Archivo de la etiqueta: Anne Hathaway

Interstellar, fría ciencia-ficción

El título del artículo de esta semana iba a ser «Por qué Interstellar me ha decepcionado«. Creo que ya imagináis que me pareció la película. Y estaba preparando un largo ensayo comentando los numerosos defectos que lamentablemente me impidieron disfrutar de la película cuando la vi la semana pasada. Peroooo… cuanto más lo pensaba, menos me apetecía escribir en negativo, por lo que he repensado totalmente este artículo.

Interstellar-Wormhole-Poster

Para empezar, ¿de qué va Interstellar? Según FilmAffinity: “Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores liderados por el piloto Cooper (Matthew McConaughey) y la científica Amelia (Anne Hathaway) se embarca en la que puede ser la misión más importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje más allá de nuestra galaxia en el que descubrirán si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana.”

interstellar_holy_shit_shot.0

La película de Christopher Nolan, a priori es ciencia-ficción de la buena, con el añadido de un reparto de lujo en el que encontramos además de a Matthew McConaughey y Anne Hathaway, a estrellas consagradas como Michael Caine, John Lithgow y Ellen Burstyn, junto a otros buenos actores como Jessica Chastain o Casey Affleck, junto a un actor sorpresa que prefiero no desvelar.

No diré que la película es mala, de hecho tiene elementos destacables, pero cuando las expectativas del director Christopher Nolan era crear su obra definitiva que perdurara en el tiempo como el 2001 de Stanley Kubrik, no cabe duda que si no aciertas, el fail es inevitable y la caída muuuy empinada.

nolan_0

A pesar de ello, Matthew McConaughey nos regala una gran actuación, con la que posiblemente sea la mejor y más emotiva escena del año. Con esta película se convierte en un firme candidato a conseguir un nuevo Oscar. Además, la película es un complejo engranaje de relojería en el que al final, aún con errores y salvedades, todo encaja, lo que no deja de ser algo destacable en el actual panorama de blockbusters americanos. 

interstellar_movie_still_2

La parte científica está bien construida y es creíble. Aún presentando mucha información durante toda la película sobre física y viajes espaciales, agujeros de gusano, mecánica cuántica o la posibilidad de viajes en el tiempo, la película, de 165 minutos, no se hace larga. La música de Hans Zimmer, un seguro de vida, cumple con solvencia.

interstellar-ft

En lo negativo, diré intentando no hacer sangre que el conjunto falla a nivel general debido a una deficiente realización que visualmente no tiene la potencia que se esperaba, y la vez, falla en trasmitir los sentimientos de los personajes en los que la película se apoya. Unos diálogos en demasiado fríos, expositivos y forzados provocan unas actuaciones poco creíbles (excepto Matthew McConaughey), con unos secundarios planos y sin casi profundidad. Christopher Nolan es un buen escritor y director, pero la película demuestra que no es un gran narrador, con numerosas escenas mal resueltas, o en las que ha tomado la peor elección para que no sea todo lo brillante que hubiera podido ser. ¡Una decepción!

interstellar_poster

En todo caso, la película posee una calidad superior a la mayoría de estrenos de Hollywood de hoy en día. Leí en Bleeding cool una interesante crítica que concluía que aún siendo fallida, había que aplaudir el esfuerzo y las altas aspiraciones de Nolan, y por ello la película merecía la pena verse en cine. Pensando un poco sobre ello, creo que aunque para mi la película es de aprobado justito, probablemente esta opinión sea bastante correcta.

Comparto con vosotros el trailer de la película, para ver si os llama la atención. En todo caso, si quereis verla, es una película para ver en pantalla grande, en televisión no hay duda que perderá aún más.

En fín, si vais a verla, confío que os paseis por aquí y me comenteis que os ha parecido.

Saludos!!!