Llegó el momento. Hoy si, ¿no? Dave Filloni escribe y dirige el quinto episodio de esta segunda temporada y las expectativas no pueden estar más altas. He publicado hasta ahora mis reseñas sin spoilers, pero dado que todo el episodio es spoiler, hoy este artículo va a ser FULL spoilers. Teniendo en cuenta que hoy lunes la propia Disney ha liberado las imágenes en cuestión, entiendo que sigo las instrucciones de Lucasfilm y no hay problema.
PUNTUACIÓN: 9/10
El Mandaloriano viaja a un mundo gobernado por una cruel magistrada que tiene una poderosa enemiga.
Pues si. Llevábamos tanto tiempo esperando ver a Ahsoka Tano, que me alegra que Dave Fillon y Jon Favreau hayan conseguido volarme la cabeza con ella, excediendo las expectativas más locas que tenía a priori.
Ya desde el episodio 2×03 cuando Bo Katan soltó la bomba que Ahsoka estaba viva en la ciudad de Calodan del planeta boscoso Corvus, todos los fans de Star Wars deseábamos que llegara el momento de verla en carne y hueso. Además, la publicación por adelantado que Dave Filloni, el creador de Star Wars Clone Wars y Rebels, escribía y dirigía este quinto episodio tampoco dejaba lugar a la duda, que nos ha tenido durante la semana contando las horas hasta poder verlo.
Dave Filloni y Jon Favreau lo tenían claro también, y en un ejemplo de conocimiento de narrativa televisiva y de respeto al fan, este episodio está dedicado a ella casi en su totalidad. Y por eso no se andan con remilgos y nos muestran a Ahsoka en todo su esplendor desde el primer minuto, mientras se encarga de varios mercenarios en un bosque en sombra. El momento es espectacular y y hace que la espera hasta haber llegado hasta aquí haya merecido la pena.
Reconozco que Rosario Dawson ha sido mi amor platónico desde que la vi por primera vez en Kids en 1995, y más adelante en película como Men in Black 2, The 25th hour, Cin City o Clerks 2. A su belleza de DIOSA GRIEGA y su inteligencia superior, se une su cualidad de «girl next door» divertida y capaz de tumbar a cualquiera bebiendo cerveza viendo el partido que la elevó a la categoría de culto, confirmado por su interpretación de Claire Temple en Daredevil. Por todo ello, verla como Ahsoka es otro sueño hecho realidad. Su personaje transmite el carisma que esperamos de ella, es una guerrera implacable y se nota además que sabe más de lo que cuenta, debido a su larga historia en las series de animación.
El episodio es espectacular en muchos aspectos, no sólo por la aparición de Ahsoka. En primer lugar, conocemos por fin el nombre de Baby Yoda, Grogu, y cómo sobrevivió a la purga de los Jedi en el episodio 3 cinematográfico. También que ocultó por miedo sus capacidades Jedi para sobrevivir, y es ese miedo el que le impide progresar en la Fuerza. Baby Yoda, perdón, Grogu, se había convertido en una fuente de ricura esta segunda temporada, pero ya tocaba hacer avanzar al personaje. En todo caso, ¿pasa algo si le seguimos llamando Baby Yoda? Es que es taaan mono….
Otro motivo de alegría es el personaje de Lang, el pistolero ex-militar al servicio de la Magistrada Morgan Elsbeth, interpretado por el mítico Michael Biehn (Terminator, Aliens, The Abyss, Tombstone, La Roca). Favreau y Filloni saben que a los aficionados al cine de acción nos va a hacer una ilusión tremenda verle, y esto es fan service en el mejor sentido posible. Si no le conoces no molesta a la narración del episodio, pero si creciste con el cine de acción de los 80 como yo, el disfrute es total.
Y este es un excelente ejemplo de cómo plantean Favreau y Filloni The Mandalorian. Dado que Mando fue toda su vida a su aire, cuando conoce a Bo Katan ¡él no la conoce de nada! De forma que la serie te da suficiente información sobre ella para que Mando sepa con quien está tratando y que nosotros disfrutemos del episodio sin conocimiento previo. Y a la vez, si eres un fan de Star Wars el disfrute es espectacular ver lo bien hilado que está todo. Y esto es aplicable a todos los episodios y la mayoría de personajes que Mando va conociendo a lo largo de sus misiones por la galaxia.
Narrativamente, Filloni plantea este episodio The Jedi como un homenaje a Kurosawa y el cine de samurais, al ver a una figura solitaria llegar a un pueblo a liberar a sus habitantes, con un duelo final en un jardín japonés. De hecho, de forma nada casual los habitantes de Corvus son asiáticos. Estos homenajes son estupendos pero, de nuevo, no entorpecen la narrativa, ofreciendo unos momentazos geniales. El episodio dura unos perfectos 40 minutos, descontando el resumen y los títulos de crédito, que como siempre en The Mandalorian van al grano y crean una aventura estupenda con los detalles justos.
Hay un montón de momentazos visuales en este episodio. De hecho, cualquier momento en el que Ahsoka aparezca en pantalla y en particular, con su uso de los sables laser, me voló la cabeza. Las emboscadas por los callejones oscuros en la batalla final son bestiales, y en general The Mandalorian está dejando en muy mal lugar a J.J. Abrams. Hay otro elemento menor si se quiere, pero que me gustó mucho del episodio, y es que Bo Katan describe Corvus como un «planeta boscoso». Cuando vemos el planeta y está todo quemado y deforestado, el primer pensamiento es ¿qué ha pasado aquí? De forma que automáticamente sabes que quien sea que esté al cargo van a ser los malos del episodio. Este detalle me gustó mucho también, siendo como es el detalle menos importante del episodio.
Pero incluso el final del episodio con los duelos entre Mando y Lang y Ahsoka y la Magistrada Elsbeth sirvió para que me diera cuenta que este episodio estaba siendo bestial, posiblemente el mejor hasta la fecha, y al mismo tiempo, planteaba un problema para el futuro que es resuelto de maravilla por Filloni y Favreau. Y es que Ahsoka mola, pero mola demasiado, hasta el punto de eclipsar a Mando.
Entiendo que ellos también lo vieron, porque Mando la abandona al final del episodio para llevar a cabo una nueva misión, mientras Ahsoka también tiene cuentas pendientes… ¡con el Gran Admirante Thrawn!! ¿Puede haber algo más grande que eso? Sinceramente, pensaba que Thrawn no estaba vivo (para mi murió en las novelas de Timothy Zahn aunque luego fuera recuperado en Rebels). ¿Hay alguna posibilidad de que Disney de luz verde a una serie de Ahsoka Tano en solitario? Yo pagaría encantado.
Por cierto, estoy viendo el episodio por cuarta vez mientras escribo este artículo, y estoy flipando muchísimo con la música de Ludwig Göransson, que ha creado para este episodio una partitura construida a partir del tema principal de Mando y otros de Star Wars que añaden capas de misterio e incertidumbre a la historia, con una celebración final super chula también. A veces no destaco como se merecen los diferentes elementos de la producción, que por otro lado es excepcional, por lo que hoy es buen momento de acordarse del elemento musical.

Comparto el teaser de este episodio:
The Mandalorian sigue haciendo historia. El futuro de Star Wars está en las mejores manos y se encuentra en la televisión. ¡Qué gran momento para ser fan de Star Wars!
PUNTUACIÓN: 9/10
¿Has visto ya el episodio, qué te pareció? ¡Espero tus comentarios!!! Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.