Crítica de Cobra Kai temporada 2 (Youtube)

La primera temporada de Cobra Kai, serie estrenada en Youtube que recupera 30 años después a los personajes de la mítica Karate Kid, fue toda una sorpresa que me dejó flipadísimo. Esta segunda temporada ha sido también una pasada, quizá con menos sorpresas pero más emoción y momentazos.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Tras la victoria de Miguel Diaz (Xolo Maridueña) en el torneo de Karate del valle, las cosas pintan bien para el dojo Cobra Kai de Johnny Lawrence (William Zabka). Pero las cosas van a cambiar con el retorno a Los Angeles del John Kreese (Martin Kove), el odiado sensei de Johnny para el que todo en la vida es un combate que hay que ganar sea como sea. Mientras, Danien Larusso (Ralph Macchio) optará por abrir su propio dojo, el Miyagi-do, para enseñar a los jóvenes del Valle que otro Karate es posible.

Cobra Kai ha sido creada por Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg y Josh Heald, con los propios Ralph Macchio y William Zabka como productores ejecutivos. La serie se plantea relanteando la historia de la mítica Karate Kid planteada desde el punto de vista de Johnny, el rival de Daniel en la primera película. La serie sigue sus pasos buscando su redención y los de Daniel, que aunque tiene éxito profesional y una buena famlia, siente que le falta algo en su vida: el Karate.

Lo mejor de la serie es el personaje de Johnny, un perdedor que sufrió una dura adolescencia a manos de un padre que le ignoraba y un sensei que se aprovechó de él y le dió las enseñanzas equivocadas. A pesar de tenerlo todo en contra, sigue luchando y busca hacer lo correcto y dar las enseñanzas a sus alumnos que él no recibió. Pero sin querer convertirlos en unas nenazas sino en gente “bad-ass”.

Aunque en esta segunda temporada hemos seguido los conflictos entre Johnny y Daniel, los argumentos se han decantado mucho hacia el drama adolescente. Y es que mientras Johnny entrena a Miguel (Xolo Maridueña) en el Cobra Kai, su hijo Robby (Tanner Buchanan), fruto de un matrimonio fallido, se ha mudado a casa de los LaRusso, viéndose atraido por la hija de Daniel Samantha (Mary Mouser). Mientras, en Cobra Kai la nueva alumna Tory (Peyton List), una chica con una vida dura que tiene marcado a fuego el lema del dojo “Strike First, Strike fast”, y sobre todo, el “NO MERCY”, intentará que Miguel se olvide de Samantha, por todos los medios posibles. Y junto a todo ello, la formación de los dos dojos situará en rumbo de colisión a los alumnos, motivado por un Hawk (Jacob Bertrand) cada más descontrolado y violento.

Quizá los líos adolescentes sean para mi menos interesantes que el conflicto interno que viven Daniel y Johnny, pero entiendo que Cobra kai es una serie que apela a espectadores de todas las edades, así re reconozco que no me importa. Narrativamente, sí debo decir que en esta segunda te mporada han jugado muy bien con la forma en que han ido construyendo la tensión, de forma que estalle de forma increíble en el décimo y último episodio, que nos deja un cliffhanger super impactante y cruel. Justo cuando su vida parecía enderezarse, Johnny sufre posiblemente el peor golpe que podía recibir en el momento más inoportuno, además de aprender por las malas que mostrar piedad en medio de un combate en la vida real provoca duras consecuencias incluso a las buenas personas.

Hay muchos casos de series con un concepto de nostalgia mal entendida en la que los autores o productores piensan que con poner música ochentera o posters de la época ya es suficiente para el espectador, de forma que casi da igual lo nos cuentan o como lo hacen. Cobra Kai no es uno de esos casos. Esta segunda temporada mantiene una historia interesante repleta de emoción. Algunos cameos y recuerdos de las películas clásicas, incluso de Karate Kid 3, me han parecido fan-service en el buen sentido, que molan mucho siendo necesarios e imprescindibles para la historia que nos están contando. Una historia que se mantiene de forma lógica por lo parámetros establecidos desde el coomienzo de la serie.

Youtube estrenó en abril esta segunda temporada dentro de su servicio de pago “Youtube Originals”. La temporada constaba de 10 episodios de media hora cada uno, y los pude ver de forma gratuita durante estas últimas semanas al ofrecerlos Youtube a ritmo de un episodio a la semana. El tener que esperar una semana entre episodios me ha molado porque ha provocado que la anticipación previa creciera como si fuera una serie de la HBO. Youtube ha confirmado que está ya produciendo la tercera y a priori última temporada con la intención de estrenarla durante 2020.

Dado que soy un fiel practicante de poner mi cartera donde pongo mis opiniones, creo que voy a suscribirme a Youtube para poder ver esta serie cuando se estrene y no tener que esperar 6 meses como me ha pasado con esta segunda temporada.

La serie se me ha pasado en un suspiro y tengo muchas ganas de ver la tercera, pero si reconozco que los episodios 8 y 9 me parecen los más flojos de ambas temporadas, en parte porque están construyendo la tensión de cara al climax final. Además, dentro que todo mola y mantiene la lógica interna planteada por la serie, hay algunos elementos de la historia como por ejemplo todo lo relacionado con el villano John Kreese y algunas casualidades y malos entendidos entre los chavales que están un pelín cogidos por los pelos y no admitirían un análisis demasiado riguroso.

Comparto el trailer de esta segunda temporada:

Con un final apoteósico, Cobra Kai ha mantenido el tipo esta segunda temporada y hace que vayamos a contar los días hasta el estreno de la tercera y a priori última temporada durante 2020. Una serie emocionante que es mucho más que nostalgia vacía.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.