Esta semana quiero recomendaros Wytches, la nueva serie de terror de Scott Snyder y Jock con sobresalientes colores de Matt Hollingsworth, editada por Image Comics y que ha sido una lectura sumamente entretenida, inquietante y perturbadora.
El argumento no difiere demasiado de la típica película de terror que hemos visto en diferentes versiones miles de veces: Una familia se muda a una casa en el campo tras sufrir la hija un trauma en su localidad de residencia, al presenciar la desaparición en el bosque cercano de otra niña que la amenazaba en el instituto. Lo que encontrarán en este nuevo hogar será un horror que nunca pudieron imaginar y aún más aterrador es el hecho que tal vez «eso» les llevaba esperando toda la vida.
Ya veis, a priori, todo muy standard y trillado. Para Scott Snyder ha supuesto una oportunidad de conectar con antiguos miedos infantiles, a la vez que una forma de actualizar a las brujas de los cuentos de niños. Las Wytches de Snyder no son ancianas de chiste con sombrero y escoba, sino seres primigenios aterradores que moran en los bosques y que demandan un precio de sangre para las ofrendas de sus seguidores.
Otro de los elementos fundamentales de este tebeo es el expresivo y acertadísimo apartado artístico del dibujante inglés Jock y sobre todo, los sobresalientes colores del excelente Matt Hollingsworth.
Un mal dibujante (o simplemente uno funcional) puede hacer que una buena historia caiga en el olvido. Y al revés, los buenos artistas consiguen que historias normalitas brillen y casi salgan de la página. Jock siempre ha sido un correcto dibujante de estilo sucio, con obras muy conocidas como The Losers, Green Arrow Año 1, Detective Comics o Juez Dredd. Siempre ha sido un mejor diseñador y portadista que narrador, por lo que su elección como autor de esta obra no me emocionó especialmente.
Pero el color de Hollingsworth eleva el tebeo a otro nivel, marcando una increíble expresividad y consiguiendo trasmitir el mal rollo de las buenas películas o novelas de terror. Mediante photoshop, aplica sobre los lápices de Jock un primer color tradicional, para a continuación usar efectos de salpicaduras sobre el papel realizados mediante técnicas de acuarela y acrílico, empleando capas sucesivas para aportar una mayor expresividad. Además, juega con la paleta de colores, oscureciéndola a medida que la historia se acerca a su climax para aumentar la sensación de opresión.
Comparto este interesantísimo link en el que el propio Hollingsworth explica el complejo proceso de creación de los colores de Wytches y podemos descubrir todas las capas que tuvo que emplear en esta página hasta conseguir el efecto deseado.
Con estos efectos de salpicadura consigue resaltar momentos de gran tensión y emoción mediante el uso de gotas más grandes y colores más vivos, efecto que desaparece en páginas más tranquilas. De una manera increíblemente original consiguen trasmitir el susto y el mal rollo que una película consigue mediante el montaje y la música.
Wytches es de momento el primer y único volumen de una serie en principio planteada como una serie abierta en la que iremos viendo distintas historias alrededor de estos seres sobrenaturales. El mayor éxito de este tomo es el saber trasmitir página a página una verdadera sensación malsana y opresiva que aumenta a medida que avanza la historia.
Comparto a continuación unas páginas de este primer tomo que fueron planteadas como una historia corta a modo de presentación de la serie. Fijaros la diferencia entre los colores tradicionales de las primeras páginas con los detalles del final.
Quizá el único pero de este volumen es qué pasará con la continuación. Como he comentado, la historia de Snyder, a pesar de algún detalle chulo, no hace sido repetir constantes que hemos visto muchas veces en películas de terror y el dibujo de Jock es solo correcto. Así que temo que el impacto dramático que el color de Matt Hollingsworth trasmite se diluya en nuevas historias.
A pesar de ello, Wytches es una estupenda lectura y os la quiero recomendar esta semana. Gustará especialmente a los aficionados al terror y ha conseguido ponerme los pelos de punta en más de una ocasión, gracias al excelente equipo artístico de Jock y Matt Hollingsworth.
Puntuación: 8/10
Fuentes: CBR (Preview) y web de Matt Hollingsworth (estudio del color).
Debe estar conectado para enviar un comentario.