Los ganadores de los Oscars 2019

Ya tenemos ganadores de los Oscars!! Este año los premios han llegado muy repartidos, y han servido para coronar además de al esperado Alfonso Cuarón con Roma (3 premios), a Bohemian Rhapsody (4), Green Book (3) y Black Panther (3), aunque esta última en las categorías técnicas, en los que suponen los primeros premios de la Academia a Marvel Studios.

Además, me alegra comprobar que acerté el 60% de mi quiniela, lo que para mi supone un éxito. Vamos a comentar los ganadores de este año:

MEJOR PELÍCULA

  • Green Book — Jim Burke, Charles B. Wessler, Brian Hayes Currie, Peter Farrelly y Nick Vallelonga
  • Black Panther — Kevin Feige
  • BlacKkKlansman — Sean McKittrick, Jason Blum, Raymond Mansfield, Jordan Peele y Spike Lee
  • Bohemian Rhapsody — Graham King
  • La Favorita — Ceci Dempsey, Ed Guiney, Lee Magiday y Yorgos Lanthimos
  • Roma — Gabriela Rodriguez y Alfonso Cuarón
  • A Star Is Born — Bill Gerber, Bradley Cooper y Lynette Howell Taylor
  • Vice — Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Adam McKay y Kevin J. Messick

Parece que mi apuesta fue acertada!! Cuarón fue premiado a Mejor película de habla no inglesa, lo que abrió la puerta a esta historia en clave de comedia sobre el racismo. Muy bien que se premie una película para todos los públicos en el sentido más general del término.

 

MEJOR DIRECTOR

  • Alfonso Cuarón – Roma
  • Spike Lee – BlacKkKlansman
  • Paweł Pawlikowski – Cold War
  • Yorgos Lanthimos – La Favorita
  • Adam McKay – Vice

Estaba claro que Cuarón iba a ganar y se ha confirmado. Gran alegría para un director que con dos premios de la academia se une a autores como Alejandro González-Iñárritu,  Ang. Lee, Steven Spielberg, Clint Eastwood u Oliver Stone. Bestial.

 

MEJOR ACTOR

  • Rami Malek – Bohemian Rhapsody, como Freddie Mercury
  • Christian Bale – Vice, como Dick Cheney
  • Bradley Cooper – A Star Is Born, como Jackson «Jack» Maine
  • Willem Dafoe – At Eternity’s Gate, como Vincent van Gogh
  • Viggo Mortensen – Green Book, como Frank «Tony Lip» Vallelonga

Me alegra que haya ganado Rami Malek, por encima de Christian Vale. Su interpretación de Freddy Mercury fue excepcional, y no creía que pudiera ser premiado dadas las críticas de blanqueamiento de su historia . Pero creo que es un galardón super merecido.

 

MEJOR ACTRIZ

  • Olivia Colman – La Favorita, como Ana de Gran Bretaña
  • Yalitza Aparicio – Roma, como Cleodegaria «Cleo» Gutiérrez
  • Glenn Close – La buena esposa, como Joan Castleman
  • Lady Gaga – A Star Is Born, como Ally Maine
  • Melissa McCarthy – Can You Ever Forgive Me?, como Lee Israel

Olivia Colman como la rey Ana de Inglaterra estuvo espectacular, otro premio merecido.

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Mahershala Ali – Green Book, como Don Shirley
  • Adam Driver – BlacKkKlansman, como Philip Zimmerman
  • Sam Elliott – A Star Is Born, como Bobby Maine
  • Richard E. Grant – Can You Ever Forgive Me?, como Jack Hock
  • Sam Rockwell – Vice, como George W. Bush

Mahersala Ali gana su segundo Oscar tras Moonlight, y no creo que puedan hacerse muchos repartos al respecto.

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Regina King – If Beale Street Could Talk, como Sharon Rivers
  • Amy Adams – Vice, como Lynne Cheney
  • Marina de Tavira – Roma, como Sofia
  • Emma Stone  – La Favorita, como Abigail Masham, Baronesa Masham
  • Rachel Weisz – La Favorita, como Sarah Churchill, Duquesa de Marlborough

Justo If Beale St. could talk es una de las películas que no pude ver, así que doy por bueno el premio.

 

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • Green Book – Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly
  • La Favorita – Deborah Davis y Tony McNamara
  • First Reformed – Paul Schrader
  • Roma – Alfonso Cuarón
  • Vice – Adam McKay

Sorpresa para mi con este premio, aunque me parece bien que se premie a una historia que destaca la amistad entre personas de diferente raza y como si intentas conocer a gente diferente, puedes acabar siendo mejor persona.

