Crítica de The Terror: Infamy (Prime Video)

The Terror, la antología de historias de terror del canal AMC, estrena su segunda temporada Infamy en Prime Video, buscando repetir el carisma y la personalidad de la primera temporada con una historia completamente nueva ambientada en los campos de internamiento de la población japonesa en los Estados Unidos durante la 2ª Guerra Mundial.

PUNTUACIÓN: 6/10

Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, la serie se centra en una serie de extraños y terribles acontecimientos que tuvieron lugar en una comunidad norteamericana de origen japonés, y en la aventura que protagoniza un hombre para entender y combatir a la malévola entidad responsable de los hechos. (FILMAFFINITY)

The Terror: Infamy fue co-creada por Max Borenstein y Alexander Woo, quien también escriben los guiones y realizan funciones de showrunners. Esta segunda temporada continúa la excelente primera temporada basada en la novela de Dan Simmons, aunque con una historia completamente nueva.

Los diez episodios de esta temporada han sido dirigidos por Lily Mariye (cuya familia estuvo confinada en uno de estos campos), Josef Kubota Wladyka, Michael Lehmann, Everardo Gout, Meera Menon, Toa Fraser y Frederick E.O. Toye. El staff de guionistas incluyen a Tony Tost, Shannon Goss, Naomi Iizuka, Steven Hanna, Max Borenstein & Benjamin Klein, Danielle Roderick y Alessandra Dimona. En este punto, merece la pena destacar que George Takei, el mítico Hikaru Sulu, piloto de la USS Enterprise en la serie de televisión Star Trek, además de interpretar uno de los papeles protagonistas, realizó tareas de asesoramiento de los guiones dado que él también sufrió de niño este confinamiento injusto, para asegurar que la forma en que es representado fuera lo más verídica posible.

Derek Mio interpreta el papel principal de Chester Nakayama, un hijo de inmigrantes nacidos en Japón que se une al ejército. George Takei interpreta a Yamato-san, un ex capitán de pesca y anciano de la comunidad que fue encarcelado con su familia en dos campos de internamiento japonés-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.

El casting se completa con Kiki Sukezane como Yuko, una misteriosa mujer del pasado de Chester; Shingo Usami como Henry Nakayama, el padre de Chester; y Naoko Mori como Asako Nakayama, la madre de Chester; y Miki Ishikawa como Amy, una amiga de la familia Nakayama. C. Thomas Howell fue elegido como el mayor retirado Hallowell Bowen, un funcionario de la Autoridad de Reubicación de Guerra que será la personificación del recismo que sufrió la comunidad japonesa-americana en estos campos.

En el papel, crear una serie de terror inspirada en hechos reales para denunciar el racismo que los japoneses -americanos sufrieron por parte del gobierno de los Estados Unidos era un Win-Win de libro. Sin embargo, lamentablemente la serie es un fail como una casa.

En general, todo es demasiado plano y sin chispa. Primero de todo, cuenta una historia de terror que no asusta, ni siquiera perturba lo más mínimo. A pesar de utilizar los mitos de espíritus japoneses, indicando que al menos han estudiado la cultura japonesa, no consiguen crear momentos verdaderamente impactantes.

Y que una serie llamada The Terror no asuste ni impacte es malo, pero si en lugar ofreciera una historia interesante, al menos la experiencia merecería la pena. Sin embargo, la parte inspirada en hechos reales con el confinamiento es realmente aburrida y no llegan a mostrar prácticamente nada interesante. Está claro que simplemente viendo la serie te das cuenta lo injusto que fue este confinamiento y cómo a pesar de todo la comunidad japones-americana siguió creyendo en su país.

Incluso las escenas que nos trasladan a la guerra del Pacífico fueron extremadamente aburridas y sin chispa, haciendo que terminara de ver esta serie más por obligación que por interés real en lo que estaba viendo.

La reconstrucción del mundo de 1941-45 está bien realizada en todo lo referido a trajes, decorados o vehículos. En lo relativo al diseño de producción, la serie transmite sin problemas que estamos ante una producción de primer nivel.

Lo único interesante de la historia es el misterio que rodea la relación entre Chester Nakayama y la fantasma Yuko. Y en este sentido, el episodio 6 en el que conocemos su historia resultó el más interesante de toda la serie. Pero incluso esto está rodeado de tanta paja y giros locos que al final fue imposible que me preocupara o conectara con ningún personaje.

En parte, me parece que otro elemento que me impidió disfrutar de esta serie es que las interpretaciones tampoco me han parecido nada del otro mundo. No tengo claro si es porque los actores son flojitos incluso para el standard televisivo, o si el guión tampoco les deja margen para crear nada interesante. En todo caso, creo que estamos ante una combinación de ambos aspectos.

Comparto el trailer de la película:

The Terror: Infamy ha sido una pequeña decepción, un quiero y no puedo que se me ha quedado corto en todo. Una lástima.

PUNTUACIÓN: 6/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.