Crítica de Predator: La Presa de Dan Trachtenberg (Disney+)

La nueva película de Predator: La Presa, dirigida por Dan Trachtenberg que se ha estrenado en Disney+ es una vuelta a las esencias del clásico de JohnMcTiernan.

PUNTUACIÓN: 8/10

Ambientada hace 300 años en la Nación Comanche. Naru es una joven guerrera, feroz y altamente hábil, que se crió a la sombra de algunos de los cazadores más legendarios que deambulan por las Grandes Llanuras. Cuando el peligro amenaza su campamento, se dispone a proteger a su gente. La presa a la que acecha y, en última instancia, se enfrenta, resulta ser un depredador alienígena evolucionado con un arsenal técnicamente avanzado, lo que deriva en un enfrentamiento cruel y aterrador entre los dos adversarios. Nueva entrega de la saga Predator. (FILMAFFINITY)

Dan Trachtenberg (1981) es un director de cine y presentador de podcasts estadounidense. Dirigió en 216 la brillante 10 Cloverfield Lane en 2016, que le valió una nominación al Premio del Gremio de Directores de América por Dirección Destacada de un director nobel. Trachtenberg fue uno de los tres presentadores del podcast The Totally Rad Show y fue copresentador del podcast Geekdrome. También dirigió episodios del podcast Ctrl+Alt+Chicken. También el director del cortometraje de 2011 Portal: No Escape, de un episodio de Black Mirror titulado «Playtest» y del episodio piloto de The Boys. En 2021, dirigió el episodio de estreno de la serie de Peacock The Lost Symbol, donde también hace funciones de productor ejecutivo.

Prey cuenta con guion de Patrick Aison y su concepción surgió durante la producción de la anterior película de The Predator (Shane Black, 2018), cuando el productor John Davis fue abordado por Trachtenberg y Aison, con un concepto que habían estado conceptualizando desde 2016. El director y guionista planteaban la película de clasificación R y sin mención expresa a los Predators para conseguir una mayor sorpresa en el espectador, vendiendo la película como «la historia de una mujer comanche que va en contra de las normas y tradiciones de género para convertirse en una guerrera». En noviembre de 2020, se anunció que Skulls (nombre inicial del proyecto), era el nombre en clave de una quinta entrega de la franquicia Predator, que obviamente ya no pudo contar con este elemento sorpresa.

Predator: La presa se rodó en localizaciones en Alberta, Canadá, en 2021. Cuenta con fotografía de Jeff Cutter, montaje de Angela M. Catanzaro y Claudia Castello y música de Sarah Schachner. Tiene la particularidad de haberse rodado en inglés y comanche, ya que al saberse de su estreno en streaming, el espectador puede elegir el idioma del visionado. La película tiene una duración de 100 minutos, que son los perfectos que la historia necesitaba.

Amber Midthunder interpreta a Naru, una guerrera comanche que protege a su tribu contra un depredador. Dakota Beavers como Taabe, Dane DiLiegro como el Depredador, Stormee Kipp, Michelle Thrush y Julian Black Antelope completan el reparto.

Dan Trachtenberg me sorprendió muy positivamente con 10 Cloverfield Lane, una película que siendo su opera primea tenía una alucinante construcción de la tensión que hizo que esta continuación de Cloverfield en muchos aspectos resultara más satisfactoria que la original, siendo películas completamente diferentes. Cuando se confirmó el proyecto y su nombre como director me alegré precisamente porque en Cloverfield vi un montón de elementos super interesante que podían venirle perfectos para crear una película de Predator a la que se añadía un elemento tan novedoso como el situarla 300 años en el pasado.

Trachtenberg explica que su objetivo para la película era volver a las raíces de la franquicia: «la ingeniosidad de un ser humano que no se rinde, que es capaz de observar e interpretar, y que básicamente es capaz de vencer a una fuerza más fuerte, más poderosa y mejor armada». Y este resumen es perfecto y resume un guion muy inteligente que construye la historia para que Naru llegue a un punto en que tenga una oportunidad para derrotar al depredador.

La película acierta completamente al enseñarnos primero la vida de Naru y los guerreros comanches liderados por Taabe, el hermano mayor de Naru. Presa se toma su tiempo en enseñarnos las habilidades de Naru y la forma en que aprovecha una de las normas de los Predators, que es que sólo ataca y caza a aquellos que considera una amenaza, para construir su ataque contra el alienígena. Pero ante de eso, tenemos una ensalada de gore y momentos brutales gracias a un predator con un arsenal de armas alucinantes que nos regala momentos alucinantes. Este es otro de los valores de la película, porque Presa se siente una película de Predator con varias masacres increíbles y escenas super bien construidas con momentos para el recuerdo, pero a la vez y por encima es una historia de superación y del paso de una joven de niña a cazadora comanche por sus propios méritos.

