Los amantes de la animación para adultos estamos de enhorabuena, ya que junto al estreno de la tercera temporada de Harley Quinn, HBO Max ha simultaneado la brillante segunda (y posiblemente última) temporada de Primal, la serie creada por Genndy Tartakovsky sobre la amistad de un neandertal y un Tiranosaurio Rex.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Ambientada en un mundo prehistórico anacrónico y fantástico, la premisa es un vínculo entre un neandertal llamado Spear y un dinosaurio llamado Fang mientras luchan por sobrevivir.
Tras el final de la primera temporada en la que Spear y Fang descubrieron la existencia los humanos cromañón y en concreto de Myra, una joven que fue exclavizada por un grupo que la tatuó un símbolo de un escorpión en la cabeza, la pareja empezará un viaje para intentar rescatarla en el que conocerán otras tribus y razas humanas de la Edad de Hierro.
Primal es una serie de televisión de animación para adultos creada y dirigida por Genndy Tartakovsky para el bloque de programación nocturna de Cartoon Network, Adult Swim. Primal está ambientada en una visión deliberadamente anacrónica de la prehistoria, en la que los dinosaurios, los homínidos prehistóricos y los homo sapiens de la Edad de Hierro coexisten en el mismo período de tiempo bárbaro, e incorpora muchos elementos de fantasía, terror, acción y aventura. Primal ha recibido un amplio reconocimiento de la crítica, con muchos elogios por su animación, narración, música, profundidad emocional, elementos de terror y edición. La serie ha ganado tres premios Emmy Outstanding Individual Achievement in Animation Juried Awards al mejor artista de storyboards (Genndy Tartakovsky), al director artístico (Scott Wills) y al diseñador de personajes (Stephen DeStefano). Junto a Tartakovsky y su equipo, merece la pena destacar una brillante banda sonora realizada por Tyler Bates y Joanne Higginbottom.
La primera temporada de Primal estuvo dividida en dos partes de 5 episodios cada una que nos supieron a muy muy poco. Para esta segunda temporada por fin tenemos 10 episodios emitidos de forma semanal por HBO Max que han sido espectacularmente satisfactorios. Si la primera temporada estuvo ambientada en un mundo prehistórico y Fang y Spear tenían que enfrentarse a amenazas del mundo animal, la llegada de otros seres humanos parece hacer avanzar la historia decenas de miles de años, hasta una Edad de Hierro un tanto fantástica en la que encontramos vikingos, egipcios, romanos, reinos orientales y otras tribus diferentes.
Que hayan humanos no hace que los nivel de sangre y violencia disminuyan. Incluso diría que es al contrario, con episodios super hardcore como el combate contra la tribu de vikingos que me ha parecido una barbaridad. Pero no es sólo la ultra violencia, si algo tiene Primal que hace que nos enganche es la alucinante narrativa sin diálogos de la serie y como ello no impide que conectemos con los protagonistas, aunque uno sea una dinosaurio hembra. Una pareja protagonista a la que se les une Mira, una cromañón que lucha por escapar de la esclavitud. Fang y Spear son una pareja increíble y los dos van a tener su dosis de dolor y sufrimiento mientras intentan sobrevivir a un mundo aún más violento que el natural.
Un cambio interesante entre la primera temporada y esta es que la naturaleza es dura y se rige por el matar o morir, pero hablamos en la mayoría de los casos de luchas de poder o por el territorio de animales que buscaban su alimento para ese día. Sin embargo, en cuanto llega la humanidad, llega la maldad y tenemos un mundo de fuertes que esclavizan a débiles y que les usan a su antojo en la búsqueda de acumular más poder. En este sentido, me gusta que frente a la visión idílica y casi romántica de los vikingos que otras series han llevado a la televisión, Primal incida en el aspecto terrible de depredador esclavista que tenía su cultura. De igual forma, la gran villana de esta temporada es la cruel Ima, la reina de una raza egipcia que viaja para destruir toda civilización con que se encuentre y que utiliza la estrategia de rehenes para mantener controlados a sus guerreros más poderosos. En estos tiempos en que la corrección política y los identitarismos han colonizado el entretenimiento, ha resultado un soplo de aire fresco encontrarme con una mujer en una ficción que es una villana pura, el mal personificado. Alguien que merece la muerte y que te alegras cuando le llega su hora.
A medida que avanza la serie todo se vuelva más sangriento y exagerado. De hecho, si tengo un pero a la serie es la forma en que Fang y Spear reciben decenas y decenas de flechazos y otras heridas en sus campañas militares y siguen como si nada, algo que no pasaba al principio de la temporada cuando las heridas tenían algo más de consecuencias. Dicho esto, realmente Primal nunca fue una serie «realista» y en el contexto en que estas heridas se producen tiene su lógica. Realmente no es un problema importante ni desde luego me ha impedido disfrutar de una serie que he disfrutado una barbaridad.
Los episodios de 20 minutos la verdad es que han pasado en un suspiro y siempre me dejaban con ganas de más. En este sentido, creo que Primal no es una serie para ver semanalmente precisamente por esta duración tan reducida de los episodios. Dicho esto, me vi los 10 episodios durante el fin de semana y la experiencia no ha podido ser más satisfactoria.
Además, me gusta que Tartakovsky haya contado su historia en estas dos temporadas y nos deje con una sensación tan satisfactoria sin necesidad de alargar la serie más de la cuenta. El mundo de Primal es violento y la esperanza de vida no es muy alta, pero los protagonistas se aferran a su vida con uñas y dientes, consiguiendo un final que siendo casi inevitable, resulta perfecto.
Comparto el trailer de esta segunda temporada:
La segunda temporada de Primal ha resultado super satisfactoria y un gran final de la historia. Ojalá sea un éxito de audiencia y Tartakovsky pueda seguir creando muchas más historias de esta calidad.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.