Después de mi lista de películas preferidas de 2013, llega el turno de los mejores comics del año pasado. Y mis recomendaciones van más en la linea de seguir autores y no como antes, que compraba todo lo que se publicaba de personajes como Batman o los X-Men.
Esta lista de autores me sirve además para daros mis recomendaciones de algunas nuevas series que o bien acaban de empezar a publicarse o lo harán en breve durante este 2014.
MENCIÓN ESPECIAL MANGA: NAOKI URASAWA
Los seguidores del creador de Monster o 20th Century Boys en España estamos de enhorabuena, ya que en 2013 estamos disfrutado de 3 de sus obras, Billy Bat, que aún se está publicando en japón, y 2 obras de los inicios de su carrera hasta ahora inéditas en España, Master Keaton, que comentaré a continuación, y Happy!, una de sus primeras obras, ambientada en el mundo del tenis, que aún no pude disfrutar.
MASTER KEATON

Urasawa ayudó a cimentar su fama con esta obra de 12 tomos que sigue las aventuras de Taichi Hiraga Keaton… Su sinopsis no deja lugar a dudas: «Hijo de padre japonés y madre británica. De nacionalidad británica. Graduado por la Universidad de Oxford. Ex soldado del SAS y arqueólogo. Profesor universitario de tercera y temerario detective en sus ratos libres.»
Cada tomo contiene varias historias autoconclusivas, en las que en solo 30 páginas construye una sólida historia, introduciendo elementos históricos que contextualizan el lugar, los personajes o la acción, pero siempre consiguiendo emocionarnos. Una obra genial para aficionados a la lectura de cualquier edad, sin importar si te gusta el manga o te asomas por primera vez al comic japonés.
BILLY BAT

Billy Bat, por el contrario, es la nueva epopeya del autor que continúa su estilo de narración de historias complejas entrelazadas.
Os paso la sinopsis del 1er tomo de la Editorial Planeta: «Billy Bat cuenta la historia de Kevin Yamagata, un autor de origen japonés nacido en Estados Unidos que se dedica a ilustrar historietas. Un día crea a un detective caricaturesco que resuelve crímenes, en un mundo habitado sólo por animales. Su nombre: Billy Bat, un murciélago de carácter frío, que siempre llega a la verdad en los asuntos donde mete el hocico. Pero, al parecer la idea del dibujo no es del todo suya…Viajando por Japón, Kevin descubre que el murciélago que gestó no fue diseñado originalmente ni por él ni por el otro autor contemporáneo, sino que su creación se remonta a los orígenes del arte rupestre. Pero aquí no se acaban las sorpresas, detrás habrá misterios que incluso implican al mismísimo destino de la humanidad.»
Si en Monster, el misterio de qué provocó que simples niños acabaran siendo unos monstruos, y cómo su influencia es sufrida por todas las personas que se encuentran con ellos por toda Europa, y en 20th Century Boys, las vivencias de la infancia de un grupo de amigos provocarán la ascención en el presente del «Amigo» que amenaza la humanidad; en Billy Bat, nos narra hechos que ocurren a lo largo de varios siglos y por todo el mundo, en la historia más compleja y ambiciosa hasta la fecha.
Esta obra es para los incondicionales del autor, ya que su narración fragmentada puede (no es mi caso, pero bueno) provocar que pierdas el hilo de la historia, al entrar y salir personajes de distintas épocas constantemente. Pero por otro lado, las lecturas que te exigen más como lector, a menudo son las más satisfactorias!
COMIC USA – 3ER PUESTO: ED BRUBAKER
Ahora lo vemos y parece que lo tenía chupado, pero Ed Brubaker asumió un gran riesgo cuando abandonó su bien pagado trabajo como escritor en Marvel , editorial de la que era uno de sus «Arquitectos» principales y en la que disfrutamos buenas etapas en Capitán América o Daredevil, para realizar sus propios comics con temáticas alejadas de los super-héroes, realizados con sus artistas favoritos. Ambos trabajos los ha publicado a través de Image Comics, sin duda la mejor Editorial USA del año, al contar con el contenido más variado y atractivo, pensado para lectores adultos que busquen algo más que super-héroes.
VELVET

