Crítica de Jungle Cruise de Jaume Collet-Serra

El carisma de Dwayne Johnson y Emily Blunt elevan el nivel de Jungle Cruise, película dirigida por el director español afincado en Estados Unidos Jaume Collet-Serra que significa un viaje a la nostalgia del cine clásico de aventuras y que puede convertirse en la película familiar de este verano.

PUNTUCIÓN: 7,5/10

Principios del siglo XX. Frank (Dwayne Johnson) es el carismático capitán de una peculiar embarcación que recorre la selva amazónica. Allí, a pesar de los peligros que el río Amazonas les tiene preparados, Frank llevará en su barco a la científica Lily Houghton (Emily Blunt) y a su hermano McGregor Houghton (Jack Whitehall). Su misión será encontrar un árbol místico que podría tener poderes curativos. Claro que su objetivo no será fácil, y en su aventura se encontrarán con toda clase de dificultades, además de una expedición alemana que busca también este árbol con propiedades curativas. Película basada en una atracción de Disneylandia.

Disney llevaba bastante tiempo queriendo hacer una película inspirada en su clásica atracción de Disney Land, Jungle Cruise, buscando emular el éxito de Piratas del Caribe de 2003. Tras varios cambios frente a los planes originales, el director de cine acción y terror Jaume Collet-Serra fue el elegido para ponerse detrás de las cámaras. Afincado en Los Angeles desde 1992, comenzó su carrera como director de videos musicales, hasta que en 2005 se estrenó su opera prima La casa de cera. Ha dirigido varias películas de Liam Neeson como Sin identidad y Non-stop, y las cintas de terror La huérfana o Infierno Azul.

Jungle Cruise tiene acreditados como guionistas a Michael Green, Glenn Ficarra y John Requa, pero fue Green el que reescribió el guión de Ficarra y Requa, que a su vez se basaba en una historia de ambos con John Norville y Josh Goldstein. La película inicialmente tenía prevista su estreno en octubre de 2019. Por ello, la producción se inició en mayo de 2018, finalizando el rodaje principal en Hawái en septiembre, contando con fotografía de Flavio Martínez Labiano. Debido a la complejidad de los efectos visuales y al interés de Disney de estrenarla en una fecha importante en verano de cara a la taquilla, ese mismo año Disney anunció que retrasaba el estreno a julio de 2020. El COVID obviamente provocó el retraso de un año de su estreno, y Disney ha decidido emplear el método mixto probado durante este año con Raya y el último dragón y Viuda Negra de hacer coincidir su estreno en cines con el estreno en Disney+ dentro de su taquilla Premium.

La película cuenta como principales reclamos a los carismáticos Dwayne Johnson y Emily Blunt. Johnson interpreta al Capitán Frank «Skipper» Wolff, dueño del bote fluvial en el que embarcarán Emily Blunt como la doctora Dra. Lily Houghton, y Jack Whitehall como el hermano de Lily McGregor. La película plantea la típica estructura de buddy-movie de dos personajes antagónicos que no se soportan pero acaban congeniando y encontrando motivos para seguir justos en esta aventura, y en eso Johnson y Blunt lo bordan.

Junto al trío protagonista, tenemos en papeles más secundarios a los dos villanos de la función, Jesse Plemons como el príncipe alemán Príncipe Joachim que busca también la planta mágica con fines malvados, y Édgar Ramírez como Aguirre, un conquistador español que cayó víctima de una maldición siglos atrás. Los veteranos Paul Giamatti y Verónica Falcón tienen también pequeños papeles, completando el reparto los españoles Dani Rovira y Quim Gutiérrez en dos papeles menores de lugartenientes de Aguirre.

Jungle Cruise cuenta con música de James Newton Howard, que transmite con su estupenda música el feeling del cine clásico de aventuras entre las que Indiana Jones se nota como evidente fuente de inspiración (a todos los niveles, no sólo el musical). A destacar además el sorpresón de encontrarme con una versión instrumental acústica del Nothing else matters de Metallica que encaja de maravilla en la película. Además, saber que la propia banda grabó esta versión para la película me ha volado la cabeza.

