Crítica de Cobra Commander 5 de Joshua Williamson y Andrea Milana (Image Comics)

Termina Cobra Commander, la miniserie dedicada al clásico villano de los G.I. Joe como parte del relanzamiento de la franquicia que está realizando el sello Skybound de Robert Kirkman. Hoy comento mis impresiones del último número, realizado por Joshua Williamson, Andrea Milana y Annalisa Leoni.

PUNTUACIÓN: 8/10

FINAL DE LA MINISERIE. EL ASCENSO DEL COMANDANTE COBRA

Para construir un ejército, el Comandante Cobra hace un trato con un poderoso aliado en el que no se puede confiar. Ahora que ha comenzado, ¿podrá detenerse la Amenaza Cobra?

Esta miniserie de Cobra Commander dejó claro desde el principio que planteaba una historia de origen de un villano. Y el origen era del propio Comandante, un ser ambicioso y amoral que hará lo que sea para salirse con la suya, algo que de momento consigue, como también de la propia COBRA, como queda perfectamente patente en las páginas finales. El final de esta miniserie resulta super satisfactorio en lo referido a esta parte de la historia, con el añadido de ser la primera piedra para un camino hacia el futuro de la franquicia Energon Universe que pinta apasionante.

Todo lo visto en los números anteriores converge en el final de la miniserie, asistiendo a la primera reunión del Comandante Cobra y Destro. Por ponerle un pequeño pero a la historia, que después de la destrucción provocada por el Comandante en instalaciones de Destro éste acceda a reunirse con él en SPRINGFIELD es un poco demasiado facilón. Aunque en realidad lo acepto sin problemas, dada la limitación de páginas y la necesidad que la historia nos lleve hasta el punto actual, con una Cobra recién formada en la sombra de los Estados Unidos. En todo caso, me gusta que ya desde el comienzo quede claro que Destro es aliado del Comandante Cobra porque no tiene alternativa, y no dudará en pegarle una puñalada a traición en cuanto tenga la oportunidad.

Otra cosa que me gusta mucho de esta miniserie es la forma en que ha presentado el complejo ecosistema de villanos del mundo del Universo Energon. A Destro y su empresa M.A.R.S. les vimos por primera vez en la miniserie de Duke y claramente va a jugar un papel fundamental en el Universo Energon, como lo constata que va a protagonizar la siguiente miniserie de Skybound, realizada por Dan Watters y Andrei Bressan y que empezará en Junio.

Además de Destro y sus subordinados, hemos conocido a los Dreadnoks, que son un verso suelto que pueden dar bastante juego en el futuro como amigos o enemigos de Cobra, según les interese en cada momento. Y sobre todo, la sorpresa (para mi) del mundo serpiente de Cobra-La, sobre todo con la sorpresa final que puede conectar a esta sociedad no tengo claro si con Transformers, o más probablemente con Void Rivals. A todo esto hay que destacar el papel que tiene el energón en la creación de la tecnología militar de Cobra, que al menos inicialmente les va a dar mayor potencia de fuego que la que tendrán los Joes. Unos Joes que de momento aún no existen como tal.

Más cosas que me gustan de la historia de Williamson es que la historia se siente unitaria y satisfactoria en si misma, pero además todas las grapas están plagadas de worldbuilding del Universo Energon, construyendo este universo de forma super orgánica y dejando detalles que seguro serán continuados en próximos comics. En este caso, tenemos un caso perfecto de conectividad realizada bien que anima a comprar los siguientes comics de esta franquicia.

La historia me ha gustado, algo que en realidad no ha supuesto una sorpresa dado el éxito de Joshua Williamson en la miniserie de Duke. Pero en realidad el verdadero descubrimiento de Comandante Cobra ha sido el dibujante italiano Andrea Milana. El estupendo color de Annalisa Leoni no es sorpresa, porque ella trabajó con Lorenzo De Felici en Oblivion Song, un comic maravilloso del sello Skybound en el que el color marcaba el tono de la historia y diferenciaba la acción en la Tierra de la situada en la parte alienígena. Así que esta parte no es sorpresa.

Milana se ha destacado como un artista todo terreno que dibuja con la misma soltura un reino subterráneo poblado de seres serpiente, los pantanos donde viven los Dreadnoks, laboratorios de alta tecnología o unos suburbios sin nada especial. Da igual la situación, Milana lo dibuja todo bien. A esto añado unas caracterizaciones perfectas de todos estos personajes de larga historia en los comics o en animación, y una narrativa estupenda que amplifica en la página la potencia de la historia de Williamson. Da gusto ver un comic dibujado de forma tan chula como lo hace este dibujante.

Cobra Commander sabía desde el primer momento en qué liga jugaba, y acierta completamente en todo lo que plantea, dejando a los lectores con ganas de más. Ganazas de seguir enganchado al Universo Energón de Skybound.

Cobra Commander ha sido un comic de origen estupendo que marca el nacimiento de Cobra y plantea las semillas para un futuro que luce espectacular para la franquicia de G.I. Joe dentro del Universo Energon.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de Cobra Commander 5 de Joshua Williamson y Andrea Milana (Image Comics)”

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.