Capitán América – Soldado de Invierno: Un nuevo triunfo de Marvel

Hola a todos!!

Más tarde de lo que me hubiera gustado, por fín pude ver la nueva película Marvel del CAPITÁN AMÉRICA. Mi resumen en 2 palabras es muy rápido:

IM-PRESIONANTE!!!

capi2

La película de los hermanos Anthony y Joe Russo es un nuevo éxito para los estudios Marvel, que demuestran película tras película que creen en sus personajes y sus posibilidades, regalándonos la mejor película del Estudio junto a LOS VENGADORES.

Lo principal es que desde el primer fotograma vuelves a empatizar con los personajes y te preocupas por ellos. Empezando con Steve Rogers (Chris Evans), su nuevo compañero Sam «Falcon» Wilson (Anthony Mackie), y más adelante, la Viuda Negra (Scarlett Johansson), Nick Fury (Samuel L. Jackson) o la agente de Shield Maria Hill (Cobie Smulders).

captain-america-2-le-soldat-de-l-hiver-photo-52c2cd4edf803

Marvel de nuevo clava la esencia del personaje y NO hace falta inventarse nada, el personaje en el comic ya lo tiene todo para triunfar, si se le da la oportunidad. Por fín el Capi se luce todo lo que no pudo en los Vengadores, demostrando porqué es el Super-Soldado. Además, Steve demuestra que no solo es un líder militar, sino también inspiración para los demás, un boy-scout que está dispuesto a dar su vida por lo que él cree que es lo correcto. Aunque en el inicio de la película, las acciones encubiertas de SHIELD hacen que el límite entre el bien y el mal esté cada vez más difuso.

20140130-capitanamerica-imagen-2

La película es la continuación argumental de Los Vengadores, y su final tiene profundas repercusiones en el Universo Marvel cinematográfico, que descubriremos con más amplitud en Los Vengadores 2: Age of Ultron que se estrenará en 2015, o en la serie de T.V. Agents of Shield, a la que la quedan 7 episodios de la primera temporada…

Hay muchas críticas a la dirección de los hermanos Russo, achacándoles una supuesta falta de carisma o de estilo cinematográfico propio, pero a mi entender, dotan a la narración de una fuerza y un dinamismo que ya lo hubiéramos querido en Thor 2, la anterior película Marvel (película por otro lado muy disfrutable).

La película tiene algunas de las mejores escenas de lucha en una pelea de Super-heroes que yo recuerdo, trasmitiendo una potencia brutal, sintiendo la fuerza de los golpes y alucinando con las habilidades superhumanas del Capitán. Son peleas muy «realistas», en la que el primer golpe que pegues probablemente sea el definitivo, y las que cada una aporta algo diferente: El asalto al barco, Capi vs Batroc, la pelea del ascensor, la persecución a Nick Fury, la increíble pelea en la autopista con el Soldado de Invierno, o la batalla final en el aire… Incluso la primera persecución nocturna de Steve al Soldado de Invierno, en la que rompe puertas, paredes y lo que se le ponga por delante, trasmiten una fuerza anclada a la realidad que no habiamos visto en anteriores películas…

tws-new

La figura del Soldado de Invierno, aunque dispone de pocos minutos en pantalla, se muestra como la amenaza que puede acabar con el Capitán, con 2 buenísimas peleas entre ellos. Por no hablar de que se planta la semilla para un Capitán América 3, en la que sin duda podremos disfrutar de más minutos del personaje…

sebastian-soldado-invierno2

Y por encima de él, está la figura del verdadero villano en la sombra, que conspira para acabar con nuestros héroes, y cuya identidad no desvelaré, aunque queda muy, muy clara desde el primer fotograma en el que aparece en pantalla. Quizá ese es el único pero importante, ya que aunque prometen un thriller con sabor a las películas de los 70 (los 3 días del Condor me viene automáticamente a la cabeza), en realidad hay poco suspense, a pesar de algún que otro giro de la historia.

Otra gran virtud de los estudios Marvel son sus trailers, que invitan a ver la película, pero no te chafa ninguna parte importante del argumento, como pasa en muchas producciones actuales de Hollywood, por lo que ver la película es una delicia, al ser poder ser sorprendido en el cine.

Y a destacar que, al igual que en Iron Man 3, hay una crítica implícita a la actual estrategia de Seguridad Nacional de los EE.UU. tras 11-S, en la que la eliminación preventiva de enemigos se ha convertido en norma, y el ejército americano dispara primero y pregunta después, otra sorpresa agradable de ver en una película mainstream de uno de los grandes estudios americanos.

Podría seguir páginas y páginas, pero prefiero no decir nada más que pueda chafaros en visionado. Simplemente invitaros a que vosotros también la disfruteis en cine (En 2-D, eso si, mejor ahorrarse el extra del 3D) y me digais qué os pareció.

Saludos!!!

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.