Crítica de The Mighty de Peter J. Tomasi, Keith Champagne, Peter Snejberg y Chris Samnee (Image Comics)

He conseguido a muy buen precio The Mighty, el comic de 2009-10 de Peter J. Tomasi, Keith Champagne, Peter Snejberg y Chris Samnee, con portadas de Dave Johnson, que ha sido reeditado por Image Comics hace pocos meses. Un estupendo comic que nos presenta una versión oscura de Superman.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Como único superhéroe del mundo, Alpha One es un símbolo de esperanza para toda la humanidad… ¿pero a qué precio? Mientras la población se siente inspirada desde la distancia por su salvador, el capitán de policía Gabriel Cole se acerca lo suficiente como para descubrir el misterio que se oculta tras el origen público de Alpha One… ¡y que sus retorcidos planes para crear una utopía son más peligrosos de lo que nadie podría haber soñado!

Esta edición de THE MIGHTY recopila los doce números de la aclamada serie, además de tres historias raras de ocho páginas y un tesoro de bocetos y guiones entre bastidores. De PETER J. TOMASI (Superman, Batman y Robin, Árbol de Sangre, Brigada Ligera, El Puente), KEITH CHAMPAGNE (The Switch, ¡Daybreak!, Frank N. Stein), CHRIS SAMNEE (FIRE POWER BY KIRKMAN & SAMNEE, Daredevil) y PETER SNEJBJERG (B.P.R.D.), ¡con una nueva portada de DAVE JOHNSON!

Recopila THE MIGHTY #1-12,publicada originalmente en DC Comics, más tres historias cortas publicadas en Dark Horse Presents que nunca se habían recopilado antes.

Peter J. Tomasi es un editor y guionista de cómics estadounidense, conocido sobre todo por su trabajo para DC Comics. Como editor, supervisó numerosos cómics de la Liga de la Justicia. Como guionista, ha escrito títulos protagonizados por personajes relacionados con Batman, como Batman and Robin y The Outsiders, y series relacionadas con Green Lantern, como Blackest Night (junto a Geoff Johns), Brightest Day y Green Lantern: Emerald Warriors. Junto Jorge Jiménez, creó la serie Supersons, una de las más chulas de DC en el periodo en que se publicó. También escribió el guion de la película de animación The Death of Superman.

Keith Champagne es un dibujante de cómics estadounidense, que también se ha pasado a la escritura, y es conocido por su trabajo en DC Comics.Entre los títulos en los que ha colaborado (como guionista) figuran JSA, Green Lantern Corps y World War III: JSA, Green Lantern Corps y World War III. Como dibujante, su trabajo ha aparecido en numerosos títulos, entre los que destacan JSA, Firestorm y Superboy.

Peter Snejbjerg Nielsen (Dinamarca, 1963​) es un dibujante de cómics danés. En 1992, Snejbjerg cruzó al otro lado del Atlántico con su compañero profesional Teddy Kristiansen. En Estados Unidos, Snejbjerg es conocido por su trabajo en la serie, publicada por la línea Vertigo, Los Libros de la magia, escrita por John Ney Rieber, y por dibujar los tres primeros números de la serie The Dreaming, escrita por Terry LaBan. Snejbjerg también dibujó una etapa de la alabada serie de DC Comics Starman, escrita por James Robinson. Para Vertigo, también realizó números sueltos de Hellblazer y Animal Man.

Chris Samnee es una auténtica figura del comic mainstream americano. Recibió el Premio Harvey 2011 al Dibujante Revelación Más Prometedor por su trabajo en Thor: The Mighty Avenger, y ganó un Premio Eisner 2013 al Mejor Dibujante/Entintador por su trabajo en The Rocketeer: Cargo of Doom y Daredevil. Dentro de Marvel ha creado etapas estupendas com Capitán América también con Mark Waid, En 2020 co-creó la serie de Image Comics Fire Power junto al escritor Robert Kirkman. Además, en Oni Press está publicando su comic de creación propia, junto a su mujer Laura, Jonna and the umpossible monsters.

The Mighty parece un comic adelantado a su tiempo. En el momento de su publicación en DC Comics la verdad es que pasó sin pena ni gloria, quizá porque en esos años ya habiamos visto más de una versión oscura de Superman, y tal vez se viera como algo ¿redundante?. Aparte, en esos años previos la DC Comics en continuidad nos estaba ofreciendo unos comics estupendos. Probablemente fueran la última gran etapa de DC, y por este motivo este tipo de comics, aunque fueran una historia totalmente diferentes que no tiene nada que ver ni está siquiera ambientada en la continuidad DC, pareciera una obra menor. Y nada más lejos de la realidad.

The Mighty es un comic muy bien escrito que plantea una historia cerrada en 12 capítulos. Peter Tomasi siempre me ha parecido el tapado de DC, el gran guionista que ha quedado eclipsado por otros autores hot. Le pasó en Batman, cuando su Batman y Robin con Patrick Gleason era el comic bueno de esa etapa, a pesar que Snyder y sobre todo Capullo brillaban mucho más. Y también en Green Lantern, donde parecía estar a la sombra de Geoff Johns cuando su producción fue realmente notable.

En este comic junto a Keith Champagne plantean un misterio que se va desarrollando poco a poco mientras conocemos a Alpha One, el único superhombre del planeta tierra, un hombre víctima de los experimentos atómicos tras el final de la 2ª Guerra Mundial que consiguió habilidades similares a las de Superman. La naturaleza ambigua de Alpha One plantea un misterio que se toma su tiempo (no mucho) en estallarnos en la cara del lector. Poder leer la historia de un tirón gracias a la nueva edición de Image hace que disfrute aún más de esta historia que realmente tiene a Gabriel Cole de protagonista, el agente de la ley que hace de enlace con Alpha One y que consigue el cargo tras la repentina muerte de su superior. Plantear este comic casi más como género negro que como historia de superhéroes pura realmente le sienta muy bien a esta historia, aportando el tono noir perfecto para disfrutar de las oscuras realidades que Cole descubrirá sobre su ídolo Alpha One.

El otro gran elemento de The Mighty es su apartado gráfico, empezando por las potentísimas portadas de Dave Johnson. No se el motivo por el que Peter Snejberg tuvo que abandonar la serie en su cuarto número, pero realmente creo que salimos ganando con la incorporación de un entonces no tan conocido Chris Samnee. Samnee dibujó sus números a partir de los bocetos de Snejberg, consiguiendo que la unidad gráfica se mantenga bastante bien. Snejberg es un buen dibujante más efectivo en la narración que espectacular, y es precisamente la espectacularidad lo que Samnee añadió a estos números. Desde el punto de vista gráfico, no se le puede poner ningún pero a esta historia. Es más, poder disfrutar de esta versión primeriza de Samnee me ha parecido una pasada, porque aquí ya muestra los mimbres de artista super estrella que es hoy. Da gusto poder leer un comic con un dibujo tan chulo.

The Mighty me parece un comic notable. Por ponerle un pero que no es tal, me hubiera gustado leer el comic sin saber el giro de la historia, pero realmente esto es algo que resulta imposible, dado que el comic realmente se vende como una versión oscura de Superman, lo cual hace que la sorpresa no se tal, quedando al final la duda de conocer el origen y motivaciones de Alpha One, que uno no sabe si es buena (aunque malentendida) o realmente malvada.

En todo caso, esto no impide que el disfrute con la lectura de The Mighty haya sido total. Estamos ante un comic super entretenido que te recomiendo sin duda..

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.