Jason Aaron, Jesús Saiz, Paul Azaceta y el colorista Dave Stewart han planteado un nuevo comienzo para Frank Castle en el primer número del nuevo volumen de Punisher publicado en USA este mes de marzo. Y tras leer este comic, no podía estar más intrigado con el nuevo rumbo con el que nos han sorprendido.
PUNTUACIÓN: 8/10
¿TERMINARÁ LA GUERRA DEL CASTIGADOR? Nacido de la tragedia. Dedicado a la guerra. Imparable en su furia. Como Punisher, Frank Castle se ha convertido en el asesino más consumado que el mundo ha visto. Ahora es el momento de que se enfrente a su verdadero destino. ¿Qué impactante secreto del pasado de Frank lo convencerá de tomar las riendas del clan de asesinos más notorio del Universo Marvel? Y una vez que Frank se convierta en el jefe de guerra de los mortíferos ninjas de la Mano, ¿significará también el fin del Castigador? ¿O un nuevo y sangriento comienzo? Únete al equipo de superestrellas formado por el guionista Jason Aaron y los artistas Jesús Saiz y Paul Azaceta para una exploración épica del oscuro y violento pasado y el inevitable futuro de uno de los personajes más icónicos de Marvel.
Jason Aaron ya tuvo la oportunidad de realizar una estupenda etapa de 24 números de Punisher junto a Steve Dillon dentro del sello Max para adultos. El único problema de ese comic planteado para mostrar versiones MAX de personajes del Universo Marvel como Kingpin, Bullseye o Elektra fue que vino justo después de la histórica etapa de Garth Ennis, de largo la mejor versión del personaje que se ha hecho jamás. Que Marvel haya confiado de nuevo en Aaron y que hayan anunciado que este volumen va a tener una duración de trece números me indica ante todo que el escritor de Alabama tenía una historia interesante que contar con Frank Castle que puede dar un giro importante al personaje. Y una vez leído este primer número, Aaron triunfa con una historia intensa y violenta que se siente 100% Punisher a pesar del giro que presenta el propio high-concept.
Y es que hay que reconocer que la idea que Frank Castle se haga con el control de La Mano suena a priori bastante rara. Pero si pensamos que Castle utilizará las armas que estén a su disposición para masacrar criminales y La Mano para Punisher no son más que otro recurso para llevar a cabo su misión, puedo entender que esta idea pueda hacerse realidad. Además, estoy seguro que quedan muchas sorpresas por descubrir además del shock que me ha dado el potentísimo cliffhanger final.
En el apartado artístico, aparentemente el comic va a estar dividido en dos momentos temporales que irán alternándose: el pasado de Castle, narrado por Paul Azaceta, y la parte principal en el presente obra del español Jesús Saiz, con colores del siempre perfecto Dave Stewart. Aunque son pocas páginas, es una alegría volver a disfrutar de nuevo con Paul Azaceta, al que recordaré toda la vida por su Outcast junto a Robert Kirkman, y me deja con ganas que en alguna grapa tengamos un mayor peso del pasado, ya que su estilo detallista, oscuro y meticuloso me encanta.
Por su parte, es una gozada tener a Jesús Saiz (Doctor Extraño, Capitán América) en el dibujo de la parte principal del comic. Su dibujo tiene una narrativa perfecta y un feeling a los clásicos de Marvel de los años 80 con la que conecto desde el minuto uno. Además, sus escenas de acción tienen una fluidez perfecta, lo mínimo que se debería pedir a un comic de super héroes que sin embargo no todos consiguen transmitir con la perfección de Saiz. Por el apartado artístico, el comic cumple con nota.
El comic tiene una parte polémica, y es que Punisher abandona su icónico logo de la calavera, siendo sustituido por otro nuevo creado por Saiz. Aunque los motivos aún no han sido aclarados en el comic, supongo que la idea es que como ahora es el líder de La Mano, de alguna manera va a asumir como propio algún símbolo de esta organización. Sin embargo, a pesar que Aaron y Saiz intentan darle una forma narrativamente lógica para que este cambio funcione, no oculta el que ha sido el verdadero motivo por el que Marvel ha decidido este cambio.
Y es que el logo de Punisher lleva años siendo utilizado por fuerzas del orden y grupos militares (y paramilitares) asociados a la derecha republicana. Por ejemplo, me acuerdo de Chris Kyle, el francotirador cuya vida fue llevada al cine por Clint Eastwood. Y parece que Marvel quiere alejarse de las acciones de estos grupos e individuos y evitar ser asociado a ellos estética y/o filosóficamente. Y aunque en parte podría entender decisión, lo cierto es que me parece que Marvel ha vuelto a bajarse los pantalones, metafóricamente hablando. Y es que si hay gente que usa tu logo de formas que no te gustan, la solución no es abandonar el elemento más reconocible del personaje, sino usarlo más que nunca para recalcar qué es lo que hace, en tu opinión, que las acciones de Punisher sean mejores (o no) que las de esos grupos de los que aparentemente buscar alejarte. Si el año que viene un grupo republicano de Texas empieza a usar el nuevo símbolo de Punisher, ¿qué va a hacer Marvel? ¿Volverá a agachar la cabeza y les regalará este logo y buscarán un tercero? Me parece una situación absurda, y como suele pasar cuando se genera una polémica en el mundo real alrededor de un comic suyo , Marvel opta como siempre por rehuir la pelea y marcharse con el rabo entre las piernas, parece que avergonzado de SU personaje y su iconografía. En lugar de defender una de las señas de identidad de Punisher y la propia naturaleza de historia de ficción de estos comics.
Una vez di mi opinión sobre el elefante en la cacharrería de este comic, que realmente me parece penoso, lo cierto es que me ha gustado mucho el arranque de este Punisher, y no puedo más que contar los días para que me llegue el siguiente número. El propio hecho que este comic lo haya comprado en inglés (como ya hacemos con King Conan de Aaron y Asrar) cuando habitualmente compro prácticamente todos los comics Marvel en la versión de Panini, deja claro las ganas que le tenía a este comic.
Comparto las primeras páginas del comic:
Punisher arranca de la mejor forma posible un arco de 13 números que estoy seguro nos va a atrapar con su lectura en el próximo año.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!