 

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

  • BlacKkKlansman – Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee; basado en el libro de memorias Black Klansman de Ron Stallworth
  • La balada de Buster Scruggs – Joel Coen e Ethan Coen; basado en la historia corta All Gold Canyon de Jack London
  • Can You Ever Forgive Me? – Nicole Holofcener y Jeff Whitty; basado en el libro de memorias del mismo nombre de Lee Israel
  • If Beale Street Could Talk – Barry Jenkins; basado en la novela del mismo nombre de James Baldwin
  • A Star Is Born – Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters; basado en el guion de 1937 escrito por William A. Wellman, Robert Carson, Dorothy Parker y Alan Campbell

Supongo que los académicos no se atrevieron (con razón) a preiar a Spike Lee como dorector y pensaron que quedaría contento con este premio como escritor. Personalmente, no me gustó Blackkklansman, así que no me acertaron este premio.

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Roma – Alfonso Cuarón
  • Cold War – Łukasz Żal
  • La Favorita – Robbie Ryan
  • Never Look Away – Caleb Deschanel
  • A Star Is Born – Matthew Libatique

Pocas dudas con este premio, con un Cuarón monumental.

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • Black Panther – Diseño de producción: Hannah Beachler; Decorados: Jay Hart
  • La Favorita – Diseño de producción: Fiona Crombie; Decorados: Alice Felton
  • First Man – Diseño de producción: Nathan Crowley; Decorados: Kathy Lucas
  • El regreso de Mary Poppins – Diseño de producción: John Myhre; Decorados: Gordon Sim
  • Roma – Diseño de producción: Eugenio Caballero; Decorados: Bárbara Enrı́quez

Marvel Studios puede estar contento con haber ganado 3 premios. Y de hecho, creo que habían pocas dudas con este, ya que la creación del mundo de Wakanda fue espectacular.

 

MEJOR MONTAJE

  • Bohemian Rhapsody – John Ottman
  • BlacKkKlansman – Barry Alexander Brown
  • La Favorita – Yorgos Mavropsaridis
  • Green Book – Patrick J. Don Vito
  • Vice – Hank Corwin

Bohemian Phapsody también ha triunfado con los premios «técnicos», y la traslación a imágenes de sus conciertos fue super chula.

 

MEJOR VESTUARIO

  • Black Panther – Ruth E. Carter
  • La balada de Buster Scruggs – Mary Zophres
  • La Favorita – Sandy Powell
  • El regreso de Mary Poppins – Sandy Powell
  • Mary Queen of Scots – Alexandra Byrne

Otro premio que parecía casi dado de antemano para Black Panther.

 

MEJOR MAQUILLAJE

  • Vice – Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia Dehaney
  • Border – Göran Lundström y Pamela Goldammer
  • Mary Queen of Scots – Jenny Shircore, Marc Pilcher y Jessica Brooks

Este premio parecía muy claro también, dada la forma en que la película dió vida a Dick Cheney, Colin Powell o George W. Bush.

 

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • First Man – Paul Lambert, Ian Hunter, Tristan Myles y J. D. Schwalm
  • Avengers: Infinity War – Dan DeLeeuw, Kelly Port, Russell Earl y Dan Sudick
  • Christopher Robin – Christopher Lawrence, Michael Eames, Theo Jones y Chris Corbould
  • Ready Player One – Roger Guyett, Grady Cofer, Matthew E. Butler y David Shirk
  • Han Solo: una historia de Star Wars – Rob Bredow, Patrick Tubach, Neal Scanlan y Dominic Tuohy

First Man es una película que me gustó bastante, entre otros motivos por la forma en que todo parece real y por momentos Chazelle hace que pensemos que estamos viendo un documental. Dicho esto, creo que es un escándalo que no lo haya ganado Vengadores Infinity War.

 

MEJOR SONIDO

  • Bohemian Rhapsody – Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali
  • Black Panther – Steve Boeddeker, Brandon Proctor y Peter Devlin
  • First Man – Jon Taylor, Frank A. Montaño, Ai-Ling Lee y Mary H. Ellis
  • Roma – Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García
  • A Star Is Born – Tom Ozanich, Dean Zupancic, Jason Ruder y Steve Morrow

Poca sorpresa aquí.

 

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

  • Bohemian Rhapsody – John Warhurst y Nina Hartstone
  • Black Panther – Benjamin A. Burtt y Steve Boeddeker
  • Bohemian Rhapsody – John Warhurst y Nina Hartstone
  • First Man – Ai-Ling Lee y Mildred Iatrou Morgan
  • A Quiet Place – Ethan Van der Ryn y Erik Aadahl
  • Roma – Sergio Díaz y Skip Lievsay

Quedé asombrado con el montaje de sonido de Roma, aunque realmente hay que reconocer que Bohemian Rhapsody triunfa en este aspecto.

