¡Hola a todos!!! Voy a inaugurar una nueva sección en el blog. A partir de ahora voy a utilizar el artículo de los domingos como una especie de cajón desastre en el que comentar diferentes cosas que me hayan parecido interesantes de la semana y que igual no justifican que haga un post sólo por ello.
Quiero mantener el blog lo más fresco e interesante posible (espero), y siento que a veces yo mismo me limito al no hablar de cosas que merecen la pena, ya sea una noticia o incluso un trailer que mola mucho, simplemente al no entrar en la clasificación de reseña tradicional. No se trata que a partir de ahora todos los domingos tenga que publicar este post de reflexiones domingueras, pero si una semana me apetece compartir algo, a partir de ahora puedo hacerlo siempre que quiera.
El primer tema sobre el que quiero hablar es el de propósitos para el blog en 2023. Si me lees habitualmente supongo sabrás que a final del año siguiente alcancé la cifra de 1000 días consecutivos publicando artículos. Y si no lo sabías, perdón por el autobombo gratuito. La cuenta a día de hoy ya va por 1014 y no me planteo parar, aunque empiezo a notar algún tipo de cansancio. O al menos, la necesidad de hacer cosas diferentes como es este artículo. A corto plazo, me gustaría mantener la regularidad diaria al menos hasta el 30 de marzo, con lo que alcanzaría los 3 años publicando sin interrupción.
Ya a medio plazo, el post de hoy es mi artículo 1764 desde que empecé a escribir este blog un 20 de agosto de 2013. Así que en condiciones normales, este 2023 celebraré los 10 años escribiendo el blog, y los 2000 artículos publicados. No se si se nota, pero estoy muy contento por todo lo relacionado con el blog, y sobre todo, porque cada vez más gente se interesa por mis contenidos. Gracias a todos por leerme.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN DE RESEÑAS
Este 2023 quiero ser un poco más riguroso con mi sistema de puntuación en las reseñas. Al hablar de comics, películas, etc… que entran en el ámbito friki, hace tiempo que me doy cuenta que se me hace muy difícil suspender algo, porque de alguna forma siento que es «de mi rollo». Excepto casos fragrantes como Joker de Todd Phillips y cosas así. De esta forma, inconscientemente en lugar de puntuar del 1 al 10, me limitaba pensando del 5 al 10, de forma que algo que no me había gustado le ponía un 5/10 cuando debería ser suspenso, y algo que está bien sin más a veces terminaba con una nota de 7/10 o superior que realmente no merecía.
Y no se trata de ser un hater ni nada por el estilo, pero si creo que en estos momentos de adhesiones obligatorias demandadas por facciones de fandom radicales, es cuando más debe analizarse una obra para señalar las cosas buenas y las cosas que no han funcionado. Dentro que no existe la crítica «imparcial» y todos traemos nuestra maleta de prejuicios a cuestas, espero que este año podáis tener claro las cosas que me han gustado mucho, y las cosas que no lo hagan intentaré justificarlo lo mejor que pueda, huyendo siempre de one-liners lapidarios.
Espero que el cambio sea a mejor, ya me diréis.
ANÁLISIS Y EDITORIALES
Algunos de los artículos que más me gustaron de 2022 no fueron las reseñas normales, sino artículos en los que habla en profundidad de temas concretos que, de nuevo, se salían de lo habitual. Mi artículo sobre por qué creo que las grapas siguen siendo la mejor manera de seguir universos comiqueros como los de Marvel o DC, o mi post en el que contaba mis problemas con los mutantes de Krakoa son dos de los que más me han gustado escribir y además me alegró en su momento comprobar que mucha gente se animó a leerlos y a comentarlos.
Es por este motivo que me he propuesto ampliar este tipo de artículos durante el año entrante. De forma que espero poder compaginar el cajon desastre de los domingo en los que comento noticias y temas variadas de forma breve con otros artículos de mayor complejidad. Sin ir más lejos, ayer inauguré esta sección con mis reflexiones sobre Black Label vs. el Universo DC comiquero, que si no leiste te invito a que lo hagas. Me doy cuenta que son artículos que para hacerlos bien necesitan más tiempo de análisis y reflexión. Y para redactarlos, obviamente. Sin embargo, creo que a la larga el blog saldrá ganando. Espero tus comentarios.
