Las Furias de Alera de Jim Butcher

Uno de mis escritores favoritos es Jim Butcher, que mezcla como nadie el noir con el fantástico en su serie de novelas protagonizadas por Harry Dresden, el único mago detective residente en Chicago.  Pero esta no es su única serie de novelas, ya que hace años que escribió la serie Codex Alera, de la que «Las Furias de Alera», es el primer volumen.

En el mundo de Carna, el reino de Alera es el estado más poderoso y todos sus habitantes tienen cierto dominio sobre las fuerzas elementales (agua, tierra, madera, fuego, aire y metal) a las que llaman Furias. Todos,excepto Tavi, que vive en una propiedad rural y es incapaz de desarrollar sus habilidades, por lo que queda relegado a tareas secundarias y a ser objeto de burla por parte de todos. La azarosa búsqueda de una oveja perdida lanza a Tavi hacia unos acontecimientos que están poniendo en peligro la paz entre los reinos y la misma supervivencia deAlera. Sin habilidad para controlar las fuerzas elementales, tendrá que confiar en su valor e inteligencia para salvara sus amigos y liberar al reino de la peor amenaza de su historia.

Las Furias de Alera es la primera parte de una serie de 6 novelas, agrupadas en 2 arcos, que Jim Butcher escribió entre 2004 y 2009.  Esta saga surge del conocido amor del autor al género fantástico y novelas como El Señor de los Anillos, que le animaron a convertirse en escritor.

Pero es muy curioso conocer el origen real de esta saga. En un taller de escritura, Butcher debatía con otros escritores sobre el concepto central sobre el que se construye una historia. Unos escritores opinaban que con un concepto sobresaliente incluso un mal escritor podía escribir una buena novela, mientras otros, entre los que estaba Butcher, opinaban que es más importante la ejecución que el concepto en si, y que un buen escritor puede sacar oro del concepto más repetitivo y trillado.

A medida que el debate fue acalorándose, Butcher fue conminado a poner a prueba sus opiniones, o como se dice en inglés, «put your money where your mouth is», expresión que me encanta. Así, frente al desafío de ver lo que podía hacer con un concepto flojo, él respondió «¿Y por qué no me das dos y los usaré al mismo tiempo?

Los conceptos que recibió fueron los Pokémon y una legión romana perdida… Así nació el mundo de Alera.

Las Furias de Alera ha sido una lectura increíblemente divertida y me ha dejado muchísimas ganas de continuar comprando estas novelas para conocer este mundo fantástico. Es lo mejor que se me ocurre decir para un producto de ocio seriado.

La primera novela se centra en Tavi, el único habitante de Alera sin contacto con una Furia, y en Amara, una Cursor recién graduada al servicio del Lord de Alera, Gaius Sextus, que viaja de incógnito con su maestro Fidelias  para descubrir pruebas de la existencia de una conspiración que amenaza al reino. Los destinos de Amara y Tavi se cruzarán para vivir una aventura mucho más peligrosa de lo que nunca hubieran podido imaginar.

La narración de Butcher es como siempre directa y sin excesivas florituras. El inicio de la novela comienza ya en pleno meollo de manera que nos enganchamos inmediatamente, dejando para más adelante las explicaciones. Además, esta primera novela tiene lugar casi completamente en el valle de Calderon donde vive Tavi, ofreciendo solo retazos del resto del mundo de Alera.

De esta forma, la novela cuenta una historia completa a la vez que marca el principio de la siguiente historia, que tendrá probablemente lugar en la capital del reino. Y me gustó mucho como la novela va a de menos a más, escalando en intensidad y en peligro para los protagonistas.

Las situaciones que han quedado abiertas prometen, y estoy seguro que las siguientes novelas van a ser igual de entretenidas.

Las Furias de Alera es por tanto una novela totalmente recomendable para todos los amantes de la literatura fantástica.

PUNTUACIÓN: 7.5 /10

 

 

2 comentarios en “Las Furias de Alera de Jim Butcher”

  1. Estoy de acuerdo con eso de «opinaban que es más importante la ejecución que el concepto en si, y que un buen escritor puede sacar oro del concepto más repetitivo y trillado». Un buen escritor tiene más fácil hacer algo bueno a partir de una idea mala o trillada que un mal escritor para sacar adelante la mejor de las ideas. Sapkowski con The Witcher hace algo parecido, coge todos los lugares comunes y tópicos del género y consigue una obra maestra a base de subversión y literatura.

    1. Hola TigreHobbes.
      Yo pienso igual que tu, y el ejemplo es perfecto.
      Se me ocurre que hubiera sido genial poder asistir a las discursiones que generaron la chispa que creó esta serie de Codex Alera.
      Gracias por pasarte a comentar!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.