Sexto episodio de Bruja Escarlata y Visión (Wandavision) y llegamos a un momento singular con motivo de las fiestas de Halloween.
(Artículo CON SPOILERS)
PUNTUACIÓN: 8/10
Episodio 6. ¡Terrorífico estreno de Halloween!
En la confusión de Halloween, Visión investiga por su cuenta las anomalías de Westview.
Chuck Hayward y Peter Cameron escriben este sexto episodio como siempre dirigido por Matt Shankman y que tiene a Jac Schaeffer como Showrunner. En la parte de las sitcoms se inspira en series como Malcolm in the middle (estrenada en 2000) en las que un adolescente nos contaba la historia desde su punto de vista. En medio de la fiesta de Halloween, los hermanos Tommy y Billy (interpretados por Jett Klyne y Julian Hilliard) disfrutarán de unas increíbles fiestas de Halloween con su tío recién llegado Pietro (Evan Peters), la gran sorpresa del episodio anterior.
Wandavision nos está mostrando de forma magistral lo genial que es cuando una serie de televisión aprovecha al máximo las posibilidades de la narrativa serializada, y nos vuelve a dejar en lo más alto con el cliffhanger del final del episodio.
Es interesante como dentro de la realidad controlada por Wanda en la que tenemos la comedia ligera que se le supone a la serie, se ha normalizado el elemento creepie con varios personajes que saben que están una realidad controlada por Wanda y momentos perturbadores con situaciones en bucle y personas atrapadas en ella. Las interpretaciones de Wanda (Elisabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany) son una semana más estupendas y llenas de matices y nos anticipan grandes cosas en lo que nos resta.
Y eso dentro del mundo de Wanda, fuera Mónica Rambeau (Teyonah Parris), Darcy Lewis (Kat Dennings) y Jimmi Woo (Randall Park) siguen investigando desde el exterior mientras el Director Hayward (Josh Stamberg) de SWORD parece que está ocultando más cosas de las que parecía en un principio, lo que parece afianzar la idea de la conspiración en la sombra que hasta ahora se intuía pero sin tener elementos reales para afirmarlo. Además, está el detalle chulo que aunque tenemos que esperar una semana entre episodios, en el MCU fuera del mundo de Wanda la acción continúa justo a continuación de lo visto en el episodio anterior, tras salir Wanda a enfrentarse a Hayward. Aunque dentro del mundo de Wanda se hace un paseo por la historia de la televisión con episodios ambientados cada uno en una década diferente, fuera en el MCU realmente solo han pasado unos pocos días desde el principio de la serie, situada pocos días después del final de Vengadores Endgame.
Aunque el episodio de esta semana fue quizá fue un pelín lento en comparación don los anteriores, los homenajes a los comics en lo relativo a los uniformes y los poderes de los niños son super chulos. Además, los diálogos de Wanda y Pietro son interesantes y, sumados a muy ilustrativo anuncio animado en el que un ser mágico ofrece un engañoso regalo a un náufrago, puede marcar la clave de lo que nos resta en los tres episodios.
Aunque prácticamente todo sigue sin resolver, hay ahora mismo dos posibilidades abiertas. La primera es que Wanda perdió el control de sus poderes al no poder revivir a Visión y creó su Matrix atrapando al pueblo de Westview mientras intenta tener una vida perfecta con Visión. Pero, ¿es este Visión el del MCU? Que Darcy viera dos señales de Vibranium podría indicar que SWORD sigue en posesión del cuerpo de Visión y el del mundo de Wanda sea otra versión de otra realidad. Por eso no tendría recuerdos de los Vengadores y muestra un mayor libre albedrío respecto al resto de habitantes de Westview.
En este caso, el villano si es que hay alguno podría ser el director Hayward que aspira a convertir a Visión en un arma y seguiría en posesión de su cuerpo. Pero en muchas historias de los comics el problema siempre ha sido Wanda, no ha necesitado enemigos externos cuando sus propios poderes son más de lo que un mortal debería poseer. ¿Veremos un momentazo tipo «NO more mutants» de Dinastía de M aplicado a esta serie del MCU? Aún hay muchas posibilidades que esto puede suceder, con un SWORD que ofrezca el posible antagonismo que se supone a una historia de superhéroes.
Sin embargo, este sexto episodio puede haber mostrado la implicación de MEFISTO, que sería el gran villano sorpresa de Wandavision. Mefisto es un demonio considerado una de las encarnaciones del mal dentro de los Comics Marvel. Es un tramposo y un timador y su objetivo es hacerse con las almas de los seres más poderosos, tentándoles con la obtención de los deseos que albergan en su corazón con unos regalos que a menudo tienen truco. El anuncio en el que un tiburón ofrece un alimento envasado a una persona hambrienta que sin embargo no puede abrir y acaba muriendo igual es una buena muestra que Wanda sabe de forma inconsciente que estos regalos están envenenados y que no habría que fiarse de él.
El diálogo en el que Pietro admira el trabajo de Wanda alabando que la gente dentro de este Matrix tiene mejores trabajos y vidas que en el mundo real y que los niños estuvieron probablemente en éxtasis hasta que los necesitó en este episodio muestra lo mucho que se preocupa por la gente, parece indicar que Pietro no es realmente el hermano de Wanda de un universo alternativo, sino el Señor del Infierno admirando cómo Wanda usa el regalo que le ha dado, al aumentar sus poderes de alteración de la realidad. La trampa estaría en que por supuesto Mefisto buscaría hacerse con el control de este Universo y usaría los poderes a Wanda para que modificara el mundo para que le acepten como señor de la realidad.
De confirmarse este argumento en parte sería un bajón porque negaría las especulaciones sobre el Multiverso que hicimos a partir del final del episodio 5. Pero en su lugar mostraría a los televidentes una historia que puede ser incluso mejor y es 100% Marvel Comics, ya que Mefisto ha sido enemigo de prácticamente todos los superhéroes en un momento u otro en los 60 años desde que Stan Lee y Jack Kirby y Steve Ditko iniciaron la Marvel Age of Comics.
Y mientras esto se confirma, ¿quién es el amigo/a de Mónica que la puede ayudar? ¿Estamos en ciernes del momentazo tipo Mandalorian que anticipó Elisabeth Olsen con la Capitana Marvel de protagonista? ¿Cuánto tardaremos en ver a Stephen Strange, la opción más evidente sobre todo si es Mefisto el antagonista ya que Wanda va a aparecer en Doctor Strange: In the multiverse of madness? Pero sobre todo, ¿su reorganización molecular es lo que va a dotar a la Mónica del MCU los superpoderes que posee en los comics? Y cambiando de tema, ¿dónde está Darcy? Cuando Wanda amplió su realidad, vimos a la base de SWORD y sus soldados convertidos en payasos de una feria, pero a ella no la vimos? ¿Qué va a poder hacer dentro de Wandavision para que ella recupere el sentido común y deje de utilizar sus poderes?
Wandavision continúa con todos los frentes abiertos y estoy seguro que los tres episodios que faltan van a estar repletos de momentazos y alguna sorpresa que nos va a volar la cabeza.
Comparto el trailer de este episodio:
Wandavision ofrece semana a semana un entretenimiento espectacular. ¡Qué ganas que sea ya viernes para ver el siguiente capítulo!!!
PUNTUACIÓN: 8/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Un saludo grande!!