 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Spider-Man: Un nuevo universo – Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, Phil Lord y Christopher Miller
  • Los Increíbles 2 – Brad Bird, John Walker y Nicole Paradis Grindle
  • Isla de perros – Wes Anderson, Scott Rudin, Steven Rales y Jeremy Dawson
  • Mirai no Mirai – Mamoru Hosoda y Yūichirō Saitō
  • Ralph Breaks the Internet – Rich Moore, Phil Johnston y Clark Spencer
  • Spider-Man: Un nuevo universo – Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, Phil Lord y Christopher Miller

Super contento con este premio, que es más que merecido. Qué buena es Spiderman: Un nuevo universo.

 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

  • Roma (México) — Alfonso Cuarón
  • Cafarnaúm (Líbano) — Nadine Labaki
  • Cold War (Polonia) — Paweł Pawlikowski
  • Never Look Away (Alemania) — Florian Henckel von DonnersmarckManbiki Kazoku (Japón) — Hirokazu Koreeda

No había ninguna duda con este premio.

 

MEJOR BANDA SONORA

  • Black Panther – Ludwig Göransson
  • BlacKkKlansman – Terence Blanchard
  • If Beale Street Could Talk – Nicholas Britell
  • Isla de perros – Alexandre Desplat
  • El regreso de Mary Poppins – Marc Shaiman

Aunque no puedo decir que no sea merecido, es raro que Desplat no haya ganado.

 

MEJOR CANCIÓN

  • «Shallow» de A Star Is Born – Letra y música: Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt
  • «All the Stars» de Black Panther – Música: Mark Spears, Kendrick Lamar Duckworth y Anthony Tiffith; Letra: Kendrick Lamar Duckworth, Anthony Tiffith y Solána Rowe
  • «I’ll Fight» de RBG – Letra y música: Diane Warren
  • «The Place Where Lost Things Go» de El regreso de Mary Poppins – Letra y música: Marc Shaiman y Scott Wittman
  • «When A Cowboy Trades His Spurs For Wings» de La balada de Buster Scruggs – Letra y música: David Rawlings y Gillian Welch

Shallow confirmó que es la mejor canción del año, con  Lady Gaga y Bradley Cooper destilando carisma y química en la ceremonia.

 

Resumiendo, unos premios muy repartidos que creo que han hecho justicia a lo políticamente correcto. Roma con tres premios se ve superado por los cuatro de Bohemian Rhapsody, aunque la mayoría en la vertiente técnica». Green Book y Black Panther con otros tres completan el poker de ases de una edición que ha premiado a siete profesionales afroamericanos, la mayor cifra de la historia, y que sin duda acallará durante una temporada la polémica «Oscars so white» de años anteriores.

Por otro lado, espero que el ninguneo a Vengadores Infinity War, unido al hecho que Black Panther ha ganado «solo» premios técnicos y la Banda sonora, hagan que Vengadores Endgame gane todos los premios del mundo el año que viene. Igual que se premió (merecidamente) El retorno del rey de ESDLA como premio a toda la trilogía de Peter Jackson, no veo por qué no pueden hacer lo mismo con Endgame. En todo caso, Disney tendrá que poner toda la carne en el asador para promocionarla.

En próximos días publicaré mi reseña de Green Book, que no tuve tiempo todavía, y compartiré mis impresiones sobre la película.

Si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

 

Detective Comics 1-4 de James Tynion IV (Rebirth 934-949)

He podido leer de un tirón los cuatro primeros números que ECC ha publicado en España de la serie Detective Comics, escrita por James Tynion IV, y dibujada por Eddie Barrows , Álvaro Martínez y otros autores, correspondientes a los números 934-949 americanos. Unos comics super entretenidos destinados a destacar el carisma de los personajes secundarios del bat-universo.

PUNTUACIÓN: 7/10

La aparición de una poderosa y desconocida amenaza obliga a Batman a formar, con el apoyo de Batwoman, un variopinto equipo de jóvenes héroes. Pero… ¡un momento! ¿Qué hace Clayface junto a Red Robin, olier y Huérfana? ¿Será capaz este villano de redimirse y colaborar por primera vez con otros vigilantes? ?Bastará el poder combinado de estos héroes para superar tan peligrosa crisis, o el plan de Batman terminará en tragedia?

