sobrevive a su periodo de adaptación!

Hydra no descansa, y promete ponerle las cosas muy complicadas. Por suerte, Ian, el hijo de Steve en la Dimensión Z, le acompañará con el sobrenombre de Nómada, una de las identidades que Steve usó en el pasado.

ANCAPA2014002

La típica lucha del bien contra el mal narrada con este nuevo protagonista aporta un feeling diferente que creo le va a venir muy bien al personaje. Aunque supongo que a la larga, Steve Rogers recuperará sus poderes y el puesto de Capitán América, visto este primer número, espero que esta etapa se alargue bastante y que podamos ver como Sam Wilson hace suyo el puesto.

En resumen: Un nuevo comienzo que no reniega de su historia sino que se enorgullece de ella y la usa para crear un gran espectáculo. Todo lo que le pido a un tebeo. Buena historia, buenos personajes, un gran dibujo y un cliffhanger que te deja con ganas de más.

¡Os la recomiendo!

 

Fuentes:

Marvel

Comic Book Resources

Comics Alliance

Interstellar, fría ciencia-ficción

El título del artículo de esta semana iba a ser «Por qué Interstellar me ha decepcionado«. Creo que ya imagináis que me pareció la película. Y estaba preparando un largo ensayo comentando los numerosos defectos que lamentablemente me impidieron disfrutar de la película cuando la vi la semana pasada. Peroooo… cuanto más lo pensaba, menos me apetecía escribir en negativo, por lo que he repensado totalmente este artículo.

Interstellar-Wormhole-Poster

Para empezar, ¿de qué va Interstellar? Según FilmAffinity: “Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores liderados por el piloto Cooper (Matthew McConaughey) y la científica Amelia (Anne Hathaway) se embarca en la que puede ser la misión más importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje más allá de nuestra galaxia en el que descubrirán si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana.”

interstellar_holy_shit_shot.0

La película de Christopher Nolan, a priori es ciencia-ficción de la buena, con el añadido de un reparto de lujo en el que encontramos además de a Matthew McConaughey y Anne Hathaway, a estrellas consagradas como Michael Caine, John Lithgow y Ellen Burstyn, junto a otros buenos actores como Jessica Chastain o Casey Affleck, junto a un actor sorpresa que prefiero no desvelar.

No diré que la película es mala, de hecho tiene elementos destacables, pero cuando las expectativas del director Christopher Nolan era crear su obra definitiva que perdurara en el tiempo como el 2001 de Stanley Kubrik, no cabe duda que si no aciertas, el fail es inevitable y la caída muuuy empinada.

nolan_0

A pesar de ello, Matthew McConaughey nos regala una gran actuación, con la que posiblemente sea la mejor y más emotiva escena del año. Con esta película se convierte en un firme candidato a conseguir un nuevo Oscar. Además, la película es un complejo engranaje de relojería en el que al final, aún con errores y salvedades, todo encaja, lo que no deja de ser algo destacable en el actual panorama de blockbusters americanos. 

interstellar_movie_still_2

La parte científica está bien construida y es creíble. Aún presentando mucha información durante toda la película sobre física y viajes espaciales, agujeros de gusano, mecánica cuántica o la posibilidad de viajes en el tiempo, la película, de 165 minutos, no se hace larga. La música de Hans Zimmer, un seguro de vida, cumple con solvencia.

interstellar-ft

En lo negativo, diré intentando no hacer sangre que el conjunto falla a nivel general debido a una deficiente realización que visualmente no tiene la potencia que se esperaba, y la vez, falla en trasmitir los sentimientos de los personajes en los que la película se apoya. Unos diálogos en demasiado fríos, expositivos y forzados provocan unas actuaciones poco creíbles (excepto Matthew McConaughey), con unos secundarios planos y sin casi profundidad. Christopher Nolan es un buen escritor y director, pero la película demuestra que no es un gran narrador, con numerosas escenas mal resueltas, o en las que ha tomado la peor elección para que no sea todo lo brillante que hubiera podido ser. ¡Una decepción!

interstellar_poster

En todo caso, la película posee una calidad superior a la mayoría de estrenos de Hollywood de hoy en día. Leí en Bleeding cool una interesante crítica que concluía que aún siendo fallida, había que aplaudir el esfuerzo y las altas aspiraciones de Nolan, y por ello la película merecía la pena verse en cine. Pensando un poco sobre ello, creo que aunque para mi la película es de aprobado justito, probablemente esta opinión sea bastante correcta.

Comparto con vosotros el trailer de la película, para ver si os llama la atención. En todo caso, si quereis verla, es una película para ver en pantalla grande, en televisión no hay duda que perderá aún más.

En fín, si vais a verla, confío que os paseis por aquí y me comenteis que os ha parecido.

Saludos!!!

Trillium, amor a través del tiempo.

Esta semana quiero recomendar un tebeo que acabé de leer recientemente y que me ha gustado mucho: TRILLIUM, de Jeff Lemire, ayudado por José Villarrubia en los colores, editado en España por ECC Ediciones.

trillium

Trillium es historia diferente de Ciencia-Ficción, ambientada en 2 momentos temporales diferentes. En el lejano futuro del año 3797 encontramos a Nika, una científica xenóloga que habita en la última colonia humana, Atabithi, una luna cercana al agujero negro Trottier b. La plaga de La Cuña ha acabado con todas las colonias humanas de la Galaxia, y en  Atabithi se encuentra el Trillium, una extraña planta cuya flor contiene la única vacuna conocida contra este virus inteligente. Pero el Trillium solo crece en el interior del hábitat de los Atabithi, los habitantes autóctonos de esa luna, y hasta ahora no han podido comunicarse con ellos para conseguirlo. Nika está centrada en su trabajo, aunque esconde una gran tristeza y soledad en su interior.

trillium_001-008

Por otro lado, en la Tierra de 1921, conocemos a William, un soldado inglés que sufrió un fuerte trauma en la Primera Guerra Mundial. Tras pasar un tiempo internado en un hospital psiquiátrico, acompaña a su hermano a una expedición al Amazonas peruano, a una zona inexplorada de selva en la que vive una tribu indígena de gran fiereza. Allí confían encontrar un templo perdido de los Incas repleto de tesoros.

