Como parte de las celebraciones de Halloween, Disney+ estrenó dentro de Star The night house, la nueva película de David Bruckner (El ritual) protagonizada por Rebecca Hall, que entraría dentro del género de las casas encantadas.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
Mientras intenta superar la inesperada muerte de su marido, Beth (Rebecca Hall) se queda a solas en una casa cerca de un lago especialmente diseñada para ella. Aunque hace todo lo posible por no perder la cordura, los sueños no tardan en aparecer. Las perturbadoras visiones de una presencia que llama por ella en la casa comienzan a ser cada vez más frecuentes. Aunque a la luz del día todo parece normal, Beth empieza lentamente a desesperarse, por lo que decide ignorar el consejo de sus amigos e investiga en sus pertenencias tratando de encontrar alguna respuesta. Allí se topa no sólo con secretos tan extraños como terribles, sino también con un misterio que está dispuesta a resolver. (FILMAFFINITY)
David Bruckner (1977) es un director de cine estadounidense. Con Jacob Gentry y Dan Bush, coescribió y codirigió The Signal (2007). También ha coescrito y dirigido «Amateur Night» en la antología de terror V / H / S. Yo le conocí gracias a la interesante El Ritual (2017) estrenada en Netflix, y tras dirigir The Night House en 2020, an la actualidad se encuentra realizando una nueva versión de Hellraiser, el clásico de Clive Barker.
The night house cuenta con un guión de Ben Collins y Luke Piotrowski, fotografía de Elisha Christian, montaje de David Marks y música de Ben Lovett. La película de 107 minutos se rodó en 2019 en Syracuse, en el estado de Nueva York. La película sólo se estrenó en EE.UU. y Canadá este verano, consiguiendo unos discretos 15 millones de recaudación, mientras que Disney+ se ha encargado de la distribución internacional dentro de su plataforma.
La película cuenta con una excelente Rebecca Hall interpretando a Beth, una doliente viuda que no sabe qué provocó el suicidio de su marido. A la omnipresente Hall la acompañan Sarah Goldberg como Claire, una amiga de Beth, Vondie Curtis-Hall como Mel, el vecino de Beth que quizá sabe más de lo que cuenta, Evan Jonigkeit como Owen, el marido fallecido, y finalmente, Stacy Martin es Madelyne, una joven con una oscura conexión con Owen.
The night house es una película «malrollera» que ofrece un interesante misterio construido sobre la brillante interpretación de Rebecca Hall, que es lo que mantiene a flote la película. Reconozco que Hall durante el visionado además del dolor y el desequilibrio tras quedarse viuda, a veces me parece super borde, pero eso incluso entraría dentro de la forma en que asume la pérdida de su marido. Beth y Owen parecían compartir una vida perfecta tras 14 años casados, pero eso es algo que saltará por los aires cuando Beth intente encontrar un sentido al suicidio de su marido. Visualmente Bruckner ofrece buenos momentos y aunque no hay una gran tensión, y no es ni muchos menos creciente, sí hay momentos muy interesantes y la película tiene un ritmo adecuado, aunque NO diría que estamos ante una película de terror. O al menos, pensando en lo que yo entiendo que debe tener una película para poder ser terror.
Sin querer destripar nada importante de la trama, Bruckner presenta un mundo opuesto al nuestro que para mi es sin duda lo mejor de la película y que plantea cuestiones que me gustaría que hubieran sido planteadas con mayor amplitud de lo que vemos en la película. Sinceramente The night house no es una película por la que pagaría por ver en el cine, pero al verla gracias a mi suscripción a Disney+, me ha dado un más que correcto entretenimiento.
Empezando por lo que no me gustó, la idea del lado negativo me ha gustado mucho, pero la verdad es que la resolución y la explicación de todo me parece un fail como una casa. De hecho, la presencia que habita en la casa no acaba de encajar bien con la idea del lado negativo, y todo el conjunto de familia perfecta feliz se derrumba ante la absurdez del conocimiento de todo lo que hizo Owen delante de las narices de Beth sin que ella se enterara de nada. Como digo, como entretenimiento ligero me vale, pero sin mucho más que poder destacar, me temo que la olvidaré con la misma rapidez que la vi.
Comparto el trailer de la película:
The night house tiene elementos interesantes, pero globalmente se me ha quedado algo intrascendente con un final que no acaba de cuadrarme. Una película para reservada para los fans del género.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
Gracias por leer este post. Y tu, ¿has leído esta película? Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!