James Tynion IV fue contratado por DC Comics tras realizar un curso para escritores que Scott Snyder dirigía. Empezó realizando historias de complemento en la serie de Batman de Snyder, para ir adquiriendo cada vez más importancia para la editorial. Ha trabajado en las series semanales Batman Eternal (2014) y Batman & Robin Eternal (2015), escritas simultáneamente por varios escritores de la casa, así como en Talon (spin.of de la «Corte de los Buhos» que duró 18 números). Desde 2016 se ha convertido en el escritor titular de Detective Comics, ampliando este trabajo con el relanzamiento de Justice League Dark realizado en 2018

Fuera de DC, es principalmente conocido por su serie The woods  (2014-2017) para Boom Studios, y The Eighth Seal (2013) para la editorial digial Thrillbent de Mark Waid.

Lo primero que debo decir sobre la lectura de estos primeros números de Detective Comics es que Batman parece monopolizado por la controvertida historia río que Tom King está realizando en la serie del mismo nombre, que ya va por el nº 53 en USA y de la que ya he publicado tres artículos, que puedes leer aquí, aquí y aquí. La novedosa propuesta de King ha hecho que su serie «hermana», Detective Comics haya pasado más desapercibida, al contar historias superheroicas más convencionales. Y ahora que pude empezar a leerlas creo que esta etapa de Tynion merece mucho la pena, sobre todo para todos los amantes del Bay-Universo y sus numerosos pobladores.

Precisamente, el gran acierto de estos comics es que sirve de escaparate para varios personajes secundarios de Batman que estaban bastante desaprovechados en los últimos tiempos. Empezando por la propia Catwoman (Kate Kane), cuya serie cerró al poco de abandonarla J.H. Williams III y  W. Haden Blackman. Además, tenemos a Red Robin (Tim Drake), Spoiler (Stephanie Brown) y Huérfana, nuevo nombre para la antigua Batgirl Cassandra Cain de antes del reinicio de los Nuevos 52 de 2011. De hecho, fue el propio Tynion el que reintrodujo en la nueva continuidad de DC a Cassandra Cain y Azrael (Jean Paul Valley), que también aparece en este volumen. La gran sorpresa además es incorporar al nuevo grupo de héroes a un villano reformado como es Clayface (Basil Marko), que intenta compensar parte del daño que ha causado durante su etapa de villano.

El guión de Tynion funciona a las mil maravillas, demostrando un control absoluto del medio comiquero, construyendo perfectamente la tensión y el misterio, así como unos excelentes cliffhangers al final de cada episodio. Además, consigue crear una perfecta sensación de amenaza en los dos arcos que he leído: «La ascensión de los hombres murciélagos», números 1 y 2 de la edición española (934-940 americano), y «El Sindicato de víctimas», números 3 y 4. (943-947).

En este cuarto número cuenta también con los números 948 y 949 con la historia «Batwoman begins», dibujada por Ben Oliver y que sirve de previa a la nueva serie de Batwoman, escrita también por Tyanion junto a Marguerite Bennet, con dibujos del siempre excelente Steve Epting junto a Ben Oliver.

En el apartado gráfico, dado que esta colección es quincenal es USA, los editores han acertado completamente contratando a Eddie Barrows y al español Álvaro Martínez como artistas titulares, que se van alternando durante la serie. Aunque creo que Barrows está un pelín por encima de Martínez, ambos tienen estilos muy parecidos, contando con lápices que narran de forma clara la acción, con un buen dominio de la narrativa, aunque sin alarden ni composiciones complicadas ni extravagantes. En este aspecto, la serie también es un éxito.

Si tuviera que ponerle un pero, no sería a los comics de Tynion, Barrows y Martínez, sino a los cruces con otras series. Y es que tras  «La ascensión de los hombres murciélagos», 7 números americanos, la editorial montó un crossover de Detective Comics (números 941-942), Batman (7-8) y Nightwing (5-6), para contarnos en dos meses la historia «La noche de los hombres monstruos», escrita por Steve Orlando, en colaboración con Tom King, Tim Seeley y el propio Tynion. En españa, ECC ha optado con buen criterio en publicar esta historia en un tomo separado, por lo que no es realmente necesaria su compra, aunque los efectos de esta historia afectan a los comics posteriores. Pero este cruce demuestra que hoy en día es muy difícil coleccionar un comic americano de superhéroes, sea de la editorial que sea, al estar todas las series interrumpidas habitualmente por el evento de turno, que impide que los autores puedan contar tranquilamente su historia. Precisamente en este aspecto, la serie de Batman de Tom King es más la excepción que la norma.

Comparto a continuación las primeras páginas del primer número de esta etapa, dibujadas por Eddie Barrows:

Detective Comics es un buen comics de superhéroes que no inventa nada, pero que sabe ofrecer un buen entretenimiento. Una serie que hará las delicias a todos los fans de Batman y su familia de héroes.

