Obra maestra. Daredevil Born Again de Frank Miller y David Mazzucchelli es la obra cumbre de dos maestros del comic y la mejor historia jamás publicada de un personaje que ha tenido excelentes etapas desde que fue creado en 1964 por Stan Lee y Bill Everett. Un comic imprescindible, una maravilla.
«Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Llega la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho. Si sólo puedes tener un libro de Daredevil en tu biblioteca, debería ser éste.
Daredevil Born Again fue publicado originalmente entre los meses de febrero y Agosto de 1986, en los números 227 al 233 de la serie regular del personaje. 7 números que forman parte de la historia del comic americano. Me parece alucinante que Frank Miller realizara este Born Again al mismo tiempo que su otra gran obra, Batman: The Dark Knight Returns, que fue publicada entre febrero y junio de ese mismo año. Comics que por apenas unos meses no coincidieron con el otro gran cómic de DC Comics de toda su historia, Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons, cuya publicación empezó en septiembre del mismo año. Bendito 1986.
Para Born Again, Miller utiliza una iconografía católica como metáfora para contarnos la caída y resurrección de Matt Murdock. Porque es Matt el protagonista, no su alter-ego superheroico de Daredevil. El retrato tremendamente humano de todos los personajes y sus propias caídas de gracia y la forma en que se levantan nos atrapa de principio a fin.
Si Matt es nuestro Jesucristo, no puede faltar un Judas encarnado en su antigua novia Karen Page, que le vende por una dosis de droga. También su amigo el periodista Ben Urich tiene un papel bíblico, al encarnar al San Pedro que negó tres veces a Jesucristo antes de levantarse para construir su Iglesia. Y si Born Again está llena de metáforas bíblicas, no podía faltar Kingpin como la personificación del mal, que busca destruir al único hombre bueno que intentó oponerse a él y que se deleita con su caída y sufrimiento.
A nivel creativo, Miller condensa toda la experiencia acumulada hasta la fecha demostrando una pericia narrativa asombrosa para un escritor que en ese momento tenía tan solo 29 años y que sin embargo se encontraba en plenitud creativa. Born Again cuenta con un preciso control del ritmo y los tiempos, saltando de forma hábil entre los diferentes personajes, cambiando la voz en off del narrador de la primera de Matt y Ben a la tercera persona de Karen o Kingpin, apoyándose en unos diálogos y una prosa secos, austeros y certeros. Nunca una palabra de más, condensando toda la acción de la forma más clara y directa, sin florituras innecesarias. Pero creando algunos de los mejores momentos que jamás se han escrito del personaje.
Y si el guión de Miller es maravilloso, no lo es menos el increíble apartado artístico. David Mazzucchelli al dibujo con la colaboración de los coloristas Christie Scheele y Richmond Lewis (que el año siguiente volvió a colaborar con Miller y Mazzucchelli en Batman Year One), crean unas páginas que son historia viva del comic.
Resulta asombroso comprobar que David Mazzucchelli era un recién llegado a Marvel que con 25 años apenas había realizado algunos cómics sueltos en series como Shang-Chi, Indiana Jones, Marvel Team-up o la propia serie de Daredevil con Dennys O´Neill. En Born Again su maestría narrativa es alucinante. No sólo condensa en cada imagen el momento más icónico, es que su narrativa es limpia y fluida, mostrando en todo momento donde están los personajes y qué está sucediendo de la forma más clara posible, haciendo que los lectores podamos seguir la historia sin necesidad de leer los bocadillos de texto.
Si a esta maravillosa habilidad de congelar el tiempo en el momento más icónico le unimos la potencia de las imágenes religiosas, el resultado son algunas de las páginas más bellas que jamás leeremos en las páginas de un comic.
El dibujo de Mazzucchelli es una barbaridad, pero merece la pena detenerse a destacar el color de Christie y Lewis, que consiguen transmitir perfectamente atmósferas opresivas que nos recuerdan las mejores historias de género negro. La primera página en que Karen vende su alma al diablo en México o el purgatorio de Ben Urich en el Bucle asustado tras ser agredido por Kingpin son páginas maravillosas en las que Mazzucchelli muestra una gran compenetración con sus coloristas, dándoles espacio para que se luzcan. O qué decir del ataque de Nuke con el retorno de Daredevil, o los grises con que muestran a Kingpin. El mundo del comic es un arte colaborativo, y este cómic es un maravilloso ejemplo de lo que unos artistas pueden conseguir colaborando en plenitud creativa.
He leído Born Again decenas de veces y siempre consigue emocionarme. Aún sabiendo lo que va a suceder cada vez que voy a pasar la página. Hay otros comics maravillosos, algunos de los cuales he ido reseñando en las últimas semanas. Pero al final siempre acabo volviendo a la fuente, el cómic que condensó todo lo que los cómics Marvel pueden ofrecer cuando personajes icónicos son utilizados por artistas en estado de gracia para crear historias más grandes que la vida.
No se puede hacer mejor que Daredevil Born Again, para mí es una obra maestra del comic que todo el mundo debería leer al menos una vez.