Empezando a valorar la película, lo primero y fundamental es que Jungle Cruise ha conseguido que toda la familia pasáramos un rato estupendo, coincidiendo todos en que nos había gustado y la habiamos encontrado super entretenida. Así que ¡Objetivo cumplido!!

Jungle Cruise tiene una intención clara de emular a los clásicos como Indiana Jones con la búsqueda de un tesoro perdido que se convierte en una carrera contra el reloj entre buenos y malos. Unir high-adventure con protagonistas carismáticos inicialmente opuesto es tan obvio que te deja la sensación que cualquiera de nosotros hubiera podido escribir el guión. Si, lo digo con envidia y un poco de mala baba a partes iguales.

Hecha la broma, lo cierto es que todo funciona, y lo hace de principio a fin a lo largo de sus más de dos horas de metraje. La aventura es espectacular, con unos sets de rodaje enormes y chulísimos, en especial el pueblo de Porto Bello creado (aparentemente) físicamente en un río de Hawái, el poblado de la jungla encima de los árboles o todo el set donde se sitúa el climax final. La espectacularidad de muchos momentos hace que merezca la pena ir a verla en pantalla grande.

Además de unas persecuciones y escenas de acción geniales, la película se caracteriza por un humor blanco que encanta sobre todo a los más pequeños. Y sobre todo ello, el carisma de Johnson y Blunt llenan la película en todo momento y elevan lo que sin ellos sería una aventura bastante funcional. En este sentido, entiendo tras ver Jungle Cruise que la intención de Disney es crear una franquicia cinematográfica con este contenido, en la tradición de Piratas del Caribe. Porque no se explica si no la enorme inversión de más de 200 millones de dólares en esta película. Y aunque dudo que en estos tiempos revueltos post COVID la película pueda conseguir los 400/500 millones de recaudación que Disney necesita para recuperar la inversión, en mi caso de espectador que paga una (tres) entrada(s) de cine, la película me ha dejado buen sabor de boca y ha cumplido completamente su cometido.

Dentro de ser una película familiar estupenda que nos gustó a toda la familia, tengo un pero en la forma en que Collet-Serra rodó Jungle Cruise. Y es que toda la acción (las peleas, vamos) está rodada casi con cámara en mano colocándola siempre en medio de la acción entre los personajes, haciendo que en muchos momentos todo quede más confuso de lo que debería. Entiendo que esto puede ser una elección creativa, pero en varios momentos se nota que faltan planos medios o generales que muestren el espacio donde sucede la acción. Esto se suma a los numerosos cortes del montaje que intentan maquillar unas coreografías montoneras, además de ayudar a disimular el CGI, algo que sería entendible en la “clase media” que normalmente dirige Collet-Serra, pero no en una película de gran presupuesto de más de 200M destinada a iniciar una nueva franquicia cinematográfica para Disney.

En este sentido, también me quedó la sensación que Jungle Cruise intenta imitar varias fórmulas de éxito, sin ir más lejos la de Piratas del Caribe, pero las imágenes lamentablemente muestran que Collet-Serra no tiene el talento de Gore Verbinski, de forma que su película de 2003 luce muchísimo mejor en todo. A pesar de contar Jungle Cruise con casi dos décadas de mejoras en los efectos especiales, el CGI de los personajes malditos y en general todo lo demás luce muchísimo mejor en las películas clásicas de los piratas, de forma que lo que debería ser un paso adelante en lo visual se me queda casi como uno atrás. A esto hay que sumarle a su vez unos villanos que no dan la talla interpretados por unos grises Jesse Plemons y Édgar Ramírez a los que le falta carisma pero tampoco la película les da oportunidad de lucirse como se espera de los villanos de la función.

Y esto es una pena, porque la aventura está chula y el carisma de Johnson y Blunt traspasa la pantalla, pero me quedé la sensación que todo podía haber estado rodado y contado mejor de lo que el resultado final nos muestra.

Comparto el trailer de la película:

Jungle Cruise es una estupenda película familiar de aventuras que recomiendo totalmente su visionado sobre todo si lo hacéis con niños pequeños.

PUNTUACIÓN: 7,5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.