Uno de mis propósitos comiqueros para 2021 era comprar y disfrutar de las novelas gráficas que Darwyn Cooke creó adaptando las novelas de Parker de Richard Stark. La Compañía, editada por Astiberri, es la carismática segunda parte, que tuve ocasión de disfrutar este mes de marzo.
PUNTUACIÓN: 8/10
Tras arreglar las cuentas con los que le habían traicionado, Parker, el truhán surgido de la pluma de Richard Stark (seudónimo de Donald Westlake), se ha arreglado la cara y disfruta de las comodidades de la vida alojándose en buenos hoteles. Hasta que un chivato lo descubre ante la Compañía para conseguir la recompensa. El intento de eliminarle sale mal y Parker recurre a diversos contactos de los bajos fondos que le deben favores para ir a por la cabeza de la organización que quiere quitarle de en medio.
La Compañía es, tras El cazador (Astiberri, 2010), que le valió a Darwyn Cooke los premios Eisner y Harvey al mejor autor de cómic, la segunda adaptación de Cooke de las novelas de Parker, mezcla en esta ocasión de partes de la segunda y tercera novelas de la serie: El hombre que cambió de cara y La Compañía.
Premio Eisner 2011 al mejor guionista y dibujante
Premio Eisner 2012 a la mejor novela gráfica compilada (Junto con ‘Parker 1. El cazador’)
Las novelas de Richard Stark estaban ambientadas en los años 60, y uno de los detalles más chulos de la obra de Cooke es su elección de crear un comic bitono, con negro y azules que transmiten un tono y una ambientación atemporal que hacen que sea perfectamente leíble y disfrutable hoy en día, pero podría haberse dibujado perfectamente hace 50 años o más.
El estilo cartoon de Cooke a la hora de dibujar a los personajes no le resta ni un ápice de potencia dramática a esta historia que es totalmente «hard-boiled», con personajes amorales que cogen lo que quieren, crean sus propias reglas y no responden ante nadie. Además de ser un extraordinario narrador, Cooke realiza un gran trabajo de documentación para hacer que los vehículos, los trajes, todo en estas páginas parezca sacado de 1960.
Esta novela gráfica de Cooke, que en España cuenta con una elegante edición de Astiberri, tiene 152 páginas y podrían leerse de una sentada debido a lo adictivo que resulta el amoral Parker. Para ser una única historia, pasan un montón de cosas en estas páginas y, al igual que pasó en la primera novela, Cooke juega con diferentes narradores y saltos cronológicos para una historia que realmente son varias, al mostrarnos diferentes robos realizado por Parker o alguno de sus asociados.
Quizá si tengo que ponerle un pero es que al adaptar dos novelas en esta novela gráfica, hay tanta información que contar para que todo tenga sentido y el comic esté a la altura de las novelas de Donald Westlake, que sobre todo en la tercera parte de La Compañía más que un comic estamos ante una historia ilustrada, con extensos textos con pequeñas imágenes de apoyo.
En este sentido, veo a un Cooke con ganas de experimentar diferentes estilos de narración, ya que incluso llega a intercalar una historia corta como si estuviera maquetada para una de las revistas criminales tan populares en esa época. Esto significa tener a un autor con ganas de seguir haciendo lo que le gusta de formas novedosas que hagan que el lector al leerlo y él al realizarlo, se mantengan intrigados y con ganas de volver a comprar la siguiente entrega de estas aventuras.
Comparto las primeras páginas de este comic maravilloso:
Parker sigue fuerte es esta segunda adaptación de Darwyn Cooke de las novelas de Richard Stark. Un comic que sin duda hará las delicicas de los amantes del género negro entre los que me incluyo.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!