Trill_3

Como imagináis, las historias de estos 2 personajes se verán conectadas, y de alguna manera, encontrarán respuestas a preguntas que ni ellos mismo sabían que tenían. Todo ello además, ¡con el destino de la humanidad en juego, claro!!

1364582570

Con un estilo de dibujo muy adecuado para la historia y un estupendo guión que te sumergen inmediatamente en la historia, Lemire demuestra un increíble dominio narrativo.  Los personajes son lo más importante, y te importan y quieres saber qué les va a suceder, o si lograrán permanecer vivos el tiempo suficiente para encontrarse.

Además, la intrigante trama de ciencia ficción es solo el tapiz donde los personajes se encuentran. Lemire no pretende hacer una tesis sobre mecánica cuántica o los viajes espacio-temporales, sino presentar una situación límite, y dejar que los personajes sean los que se enfrenten a ella, y la vez, a sí mismos.

10_12_12jefflemirebyluiginovi1_9424

Jeff Lemire  es un autor canadiense de culto en el mundo del comic americano. Reconozco que no he leído sus primeras obras, The Nobody, The Underwater Welder y la trilogía Essex County para Top Shelf, o Sweet Tooth ya es el sello Vertigo de DC Comics. Aunque tras leer Trillium, creo que tendré que probar otras obras anteriores de este autor.

Mi contacto con él fue con el relanzamiento de Animal Man en DC Comics.

AM_01_0001

A pesar de un muy buen comienzo, su participación en el evento Mundo Putrefacto con La Cosa del Pantano, provocó un mal final para esta historia.

Después, se unió a Andrea Sorrentino, uno de mis dibujantes favoritos y que destaqué hace unos meses, para el relanzamiento de Green Arrow (Flecha Verde), en una etapa redonda de 2 años, que ha sido una de las mejores de la editorial en los 3 años que llevamos desde el relanzamiento de las colecciones de la Editorial, conocido como New 52.

green-arrow-17

Otras obras correctas suyas para DC Comics han sido Justice League Dark, Constantine o la Justice League America.

En resumen, una obra super recomendable de un autor completo, gracias a la cual voy a seguir sus próximas obras de autor con interés.

¡Os la recomiendo!

 

THOR #1. Presentando a la nueva Diosa del Trueno

Este verano se formó una gran expectación cuando Marvel anunció que sustituía a su Dios del Trueno, el hijo de Odin, por una mujer. Han pasado unos meses y por fín pude leer THOR #1. ¿Mi veredicto?

a_560x0

Thor: God of Thunder de Jason Aaron y Esad Ribic era uno de mis tebeos preferidos de Marvel. Cuando saltó la noticia que esta serie terminaba y era relanzada con una mujer de personaje protagonista me asaltaron las dudas. ¿Cambio provocado por la Editorial o idea del escritor que se pone en marcha?

3965177-3963704-thor+001

Tras leer el tebeo, compruebo gratamente que a pesar del relanzamiento, el tebeo continúa con los problemas de Thor Odinson, que tras la palabras de Nick Fury al final de Original Sin, es incapaz de empuñar su martillo mágico Mjornil. Este tebeo no rompe para nada con lo anterior, sino que «solo» pretende ser un nuevo capítulo de la historia, lo que es un punto muy positivo para los seguidores de la anterior serie, y del personaje de Thor en general.

a_560x0 (1)

a_560x0 (2)

a_560x0 (3)

¿Qué le dijo Nick Fury? ¿Como es posible que unas simples palabras puedan cambiar el destino del Dios del Trueno? ¿Puede Thor no ser digno?

Unas interesantes incógnitas, que Aaron mantiene sin resolver, lo que consigue mantener nuestra atención. Aunque lo que está claro tras leer este número es que le espera un enorme calvario a nuestro héroe, antes de empezar de nuevo su ascenso.

El arte de Russell Dauterman, sin conseguir que olvidemos al gran Esad Ribic, cumple las exigencias, teniendo varias páginas para su lucimiento que aprovecha, y con una correcta fluidez a la hora de narrar la historia.

a_560x0 (5)

tumblr_ncsgtcWThy1s2lswpo1_1280

Quizá para el público femenino que esperaran leer sobre la nueva heroina, este primer número les haya podido saber a poco, pero Aaron de nuevo nos construye una interesante tensión. Primero, para ver por primera vez al personaje, cosa que no se produce hasta el final. Después para verla por primera vez en combate, cosa que no se producirá (creo) hasta el nº2. Y queda el mayor de los enigmas, que es conocer su identidad.

De momento, este nº1 ha sido un relanzamiento modélico, que te deja con ganas de seguir leyendo la serie, y que promete giros y aventuras muy entretenidas.

¿Quién es la nueva Thor? ¿Por qué es digna de empuñar a Mjolnir? ¿Ya conocíamos a este personaje femenino anteriormente? ¿Qué le pasará a Thor Odinson? ¿Como reaccionará Asgard ante la nueva Dios del Trueno? ¿Y Los Vengadores? Conocer estas incógnitas nos obligará a los lectores a seguir comprando la serie durante meses, lo que en el fondo es lo que quiere la Editorial. Y mientras mantenga este nivel de calidad, yo encantado.

Seguiré por aquí para ver las nuevas sorpresas nos deparará la serie, y os iré comentando.

Saludos a todos!