Dos meses pasan volando y ya tengo en mis manos el segundo número de Las Tortugas Ninja: El último ronin de Kevin Eastman, Peter Laird, Tom Waltz, Esau e Isaac Escorza, Ben Bishop y Luis Antonio Delgado, editado por ECC Ediciones, en el que empezamos a conocer los sucesos del pasado que destruyeron a la familia.
PUNTUACIÓN: 7/10
Parte 2: El primero en caer.
Los secretos salen a la luz a medida que descubrimos lo que sucedió en el pasado. En un futuro de pesadilla, el último Ronin se encuentra con un nuevo e inesperado aliado, mientras el Clan del pie parte en busca del vengativo quelonio mutante. ¿Y qué papel juega en esta historia Baxter Stockman? Periodicidad bimestral.
En este segundo número volvemos a contar con el equipo creativo de Tom Waltz y Kevin Eastman en el guión, adaptando una historia de ambos junto a Peter Laird, con dibujos y tinta de Esau e Isaac Escorza, Eastman y Ben Bishop a partir de bocetos de Eastman, con color de Luis Antonio Delgado.
Dentro de lo malo que es que este comic se publique bimestralmente en España, algo por otro lado entendible y casi inevitable dado que el último número en Estados Unidos no se publicará hasta ¡febrero de 2022!, me gusta que la historia de este Ultimo Ronin se esté contando en comics de 48 páginas. Con este número de páginas la historia puede respirar de otra manera completamente diferente a lo que estoy acostumbrado con las grapas de 20 páginas actuales, pudiendo plantearse escenas de mayor duración y un ritmo general más pausado que es lo que necesitaba la historia en este momento.
El guión cumple con la necesidad de explicar mediante flashbacks lo que pasó en el pasado, pero también se guarda un par de sorpresas impactantes en el presente. Dentro que como digo todo se mueve por caminos esperables, el carisma de las Tortugas y la alegría de ver ciertos cameos hace que la lectura de este comic sea una delicia. Una delicia dolorosa, dado el destino al que se dirigen, pero delicia al fin y al cabo. Porque al mismo tiempo agradezco que los guionistas aparentemente van a mostrar en cada número una muerte de la familia, dándole la importancia que algo así merece.
En el apartado artístico, tras la sorpresa que supuso descubrir en el número inicial a los hermanos Esau e Isaac Escorza encargados de dibujar el comic, en este segundo comic confirmo que me gusta su estilo sucio de dibujo y creo que va erfecto para una historia como esta. Las escenas de acción de este número son brutales y, frente a fluidas coreografías de artes marciales, en este número la sensación de melé me ofrece una novedad muy chula, marcando se trata de una misión suicida y no les asusta morir, mientras consigan acabar con sus enemigos.
Me gusta también que el comic plantee un cambio en el color de las páginas de flashback para que no haya duda del momento temporal en que sucede cada escena, una solución sencilla que sin embargo funciona y que facilita la comprensión de la historia. Esto hace además que el cambio de dibujante en estas páginas quede también bastante orgánico y no moleste demasiado el cambio.
No tengo duda que aún quedan varios giros y sorpresas por conocer, aparte de las propias muertes de varios quelonios, así que se me va a hacer larga la espera hasta final de diciembre para tener en mis manos el tercer número.
Comparto algunas páginas de este comic:
Las Tortugas Ninja: El último ronin va camino de ser una de las lecturas más satisfactorias del 2022, dos números y sigo completamente enganchado.
PUNTUACIÓN: 7/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Un saludo a todos!