Una de las pocas novedades comiqueras durante el confinamiento de la primavera pasada fue el estreno de Friday, el comic de Ed Brubaker, Marcos Martín y Muntsa Vicente publicado en la web Panel Syndicate en la modalidad de “paga lo que quieras”. Después de un excelente primer número, el segundo número se ha hecho de rogar pero merece también mucho la pena. Hoy comento mis impresiones del segundo número.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
¡FRIDAY #2 ya esta aquí!
¿Qué quieres decir con “ya era hora”?
Nah, es sólo que este maldito confinamiento y la pandemia han afectado nuestra percepción del tiempo. Seguro que no han sido seis meses desde que se publicó el primer número, no puede ser… ¿A quién le puede llevar tanto tiempo realizar un comic de 48 páginas?
En cualquier caso, Ed Brubaker, Marcos Martín y Muntsa Vicente han vuelto con nuestro héroes “Post Young-Adults” y el misterio adquiere un giro oscuro al salir a la luz la historia de la pareja de jóvenes detectives formada por Friday y Lance.
Oh, boy! Tener que esperar desde ABRIL para leer el segundo número de Friday ha sido un pasote exageradísimo. Si esta va a ser la norma es totalmente imposible seguir esta serie de forma periódica. Dicho esto, ¡qué pasada de comic!! En este segundo número hacemos un viaje al pasado para conocer la historia de la relación de Friday y Lance como investigadores juveniles, antes de marcharse Friday a la Universidad.
Se nota que Brubaker ha preparado una historia con múltiples variables que irán desarrollándose a medida que avance la serie, pero es el apartado artístico de Marcos Martín al dibujo y Muntsa Vicente en el color lo que realmente eleva este comic a otro nivel. Martín y Vicente forman una pareja artística envidiable, y sus páginas transmiten el optimismo juvenil que recordamos de tantas y tantas obras de nuestra juventud, a la vez que transmiten en muchos momentos que hay algo oscuro acechando a la espera de atacar.
Comentaba en Twitter hace unos días que la gran dificultad a la hora de dibujar un comic no es el dibujo en si, cosa que por otra parte también lleva su tiempo, sino el proceso creativo de decidir cómo contar la historia. ¿Cuantas viñetas por página? ¿Desde qué punto de vista encuadro la viñeta? Pienso en Marcos Martín imaginando, probando en el proceso de abocetado diferentes posibilidades hasta encontrar la mejor opción. Y eso, para cada una de las páginas. Solemos dar por supuesta una facilidad para dar vida la historia que está en un guión que no tiene nada de fácil. O al menos yo probablemente no sabría ni por donde empezar. Y ver un comic con este nivel espectacular de dibujo, a pesar del tiempo que han tardado los autores en terminarlo, hace que me dé cuenta que la calidad cuesta, y que cuando dentro de 10 años sigamos disfrutando del comic nos dará igual el tiempo que pasó entre un número y otro, sólo lo buenos qué son.
Otra de las ventajas de estar ante un comic de creación propia publicado en la web Panel Syndicate bajo la fórmula de “paga lo que quieras” es que si los autores consideran que este número tiene que tener más páginas de las habituales, no hay nadie que les impids publicar un comic de 40 páginas, aunque sea el segundo número de la serie. De esta forma, este capítulo respira y está contado con la amplitud y el ritmo que la historia de Brubaker merecía.
Sinceramente no se si voy a comprar el siguiente número o si voy a esperarme a que salga el tomo, sea cuando sea que eso suceda. Pero sí puedo decir que estas páginas me tienen hipnotizado. La historia de Brubaker pinta super interesante, pero hay que reconocer que con sólo dos números es aún pronto para saber hacia donde se dirige el comic, aunque el concepto de “jóvenes detectives meets Lovecraft” me tiene ganado desde el principio.
Comparto las primeras páginas de este segundo número que Ed brubaker publicó en su newsletter a modo de preview:
Friday es un comic maravilloso de unos autores en la cúspide de su creatividad. Qué gustazo da disfrutar de su lectura, aunque sea en gotas pequeñas y tan espaciadas. Sinceramente, si tras estas líneas no he conseguido llamar tu atención para que al menos pruebes a leer el primer número, creo que nada lo hará.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Y vosotros, ¿llegásteis a leer el primer número, qué os pareció? Espero vuestros comentarios sobre . Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!