Por cierto, la protagonista Amber Midthunder me ha parecido una excelente elección de casting, con unos ojos potentes y una poderosa determinación para conseguir aquello que se propone. La respuesta de Naru a la pregunta de su madre sobre por qué quiere ser cazadora cuando puede hacer otras labores en la tribu, «Porque todos pensáis que no puedo», creo que puede ser muy inspiradoras a muchas niñas y niños que tienen que enfrentarse a la sociedad que les dice que no pueden ser algo que ellos quieren ser. Y junto a Midthunder, también creo que el reparto es otro de los aciertos de la película.

Aunque la ficha técnica indica 100 minutos de duración, realmente Presa tiene 90 minutos de acción, y la verdad es que es la duración perfecta para conseguir mantenernos en tensión durante todo el metraje. Además, aunque inicialmente tenía la sensación que íbamos a estar ante una película pequeña, realmente ha debido haber un montón de gente de efectos especiales, ya que la tecnología de camuflaje del Predator luce genial, al igual que las numerosas coreografías de acción y los nuevos (viejos) gadgets que usa el predator a lo largo de su cacería, que nos dan también algunos momentos gores super chulos. Obviamente no es una película de 150 millones, pero creo que pueda superar los 50 millones de presupuesto, lo cual hace que sea tan extraño la decisión de no estrenar esta película en los cines y pasarla directamente a Disney+. Es cierto que tras The Predator de Shane Black podría decirse que la franquicia estaba quemada completamente y no estaba claro que el público hubiéramos pagado por ver una película «pequeña» como esta. Pero Presa me ha parecido una gran película.

Tras esta película, creo que a Dan Trachtenberg le espera un futuro brillante, porque la película es un triunfo en todo lo que plantea. Desde conseguir que empaticemos con Naru como elemento prioritario, la construcción de la tensión a partir de las diferentes matanzas que va cometiendo el Predator, la sorpresa de los otros cazadores y el brillante climax final, todo en Presa me parece que está perfectamente planteado y ejecutado.

La película me parece que acierta en la forma en que Naru aprende las debilidades del Predator para conseguir vencerle y en general planteando una lógica interna de las habilidades y objetos que tiene a lo largo de la película, y por supuesto la forma en que los usa. En ese sentido, me gusta que no haga trampas y se invente alguna locura para vencer al predator, lo cual también me muestra a un director y a un guionista (Patrick Aison) como grandes fans del cine de acción y que saben sacar el máximo partido a su historia respetando al espectador que queremos ver una buena película de acción sin que nos deje la sensación de que nos han tomado el pelo en algún momento. En este caso, y casi diría que siempre, me gusta que algo sea lógico y se mueva por los territorios esperables, siempre que tenga sentido dentro de la lógica establecida por la película.

Como digo, dentro de la lógica interna de la película, todo funciona bien, y realmente no se le debería pedir más. Dicho esto, reconozco que durante el climax, no pude evitar pensar, incluso estando todo bien contado, que no me acababa de creer que esta niña comanche por muy bad-ass que la hayan mostrado durante toda la película, pueda vencer al predator como lo hace. Y es que Arnold también le vence, pero recibiendo la paliza de su vida, mientras que Naru le vence ampliamente y casi hasta con demasiada facilidad. Pero eso es un tema mío como espectador, no un problema de una película que plantea muy bien todos los elementos y tiene una conclusión coherente con lo expuesto previamente.

Por cierto, dentro que la película me ha gustado mucho, leo a muchos flipados opinar que esta es una obra maestra del género y la mejor película de Predator de la historia. Y obviamente no estoy de acuerdo, porque si existe Predator es gracias a Arnold y a un John McTiernan que hizo magia y es historia del cine. Esta Presa me parece una muy buena película igual que lo fue Predator 2, pero a la original que no me la toquen. A todo esto, no soy un hater de la franquicia, de hecho, diría que mala mala solo está la película de Shane Black, me gusta mucho Predators de Nimrod Antal, y no entiendo la tirria que le se tiene. Otra cosa son los dos crossovers con Alien, que son ciertamente películas menores, pero no podemos decir que la franquicia de Predator haya sufrido películas «malas» como por ejemplo hemos sufrido con Terminator. Pero esa es otra historia.

Comparto el trailer de la película:

Predator: La Presa es una película estupenda que demuestra que la franquicia de Depredador puede revivir si cuenta con creadores que saben sacarle todo el partido.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.