Leer a Terry Pratchett es siempre una delicia super divertida, y Brujas de viaje, la duodécima novela del Mundodisco con el mundo de los cuentos y las brujas en su punto de mira, no ha sido una excepción.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Una nueva aventura de Mundodisco.
Las sirvientas deben casarse con los príncipes. De eso se trata. No se puede luchar contra un final feliz. Al menos, hasta ahora…
Parecía un trabajo fácil… Después de todo, ¿cuán difícil puede ser el asegurarse de que una sirvienta no se case con un príncipe? Pero para las brujas Yaya Ceravieja, Tata Ogg y Magrat Ajostiernos, en ruta hacia la distante ciudad de Genua, las cosas no son nunca tan simples… Después de todo, solo disponen del vudú de la señora Gogol, un gato tuerto y una varita mágica de segunda mano que solo hace calabazas. Deberán enfrentarse también a la Madrina en persona, quien ha hecho al Destino una oferta que este no puede rechazar. Y, finalmente, está el poder absoluto de la Historia.
Desde hace más de tres décadas, Terry Pratchett ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo con sus novelas fantásticas, divertidas y satíricas. Su prolífica obra consta de unos setenta libros, ha sido traducida a treinta y siete idiomas y lleva vendidos más de ochenta y cinco millones de ejemplares en todo el mundo.
Conocido especialmente por la aclamadísima serie del Mundodisco, en 2009 Terry Pratchett fue nombrado caballero de la excelentísima Orden del Imperio Británico por sus servicios a la literatura y siguió entregándose con pasión a la escritura hasta su fallecimiento en marzo 2015, a la edad de 66 años. Los libros publicados en castellano de la serie del Mundodisco son: El color de la magia, La luz fantástica, Ritos iguales, Mort, Rechicero, Brujerías, Pirómides, ¡Guardias! ¡Guardias!, Fausto Eric, Imágenes en acción, El segador, Brujas de viaje, Dioses menores, Lores y damas, Hombres de armas, Soul Music, Tiempos interesantes, Mascarada, Pies de barro, Papá Puerco, ¡Voto a bríos!, El país del fin del mundo, Carpe jugulum, El Quinto Elefante, La verdad, Ladrón del tiempo, El ultimo héroe (edición ilustrada), El asombroso Mauricio y sus roedores sabios, Ronda de noche, Los pequeños hombres libres, Regimiento monstruoso, Un sombrero de cielo, Cartas en el asunto, ¡Zas!, La corona de hielo, Dinero a mansalva, El atlético invisible, Me vestiré de medianoche, Snuff, A todo vapor y La corona del pastor.
Terry Pratchett dirige su mirada hacia el mundo de los cuentos populares y las hadas madrinas con su habitual dosis de humor irónico y descripciones maravillosas. Y la verdad es que hay que reconocer que los cuentos populares son una fuente inagotable de anécdotas, ya sea por su creación o por cómo se han ido suavizando a lo pargo de los años, y Pratchett consigue sacar oro de esta temática.
La novela también juega con la dualidad Hada Madrina buena frente a la bruja mala, subvirtiendo los estereotipos a los que estamos acostumbrados, con una descripción de la brujas como mujeres de avanzada edad que no tienen que hacer nada para que las cosas sucedan como a ellas les interesa que me ha parecido buenísimo. Las tres brujas Yaya Ceravieja, Tata Ogg y Magrat Ajostiernos son muy diferentes entre si y ofrecen un contraste y a la vez, una complementariedad, que también ayuda a que las situaciones sean aún más divertidas.
Quizá como en otras novelas suyas, las anécdotas y la forma en que Pratchett lo cuenta todo centrándose en un tema concreto, me atrapa y me parece buenísima, pero al mismo tiempo debo reconocer que lo más flojo de todo me ha parecido el antagonista y la resolución de la historia. Todo se mueve por elementos lógicos, y desde luego no hay nada que esté «mal», pero no llega a haber un climax potente, algo que por otra parte ya es típico en Pratchett.
Siempre que estoy desanimado, ¡cojo un libro de Terry Pratchet y es mano de santo! Brujas de viaje me ha dado un montón de momentos buenísimos y frases para el recuerdo, lo normal tratándose del Mundodisco. He terminado este libro y no encuentro el momento de empezar el siguiente.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.