Prometedor. Si sólo tuviera una palabra para describir mis impresiones del primer episodio de Caballero Luna recién estrenado en Disney+, sería esa. Comento mis impresiones del episodio de presentación del nuevo héroe de Marvel Studios protagonizado por Oscar Isaac.
PUNTUACIÓN: 7/10
Episodio 1. El problema del pececito.
Steven Grant sufre un trastorno de identidad disociativo y comparte cuerpo con un fiero mercenario.
Moon Knight (Caballero Luna en España) es una serie más arriesgada de lo que parece. Estamos ante la primera serie original en imagen real que Marvel Studios presenta en Disney+ que no es un concepto derivado / continuación de las películas del MCU, como pasó en Wandavision, Falcon y el Soldado de Invierno, Loki y Ojo de Halcón. Y que el protagonista no sea un héroe puro típico sino un personaje con trastorno de identidad disociativo (lo que toda la vida hemos entendido como síndrome de personalidades múltiples), puede ser una importante barrera a la entrada de algunos espectadores que no sepan qué esperar, o no consigan conectar con él.
El comic de Marvel nunca ha sido un super ventas, pero desde su primera aparición en Werewolf by Night #32 (1975) creado por el escritor Doug Moench y por el artista Don Perlin, el personaje ha disfrutado de varias etapas celebradas en las que encontramos a Moench con Bill Sienkiewicz, Charlie Huston con David Finch, y más recientemente Warren Ellis con Declan Shalvey o Jeff Lemire con Greg Smallwood. Si te interesa conocer más detalles sobre el personaje, te recomiendo que escuches el podcast monográfico de Sala de Peligro.
Para esta nueva serie de Disney+ de seis episodios, Marvel Studios ha contratado a Jeremy Slater como creador y escritor principal, y a Mohamed Diab al frente del equipo de dirección.
Jeremy Slater es un escritor y productor de cine y televisión estadounidense, conocido por su trabajo en películas como 4 Fantásticos, la adaptación live action de Death Note, y en series de televisión como The Umbrella Academy y The Exorcist, que Slater creó y en las que se desempeña como productor ejecutivo.
Mohamed Diab es un escritor, guionista y director de cine egipcio cuyo trabajo se centra principalmente en problemáticas relacionadas con la sociedad egipcia. Es reconocido por su debut como director, la película de 2010 El Cairo 678, estrenada un mes antes de la revolución egipcia. Diab además escribió la historia de la exitosa franquicia cinematográfica El Gezeira (La isla), cuya recaudación en taquilla ha sido de las más altas en la historia del cine egipcio y árabe. Caballero Luna es el primer trabajo de Diab en el mercado americano.
La serie cuenta con localizaciones en Budapest, que hace las veces de Londres, Eslovenia y Jordania, además de en los estudios centrales de Disney en Atlanta. Este primer episodio de presentación de la serie y del personaje tiene 47 minutos, 41 sin los títulos de crédito. La serie cuenta con fotografía de Gregory Middleton y Andrew Droz Palermo y montaje de Cedric Nairn-Smith, Joan Sobel y Ahmed Hafez. El compositor egipcio Hesham Nazih ha compuesto la música de la serie, siendo su primer gran proyecto en inglés y una muestra de la búsqueda de talento de Marvel entre profesionales árabes.
El gran atractivo de Caballero Luna es poder disfrutar del talento de Oscar Isaac e Ethan Hawke. Isaac interpreta al protagonista Steven Grant, un perdedor que trabaja en el Museo Británico, tiene una gran afición por el Egipto antiguo y sufre pesadillas de una vida que no es la suya. O tal vez es Marc Spector, un mercenario busca tesoros que se ha convertido en el avatar del dios de la luna Khonshu. Por su parte, Hawke es Arthur Harrow, un fanático religioso y líder de una secta que adora al dios egipcio Ammit y que probablemente vaya a convertirse en el antagonista del protagonista. Junto a ambos, en este primer episodio hemos escuchado al veterano F. Murray Abraham haciendo la voz del dios Khonshu.