PUNTUACIÓN: 7/10

 

Quiniela de los Oscars 2019

En la madrugada del domingo 24 al lunes 25 conoceremos los ganadores de los Oscars 2019, un año especialmente polarizado no solo por las películas y profesionales nominados, sino también por las obras que se quedaron en el camino. Aunque no pude ver todas las películas nominadas, hoy quiero compartir mi quiniela.

Si acierto más de un 50% lo consideraré un éxito.

 

MEJOR PELÍCULA

  • Black Panther — Kevin Feige
  • BlacKkKlansman — Sean McKittrick, Jason Blum, Raymond Mansfield, Jordan Peele y Spike Lee
  • Bohemian Rhapsody — Graham King
  • La Favorita — Ceci Dempsey, Ed Guiney, Lee Magiday y Yorgos Lanthimos
  • Green Book — Jim Burke, Charles B. Wessler, Brian Hayes Currie, Peter Farrelly y Nick Vallelonga
  • Roma — Gabriela Rodriguez y Alfonso Cuarón
  • A Star Is Born — Bill Gerber, Bradley Cooper y Lynette Howell Taylor
  • Vice — Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Adam McKay y Kevin J. Messick

Reconozco que no he podido ver aún todas las películas nominadas. En todo caso, creo que la academia va a ser política como siempre y premiará a Roma como mejor película de habla no inglesa. Esto permitirá que otra obra pueda coger el protagonismo. En este caso, creo que apostaré por la comedia bienintencionada GREEN ROOM por encima de A star is born o Vice. Si ganara Black Panther o Blackkklansman, demostrarían que la corrección política se les ha ido de las manos.

 

MEJOR DIRECTOR

  • Spike Lee – BlacKkKlansman
  • Paweł Pawlikowski – Cold War
  • Yorgos Lanthimos – La Favorita
  • Alfonso Cuarón – Roma
  • Adam McKay – Vice

Aquí creo que no hay duda, ganará Alfonso Cuarón.

 

MEJOR ACTOR

  • Christian Bale – Vice, como Dick Cheney
  • Bradley Cooper – A Star Is Born, como Jackson «Jack» Maine
  • Willem Dafoe – At Eternity’s Gate, como Vincent van Gogh
  • Rami Malek – Bohemian Rhapsody, como Freddie Mercury
  • Viggo Mortensen – Green Book, como Frank «Tony Lip» Vallelonga

Muy reñido está este año, y realmente excepto por Willen Dafoe que no le vi, cualquiera uede ganar. Quizá Christian Bale por su transformación física (algo que gusta mucho de cara a los premios), tiene la delantera.

 

MEJOR ACTRIZ

  • Yalitza Aparicio – Roma, como Cleodegaria «Cleo» Gutiérrez
  • Glenn Close – La buena esposa, como Joan Castleman
  • Olivia Colman – La Favorita, como Ana de Gran Bretaña
  • Lady Gaga – A Star Is Born, como Ally Maine
  • Melissa McCarthy – Can You Ever Forgive Me?, como Lee Israel

Lady Gaga es la actriz más mediática, pero creo que Yalitza Aparicio y sobre todo, Olivia Colman, parten con ventaja.

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Mahershala Ali – Green Book, como Don Shirley
  • Adam Driver – BlacKkKlansman, como Philip Zimmerman
  • Sam Elliott – A Star Is Born, como Bobby Maine
  • Richard E. Grant – Can You Ever Forgive Me?, como Jack Hock
  • Sam Rockwell – Vice, como George W. Bush

Otro premio difícil. En este caso, creo que me decanto por Mahershala Ali por Green Book, aunque Adam Driver y Sam Elliott también estuvieron geniales.

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Amy Adams – Vice, como Lynne Cheney
  • Marina de Tavira – Roma, como Sofia
  • Regina King – If Beale Street Could Talk, como Sharon Rivers
  • Emma Stone  – La Favorita, como Abigail Masham, Baronesa Masham
  • Rachel Weisz – La Favorita, como Sarah Churchill, Duquesa de Marlborough

El premio va a quedarse en La Favorita, la duda es si ganará Emma Stone, mi favorita, o Weisz.

 

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • La Favorita – Deborah Davis y Tony McNamara
  • First Reformed – Paul Schrader
  • Green Book – Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly
  • Roma – Alfonso Cuarón
  • Vice – Adam McKay

Premio para Roma.

 

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

  • La balada de Buster Scruggs – Joel Coen e Ethan Coen; basado en la historia corta All Gold Canyon de Jack London
  • BlacKkKlansman – Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee; basado en el libro de memorias Black Klansman de Ron Stallworth
  • Can You Ever Forgive Me? – Nicole Holofcener y Jeff Whitty; basado en el libro de memorias del mismo nombre de Lee Israel
  • If Beale Street Could Talk – Barry Jenkins; basado en la novela del mismo nombre de James Baldwin
  • A Star Is Born – Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters; basado en el guion de 1937 escrito por William A. Wellman, Robert Carson, Dorothy Parker y Alan Campbell

Mi voto va para A star is born, pero no se por qué creo que ganará BlacKkKlansman.

