Un año después del inicio de Friday de Ed Brubaker, Marcos Martín y Muntsa Vicente, este pasado mes de abril se publicó su tercer número que cierra el primer arco de la serie. Comparto mis impresiones de este comic publicado en la web Panel Syndicate en la modalidad de paga lo que quieras.
PUNTUACIÓN: 8/10
El fabuloso equipo de Ed, Marcos y Muntsa está de vuelta con el capítulo final de nuestro primer arco. Friday intenta cruzar la ciudad durante una de las peores tormentas de nieve en la historia de Kings Hill mientras suceden cosas extrañas, el misterio se agranda y la vida de Friday quedará cambiada para siempre. ¡Y no es una frase hecha, de verdad que va a ser así!
Si aún no le habías echado un vistazo a Friday, ahora es el momento perfecto para probarlo. Recuerda, los tres capítulos están disponibles en inglés y español, y en formatos widescreen y de una sola página en panelesyndicate.com por el precio que desees pagar, ¡incluido cero!
Friday fue una de las pocas novedades comiqueras que disfrutamos durante el confinamiento y el primer estado de alarma del COVID, al publicarse su primer número en abril de 2020 a través de la web Panel Syndicate. Tuvimos que esperar hasta el pasado NOVIEMBRE para poder leer el segundo número, que resultó aún más interesante si cabe. Cinco meses después nos llega este tercer número que aunque cierra el primer arco realmente nos deja todos los frentes abiertos y un shock final que va a dar mucho juego.
Y cambiando mi orden habitual, lo peor de este comic no es el comic en si, sino la imposible periodicidad que hace imposible seguir esta serie en su formato de grapa digital. Pasaron 7 meses entre el primer y el segundo número, y ahora cinco entre el segundo y el tercero. Es una locura imposible para un lector como yo que normalmente prefiero las grapas antes que los tomos. Pero en este caso, tengo claro que me esperaré al tomo para leer de un tirón el segundo arco.
Una vez me he quitado este peso de encima, lo cierto es que el comic es una pasada sobre todo en lo referido al apartado artístico. Si, ha sido mucho tiempo, pero cada página de Marcos Martín con los colores de Muntsa Vicente compensan de sobra esta espera, porque me parecen una maravilla super detallista cuando tiene que serlo con una fluidez narrativa extraordinaria. Que además transmite el perfecto tono malrollista ante un mundo en la que los protagonistas realizan investigaciones sobrenaturales. La ventaja de publicar en la web Panel Syndicate es que además de por supuesto mantener los derechos de su obra, Brubaker y Martín no están constreñido con las limitaciones del comic impreso que obligatoriamente debe tener una extensión concreta. En este caso, el comic tiene 33 páginas, las justas para que Martín pueda contar la historia de Brubaker de la mejor manera posible.
Brubaker describía Friday como “Post-YA (Young Adults – literatura juvenil), que es un género que realmente no existe. Friday es una joven que pasó su adolescencia en su pueblo de Kings Hill siendo una detective adolescente, luchando contra el crimen y explorando misterios ocultistas, siendo la Watson para el Holmes del pueblo, el inteligente Lancelot Jones, convirtiéndose en su ayudante, compañera, mejor amiga y ¿algo más? Convertida en universitaria, Friday volverá a Kings Hill aprovechando sus vacaciones navideñas y recordará todo lo que dejó atrás.
Lo cierto es que el final de este número nos ofrece un shock super interesante, pero de momento Brubaker y Martín han puesto más empeño en presentar el mundo de Friday en Kings Hill y el tono de las aventuras que quieren contar, que en que pasen muchas cosas y la aventura en si sea interesante y te deje con ganas de seguir leyendo. De hecho, Brubaker comenta que en su primer borrador, el giro de este tercer número realmente lo planteaba para el final del primer número, que era un comic de 24-25 páginas. Sin embargo, a medida que el world-building fue creciendo y junto a ello la narración del “origen” de Friday, al final este giro ha acabado llegando tras tres números y más de 100 páginas de comic.
Digo esto pero al mismo tiempo quiero que quede claro que no parece mal que de momento este sea un comic de ambientación más que trama, ya que para que el protagonista funcione y empaticemos con el primero tenemos que conocerlo y entender su motivación, y es por esto que me encanta el ritmo pausado que han elegido Brubaker y Martín para este comic. De hecho, tengo claro que es gracias a este worldbuilding que los próximos números los vamos a disfrutar aún más.
Además, gracias a que estamos ante autores consagrados que entiendo que más o menos tienen la vida solucionada con sus otras obras, me gusta que puedan permitirse crear un comic como este que puede contruir su historia a su rimo y se nota no tiene los problemas a los que se enfrentan los típicos comics de Marvel o DC que tienen que darlo todo cada mes ante la amenaza de caída de ventas y una eventual cancelación al cabo de 10/12 meses. No se cuantos comics plantean hacer de esta serie, pero excepto catástrofe de ventas o que Martín se canse y prefiera hacer otros encargos, la historia va a desarrollarse hasta su final perfecto.
Además, hay que resaltar que Panel Syndicate publica sus comics en la modalidad “paga lo que quieras”, por lo que puedes leerlo de forma legal pagando cero €uros, de forma que puedes probarlo sin que te cueste nada. Una vez lo empieces, estoy seguro que querrás seguir leyendo y pagarás por los siguientes números, porque sin duda Brubaker, Martín y Vicente lo merecen.
Es una pena la periodicidad, porque Friday es sin duda alguna uno de los comics con mejor arte que actualmente puede encontrarse, en este caso no en las librerías, sino vía online. Por todo esto, hoy quiero recomendaros este comic, no os lo podéis perder.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.