Como ya se ha hecho habitual, la web Panel Syndicate anunció por sorpresa su nuevo comic bajo la modalidad de «paga lo que quieras»: Paranoia Killer, el nuevo comic de Victor Santos (Polar). Y me alegra que el primer número haya captado toda mi atención.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Panel Syndicate se enorgullece de presentar PARANOIA KILLER, la serie más reciente del extraordinario escritor y artista Víctor Santos, ampliamente conocido por su cómic POLAR, que recientemente se adaptó a una película original de Netflix protagonizada por Mads Mikkelsen y Vanessa Hudgens.
Ella es la imprudente agente del FBI Nathalie Laertes. Su hermano gemelo es el sicario internacional conocido como Delon Sombre. Y ahora uno debe convertirse en el otro. Princess Knight se encuentra con Philip K. Dick en este thriller de ciencia ficción sobre crímenes en cuatro partes.
El COVID ha afectado a prácticamente todo el mundo. Sin ir más lejos, Victor Santos (Polar) vió como un proyecto en el que estaba trabajando con Michael Avon Oeming se canceló. Para ese proyecto ya estaba leyendo a Phillip K. Dick, pero la pandemia acentuó su necesidad de refugiarse en otros mundos. Y aunque el propio Santos en el comic indica que K. Dick ha sido una de sus principales fuentes de inspiración para esta comic de cuatro números, en este arranque hay claras muestras de películas de acción como Sicario o El Mensajero del Miedo, con un ojo puesto en las «empresas» de seguridad que se han convertido en auténticos ejércitos mercenarios que operan con casi total impunidad.
Victor Santos siempre ha planteado sus historias desde la acción. Y Paranoia Killer no es una excepción, con una estructura de este primer número similar al de una película de James Bond, con una primera misión de la protagonista seguida con la reunión para recibir la información de la que va a ser su siguiente encargo. Una primera cosa que llama la atención es que respecto a otros comics suyos, Santos ha enfatizado el elemento cartoon en estas páginas, según él para desmontar a los que opinan que no se pueden hacer obras «serias» utilizando este estilo de dibujo. Además, su elección de gama cromática con muchos grises y colores planos transmite un elemento atemporal que le viene muy bien a historia de hermanos conectados, agentes del FBI infiltrados, conspiraciones y realidades que seguro no serán lo que parecen.
Santos domina también el ritmo narrativo con una páginas saturadas de viñetas que amplifica la sensación opresiva. Aunque dominan las páginas con rejilla clásica de 9 viñetas, encontramos también muchas páginas con hasta 12, que sirven de genial contrapunto a las splash-pages finales. De esta manera consigue dejarme con la sensación que han pasado muchas cosas en este primer número, teniendo en cuenta que además de una escena de acción, nos ha ofrecido un montón de información que seguro será imprescindible a medida que avance la historia.
Paranoia Killer me ha gustado mucho, y voy a volver seguro a Panel Syndicate para la segunda parte. Teniendo en cuenta que está disponible en modo «paga lo que quieras», no hay ninguna razón real para que no pruebes este comic, hay muchas posibilidades que te enganche.
De hecho, no tengo nada negativo que decir de este comic. Lo único es que espero que Santos saque las siguientes tres partes con una periodicidad normal, no como en otras series publicadas en Panel Syndicate como Friday de Ed Brubaker, Marcos Martín y Muntsa Vicente, cuyo segundo número salió en ¡noviembre!, o el comic de Donny Cates y Dylan Burnet The One You Feed, cuyo primer número salió en octubre, y nunca más se supo. La periodicidad es el gran problema de las series de Panel Syndicate, y espero que Santos no caiga en esta misma piedra.
Comparto dos páginas más del comic que están disponibles en la web Panel Syndicate a modo de preview:
Paranoia Killer ha tenido un gran arranque y a captado toda mi atención. Espero que pueda seguir el comic muy pronto.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Y vosotros, ¿váis a probar este primer número, qué os ha parecido? Espero vuestros comentarios. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!