Crítica de Malnazidos de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro

Me ha gustado mucho Malnazidos, la película de zombies de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro ambientada en la Guerra Civil Española.

PUNTUACIÓN: 8/10

Durante la Guerra Civil Española, meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de la quinta brigada, cae prisionero. La única posibilidad de escapar a la sentencia de muerte es hacer frente a una misión imposible en campo enemigo. Pero un peligro mayor del esperado obligará a los bandos rivales a unirse contra un nuevo y desconocido adversario. Tendrán que dejar de lado el odio mutuo y así evitar convertirse en infectados.

Malnazidos está dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro. Caldera (Viladecans, Barcelona, 1976) es un director de cine español conocido por su primera película Spanish Movie (2009). También ha dirigido largometrajes como Promoción fantasma (2012), 3 bodas de más (2013) y Anacleto: Agente secreto, una adaptación de la serie de historietas homónima del historietista Manuel Vázquez (2015). Alberto de Toro es un editor y director, conocido por Nicotina (2003), Spy Time (2015) y Killing Cabos (2004).

La película cuenta con un guión de Jaime Marqués Olarreaga, Alberto Fernández Arregui y Cristian Conti basado en la novela «Noche de difuntos del 38» de Manuel Martín Ferreras. La película de 105 minutos tiene música de Javier Rodero, fotografía de Kiko de la Rica y montaje de Martí Roca.

Miki Esparbé interpreta a Jan Lozano, un capitán del bando nacional al que le confieren una misión de cruzar una peligrosa zona de nadie y se va a encontrar un experimento mortal. Manel Llunell interpreta a Decruz, un joven soldado acusado de cobardía que se convertirá en su conductor para escapar del pelotón de fusilamento.

En la zona neutral se encontrarán a un comando de la república dirigido por el Sargento (Luis Callejo) y en que encontramos a Matacuras (Aura Garrido), Mecha (Álvaro Cervantes), Brodsky (Sergio Torrico) o el Comisario (Dafnis Balduz).

En el intento de escapar de un valle en el que está teniendo lugar un terrible experimento el grupo se encontrará con Jurel (Jesús Carroza), Sor Flor (María Botto) y Rafir (Mouad Ghazouan).

Me gusta apoyar mis opiniones con mi cartera. Es por esto que al enterarme de una película española de género no tuve más remedio que ir a verla en el cine, ya que si quiero que se hagan más películas de este tipo, deben resultar rentables cuando se estrenen. Y la verdad es que me alegra poder comentar en la reseña de hoy lo mucho que me ha gustado la película.

La ambientación durante la Guerra Civil Española en 1937 y la idea central de dos grupos enfrentados que deben aparcar las diferencias si quieren sobrevivir me parece un gran acierto. El uso del ejército nazi experimentando un virus mortal en suelo español es una idea sencilla pero que funciona de maravilla en este contexto. Y dentro de que todo es bastante básico y se mueve por territorios esperables, la película resulta super entretenida y se me pasó en un instante.

El mayor problema que tienen las películas de zombies es la caracterización de los personajes y la dificultad que hay en empatizar con gente que sabes que la mayoría van a morir. Sin embargo, Malnazidos es un triunfo en este sentido, ya que con muy pocas pinceladas consiguen crear a unos personajes con los que al menos yo pude conectar desde el minuto cero y que me parecen super humanos y realistas. Unos personajes que reflejan muy bien el drama de la Guerra Civil y como la mayoría de soldados acabaron en un bando no por sus convicciones sino por el lugar donde residían. En este sentido, un par de muertes realmente me sabieron mal porque el personaje había conseguido caerme muy bien.

Malnazidos aprovecha para hacer una españolización de algunos tópicos del géneros de zombies que me han hecho mucha gracia. Estos momentos de humor son super puntuales, y quizá por eso funcionan tan bien. Por cierto, la historia huye del gore y de mostrar muertes truculentas, por no que no diría que se trate de una película de terror, sino más bien una aventura bélica con zombies. Este crossover de géneros es también parte del encanto y lo que hace que la historia funcione tan bien.

Dentro que la película me ha gustado mucho, he encontrado algunos detalles de la historia un poco porque si, sobre todo en lo referido a las transiciones entre los diferentes sets de acción. Son detalles ciertamente menores que no son errores o saltos de lógica groseros, y no me impidieron en ningún momento disfrutar de la historia porque Malnazidos sí acierta en la construcción de los personajes. Por ejemplo, se hace raro que los protagonistas abandonen la casa de campo en la que están atrincherados y con munición al llegar varias decenas de zombies a los que ven llegar y saben como matar. Sin embargo, entiendo que si los personajes se quedan ahí no hay película, dado que tienen que llegar a su siguiente etapa en el camino para ir descubriendo lo que sucede en el valle.

De la misma manera, tampoco no es un gran problema pero hay un par de muertes que quedan raras porque no se acaba de ver cuando han mordido a esos personajes. Aparte de la llegada de hordas de zombies de la nada. Ya digo que no son cosas importantes, pero me veo en la obligación de comentar estos elementos que hacen que el guión, siendo bueno, no sea lo compacto o perfecto que me hubiera gustado.

Sin embargo, igual que digo esto también tengo que decir que me gusta del guión que dentro que históricamente la Alemania Nazi colaboró con el bando nacional de Franco, muestre expresamente que si los comunistas hubieran tenido el experimento nazi para crear zombies no hubieran dudado en usarlo para masacrar a la población civil que reside en el lado nacional, demostrando que en una guerra de estas características, ambos bandos realizaron actos terribles. Toda la parte de unos personajes que empiezan odiando a los del bando contrario para acabar descubriendo que no son tan diferentes me parece un acierto total.

Malnazidos es una película que acierta en la mayoría de elementos que plantea y que me resulta super entretenida, algo que no siempre me he encontrado en otras película españolas recientes. Además, me ha dejado con ganas de leer la novela «Noche de difuntos del 38» de Manuel Martín en la que se inspira la película, creo que puede ser un estupendo entretenimiento que amplíe la experiencia de la película.

Comparto el trailer de la película:

Malnazidos me ha parecido una película que lo hace casi todo bien y que sabe darle una vuelta de tuerca a un género como es el de zombies en el que podría parecer que está todo dicho. Más películas así, por favor.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.