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Cold War – Łukasz Żal
  • La Favorita – Robbie Ryan
  • Never Look Away – Caleb Deschanel
  • Roma – Alfonso Cuarón
  • A Star Is Born – Matthew Libatique

Roma

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • Black Panther – Diseño de producción: Hannah Beachler; Decorados: Jay Hart
  • La Favorita – Diseño de producción: Fiona Crombie; Decorados: Alice Felton
  • First Man – Diseño de producción: Nathan Crowley; Decorados: Kathy Lucas
  • El regreso de Mary Poppins – Diseño de producción: John Myhre; Decorados: Gordon Sim
  • Roma – Diseño de producción: Eugenio Caballero; Decorados: Bárbara Enrı́quez

Aquí creo que Black Panther puede ganar.

 

MEJOR MONTAJE

  • BlacKkKlansman – Barry Alexander Brown
  • Bohemian Rhapsody – John Ottman
  • La Favorita – Yorgos Mavropsaridis
  • Green Book – Patrick J. Don Vito
  • Vice – Hank Corwin

Me gustaría que ganara Bohemian Rhapsody, per creo que ganará BlacKkKlansman.

 

MEJOR VESTUARIO

  • La balada de Buster Scruggs – Mary Zophres
  • Black Panther – Ruth E. Carter
  • La Favorita – Sandy Powell
  • El regreso de Mary Poppins – Sandy Powell
  • Mary Queen of Scots – Alexandra Byrne

Otro premio para Black Panther.

 

MEJOR MAQUILLAJE

  • Border – Göran Lundström y Pamela Goldammer
  • Mary Queen of Scots – Jenny Shircore, Marc Pilcher y Jessica Brooks
  • Vice – Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia Dehaney

Vice debería ganar.

 

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • Avengers: Infinity War – Dan DeLeeuw, Kelly Port, Russell Earl y Dan Sudick
  • Christopher Robin – Christopher Lawrence, Michael Eames, Theo Jones y Chris Corbould
  • First Man – Paul Lambert, Ian Hunter, Tristan Myles y J. D. Schwalm
  • Ready Player One – Roger Guyett, Grady Cofer, Matthew E. Butler y David Shirk
  • Han Solo: una historia de Star Wars – Rob Bredow, Patrick Tubach, Neal Scanlan y Dominic Tuohy

Aunque me gustaría que ganara Avengers: Infinity War, creo que le darán el premio a Ready Player One, amodo de consolación para Spielberg.

 

MEJOR SONIDO

  • Black Panther – Steve Boeddeker, Brandon Proctor y Peter Devlin
  • Bohemian Rhapsody – Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali
  • First Man – Jon Taylor, Frank A. Montaño, Ai-Ling Lee y Mary H. Ellis
  • Roma – Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García
  • A Star Is Born – Tom Ozanich, Dean Zupancic, Jason Ruder y Steve Morrow

Voto por Bohemian Rhapsody.

 

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

  • Black Panther – Benjamin A. Burtt y Steve Boeddeker
  • Bohemian Rhapsody – John Warhurst y Nina Hartstone
  • First Man – Ai-Ling Lee y Mildred Iatrou Morgan
  • A Quiet Place – Ethan Van der Ryn y Erik Aadahl
  • Roma – Sergio Díaz y Skip Lievsay

La edición de sonido de Roma me flipó increiblemente cuando la vi en casa.

 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Los Increíbles 2 – Brad Bird, John Walker y Nicole Paradis Grindle
  • Isla de perros – Wes Anderson, Scott Rudin, Steven Rales y Jeremy Dawson
  • Mirai no Mirai – Mamoru Hosoda y Yūichirō Saitō
  • Ralph Breaks the Internet – Rich Moore, Phil Johnston y Clark Spencer
  • Spider-Man: Un nuevo universo – Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, Phil Lord y Christopher Miller

2018 ha sido una año excelente para la animación, y me gustaría que el premio lo consiguiera Spider-Man: Un nuevo universo. No obstante, dada la popularidad de Wes Anderson, tampoco me sorprendería si Isla de perros diera la sorpresa.

 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

  • Cafarnaúm (Líbano) — Nadine Labaki
  • Cold War (Polonia) — Paweł Pawlikowski
  • Never Look Away (Alemania) — Florian Henckel von Donnersmarck
  • Roma (México) — Alfonso Cuarón
  • Manbiki Kazoku (Japón) — Hirokazu Koreeda

Como comentaba más arriba, este premio será para Roma.