Y empezando a valorar este episodio, lo primero destacado es confirmar qué suerte tiene Marvel Studios, o que buen trabajo del director de casting, al poder contar con Oscar Isaac. El actor nacido en Guatemala aunque afincado desde niño en Estados Unidos realiza un despliegue actoral super chulo en este episodio protagonizado por Steven Grant, un perdedor super educado que personifica el estereotipo del loser pobre de buen corazón que no sabe cómo relacionarse con la gente. Escucharle en la V.O. es alucinante porque Steven no se mueve ni habla igual (con un marcado acento británico) que Marc Spector, aunque esta personalidad apenas aparece en el episodio. Este elemento de las personalidades diferentes entiendo que fue lo que le dio a Isaac el extra de desafío interpretativo para aceptar el papel. La posibilidad que seguro veremos en próximos episodios de ver a Oscar Isaac alternar las diferentes personalidades puede darnos momentos espectaculares, lo cual me sugiere que si este arranque ha estado bien, la serie irá mejorando a medida que avance. Y a todo esto, ¿qué ha pasado con Jake Lockley, la tercera personalidad de Spector en los comics?
Como fan de los comics veo que este Steven Grant loser trabajando en el Museo Británico de Londres no tiene nada que ver con el millonario playboy de los comics, aunque diría que este cambio va a ser más bien anecdótico, y casi imprescindible para poner en marcha la trama de forma rápida. Confío que la visión global que nos muestre la serie del personaje va a ser bastante fiel al espíritu de los comics, partiendo que el Caballero Luna fue cambiando de origen con el paso de los años, así que no hubo una versión única y homogénea. En este sentido, lo que la serie sí ha hecho muy bien es mostrar claramente que Grant / Spector es alguien con problemas mentales. Que Grant no recuerde nada de lo que hace Spector cuando toma las riendas está super bien, y me recordó obviamente para bien al Tyler Durden de El club de la luche de Fincher (salvando las distancias).
Ethan Hawke es un actor que me encanta, así que tenerle en pantalla siempre está bien, aunque en este episodio ha tenido poco trabajo que hacer más allá de estar plantado delante de mucha gente y compartir dos cortas escenas con Isaac. Espero que por esta parte la serie también crezca y mejore a medida que avance, porque sería una pena desaprovechar el carisma y la presencia en pantalla de Hawke.
Comentaba al comienzo que el episodio me parecía prometedor. Y esto es así porque dentro que todo está bien, los 41 minutos se me han pasado en un suspiro y apenas han cubierto la presentación del protagonista. Queda todo por saber, empezando por el origen de Grant / Spector, el motivo de su enfrentamiento con Arthur Harrow y en general cual es el conflicto, qué apuestas están en juego en la serie. Todo lo visto me ha gustado sin fliparme, pero entiendo que están en la dirección correcta para ofrecernos una estupenda versión del Caballero Luna.
De hecho, ha sido todo tan poco, apenas la presentación de lo que está por venir, que lo mejor que se me ocurre es que me han dejado con muchas ganas de saber cómo continúa la historia. Tener que esperar 5 semanas para ver el final de la serie creo que se me van a hacer muy largas.
Si tengo que decir algo menos bueno del episodio, diría que la factura general me ha transmitido calidad televisiva, no cinematográfica. De hecho, hacer que los elementos sobrenaturales estén en un segundo plano desenfocados en parte ayudan a crear una atmósfera perturbadora (dentro de que hablamos de una serie de Disney, por supuesto nada terrorífico ni gore), pero no oculta el hecho que esto ayuda a abaratar el coste de estos efectos. En todo caso, viendo las localizaciones de la serie, tengo claro que Marvel ha invertido bastante dinero en esta serie, por lo que espero que también en este aspecto Caballero Luna también mejore a medida que avance la serie.
Comparto el trailer de esta serie:
Caballero Luna nos ha mostrado poco, pero todo bueno. A pesar de los cambios respecto al comic creo que va a ser una versión fiel al espíritu del personaje, y me ha dejado con ganas de saber cómo continúa la historia. La semana que viene comentaré a ver qué tal sigue.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!