Si el otro día reseñaba el nuevo comic del sello Skybound, Stillwater de Chip Zedarsky y Ramón K. Perez, hoy toca hablar del final de Outcast, el comic de terror de Robert Kirkman y Paul Azaceta, con maravillosos colores de Elisabeth Breitweiser, que acaba de ser publicado en Estado Unidos.
PUNTUACIÓN: 8/10
Volumen 8: Los fusionados
El principio del fin está sobre nosotros. Allison ha sido poseída … pero no se parece a ninguna posesión que hayamos visto antes. ¿Cómo afectará esto a la misión de Kyle de salvar al mundo ahora que ha comenzado la Gran Fusión?
Este volumen recopila los números 43 a 48 de la serie regular USA.
Robert Kirkman recuerda en sus palabras al final de este volumen cómo el nacimiento de Outcast vino provocado por el éxito de la adaptación televisiva de The Walking Dead. Y es que en un comida celebrando las 10 mejores series de 2009, en la que TWD entró en la lista, una ejecutiva de Fox, asociada con AMC en la distribución internacional de la serie, le preguntó a Kirkman qué estaba preparando en ese momento. Kirkman vendió Outcast en ese momento, una idea sobre la que llevaba tiempo pensando y que de hecho aún no estaba publicada en formato comic. Este detalle resulta importante a la hora de valorar este comic, ya que Kirkman escribió primero el piloto de la serie de televisión y luego intentó trasladar el feeling malsano de esta historia de posesiones a las páginas del comic.
Para conseguirlo, el dibujo de Paul Azaceta y los colores de Elisabeth Breitweiser han sido un éxito brutal. Azaceta ha conseguido crear momentos realmente perturbadores que recordaré toda la vida en este comic, con un estilo de dibujo realista que me ha parecido una pasada: Outcast es el gran comic de Azaceta, con el plus que supone tener los 48 números al mismo equipo creativo, regalando al lector una consistencia gráfica alucinante. Además de su perfecta caracterización de los personajes, la decisión de crear pequeñas viñetas en la página para potenciar la sensación malsana de las situaciones y los sentimientos de los numerosos personajes me parece un éxito creativo monumental. El color de Elisabeth Breitweiser también es un éxito y nos traslada las mejores historias de terror, un género que hasta hace poco pensaba que era difícil de trasladar bien a la página de un comic y que sin embargo, cada vez más tenemos ejemplos estupendos.
En mi reseña del final de LOW de Rick Remender y Greg Tocchini, destacaba como negativo el cambio de dibujo de Tocchini, en ese caso entendible dado que hablamos de más de tres años de diferencia. Los 20 meses de diferencia entre un volumen de Outcast y otro no han supuesto ningún salto en el estilo de Azaceta y todo se ve como si se hubiera creado una cosa justo a continuación de la otra, con una consistencia artística maravillosa que es otro de los grandes hallazgos del comic.
No es noticia si digo que Robert Kirkman ha creado un final perfecto para Outcast. Un final super emocionante que es además el único posible viendo el desarrollo de los acontecimientos. No voy a analizar la historia ya que dado que acaba de publicarse en USA cualquier cosa que diga entra dentro de territorio spoiler, pero sí señalar que la espera desde septiembre de 2019 en que se publicó el séptimo tomo ha valido la pena y la sensación con la que me quedo es super satisfactoria.
Además de que creativamente el final de Outcast me parece perfecto, hay otro elemento en el que Kirkman triunfa, y es que este final justo llega en el número 48 de la serie, por lo que Skybound ya a poder recopilar este comic en un formato Omnibus igual que los de TWD (que también tienen 48 números), o 4 Hardcovers con 12 números, o los 8 softcovers que yo he ido comprando.
Outcast ya es historia del comic. Robert Kirkman y Paul azaceta han creado una obra estupenda que seguro voy a volver a releer múltiples veces en el futuro y que merece mucho la pena. Si te gusta el género de terror, no te puedes perder este comic.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!