 

MEJOR BANDA SONORA

  • Black Panther – Ludwig Göransson
  • BlacKkKlansman – Terence Blanchard
  • If Beale Street Could Talk – Nicholas Britell
  • Isla de perros – Alexandre Desplat
  • El regreso de Mary Poppins – Marc Shaiman

Me encanta Alexandre Desplat, así que mi voto va para Isla de perros.

 

MEJOR CANCIÓN

  • «All the Stars» de Black Panther – Música: Mark Spears, Kendrick Lamar Duckworth y Anthony Tiffith; Letra: Kendrick Lamar Duckworth, Anthony Tiffith y Solána Rowe
  • «I’ll Fight» de RBG – Letra y música: Diane Warren
  • «The Place Where Lost Things Go» de El regreso de Mary Poppins – Letra y música: Marc Shaiman y Scott Wittman
  • «Shallow» de A Star Is Born – Letra y música: Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt
  • «When A Cowboy Trades His Spurs For Wings» de La balada de Buster Scruggs – Letra y música: David Rawlings y Gillian Welch

Shallow de Lady Gaga creo que va a ganar de calle este premio.

 

Resumiendo, apuesto por Roma con 5 premios seguido de un numerosos grupo con 2 premios cada uno: Green Book, A star is born, Vice, La favorita, Vice y Black Panther. En todo caso, aunque creo que Roma y Alfonso Cuarón van a ser los grandes ganadores, no descartaría que Black Panther o Blackkklansman puedan dar alguna sorpresa. He optado por unos premios repartidos, aunque ha habido años que una o dos películas han arrasado con todo. ¿Puede ser A star is born la tapada de la ceremonia? A mi me gustó mucho, y no me importaría que premiaran a Bradley Cooper, por ejemplo.

En unos días veremos si acierto o me estrello completamente en mis predicciones.

 

Si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

¡Saludos!!

Crítica de The Expanse temporada 3 (Amazon Prime)

The Expanse es una de mis series de ciencia ficción favoritas, y su llegada a Amazon Prime ha sido una gran alegría ya que me ha permitido disfrutar de la excelente tercera temporada.

PUNTUACIÓN: 8/10

The Expanse es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción creada por Mark Fergus y Hawk Ostby, basada en la serie de novelas de Daniel Abraham y Ty Franck, escrita bajo el seudónimo de James S. A. Corey. Situada en un futuro donde la humanidad ha colonizado el sistema solar, sigue a la tripulación a bordo de la nave Rocinante mientras desentrañan una conspiración que amenaza la paz en el sistema y la supervivencia de la humanidad.

En esta tercera temporada, a medida que la tripulación de Rocinante profundiza en la búsqueda de la hija desaparecida de Prax, la guerra entre la Tierra y Marte se vuelve mortal en formas que el sistema solar nunca ha visto. Pero una nueva amenaza en los confines del Cinturón podría resultar mucho más peligrosa, amenazando con poner a prueba el futuro de la humanidad.

Los principales personajes de esta serie son el capitán de la nave Rocinante James «Jim» Holden (Steven Strait), su piloto, el oficial marciano Cas Anvar (Alex Kamal), la cinturoniana Naomi Nagata (Dominique Tipper) y el encargado de seguridad Amos Burton (Wes Chatham). A ellos se unen la ejecutiva de las Naciones Unidas Chrisjen Avasarala  (Shohreh Aghdashloo), el detective de policía de la colonia Ceres Josephus Miller (Thomas Jane), la marine marciana Bobbie Draper (Frankie Adams) y el botánico Praxidike «Prax» Meng (Terry Chen) .

Voy a intentar realizar una crítica libre de spoilers, pero es inevitable comentar algún aspecto de las temporadas anteriores, por lo que si no quieres arriesgarte a que te chafe algo importante, te recomiendo que veas esta estupenda serie. Y si quieres, puedes leer antes mis reseñas de la primera y segunda temporadas, y luego volver a ver mis impresiones de esta tercera, aunque ya te anticipo que me ha gustado bastante.

¡ESTÁS ADVERTIDO!!

Los amantes de la ciencia ficción en su vertiente espacial estamos de enhorabuena gracias a series como The Expanse o Star Trek Discovery. Tras años de dolorosa sequía, han surgido nuevos contenidos de gran calidad que consiguen calmar nuestra sed de aventuras espaciales.