Velvet supone el retorno a historias de temática de espías ambientada durante la guerra fría, que disfrutamos en su etapa de Capitán América, uniendo fuerzas con su colaborador artístico en esa serie Steve Epting. ¿Y si el superespía fuera Moneypenny y no Bond? es el interesante punto de partida de esta serie, y aunque solo hemos podido disfrutar 2 números este año, promete un 2014 superinteresante.
FATALE

Este comic, realizado con su habitual colaborador Sean Phillips, es una mezcla de noir con terror Lovecraftiano, dando una vuelta de tuerca al trillado concepto de femme fatale. Nos está proporcionando una lectura sexy y diferente, que avanza a buen ritmo mes a mes, siempre dejándote con ganas de más.
COMIC USA – 2º PREMIO: RICK REMENDER
2013 ha sido el año de la consagración definitiva de este autor, en la que ha demostrado su versatilidad y capacidad de narrar historias que aún bebiendo de la historia de los personajes, son capaces de hacerles evolucionar, convirtiéndoles en seres de carne y hueso, falibles y con debilidades, pero que luchan día a día para mejorar y hacer lo correcto. Además, sus historias, perfectamente planificadas, se desarrollan de manera brillante hasta su final.
X-FORCE

Sus 35 impresionantes números, en los que conocimos al ahora dibujante super-estrella Jerome Opeña, son sin duda una de las más sólidas etapas de un escritor en una colección Marvel del presente siglo. Aunque en USA acabó de publicarse a final de 2012, en España se publicó a primeros de 2013 en último tomo, motivo por el que lo reseño aquí.
A partir del sorprendente primer arco, el equipo de exterminio mutante tendrá que enfrentarse durante toda la serie a un dilema ético que les corroe el alma: ¿Puede un asesino ser un héroe? Nada pasa porque sí y todas las acciones tienen repercusiones que vamos disfrutando a medida que avanza la historia, dejando a los personajes para siempre cambiados.
UNCANNY AVENGERS

En algunos aspectos continuación de X-Force, esta a priori difícil mezcla de Vengadores y X-Men se ha convertido, mes a mes, sin estridencias ni eventos en unos de los mejores comics de la actualidad mainstream USA, apoyado en grandes dibujantes como John Cassaday o el español Daniel Acuña. Inmersos en «Ragnarok Now», consigue que cada número contenga sorpresas y emociones que a veces no encontramos en un arco de 5-6 de otra colección.
CAPTAIN AMERICA

El inicio de la nueva serie del Capitán America dejo a muchos fans perplejos. Steve es secuestrado por Armin Zola, que le trasporta a la terrible Dimensión Z, donde deberá no solo sobrevivir cuidando de su «hijo», sino intentar volver a casa derrotando al villano. «¿Donde está el thriller de espías? «, pensaron algunos… Esto no se parece al Capi de Brubaker…
Pero los que ya apreciabamos el trabajo previo de Remender, que se ha inspirado en la obra del maestro Jack Kirby, sabiamos que si dejabamos que esta historia dibujada por John Romita jr. avanzara, llegariamos a un climax impresionante y conmovedor, que deja huella, como así fue.
Actualmente estamos disfrutando del siguiente arco, dibujado por el español Carlos Pacheco, con el Capi ya en la Tierra enfrentándose no solo a Nuke, el personaje creado por Frank Miller en el mítico Born Again, sino con las repercusiones de los años pasados en la Dimensión Z.
BLACK SCIENCE

Su nueva serie en Image no es una sorpresa para los que seguimos a este autor, sino la demostración de su gran imaginación para utilizar cualquier concepto para crear un gran comic, ayudado además en el increible dibujo de Matteo Scalera y el color de Dean White.
Las andanzas por el multiverso de una grupo de científicos anarquistas ya es un fijo imprescindible con solo 2 números publicados.
NUEVA SERIE 2014: DEADLY CLASS