Me ha emocionado tanto la relectura de este cómic y dado que este es mi blog y hago lo que quiero, que voy a aprovechar esta segunda parte del post una vez terminé la reseña propiamente dicha, para recordar algunos de los mejores diálogos e imágenes de cada número, que me emocionan y me ponen la piel de gallina cada vez que los leo:
1ª PARTE – Nº 227 USA: APOCALIPSIS
Karen Page:
«Daredevil. ¿Oyes? Ese es su nombre.»
«Pero tiene otro. Y lo he escrito aquí. ¿Lo quieres o no?
Matt Murdock:
«No pensaba que fueses tú. Nada parecía indicarlo… hasta esto.
«Era un buen trabajo, Kingpin».
«No debiste firmarlo.»
2ª PARTE – Nº 228 USA: PURGATORIO
Karen Page:
«Recuerda al hombre… Matt… El hombre al que amaba… y al que traicionó»
«… El hombre que puede salvarla.»
Kingpin:
«No hay cadaver.»
«No hay cadaver.»
3ª PARTE – Nº 229 USA: ¡PARIA!
Matt Murdock:
«Papá es asesinado y yo me convierto en Daredevil.»
«Pasan más cosas… pero eso ya no existe, así que no importa…»
«Kingpin lo destruyó. Descubrió mi identidad secreta y me lo quitó todo….»
«Y yo le ataqué…»
«Y él me mató.»
Enfermera a Ben Urich:
«Mr. Urich, le está causando molestias a mi jefe. Me ha pedido que le exponga su posición.»
«Cada vez que pronuncie el nombre de Matthew Murdock…»
«Perderá uno de sus dedos.»
Matt Murdock:
«Ahora, todo lo demás ha muerto.»
«Solo vive el luchador.»
«Solo el luchador…»
Kingpin:
«Yo le he ensañado que…»
«Un hombre sin esperanza…»
«Es un hombre sin miedo.»
4ª PARTE – Nº 230 USA: BORN AGAIN – NACER OTRA VEZ
Hermanda Maggie:
«¡Gracias a Dios!»
«¡Está vivo!
Karen Page:
«Matt la salvará.»
«Ha de hacerlo.»
Kingpin:
«Murdock aún vive.»
«Murdock aún vive.»
J. Jonah Jameson (a Ben Urich):
«Debería despedirte.»
«Fuera de mi oficina.»
Hermanda Maggie:
«La fiebre sube. Nada puede pararla. Ha perdido demasiada sangre, su cuerpo no puede luchar.»
«Morirá.»
«Pero tiene tanto que hacer, señor.»
«Su alma está aturdida.»
«Pero es un hombre bueno, señor.»
«Solo necesita que le enseñes tu camino. Estonces se levantará y será en esta ciudad tu espada de luz en tus maños, señor.»
«Si he de ser castigada por mis pecados, sea.»
«Si he de ir al infierno, sea.»
«Pero perdónalo.»
«Tanta gente le necesita.»
«Escucha mi plegaria.»
Ben Urich:
«MATT MURDOCK!»
Matt Murdock: «Maggie, ¿Eres mi madre?»
Hermanda Maggie: «Claro que no.»
Matt Murdock: » Un latido es muy revelador. El suyo me dice que… miente.»
5ª PARTE – Nº 231 USA: SALVADO
Matt Murdock: «Melvin. Haz el traje. No pasará nada.»
Melvin Potter: «Me encanta oir de nuevo tu voz.»
Ben Urich:
«En cuanto a mi… Bien, como les dije, soy periodista.»
«Voy a averiguar donde está Matt Murdock y qué ha sido de él.»
6ª PARTE – Nº 232 USA: DIOS Y PATRIA
NUKE:
«Dame una roja.»
Kingpin:
«Nuke. Una palabra tan sencilla.
«Ahora, Kingpin enviará a ese Nuke contra el hombre que odia.»
«El hombre que teme.»
«Murdock.»
Karen Page:
«No he perdido nada», dijo, y rió como un niño. Karen no lo entendió… y Matt la besó y la abrazó.
7ª PARTE – Nº 233 USA: ARMAGEDÓN
Ben Urich:
«Aparecen de pronto.»
«Su voz podría dar órdenes a un Dios.»
«Y así es.»
«De pronto, llueve con fuerza.»
«Todos guardan silencio.»
«Menos Matt.»
General: «Ojalá pudiese contárselo, Capitán. Entonces vería que no es nada. Ya sabe que el Dpeartamento le tiene en la mayor estima… Siempre hemos apreciado su lealtad.»
Capitán América: «No soy leal a nada… Excepto al sueño.»
Matt Murdock:
Me llamo Matt Murdock.
Un accidente me dejó ciego. Mis demás sentidos están super desarrollados.
Vivo en la Cocina del Infierno e intento mantenerla limpia.
No hace falta saber más.
Buff, los pelos como escarpias. Qué contento me he quedado tras volver a leer esta obra maestra. No se puede hacer mejor.
PUNTUACIÓN: OBRA MAESTRA
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!