Esta tercera temporada ha supuesto un cambio total, cerrando unas tramas a la vez que abriendo nuevas posibilidades que serán exploradas en la cuarta temporada cuyo estreno está previsto durante este año 2019. Este es un aspecto muy interesante, ya que más que una temporada estamos ante dos claramente diferenciadas. De hecho, la serie de televisión no sigue la estructura de novela/temporada, sino que cada temporada terminaba a mitad de algunas novelas.

Los personajes continúan su viaje interior para asumir que la Rocinante es su hogar y sus compñeros su familia. Esto no evita que hayan un montón de sorpresas y giros durante esta temporada, en un momento en que la guerra entre la Tierra y Marte parece inevitable, con el añadido del caos que la protomolécula está causando en la galaxia.

Si tengo que ponerle un pero a la tercera temporada, es la villana de la segunda parte de este temporada, que parece un elemento algo forzado, al igual que su evolución personal. De hecho, parece que los autores buscaban ampliar la tripulación del Rocinante con nuevos personajes que puedan dar más juego. Pero el final en lo relativo a este personaje me pareció una locura.

En lo relativo a los efectos especiales y visualmente me ha gustado bastante también. Aunque no llega a un nivel cinematográfico, tiene un nivel bastante bueno y cumple más que sobradamente lo que la historia necesitaba, tantándose de un formato televisivo.

En todo caso, son peros pequeñitos que no ha evitado que disfrutara mucho de esta temporada, y tenga bastante ganas de ver la cuarta que se estrenerá durante este 2019.

Comparto el trailer de esta tercera temporada:

La tercera temporada de The Expanse ha puesto el listón muy alto y ha abierto un potencial inmenso para poder seguir contando nuevas historias que nos mantengan enganchados durante bastante tiempo. Imprescindible para fans de la ciencia ficción espacial.

PUNTUACIÓN: 8/10

 

Si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Conan vuelva a Marvel con Jason Aaron, Mahmud Asrar y Esad Ribic

Una de las mejores noticias del mundo del comic de 2018 fue el anuncio de que Marvel recuperaba los derechos de Conan, iniciando la publicación de una nueva serie creada por Jason Aaron, Mahmud Asrar y Matt Wilson, con portadas de Esas Ribic. Me alegra decir que el primer número no decepciona y promete una gran historia del icónico personaje creado por Robert E. Howard.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡POR CROM! ¡EL HÉROE MÁS GRANDE DEL GÉNERO DE LA ESPADA Y BRUJERÍA VUELVE A MARVEL!

En una época increíble, espada en mano, llegó Conan el cimmerio, de pelo negro y mirada taciturna, ladrón, saqueador y asesino, tan desbordante de melancolía como de júbilo, dispuesto a hollar con sus sandalias los engalanados tronos de la Tierra.

La creación de Robert E. Howard vuelve a los comics con una historia épica como solo Marvel podía producir. Los viajes de Conan le han llevado desde Cimmeria hasta el reino de Aquilonia, pasando por todo lo que existe entre lo uno y lo otro, pero en esta nueva historia… su destino cambiará para siempre.

Conan es uno de mis personajes favoritos de siempre, pero por alguna razón hacía algún tiempo que no compraba ningun comic suyo. Le tengo muchas ganas a esta serie, y creo que Marvel ha reunido un equipo creativo de primer orden, lo que ha provocado que compre este comic en su edición americana.

Me gusta mucho que Jason Aaron haya planteado esta primera historia como una novela de 12 partes que toque diferentes etapas en la vida del personaje, presentando un gran tapiz que sirva a los lectores para recordar lo grande que es Conan. Escuchándole, se nota que es un gran fan del personaje y que tenía muchísimas ganas de escribirlo, algo que se transmite en cada página.

Y aunque tenia a priori alguna duda con Mahmud Asrar, lo cierto es que me ha gustado el dibujo de este primer tebeo, con colores de Matthew Wilson. Las imágenes tienen una gran fuerza y dinamismo, y trasmiten perfectamente la dureza del mundo de Conan. Quizá el único pero que le pondría es la falta de fondos en algunas páginas, aunque cuando los dibujan, es con resultados espectaculares.

Quiero destacar también las bestiales portadas de Esad Ribic, un ilustrador que también parece que haya nacido para dibujar a este personaje.

Comparto a continuación algunas paginas del primer numero realizadas por Asrar y Wison, que muestran la calidad que podemos esperar de esta serie.

Y como muestra del interés de Marvel por el personaje, comparto también el trailer que han preparado para anunciar esta serie.

Marvel promete una nueva edad de oro para Conan, y la sensación que me sugiere este primer numero es que podemos estar ante una etapa que nos ofrezca algunas historias geniales. ¡POR CROM!! Aqui estaré para contarlo.

PUNTUACIÓN: 8/10

Si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!