Crítica de Farmhand vol. 1 de Rob Guillory (Image Comics)

La búsqueda de lecturas diferentes nos ha hecho probar Farmhand, el siguiente trabajo como autor completo del dibujante de Chew Rob Guillory. Y el primer volumen de esta serie me ha parecido una locura maravillosa.

PUNTUACIÓN: 8/10

Jedidiah Jenkins es agricultor, pero no cultiva maíz ni soja. Jed cultiva órganos humanos de fácil colocación y curación inmediata. ¿Has perdido un dedo? ¿Necesitas un hígado nuevo? Lo tiene cubierto. Por desgracia, los productos extraños no son lo único que Jed tiene enterrado. En las profundidades de la granja de la familia Jenkins, algo oscuro ha echado raíces y está empezando a florecer. De ROB GUILLORY, co-creador y artista de CHEW de Image Comics, ganador de un Eisner, llega una nueva comedia negra sobre ciencia siniestra y agricultura apocalíptica. La naturaleza es una madre.

El primer volumen de Farmhand «Reap what was sown» (Cosecha lo sembrado) recopila los 5 primeros números de la serie publicados por Image Comics en 2018. Farmhand contó en total con 20 números, 4 volúmenes, terminando su publicación en verano de 2022

Rob Guillory (Lafayette, Luisiana, 1982) es un dibujante de cómics estadounidense conocido por Chew, serie de la que es co-creador junto a John Layman, publicada por Image Comics. Farmhand, también en Image Comics es una serie de creación propia en la que él realiza labores de autor completo. Además, ha creado Mosley, comic publicado por Boom! Studios.

En el mundo del entretenimiento parece que ya está todo inventado. Por eso descubrir un comic tan loco y sorprendente como Farmhand (Granja de manos) me parece maravilloso. Me sabe muy mal haber descubierto tan tarde este comic publicado en el periodo 2018-2022, porque hay que agradecer que existan creadores valientes como Rob Guillory que se atrevan a pensar fuera de lo convencional.

Los personajes principales son la familia Jenkins, formada por el patriarca Jedidiah, creador de la granja de órganos, con una ¿tecnología?de momento aún no revelada. Andrea es la hermana menor que se quedó en la granja ayudando a su padre, mientras que Ezekiel (Zeke) de marchó hace años por problemas con su padre tras la muerte de su madre. La serie comienza con el regreso de Zeke con su familia a su antiguo hogar, lo que servirá para convertirles en nuestro punto de vista ante las locuras que descubriremos en la granja. La historia está ambientada en Freetown, Luisiana, que es un lugar real cerca de la casa de Guillory en Lafayette. Y la idea de un afroamericano exitoso dueño de una granja en el Sur profundo seguro tiene una connotación de sátira y crítica social por parte de Guillory.

He disfrutado de un comic con una evidente crítica hacia la industria farmacéutica y en general la investigación en biotecnología que puede provocar que los científicos se sientan dioses. Pero el comic añade un toque sobrenatural que promete una mezcla de géneros y tonos que convierte Farmhand en una historia de difícil clasificación. En este primer volumen apenas han presentado la historia y sus protagonista, quedando todo por aclarar en una granja Jenkins asediada por todos los frentes. Empezando por los intentos de robos de su biotecnología y problemas de ¿posesiones demoniacas? No tengo claro por donde van a ir los tiros, pero esta confusión no ha hecho mas que provocar que tenga muchas ganas de seguir leyendo este comic.

El estilo de dibujo de Guillory se mueve en el cartoon y es perfecto para transmitir la sensación de humor que tiene el comic. Guillory aporta un montón de personalidad y expresividad a los personajes, consiguiendo que conectemos inmediatamente con ellos. Una cosa que ya tenía Chew y que me gusta mucho del dibujo de Guillory es que añade muchos detalles divertidos y freaks en el fondo de las imágenes que aumentan el disfrute del comic. Aparte del humor, cuando se pone gore Guillory también sabe crear imágenes super impactantes. Farmhand cuenta con el color de Taylor Wells que complomenta perfectamente el dibujo de Guillory y ayuda a que la lectura sea fluida y satisfactoria. En el

Farmhand es una lectura super loca y divertida con la que he conectado un montón. Y si me pongo a pensar en Chew, tengo claro que voy a disfrutar un montón de esta lectura. Ahora sólo queda ir a pillar el segundo volumen.

Comparto las primeras páginas del comic:

El primer volumen de Farm Hand me ha encantado, seguro compraré los tres volúmenes restantes para disfrutar de toda la historia.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.