Tras disfrutar de Giant Days, aproveché el pasado salón Comic Barcelona 2022 para comprar en el stand de Fandogamia el primer volumen de By Night, escrita por John Allison y dibujada por Christine Larsen, con color de Sarah Stern.
PUNTUACIÓN: 5.5/10
Algo está pasando en Spectrum, Dakota del Sur, el hogar de Jane Langstaff y Heather Meadows, mejores amigas en el insti. Spectrum es una floreciente ciudad que hace ya mucho que dejó de florecer. Nada queda de su vieja gloria salvo la finca de Charleswood, donde se encuentra la fábrica de engranajes de Charlesco, envuelta por el misterio de la desaparición de su fundador… pero en las profundidades de Charleswood, oculta, hay una máquina conocida como el Eidolón, capaz de abrir una puerta a otra dimensión. John Allison, y la artista Christine Larsen (Hora de Aventuras) te invitan a viajar a un mundo más allá del Eidolón, repleto de extrañas criaturas y fantásticas aventuras.
En comparación con Giant Days que es una serie abierta, John Allison planteó By night como un comic de 12 números con un final claro desde el principio. Y de nuevo con la comparación, frente al slice-of-life de las jóvenes universitarias, aquí Allison ha optado por una historia de ficción sobrenatural con dos amigas, Jane y Heather, de personalidades muy diferentes cuya relación se enfrió cuando la segunda se marchó a la universidad.
La ambientación de Allison tiene su interés, al mostrar un pueblo que era próspero hasta que la desaparición del dueño de CharlesCo provocó la debacle de la empresa, algo que recuerda a decenas ¿cientos? de pueblos pequeños que dependían completamente de una industria y que sufrieron cuando ésta desapareció. En este caso, Allison opta por una historia con una vertiente fantástica para explicar esta desaparición, mostrando un mundo en otra dimensión en el que las posibilidades son enormes.
Lamentablemente, el conjunto de este primer volumen se me queda a medio camino de todo. Las protagonistas no acaban de interesarme y sobre todo Heather me cae mal, y de momento el mundo fantástico es todo excepto eso, siendo un fail importante que no transmite ninguna emoción. Por supuesto, de sensación de amenaza mejor olvidarse, muchos menos plantear algo que pudiera sugerir terror.
El principal problema de By night es el apartado gráfico, con una flojísima Christine Larsen en el dibujo con color de Sarah Stern. Incluso entendiendo que este comic se plantee como un all-ages, cosa por otro lado cuestionable dado que las protagonistas son universitarias mayores de edad luego el target como mucho sería juvenil / young-adults, no es muy aceptable este dibujo tenga un feeling casi amateur, con unas figuras super básicas que no transmiten nada y unas viñetas casi sin fondos. Es que hay que negar la mayor, aunque el comic fuera para niños, el dibujo no puede ser montonero pensando que total, los niños consumen lo que les echen.
Leo en la sinopsis que Larsen ha trabajado en Hora de Aventuras y acepto que la popular serie de animación tiene un estilo de dibujo super básico que en todo caso no impide contar la historia en formato televisivo. Pero en el comic no basta con dibujar viñetas, tienes que plantear una narrativa que fluya entre ellas para contar la historia, y es algo que no he encontrado en este comic. Hablaba que el comic falla en la ambientación fantástica y en transmitir emoción, y todo ello es achacable a un dibujo en mi opinión deficiente. Si esta misma historia estuviera dibujada por Max Sarin (artista de Giant Days), ¡anda que no cambiaría la cosa!!
Por un lado, el hecho que son tan sólo tres tomos me invita a comprar los otros dos para tener la obra completa y saber cómo termina la historia. La super económica edición de Fandogamia también invita a la compra, las cosas como son. Pero la verdad es que con este dibujo tan tan flojo se me quitan completamente las ganas de gastar mi dinero en este comic.
Comparto algunas páginas del comic:
By night no es tan divertido comparado con Giant days ni tiene un dibujo igual de carismático, pero creo que puede gustar a un público de comics all-ages o young-adults
PUNTUACIÓN: 5.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.