Crítica de Mascarada de Terry Pratchett (Mundodisco 18)

Llevaba demasiado tiempo alejado del Mundodisco de Terry Pratchett. Quizá sea por eso, pero me lo he pasado genial con Mascarada, la décimo octava novela de la serie.

PUNTUACIÓN: 8/10

El mejor espectáculo nocturno del Mundodisco de Terry Pratchett.

Las brujas del pequeño reino de Lancre tienen el siguiente problema: solamente son dos. Y un aquelarre compuesto por Yaya Ceravieja y Tata Ogg siempre es una discusión inacabable y un dolor de cabeza, por no decir que ninguna de las dos sabe hacer bien las tostadas. Pero ya tienen en mente una candidata para hacer de tercera bruja… candidata que, por desgracia, se ha marchado a la gran ciudad. Concretamente a la Ópera de Ankh-Morpork, donde desde hace algún tiempo está muriendo gente en extrañas circunstancias y todo el mundo habla acerca de un misterioso pero familiar fantasma. Demasiado tentador para la bruja más famosa del mundo.

Esta es la historia del mejor espectáculo nocturno del Mundodisco de Terry Pratchett. Con asesinatos pegadizos que se pueden tararear. Gente cayendo como moscas entre bambalinas. Editores avarientos. Guardias. Brujas. Y un gato… la mayor parte del tiempo.

Desde hace más de tres décadas, Terry Pratchett ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo con sus novelas fantásticas, divertidas y satíricas. Su prolífica obra consta de unos setenta libros, ha sido traducida a treinta y siete idiomas y lleva vendidos más de ochenta y cinco millones de ejemplares en todo el mundo.

Conocido especialmente por la aclamadísima serie del Mundodisco, en 2009 Terry Pratchett fue nombrado caballero de la excelentísima Orden del Imperio Británico por sus servicios a la literatura y siguió entregándose con pasión a la escritura hasta su fallecimiento en marzo 2015, a la edad de 66 años.

Los libros publicados en castellano de la serie del Mundodisco son: El color de la magia, La luz fantástica, Ritos iguales,  Mort,  Rechicero , Brujerías, Pirómides, ¡Guardias! ¡Guardias!, Fausto Eric, Imágenes en acción, El segador, Brujas de viaje, Dioses menores, Lores y damas, Hombres de armas, Soul Music, Tiempos interesantes , Mascarada , Pies de barro, Papá Puerco, ¡Voto a bríos!, El país del fin del mundo, Carpe jugulum, El Quinto Elefante, La verdad, Ladrón del tiempo, El ultimo héroe (edición ilustrada), El asombroso Mauricio y sus roedores sabios, Ronda de noche, Los pequeños hombres libres, Regimiento monstruoso, Un sombrero de cielo, Cartas en el asunto, ¡Zas!, La corona de hielo, Dinero a mansalva, El atlético invisible, Me vestiré de medianoche, Snuff, A todo vapor y La corona del pastor.

Los libros del Mundodisco son siempre super divertidos. Pero de todos ellos el ciclo de las brujas puede ser de lo mejor que nos ha dado el escritor británico. Yaya Ceravieja y Tata Ogg son dos encantadoras abuelitas cuyo super poder parece conseguir que todo vaya en la dirección que necesitan, y ofrecen un mundo de lógica inapelable que contrasta con el resto de personajes alocados que pueblan este mundo. Los diálogos entre ellas son siempre fenomenales, y la forma en que unas mujeres de pueblo se camuflan entre la alta sociedad que asiste a la época me parece buenísima. Dicho esto, ¿Que no necesiten usar la magia no es prueba más que de sobra que la magia existe y está a su alrededor?

El mundo de la ópera resulta ser un blanco perfecto para la ironía de Pratchett, al resaltar de la forma más divertida que se trata de historias ridículas sin sentido mal interpretadas que sirven para que gente que no sabe nada de música se las den de entendidos. Las situaciones que se generan en el teatro son hilarantes a partir de la clásica frase «the show must go on». Continuar a cualquier precio, no importa que haya un cadáver o que el teatro se venga abajo. Otra idea que me encanta es la contraposición entre el pozo sin fondo para snobs que es la ópera frente al nuevo negocio que han resultado ser los musicales, algo claramente diferente para Pratchett que puede ser disfrutado por la gente normal. La forma que Pratchett nos muestra la producción de una obra y las tensiones que se producen entre bambalinas es otra de las gracias de la novela.

Como siempre los símiles y las comparaciones de Pratchett me mantuvieron con la sonrisa en la cara desde la primera página y hasta el final, me lo he pasado como un niño pequeño el día de navidad. Resulta maravilloso leer la novela número 18 de una serie de un autor que aún resulte super satisfactoria y super divertida. De hecho, me dejó con ganas de comprar lo antes posible Pies de barro, la 19a novela que vuelve a estar protagonizada por la Guardia de la ciudad de Ankh-Morpork.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.