Roman Polanski nos ofrece una excelente película a partir de su versión del famoso “Caso Dreyfus”, que sirve como película histórica y como comentario de nuestra sociedad actual.
PUNTUACIÓN: 8/10
En 1894, el capitán francés Alfred Dreyfus, un joven oficial judío, es acusado de traición por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo, en la Guayana Francesa. Entre los testigos que hicieron posible esta humillación se encuentra el coronel Georges Picquart, encargado de liderar la unidad de contrainteligencia que descubrió al espía. Pero cuando Picquart se entera de que se siguen pasando secretos militares a los alemanes, se adentrará en un peligroso laberinto de mentiras y corrupción, poniendo en peligro su honor y su vida. (FILMAFFINITY)
Roman Polanski realiza una nueva versión de “el Caso Dreyfus”, un famoso caso de antisemitismo que ocurrió realmente en la Francia de finales del siglo XIX. En un momento en el que los acosos online y los boycotts a los que piensan diferente son habituales en nuestra sociedad actual, Polanski cree que esta historia tiene más relevancia que nunca y busca denunciar sin pontificar cómo el individuo y las minorías siguen siendo víctimas de la turba que ataca y criminaliza al diferente.
El oficial y la espía ha sido escrita por el propio Polanski junto a Robert Harris, adaptando la propia novela de Harris “El oficial y la espía”, y cuenta además con música del genial Alexandre Desplat (La forma del agua, El Gran Hotel Budpest o El discurso del Rey entre otras), y fotografía de Pawel Edelman, colaborador habitual de Polanski en películas como El Pianista y La Venus de las pieles.
Polanski a sus 86 años es uno de los grandes directores europeos y ha creado una filmografía de gran calidad que nunca decepciona. En su paso por el pasado Festival de Venecia, El Oficial y la Espía fue recibida con grandes alabanzas por parte de la crítica especializada, lo que la convertía en uno de los visionados obligados de este mes de enero, y me alegra comprobar que no ha decepcionado lo más mínimo. La película está protagonizada por Jean Dujardin (The Artist), Louis Garrel y Emmanuelle Seigner, esposa de Polanski, realizando todos un gran trabajo.
Polanski parece en esta película más empeñado en convertirse en notario que da fe de unos hechos que en dotar de emoción a esta historia, entiendo que porque cree con razón que el mensaje es lo más importante. La oficial y la espía está perfectamente narrada y atrapa al espectador desde el primer fotograma.
Una decisión muy interesante es hacer protagonista al Coronel Georges Picquart y no al propio Dreyfus. Picquart es un antisemita que a pesar de ello ama su pais, al ejército y a la verdad, y cuando sigue las pistas de otro caso, no puede más que seguir esa pista hacia su inevitable conclusión, que Dreyfus era inocente y el ejército construyó un caso falso contra él. Frente a los sectarios que engordan el conmigo o contra mi, este personaje es un ejemplo de cambio ante la realidad de unos hechos que sacudieron todas sus creencias. Si todos siguiéramos su ejemplo el mundo seguro sería un mundo mucho mejor, y Polanski nos lo cuenta de forma clara pero sin colarnos un panfleto político, siendo los hechos suficientemente claros y graves como para que el espectador pueda hacerse una idea por si mismo.
El oficial y la espía me ha parecido una gran película que merece todas las alabanzas del mundo.
Comparto el trailer de la película:
El oficial y la espía es una excelente película que mantiene el gran inicio cinematográfico con el que ha comenzado este 2020. Como el resto del año siga a este nivel podemos tener ante nosotros un año muy grande.
PUNTUACIÓN: 8/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Me gusta Polanski aunque no todo lo que ha hecho (El baile de los vampiros ) es mi film favorito del cine, con eso te lo digo todo. Pero es cierto que esta película no me llama la atención, imagino que acabaré viéndola en algún momento.
Un saludo
Hola Víctor. Para mi alterna pelis super chulas con otras que las veo sin más, pero siempre me parece que tiene algo interesante. Personalmente me parece que esta es super buena. Un saludo grande!!!