Normalmente guardaba el fin de semana para publicar reseñas de comics porque sigo pensando que este blog es eminentemente comiquero. Además que las visitas al blog son mayores los fines de semanas, las cosas como son. Esto va a cambiar a partir de ahora, y siempre que tenga un nuevo artículo de análisis, lo programaré para el sábado. No quiero presionarme con una regularidad concreta, si puedo publicar uno cada dos semanas, creo que estaría de maravilla, pero veremos como va el año y mis compromisos en el mundo real.
AVATAR: EL SENTIDO DEL AGUA SE ACERCA A LOS 2000 MILLONES DE RECAUDACIÓN
Para ser una película que no interesaba a nadie y que no tenía la más mínima relevancia cultural, no le está yendo mal a la película de James Cameron. En el momento en que escribo estas líneas, sábado 7, Avatar 2 ya es la película más taquillera de 2022, ha superado los 1000 millones de recaudación fuera de Estados Unidos y ya se encuentra dentro de las 10 películas más taquilleras de la historia (sin contar la inflación). Con 1550 millones de recaudación y un presupuesto de entre 350 y 450 millones, la película ha sido una nuevo éxito para 20th Century Studios y Disney, su casa matriz.
Y en estos día, me flipa leer a gente más y más enfadada que sigue intentando crear profecías autocumplidas desmereciendo la película o a James Cameron como el director visionario que es, algo que ya no cuela. Me encanta la sensación de irrelevancia y de nerviosismo de algunas personas, críticos y supuestos influencers, al darse cuenta que cada vez interesa menos su opinión sobre qué tipo de cine «bueno» (el que les gusta a ellos, se entiende) tenemos que ver los espectadores. Lo mismo que los envidiosos y odiadores profesionales que no aguantan que Cameron haga mejor cine y de más éxito comercial que el de su estudio. Al igual que algunos medios de comunicación (americanos pero también españoles) que aún no se explican qué ha pasado para que Avatar haya sido el éxito que está siendo a pesar de lo que ellos negaban que fuera algo que pudiera suceder.
JEREMY RENNER SALDRÁ DE ESTA
A mitad de semana nos alarmamos con la noticia que Jeremy Renner se encontraba en coma tras sufrir un accidente con una quita nieve en su rancho en Nevada. Tras unos días con noticias sobre su estado de salud y que habría sufrido varias operaciones de urgencia, finalmente el propio Renner (o alguien de su familia) compartía esta imagen en la que reconociendo que estaba hecho polvo, confirmaba que estaba mejor. Y sus fans nos alegramos de ello.
LOS VENGADORES DE JASON AARON TERMINAN EN MARZO EN USA
Hace unos días se hizo pública la portada y la solicitación del último número de la etapa de Jason Aaron en Vengadores, que se publicará en marzo en USA. Y junto la alegría de poder conocer pronto el final de una etapa que yo estoy disfrutando mucho más que la mayoría de los comics Marvel actuales, se une un poco la tristeza de pensar que la etapa se acaba y se abre una gran incógnita de cara al futuro.
De hecho, me parece curioso que la maquinaria de promoción del Previews hace que aunque en USA aún falten dos meses para poder leer este comics (en España mínimo 5 o 6 meses), parece que la etapa ya está amortizada y hay que empezar en breve a vender la siguiente. De esta forma, tras la publicación de la solicitación, internet se llenó de gente especulando sobre cual sería su equipo creativo soñado para sustituir a Aaron, Garrón y Kuder. Yo por mi parte intentaré disfrutar de estos meses de diversión que nos quedan.
Nada más, como comienzo de esta nueva sección de reflexiones domingueras creo que el inicio ha quedado bastante bien. Pero claro, eso es algo que debéis juzgar vosotros. El domingo que viene, segunda entrega.
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Propuestas muy interesantes, la verdad! Animo con el blog, que nos da muy buenos momentos.
Muchas gracias Javier!! 👍👍👍