Tras la presentación del segundo arco argumental de la saga de Aniquilación en el volumen anterior, Conquista – Prólogo, en este segundo volumen comienzan las miniseries protagonizadas por diferentes héroes de la vertiente galáctica del Universo Marvel, como son Starlord y el recién presentado Fantasma.
PUNTUACIÓN: 7/10
El cómic que trajo de vuelta a Peter Quill. En el pasado, le conocieron como Starlord. Hace tiempo que abandonó esa identidad, pero ahora tendrá que recuperarla, además de unirse a Bicho, el Capitán Universo, Grito de Muerte, Mantis, Groot y Mapache Cohete en un nuevo equipo. ¿Te resulta familiar? A continuación, un nuevo personaje se incorpora a las estrellas de la galaxia Marvel. ¿Quién es el solitario aventurero conocido como el Fantasma? ¿Cuáles son sus poderes, cómo los consiguió y cuál es su trágica búsqueda?
Este volumen incluye las miniseries Annihilation: Conquest – Starlord 1-4 y Annihilation: Conquest – Wraith 1-4, publicadas en 2007 en Estados Unidos.
STARLORD, de Keith Giffen, Timothy Green II, Victor Olazaba, Nathan Fairbairn y Nick Klein
Es curioso leer esta miniserie de Starlord y ver lo conservadores que fueron en la Marvel de 2007 a la hora de plantear esta historia. Y es que aunque por el título tenemos a Starlord de protagonista, realmente estamos ante el comic que nos presentó a los Guardianes de la Galaxia en la forma en que adquirieron la fama que años más tarde estalló gracias a las películas de Marvel Studios de James Gunn. De hecho, es que la presentación de los personajes en una cárcel Kree es que fue prácticamente calcada por James Gunn en su primera película.
Realmente me ha gustado que Keith Giffen se tome su tiempo en presentarnos primero de todo a Peter Quill, que realmente fue secundario de Nova en la primera Saga de Aniquilación, para recordarnos por qué debería importarnos como personaje, para luego reunir a la banda de inadaptados que formarán su grupo. Y en ese sentido, que Quill fallara y muriera gente y se sienta culpable a pesar del tiempo transcurrido es una forma perfecta de construir una historia de un héroe que se levanta a pesar de todas las adversidades. En este sentido, se notan las tablas de Giffen y lo buen escritor que es.
El comic tiene un feeling a lo Escuadrón Suicida porque este grupo recién formado (Starlord, Mapache Cohete, Groot, Mantis, Grito de Guerra, Bicho y Capitán Universo) tiene que llevar a cabo una misión en territorio conquistado por Falange, y no tienes claro que todos vayan a sobrevivir a la misión (no lo hacen). Esta incertidumbre es un elemento muy chulo en la historia, a lo que hay que sumar una química instantánea entre ellos y momentos realmente divertidos gracias al buen guión de Giffen.
El pero del comic es el apartado artístico formado por Timothy Green II en el dibujo, Victor Olazaba en las tintas y Nathan Fairbairn en el color. No es que sea malo, pero estamos ante un dibujo funcional que calificaría de clase media-baja de Marvel, que cuenta la historia relativamente bien, pero falla a la hora de imprimir personalidad a los personajes o potencia en los momentazos de splash-page que Giffen prepara. En este caso, tenemos una historia notable con un dibujo montonero, lo cual inevitablement te deja con sensación que con otro dibujo esta miniserie de presentación de los Guardianes de la Galaxia sería poco menos que clásica. Por no estar bien, no me han gustado ni las portadas de Nic Klein para esta miniserie, exceptuando por supuesto la imagen de portada de esta volumen.
Esta miniserie de Starlord ha sido buena lectura, pero me ha dejado la sensación que hubiera podido ser mucho mejor si Marvel hubiera invertido un pelín más en los dibujantes, algo que es una tónica en toda la Saga de aniquilación.
PUNTUACIÓN: 7/10
FANTASMA, de Javier Grillo-Marxuach, Kyle Hotz, Gina Going-Raney y Clint Langley
Fantasma es un personaje de nueva creación destinado a tener un papel fundamental en la resolución de esta Aniquilación: Conquista. Javier Grillo-Marxuach es un guionista veterano de televisión y en Marvel, y ya había escrito la miniserie dedicada al Super Skrull de la anterior saga de Aniquilación. Es por esto que no sorprende que Kl´rt, la androide Praxágora y el desaparecido durante el prólogo Ronan el Acusador aparezcan en estas páginas, confirmando la naturaleza coral de estas miniseries sucesivas que forman el evento Aniquilación Conquista.
Fantasma es mitad cowboy del espacio, mitad héroe gótico atormentado por su pasado y la maldición que suponen sus poderes, y en este sentido Kyle Hotz es el dibujante perfecto para transmitir el feeling que la historia y el personaje requieren. Hotz, con la colaboración de Gina Going-Raney en el color, tiene un toque malsano y crea atmósferas cercanas al terror, elevando el nivel de un comic cuya historia veo en este caso más funcional, correcta pero sin elementos realmente chulos o carismáticos. En ese sentido, este comic es el opuesto al de Starlord, con un dibujo notable que mejora un guión sólo correcto. Destacar además de esta miniserie las portadas de Clint Langley, que me han gustado mucho mas que las previas de Nic Klein.
Por cierto, otro elemento que creo que merece la pena destacar no se si para mal es el hecho que en las dos miniseries incluidas en este tomo los héroes de cada una tienen que enfrentarse a un plan malvado de Falange que les permitirá controlar a todos los Kree de la galaxia y a partir de ahí, todo el universo. Y me llama la atención porque son planes similares con el mismo objetivo, lo cual hace en cierta forma que estas aventuras sean redundantes y con un interés cuestionable. Acepto que una raza robótica no deja nada al azar y lleva a cabo planes en paralelo por si uno fracasa, tener un as en la manga. Aunque esto podría servir de excusa argumental, en el fondo no cuela y yo mismo no me lo acabo de creer.
Fantasma es una buena miniserie y creo que el personaje puede dar mucho juego. De hecho, si no me equivoco diría que ¿es el mismo personaje que ha aparecido durante la actual etapa de Veneno de Donny Cates y Ryan Stegman? A ver cual es su papel en la resolución de la historia.
PUNTUACIÓN: 7/10
En general este séptimo tomo de la Saga Aniquilación me deja una sensación similar a la mayoría de tomos que he comprado hasta ahora. Una buena historia pero que no acaba de volarme la cabeza por un motivo u otro, entendiendo eso si el interés histórico de unos comics que en general no han envejecido mal. Algo normal por otra parte dado que en realidad hablamos de unos comics de 2007, no de hace 40 años.
Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!