12 Películas para 2022

¡Feliz año nuevo!!! ¿Qué tal fue el final del año? Espero que lo pasarais con vuestros seres queridos. Como primer post de 2022 recurro a un clásico, ya que voy a compartir las 12 películas que más me interesa ver este año entrante.

Como podéis imaginar por el título, no se trata de una lista exhaustiva sino de aquellas películas que tengo claro que voy a ir a ver en la pantalla más grande que pueda encontrar. Algunas, si puedo coordinarlo, en 4DX. Y tengo claro que si David Fincher, Woody Allen, Steven Spielberg o Clint Eastwood estrenan película, yo la veré también seguro en los cines (si se estrena en ellos, que vete tú a saber como va a estar el mundo del streaming este año). Pero en este caso prefiero centrarme en lo que más feliz me hace, el mundo del blockbuster americano de superhéroes.

¡Así que vamos a ello!

The Batman de Matt Reeves (4 Marzo)

En el segundo año de su lucha contra el crimen, Batman investiga la corrupción que recorre Gotham City y cómo conduce hasta su propia familia, mientras se enfrenta a un asesino conocido como Enigma.

Menuda pintaza tiene la nueva película de Batman, y Matt Reeves aún no ha hecho una película mala. Reconozco que sigo sin ver a Robert Pattison como Bruce Wayne, pero estoy dispuesto a que me cierre la boca con calidad. Para mi, una de las películas del año.

Doctor Extraño en el Multiverso de la locura de Sam Raimi (6 Mayo)

La primera Doctor Extraño fue una de las mejores películas del MCU, y la verdad es que lamento que Scott Derrickson tuviera que abandonar el proyecto por las tan habituales «diferencias creativas». Pero su sustituto, Sam Raimi para mi ofrece una garantía absoluta. Tras el teaser mostrado en Spiderman No way home, pinta a otro despliegue visual alucinante, y si además se confirmara que Pesadilla está en el ajo (pura especulación por mi parte), se que el disfrute sería total

Top Gun: Maverick, de Joseph Kosinski (27 Mayo)

Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Mavericks» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra dónde siempre quiso estar, empujando los límites como un valiente piloto de prueba y esquivando el alcance en su rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada, Maverick se encuentra allí con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose»… Secuela de Top Gun. (FILMAFFINITY)

Top Gun es una de las películas míticas de los 80, y aunque la sensación es que estamos ante un remake encubierto, la posibilidad de ver a Tom Cruise pilotar aviones de combate reales, unido a la experiencia de verlo en 4DX, puede hacer que la experiencia sea una pasada. El hecho que la película se vaya a estrenar con dos años de retraso por culpa del Covid aún ha provocado que el hype sea mayor.

Lightyear de Angus MacLane (17 junio)

Película que mostrará el origen de Buzz Lightyear.

Si tenemos en cuenta que todas las historias son ficción, ¿qué problema hay en ver una película sobre el origen imaginario de un muñeco de acción? ¿Quién quiere ser un aguafiestas cínico cuando nos espera un espectáculo alucinante? Ver una película de Buzz Lightyear convertida en aventura espacial pude ser la última genialidad de Pizar y yo seré el primero en la cola del cine para verla.

Thor: Love and Thunder de Taiki Waititi (8 Julio)

Cuarta película sobre «Thor» del MCU, en la que el Dios del trueno contará con Lady Thor como acompañante, personaje que interpretará Natalie Portman.

No se sabe realmente nada de esta película, pero tras el éxito de Thor Ragnarok, tengo muchísima curiosidad por la forma en van a introducir a la Thor Jane Foster al MCU. Eso, si, espero que Taika Waitit se refrene un pelín con el humor, que podría ser un elemento un pelín excesivo. Habrá que verla.

Black Adam de Jaume Collet-Serra (29 Julio)

Spin-off de ‘Shazam!’ centrado en el antihéroe Black Adam.

Dentro de la JSA, Black Adam es un personaje que me ha dado un poco igual, no es ni de lejos uno de mis favoritos. Sin embargo, Dwayne Johnson siempre ha tenido un buen ojo para crear espectáculos para toda la familia. La dirección de Jaume Collet-Serra, un director sólo correcto, no es para echar cohetes, pero espero que la presentación de varios héroes de la JSA permita un nuevo relanzamiento del Universo DC, antes del Flashpoint en Flash.

