Crítica de 300 de Zack Snyder

Tras Amanecer de los muertos, Zack Snyder dirigió 300, película de 2007 basado en el increíble comic de Frank Miller y Lynn Varley. Una película que hoy en día sigue siendo espectacular y que inició la conexión de Snyder con el mundo del comic.

PUNTUACIÓN: 8/10

Adaptación del cómic de Frank Miller (autor del cómic ‘Sin City’) sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a.C.). El objetivo de Jerjes, emperador de Persia, era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Dada la gravedad de la situación, el rey Leónidas de Esparta (Gerard Butler) y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa que era inmensamente superior. (FILMAFFINITY)

300 sigue siendo una película casi perfecta que traslada a imagen real la poderosa e impactante novela gráfica de Frank Miller y Lynn Varley. Además, la película es también claramente deudora de Sin City (2005), la película de Robert Rodríguez y Frank Miller adaptando el histórico comic de género negro de Miller que copió literalmente las viñetas del comic a imagen real. El increíble éxito de taquilla de Sin City abrió la puerta a que en este caso Warner se animara a producir la adaptación de otro comic de Miller, utilizando el mismo concepto visual. Y acertaron, porque a partir de un presupuesto de 70 millones de dólares, la película recaudó más de 450 millones en todo el mundo.

Para adaptar la novela gráfica, los productores contaron con Oscar Luna Barrera, Kurt Johnstad, Michael Gordon y el propio Zack Snyder para escribir el guión. Snyder fue contratado en 2004, nada más terminar Amanecer de los muertos, y precisamente había intentado hacerse con los derechos de la obra de Miller, por lo que se lanzó para venderse como director cuando se enteró que el productor Gianni Nunnari se había hecho con los derechosos. La película cuenta con un diseño de producción de James Bissell, una fotografía de Larry Fong, montaje de William Hoy y música de Tyler Bates, cumpliendo todos con nota ante el desafío que se les planteó.

Gerald Butler se fue directo al estrellato gracias a Leonidas. Compone un portento de carisma, potencia física y vocal y frases lapidarias que ya es parte de la historia del cine. Junto a él, tenemos a Lena Headey como la Reina Gorgo, Rodrigo Santoro como el rey persa Jerjes I, David Wenham y Michael Fassbender como los guerreros espartanos Dilios y Stelios, y Dominic West como el traicionero senador Theron.

Me impresiona la forma en que Snyder recrea las viñetas directamente a la película. Visualmente Snyder triunfa. Las cosas como son. Las batallas, los planos y la iluminación, las coreografías, todo es un acierto en la película. La vuelvo a ver y me flipa saber que todo fue rodado con croma, lo que significa un portento visual. Esto en si mismo ya vende la película y hace que merezca la pena el revisonado.

Frente a la corrección formal de Amanecer de los muertos, Zack Snyder en 300 encuentra la conjunción planetaria perfecta para mostrar los que van a ser sus señas de identidad posterior. A partir de la potencia de las imágenes de Frank Miller que Snyder recrea literalmente, empezamos a ver planos en cámara lenta, imágenes siempre buscando el máximo efectismo y unas estupendas y sangrientas escenas de acción que buscan apabullar al ojo del espectador. Gustará más o menos, pero es indudable que Snyder tiene una voz propia que ha ido ampliando película a película.

Entendiendo el motivo del añadido, me sobra el subargumento de la reina Gorgo que no estaba en la novela gráfica de Miller, pero Lena Headey tiene tanto carisma que no solo no molesta, se disfruta mucho. Es cierto que no son el único añadido, dado que hay varios combates contra un Rinoceronte o un hombre gigante monstruoso que tampoco aparecen en el comic, pero en mi opinión estos son elementos que hacen que los combates no resulten repetitivos y redundantes, ayudando a que la experiencia cinematográfica sea aún mejor.

Y es que 300 ofrece una experiencia única. La música de Tyler Bates, la potencia de las imágenes y una duración de casi dos horas que termina en un final que creo que es perfecto, todo colabora en que el visionado haya sido una autentica chulada.

La película es ante todo una historia de acción de entretenimiento. NO es, ni pretende ser, una clase de historia o filosofía, sino que simplemente es una película acción adaptación de un comic creado por un autor norteamericanos basado en hechos históricos acaecidos en otro continente y otra cultura. Alucino como aún hoy en día sigo leyendo comentarios sobre que la película hace apología de una cultura, la espartana, violenta y sangrienta que no aporta valores positivos «democráticos», lo cual es una soberana tontería cuando hablamos de una cultura que vivió hace más de 2000 años.

Además, el compendio de frases lapidaria de Leonidas siguen creando una «macho-movie» bestial que ya forman parte de la historia del cine, y también carne de meme: «This is Sparta» «Give Them Nothing… But take from Them Everything», «Our arrows will blot out the sun! -Then we will fight in the shade», «Prepare for Glory» y, por supuesto «Tonight, we dine in hell!». Entiendo que esta masculinidad extrema de los espartanos no encaja con la moda políticamente correcta y la sororidad femenina que se impone en nuestra sociedad actual, pero ver la película tras varios años reconozco que me ha dejado gritando… AU, AU, AU!!!

Como digo, 300 es lo que es. No es una película para gente que no le guste el cine de acción, pero para todos los fans el disfrute sigue siendo monumental. Todos los demás, abstenerse.

Comparto el trailer de la película:

300 es, junto a Amanecer de los muertos, las dos mejores película de Zack Snyder, si tienes ocasión no lo dudes y regálate el visionado de ambas.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de 300 de Zack Snyder”

  1. Le tengo bastante manía 🙈🙈🙈🙈 creo que en general tengo algo de problemas con las pelis que conjugan tono gamberro y solemne. O te tomas en serio o no, pero la mezcla de los dos me cuesta, y con 300 nunca he sabido de qué pie calza.

    1. Hola atarumoroboshii!! Yo cada vez conecto menos con Snyder. O nada, para que te lo voy a negar. Pero en el caso de 300 creo que acierta el tono del comic original, que copia literalmente pasando las imágenes de la viñeta a la pantalla. Y es un tono super épico sin matices ni ironía. Un saludo grande!!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.