¡Feliz domingo!! Tras unas semanas cargadas de reseñas de todo tipo, hoy vuelvo al formato de reflexiones de domingo para comentar las noticias que me han parecido más interesantes de los últimos días en el mundo del entretenimiento.
GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3 TRIUNFA EN LA TAQUILLA
Tras el fracaso en taquilla de Ant-Man y la Avispa: Quantumanía, algo de lo que hablé hace unas semanas, saltaron todas las alarmas en Marvel Studios porque la marca MARVEL ya no es garantía de éxito. Sobre todo ahora que la excusa del COVID ya no se puede utilizar para justificar determinados resultados de taquilla. Por suerte, James Gunn ha vuelto a conectar con los espectadores con Guardianes de la Galaxia vol. 3, una película que me gustó mucho y me parece un brillante final a su trilogía de películas en Marvel Studios ahora que está dirigiendo los pasos de DC Studios.
Tras 14 días en pantalla la película ha recaudado más de 550 millones en todo el mundo, con el añadido de haber tenido en Estados Unidos en su segundo fin de semana una disminución de taquilla de tan sólo el 50% respecto al primer fin de semana, lo que son unas cifras buenísimas para una película mainstream de gran presupuesto.
Guardianes de la Galaxia vol. 3 tiene un presupuesto de 250 millones de dólares. Usando el multiplicador x2.5, necesita superar los 625 millones para cubrir costes, cosa que está más que asegurada, aunque en este punto no es seguro que vaya a superar los 863 millones que consiguió en 2017. En todo caso, que Marvel Studios tiene su primer éxito de 2023 no se puede discutir.
Y ahora, a esperar a ver qué pasará en noviembre con The Marvels. La polémica alrededor de la película de Capitana Marvel y la mala acogida de Ms. Marvel en Disney+ plantea una duda muy grande sobre esta película, y está por ver si conseguirá conectar con el gran público.
MARVEL STUDIOS ANUNCIA LAS FECHAS DE ESTRENO DE LOKI T2 Y ECHO EN DISNEY+ CON SORPRESA INCLUIDA
El 21 de junio se estrena Invasión Secreta en Disney+, la serie protagonizada por Samuel L. Jackson retomando su papel de Nick Fury que trae de vuelta a los Skrulls en una historia ambientada en el presente del MCU. Mientras esperamos este estreno, Marvel Studios ha confirmado las fechas de estreno de las siguientes series del MCU en imagen real, a falta de saber qué ha pasado con la segunda temporada de What if?
Loki temporada 2 se estrenará el viernes 6 de octubre, mientras que Echo lo hará el miércoles 29 de noviembre. El estreno de Loki en octubre no es una sorpresa si tenemos en cuenta que Invasión Secreta se va a emitir durante junio y julio, y Disney+ ha confirmado el estreno en Agosto de Ahsoka. Una Ahsoka que a falta de confirmar la fecha exacta de estreno, aunque el 9 o el 16 de agosto son las fechas más probables, se alargará a lo largo del mes de septiembre.
La sorpresa de este anuncio viene por la confirmación por parte de Marvel que los seis episodios de Loki se van a estrenar con periodicidad semanal, lo normal hasta la fecha, mientras que Echo va a ser la primera serie de Marvel Studios en imagen real que va a estrenar todos los episodios de forma simultánea el 29 de noviembre. No sólo de Marvel, nunca una serie de Star Wars se ha estrenado con el método Netflix que van a probar con Echo.
La serie de Echo es una continuación de Ojo de Halcón y se ha anunciado extensamente que va a ser una especie de prólogo de Daredevil, al confirmarse que Vincent D´Onofrio y Matthew Cox retoman en esta serie sus personajes iconónicos de Wilson Fisk Kingpin y Matt Murdock Daredevil. ¿Van a hacer algo similar a lo que supuso el Libro de Boba Fett en la franquicia de The Mandalorian? Es bastante posible.
En lo referente a la teórica protagonista Echo Maya López, interpretada por la actriz sordomuda Alaqua Cox que además sufrió la amputación de una pierna y lleva una prótesis, la serie anuncia que su historia gira en torno a su viaje desde Nueva York a su pueblo natal en Oklahoma, donde debe reconciliarse con su pasado, volver a conectar con sus raíces nativas americanas y abrazar a su familia y a su comunidad.
Hace unos meses salieron a la luz rumores sobre unos posibles problemas que sufre la serie, detectados durante el montaje de los episodios. Por un lado, la historia no resultaba interesante y le faltaba fuerza. Pero también porque Alaqua Cox carecía del carisma y la presencia suficiente para protagonizar una serie. Ante todo, esto no es un problema de una actriz cuyo personaje Echo es su primer papel profesional. El problema sería si acaso de Marvel Studios y dar luz verde a una serie protagonizada por una nativa americana sordomuda que puede ser una correcta secundaria pero no da para protagonista.
