Crítica de Las Tortugas Ninja: El último Ronin 1 de Eastman, Laird, Waltz, Escorza y Delgado (ECC Ediciones)

No tenía a priori intención de comprar Las Tortugas Ninja: El último Ronin, la historia crepuscular del último héroe que busca venganza contra los que mataron a su familia. Finalmente no me pude resistir y gracias a ECC Ediciones me he encontrado con un comic super entretenido que me ha enganchado.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

¡El evento tortuguil del año ya está aquí! Nueva York, el futuro. Una ciudad muy diferente a la que conocemos hoy. En sus calles, la última Tortuga Ninja emprende una cruzada: busca justicia para su familia y para sus amigos caídos. Bienvenidos a una de las historias más memorables de las Tortugas Ninja, basada en una idea original de los creadores de los personajes, Kevin Eastman y Peter Laird, desarrollada para los lectores modernos por el guionista del exitoso reboot, Tom Waltz, en colaboración con los dibujantes Esau e Isaac Escorza, Ben Bishop y el propio Eastman. ¿Quién es el último Ronin?

The Last Ronin se basa en un concepto inédito de 1987 de Eastman y Laird que no llegaron a realizar heredero de The Dark Kight Returns de Frank Miller y que de alguna manera serviría de epílogo a la colección. Tras los desencuentros entre ambos, que son de sobra conocidos y no han remitido con el paso de los años. No es que ambos creadores se hayan vuelto a reunir, aunque el cheque lo cobrarán igual, sino que empleando esta idea original, el actual guionista de las Tortugas Tom Waltz ha actualizado la historia junto a Kevin Eastman, que ha realizado los bocetos del comic. Los hermanos Esau e Isaac Escorza dibujan el comic con colores de Luis Antonio Delgado.

No puedo decir que sea un gran fan de las Tortugas Ninja. En los 90 compré y disfruté los comics publicados por Forum y vi las película en imagen real y la serie de televisión de animación, pero tampoco pasó nada cuando la Tortugamanía desapareció y sus comics dejaron de publicarse en España o sus películas dejaron de rodarse. De hecho, no he sentido la necesidad de comprar el reinicio de las Tortugas Ninja que ECC ha empezado a publicar en España. Y sin embargo, el anuncio de este comic y las opiniones increíblemente positivas que está recibiendo en redes sociales hizo que me picara el gusanillo y no me pudiera resistir.

Y entrando en la valoración de este comic, la verdad es que me ha gustado mucho. Y el caso es que todo tiene una tremenda familiaridad que tenía todos los números para provocar rechazo ante un cliché sacado del TDKR de nuevo repetido, algo que hemos visto y leído hasta en la sopa. Y sin embargo, El último Ronin me funciona y me parece un comic super entretenido.

Tom Waltz camina una fina línea entre el homenaje y la repetición, pero al plantear la historia desde la acción, consigue que nos metamos de lleno en esta historia de venganza, haciendo que las 40 páginas de este primer número pasen como un suspiro. Hay un elemento muy chulo de esta historia y es que de alguna manera funciona como final de la historia para cualquier fan de las Tortugas, no únicamente de los comics. Un chaval que como yo que viera las películas de los 90 o la serie de animación y que ahora es adulto leerá este comic y sentirá que también existe conexión emocional entre sus hobby de adolescencia con esta historia crepuscular, lo cual es una buenísima noticia para hacer que el comic funcione.

No conocía a los hermanos Esau e Isaac Escorza que dibujan el comic, pero la verdad es que me han gustado. Las coreografías de acción están muy bien mostradas y tienen un toque sucio que conecta con los comics indys de los 80 de los que surgieron Eastman y Laird, consiguiendo que el comic funcione por si mismo y en su faceta de heredero espiritual de esa época.

El último Ronin es un acierto como comic de acción, pero también triunfa gracias a su evidente faceta de entretenimiento nostálgico. A todo ello hay que sumarle otro detalle, y es que Tom Waltz construye un misterio alrededor de la identidad del Ronin protagonista que también consigue atraparnos durante la lectura. ¿Se trata de Leonardo, Raphael, Michelangelo o de Donatello? Que tenga todas las armas de sus hermanos y que en el comic no existan antifaces de colores que los diferencie como en la serie de animación plantea una tensión sobre su identidad que no es resuelta hasta la última página del comic y que es para mi otro de los multiples aciertos de comic.

De hecho, que esta miniserie tenga sólo 5 números también me parece un plus, ya que asegura que la historia va a ir al grano y no se va a eternizar. Es una lástima que su periodicidad sea bimensual, pero es algo lógico teniendo en cuenta que la serie NO ha terminado todavía en USA. En resumen, un perfecto número inicial que me ha enganchado totalmente a este Último Ronin.

Comparto las primeras paginas del comic:

El último Ronin es la historia perfecta de las Tortugas Ninja que me pedía el cuerpo, no puedo estar más satisfecho de haber comprado este primer número, compraré el resto de la serie encantado.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.