Aunque pensabamos que Remender se especializaba en conceptos de high science fiction, con esta nueva serie del sello Image, de la que aún no pudimos leer su número inicial, nos va a introducir en una escuela de asesinos de los años 80 en la que adolescentes seleccionados son adiestrados en el mortal arte del asesinato… ¡si sobreviven! Dibujada por Wesley Craig con color de Lee Loughridge, significa una nuevo punto de vista al clásico concepto de «escuela de super-heroes».
GRAN PREMIO: JASON AARON
SCALPED

Scalped, publicada por el sello para adultos Vertigo de DC Comics, es el mejor comic del siglo XXI, y no puedo dejar de mencionarlo aquí aunque su publicación terminara a final de 2012. Esta obra de 60 números, en su mayoría dibujados por el artista serbio afincado en Barcelona R.M. Guéra, es una obra imprescindible para los amantes al comic.
Para todos los aficionados al Noir, la historia de Dash Caballo Terco, un agente del FBI encubierto que regresa a su reserva de Praerie Rose para detener al jefe mafioso Lincoln Cuervo Rojo, a la vez que enfrentarse a los fantasmas de su pasado, es una dura historia en la que todos los personajes son memorables, con flaquezas que los hacen humanos.
Este comic elevó a Aaron a los altares de los mejores escritores, pero quedaba la duda de si Aaron se quedaría encasillado en el Noir para adultos… hasta que empezamos a leer su producción en Marvel
THOR, GOD OF THUNDER

Thor, el Dios del Trueno, es nuevamente el Dios poderoso con historias más grandes que la vida misma, gracias a la capacidad narrativa de Aaron y el impresionante dibujo pintado de Esad Ribic. Y para empezar, 11 números en los que ni siquiera Thor puede derrotar solo al todopoderoso Mata-Dioses, por lo que la única esperanza del Universo reside en la unión de ¡3! Thors de épocas diferentes. El Thor actual miembro de los Vengadores une sus fuerzas con un joven Thor que aún está aprendiendo lo que supone ser un héroe, y al Rey Thor del final de los tiempos.

Tras esta historia, estamos disfrutando el retorno de Malekith, el elfo Oscuro, al Universo Marvel, dibujado por el cumplidor Ron Garney.
WOLVERINE AND THE X-MEN

Hay quién piensa que en la actualidad se publican demasiadas series de mutantes, y tienen razón! Pero Lobezno y los X-Men es una de las lecturas más divertidas y entretenidas que se publican en la actualidad.
Las andanzas de la Nueva Escuela Jean Grey de Jóvenes Talentos con Lobezno de director, ha servido para conocer a la nueva generación de mutantes, algunos ya presentados en otras series como Quentin Quire, el Ángel o Genesis, y otros completamente nuevos como Nydo, Eye Boy, Kid Gladiator o Shark-girl…
Sus aventuras, no exentas de drama, están contadas con un tono ligero y ameno, ayudado por el buen trabajo de los dibujantes Chris Bachalo primero, y Nick Bradshaw o Ramón Pérez.
Ese tebeo está previsto que finalice en 2014, lo que nos dejará una etapa de 42 números, quizá lastrada algo por su obligada inclusión en los crossovers de Marvel Avengers vs X-men primero y Battle of the Atom después, que significaron el final de la primera y segunda temporada de la serie.
THANOS RISING

Debe ser dificil escribir una historia sobre un asesino de masas psicópata, ¿no?
Pues Aaron nos entrega una buena historia contando el origen de Thanos, uno de los mayores villanos cósmicos de Marvel, y que va a tener una importante presencia en las próximas películas de Marvel.
Una buena historia que tuvo un importante problema con el dibujo del italiano Simone Bianchi, gran portadista pero flojo, muy flojo dibujante narrativo. Con todo, una historia que no desmerece la obra de clásicos como Jim Starlin.
NUEVA SERIE 2014: SOUTHERN BASTARDS

La nueva serie adulta de Jason Aaron de temática criminal neo-noir, ambientada en Alabama, promete devolvernos la grandeza de SCALPED. Con el dibujo de su colega Jason Latour, esperamos ansiosos el anuncio por parte de Image de la fecha de publicación de su primer número, que esperamos sea pronto!!!!
Tras mi recomendaciones, ¿que opinais vosotros?
Espero vuestros comentarios, hasta pronto!!
Debe estar conectado para enviar un comentario.