Missión: Impossible 7 de Christopher McQuarrie (30 Septiembre)

Séptima entrega de la saga ‘Misión Imposible’.

Poco o nada de sabe de Missión Impossible 7, otra de las grandes damnificadas por el Covid, al tener que paralizar el rodaje y a su vez retrasar el estreno hasta después del de Top Gun. Sin embargo, Tom Cruise y Christopher McQuarrie son una garantía de espectáculo.

Spider-Man: Across the Spider-Verse (Part One), de Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson (10 Octubre)

Secuela del film de 2018 «Spider-Man: Un nuevo universo.» ¿Hace falta decir algo más? Bueno si, que se indique que es una parte uno de una serie de dos películas con el estreno de la parte dos prevista para 2023 sugiere que Sony Animation ha tirado la casa por la ventana y plantea su película más ambiciosa. Esperemos que estén a la altura de la primera, que supuso la presentación de Miles Morales en animación.

The Flash de Andrés Muschietti (4 noviembre)

Mientras trabaja en su laboratorio una noche durante una tormenta, un rayo golpea una bandeja de productos químicos que salpica al policía científico Barry Allen con su contenido. Fruto del accidente, capaz de moverse a super-velocidad, Barry se convierte en ‘The Flash’, un superhéroe que intentará proteger Central City de las amenazas. (FILMAFFINITY)

Joer, ahora caigo que aún faltan 11 meses para la película de Flash. Y tras haber conseguido Spiderman: No way home volarme la cabeza con la aparición sorpresa de Tobey Maguire y Andrew Garfield, da la sensación que Warner vuelve a llegar tarde con las adaptaciones de sus personajes de DC Comics a la gran pantalla. En todo caso, tengo mucha curiosidad aún reconociendo que Ezra Miller no me cae bien.

Black Panther: Wakanda Forever de Ryan Coogler (11 Noviembre)

Secuela de la película de Marvel ‘Black Panther’ (2018).

Black Panther es para mi una de las películas más flojas del MCU. Sin embargo, creo que Ryan Coogler es un buen director y tengo mucha curiosidad por ver cómo van a resolver la falta de T Challa debido al fallecimiento de Chadick Boseman.

Aquaman and the lost Kingdom de James Wan (16 Diciembre)

Secuela de ‘Aquaman’ (2018). Aquaman es de largo mi película favorita del DC Universe de Warner. Y tras volarme la cabeza James Wan con Maligno, no tengo duda que esta segunda película de Aquaman va a ser un espectáculo increíble y sin complejos. Super fan de eso.

Avatar 2 de James Cameron (16 Diciembre)

Secuela del éxito de taquilla Avatar (2009). En palabras de su director, James Cameron, hechas el 21 de abril de 2010, «Parte de mi enfoque en la segunda película estará en la creación de un entorno diferente, un escenario diferente de Pandora. Voy a centrarme en el océano de Pandora, que será igual de rico, diverso, loco e imaginativo, pero sin ser una selva tropical. No digo que no volvamos a ver lo visto anteriormente, sino que veremos más.» (FILMAFFINITY)

Si, me declaro fan absoluto de James Cameron y de Avatar, la película que cambió el paradigma y consiguió que el 3D fuera una realidad en los cines, a pesar que en los últimos años los estudios estén desaprovechando esta tecnología. No tengo ni idea de qué va esta Avatar 2, ni la 3 o la 4, pero tengo claro que la pienso ver en 3D y en la pantalla más grande posible.

Bonus-track: El callejón de las almas perdidas de Guillermo del Toro (28 Enero)

Un buscavidas (Bradley Cooper) se compincha con una pitonisa (Cate Blanchett) para estafar a millonarios… Remake del film «El callejón de las almas perdidas» (Nightmare Alley) de 1947.

Lo se, lo se… Había dicho 12 películas. ¡Si incluso está en el título del post! Y aunque la nueva película de Guillermo del Toro realmente no pasaba el corte, esta aproximación al noir del director mexicano se que la voy a disfrutar un montón y que visualmente va a ser increíble, a pesar de su fracaso absoluto en la taquilla USA. Además, como se estrena a final de este mes de enero, en nada podré verla y os daré mi opinión sobre ella.

Y vosotros… ¿Qué película pensáis que me he dejado y que debería haber anotado si o si? ¿Cuales son vuestra películas más esperadas de 2022? Espero vuestros comentarios, ¡un saludo y feliz año a todos!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.