Crítica de D.I.O.S.E.S. 5 de Jonathan Hickman y Valerio Schiti (Marvel Comics – Panini)

Quinto número de D.I.O.S.E.S. de Jonathan Hickman, Valerio Schiti y Marte Gracia, que continúa las aventuras de Wyn esta vez con Mia DiMaria de acompañante.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

La clínica tiene un muro cubierto de palabras. Están escritas con la sangre de los hombres, pero nadie puede leerlas. Mia encuentra piso. No vale la pena exprimir el zumo.

Tras la presentación de Mia DiMaria hace unos números, una joven con aptitudes para la magia y lo sobrenatural que fue captada por Aiko para formar parte del Orden Natural de Todo, en este quinto número se convierte en la protagonista de la historia, al ser contactada por Wyn, el avatar de los Poderes Fácticos, para que le ayude con un pequeño encargo. Un encargo que implica salvar a Dimitri de un cautiverio en una clínica que no cura a sus pacientes.

El comic tiene 25 páginas de historia y se lee de maravilla de principio a fin. El Hickman archivista recupera a los Cisnes Negros de su etapa en Los Vengadores y, sobre todo, a los seres que son los tutores de las niñas y que dirigen la clínica donde está encerrado Dimitri. Me gusta ver a Wyn enseñando a Mia alcanzar su potencial mágico, y cómo la magia en muchos casos implica negociación, consiguiendo liberar a Dimitri con el clásico «tu me das algo, yo te doy algo».

Sin embargo, en general esta historia la siento intrascendente, una tuerca más en la maquinaria narrativa que Hickman plantea para sus historias a la que le falta punch. Dimitri ha sido apresado fuera de plano, conocemos a las tutoras de las niñas futuras Cisnes Negros, pero en realidad no sabemos para qué están intentando descifrar ese mensaje, qué esperan conseguir una vez esté completo. Unas acciones que implican la muerte de un varón para conseguir una nueva letra del mensaje. La construcción de Mia DiMaria me gusta, pero todo lo demás se me queda corto, como la mayoría de cosas que escribe Hickman. Y entiendo que para crear el climax futuro a lo que esto nos dirige, hay que presentar antes el concepto, pero demasiadas incógnitas demasiadas veces al final puede provocar que el lector desconecte.

Por suerte para Hickman, el comic está dibujado por Valerio Schiti y tiene el color de Marte Gracia. Y luce espectacular. En este número la novedad son las dos páginas con el cuento que la tutora jefa de la clínica le cuenta a las niñas que cuando crezcan se convertirán en nuevos Cisnes Negros, en las que Gracia cambia el estilo de color para darle otro feeling a las páginas, además de plantear Schiti viñetas sin encuadrar con este mismo objetivo. En general, da gusto tener un dibujante super top como Schiti que hace atractiva hasta una conversación sobre el tiempo. Y que consigue junto al color de Gracia que el comic luzca espectacular incluso aunque no haya ninguna escena de acción.

El giro final sobre lo que implica para Mia ser una aprendiz del Orden Natural de Todo me hace suponer que por fin en el próximo número empezaremos a conocer qué son estas dos nuevas organizaciones místicas, el Orden y los Poderes Fácticos. Y sobre todo, cuales son sus diferencias que de momento están aparcadas por la tregua. Me da que igual el Orden Natural puede ser la que quiera poner un poco de orden a nuestra caótica existencia, y puede haber provocado algunos de los problemas actuales. Esto es especulación, ya veremos si acierto. Pero lo que si tengo claro es que este número ha sido un interludio, un parón que ha evitado que conozcamos un mes más las respuestas que me estoy haciendo desde el número uno. Y no es algo positivo.

Tras cinco números ya puedo afirmar que la historia de Hickman no está haciendo click. Y el comic se lee muy bien gracias al dibujo top de Schiti, pero me deja con la sensación que estando bien podría haber estado mejor. Quedan tres números para el final, y me gustaría pensar que Hickman me va a volar la cabeza con su climax y las revelaciones que nos quiera contar. Pero no tengo claro que lo consiga, diría que habrán más cuestiones sin resolver que al revés, empezando por el propósito de esta clínica, que seguro se va a quedar para otra ocasión.

Comparto las primeras páginas del comic:

D.I.O.S.E.S. es una buena lectura con un dibujo top. Pero empiezo a notar que a la historia de Hickman le falta punch. Con todo, el comic se lee con agrado.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.