La verdad es que la idea de ver a Echo volver a su reserva no me apetece nada a priori. Pensar que han añadido un miniarco de Daredevil para «forzarnos» a ver una serie que no interesa es algo que reconozco que se me ha pasado por la cabeza. Aparte que justo Daredevil se ha anunciado una serie de 24 episodios que plantea volver a la premisa de «el caso de la semana» de la televisión de toda la vida. ¿En serio una serie de 24 episodios necesita un prólogo con algo que no podía haberse contado en la serie? Decisiones como esta son las que hacen que conecte cada vez menos con Marvel Studios.
Y si ya no estaba convencido de ver la serie, incluso con la presencia de Cox y D´Onofrio, la decisión de Disney de estrenar toda la serie de Echo de forma simultánea me parece nefasta. Porque quieran ellos o no están transmitiendo la idea que es una serie de segunda categoría que no merece la difusión normal, como si de alguna manera quisieran desembarazarse de esta serie lo antes posible. Y puedo equivocarme, claro. Pero de momento cada noticia sobre Echo hace que pinte peor. Esperemos que el trailer luzca espectacular cuando se estrene.
DC STUDIOS MOSTRÓ THE FLASH A STEPHEN KING Y LE HA GUSTADO
Cada vez queda menos para el 16 de junio, fecha de estreno de The Flash. Tras su estreno en la CinemaCon hace unas semanas, donde recibió comentarios muy elogiosos, esta semana hay que sumar la noticia que Stephen King disfrutó de un pase especial de la película. Y aparentemente le ha gustado mucho. King tiene más de 7 millones de seguidores en Twitter, y a poco que sus fans le hagan caso, la lucha de Warner de cambiar la percepción negativa que el gran público tiene hacia la marca DC podría dar sus frutos con esta película planteada para reiniciar el universo DC cinematográfico. Por cierto, dentro que no dudo que la película vaya a ser buena y le haya gustado mucho a King de forma sincera, me llamó la atención la parte de «Como norma no me importan demasiado las películas de superhéroes, pero…» Uno podría ser mal pensado y pensar que el que le hayan hecho un pase especial puede haber tenido una importancia fundamental para apelar al ego de King de cara a conseguir esta recomendación del escritor.
Tengo reconocer que tengo ganas de verla y espero que sea un gran espectáculo. Dicho lo cual, es una pena que la película llegue tan tarde, porque esa tardanza no se si le afectará negativamente en la taquilla. Porque ya no es que Spiderman: No way home o Doctor Strange en el multiverso de la locura ya hayan presentado el multiverso Marvel al gran público, es que dos semanas antes de The Flash tendremos en las carteleras Spiderman: Across the spider-verse, la nueva película animada de Miles Morales que también tiene el multiverso en el centro de la historia. ¿Entrará el gran público en el juego como lo voy a hacer yo y disfrutará de la película?¿O pensarán que es más de lo mismo? La respuesta la tendremos en unos días.
NUEVO Y ESPECTACULAR TRAILER DE MISIÓN IMPOSIBLE: DEAD RECKONING PARTE 1
Esta semana tuvimos nuevo y espectacular trailer de Misión: Imposible, además del poster oficial de la película. El hype que tengo con esta película se sale de la escala, me muero de ganas para ir a Valencia para verla en 4DX el 12 de julio.
ESPECTACULAR TRAILER DE THE CREATOR, LA NUEVA PELÍCULA DE GARETH EDWARDS
Tras Rogue One (2016) su director Gareth Edwards ha estado bastante desaparecido tras ser sustituido en el rodaje de las escenas adicionales y en el montaje final de la película de la franquicia de Star Wars.
Afortunadamente, el director de Monsters (2010) y Godzilla (2014) vuelva este mes de septiembre con una película de ciencia ficción que pinta espectacular y veré seguro en pantalla grande.
Por contra…
LA NUEVA VERSIÓN DE LA SIRENITA NO ME INTERESA
No esperéis leer mi reseña de la versión en imagen real de La sirenita que se estrena la semana que viene. No suelo hablar o perder tiempo con lo que NO me gusta o no me interesa, con no consumir el producto en cuestión ya soluciono el problema. En este caso, creo que no soy su público objetivo.
No dudo que Rob Marshall ha hecho una película técnica y visualmente espectacular, pero no veré La Sirenita como no he visto las últimas versiones de Pinocho o de Peter Pan en imagen real que están disponibles en Disney+. Si tuviera que ver algo, sin duda me decantaría por la película de animación original con las canciones originales antes de ser modificadas para agradar (o más concretamente para que no enfadar) a los idiotas de los activistas identitarios americanos ofendidos por todo. Espero que agrade a los clientes a los que dirigen la película que no soy yo. Sin más.
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.