Archivo de la etiqueta: The Flash

Reflexiones de domingo 13/2023: Las noticias de la semana

¡Feliz domingo!! Tras unas semanas cargadas de reseñas de todo tipo, hoy vuelvo al formato de reflexiones de domingo para comentar las noticias que me han parecido más interesantes de los últimos días en el mundo del entretenimiento.

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3 TRIUNFA EN LA TAQUILLA

Tras el fracaso en taquilla de Ant-Man y la Avispa: Quantumanía, algo de lo que hablé hace unas semanas, saltaron todas las alarmas en Marvel Studios porque la marca MARVEL ya no es garantía de éxito. Sobre todo ahora que la excusa del COVID ya no se puede utilizar para justificar determinados resultados de taquilla. Por suerte, James Gunn ha vuelto a conectar con los espectadores con Guardianes de la Galaxia vol. 3, una película que me gustó mucho y me parece un brillante final a su trilogía de películas en Marvel Studios ahora que está dirigiendo los pasos de DC Studios.

Tras 14 días en pantalla la película ha recaudado más de 550 millones en todo el mundo, con el añadido de haber tenido en Estados Unidos en su segundo fin de semana una disminución de taquilla de tan sólo el 50% respecto al primer fin de semana, lo que son unas cifras buenísimas para una película mainstream de gran presupuesto.

Guardianes de la Galaxia vol. 3 tiene un presupuesto de 250 millones de dólares. Usando el multiplicador x2.5, necesita superar los 625 millones para cubrir costes, cosa que está más que asegurada, aunque en este punto no es seguro que vaya a superar los 863 millones que consiguió en 2017. En todo caso, que Marvel Studios tiene su primer éxito de 2023 no se puede discutir.

Y ahora, a esperar a ver qué pasará en noviembre con The Marvels. La polémica alrededor de la película de Capitana Marvel y la mala acogida de Ms. Marvel en Disney+ plantea una duda muy grande sobre esta película, y está por ver si conseguirá conectar con el gran público.

MARVEL STUDIOS ANUNCIA LAS FECHAS DE ESTRENO DE LOKI T2 Y ECHO EN DISNEY+ CON SORPRESA INCLUIDA

El 21 de junio se estrena Invasión Secreta en Disney+, la serie protagonizada por Samuel L. Jackson retomando su papel de Nick Fury que trae de vuelta a los Skrulls en una historia ambientada en el presente del MCU. Mientras esperamos este estreno, Marvel Studios ha confirmado las fechas de estreno de las siguientes series del MCU en imagen real, a falta de saber qué ha pasado con la segunda temporada de What if?

Loki temporada 2 se estrenará el viernes 6 de octubre, mientras que Echo lo hará el miércoles 29 de noviembre. El estreno de Loki en octubre no es una sorpresa si tenemos en cuenta que Invasión Secreta se va a emitir durante junio y julio, y Disney+ ha confirmado el estreno en Agosto de Ahsoka. Una Ahsoka que a falta de confirmar la fecha exacta de estreno, aunque el 9 o el 16 de agosto son las fechas más probables, se alargará a lo largo del mes de septiembre.

La sorpresa de este anuncio viene por la confirmación por parte de Marvel que los seis episodios de Loki se van a estrenar con periodicidad semanal, lo normal hasta la fecha, mientras que Echo va a ser la primera serie de Marvel Studios en imagen real que va a estrenar todos los episodios de forma simultánea el 29 de noviembre. No sólo de Marvel, nunca una serie de Star Wars se ha estrenado con el método Netflix que van a probar con Echo.

La serie de Echo es una continuación de Ojo de Halcón y se ha anunciado extensamente que va a ser una especie de prólogo de Daredevil, al confirmarse que Vincent D´Onofrio y Matthew Cox retoman en esta serie sus personajes iconónicos de Wilson Fisk Kingpin y Matt Murdock Daredevil. ¿Van a hacer algo similar a lo que supuso el Libro de Boba Fett en la franquicia de The Mandalorian? Es bastante posible.

En lo referente a la teórica protagonista Echo Maya López, interpretada por la actriz sordomuda Alaqua Cox que además sufrió la amputación de una pierna y lleva una prótesis, la serie anuncia que su historia gira en torno a su viaje desde Nueva York a su pueblo natal en Oklahoma, donde debe reconciliarse con su pasado, volver a conectar con sus raíces nativas americanas y abrazar a su familia y a su comunidad.

Hace unos meses salieron a la luz rumores sobre unos posibles problemas que sufre la serie, detectados durante el montaje de los episodios. Por un lado, la historia no resultaba interesante y le faltaba fuerza. Pero también porque Alaqua Cox carecía del carisma y la presencia suficiente para protagonizar una serie. Ante todo, esto no es un problema de una actriz cuyo personaje Echo es su primer papel profesional. El problema sería si acaso de Marvel Studios y dar luz verde a una serie protagonizada por una nativa americana sordomuda que puede ser una correcta secundaria pero no da para protagonista.

La verdad es que la idea de ver a Echo volver a su reserva no me apetece nada a priori. Pensar que han añadido un miniarco de Daredevil para «forzarnos» a ver una serie que no interesa es algo que reconozco que se me ha pasado por la cabeza. Aparte que justo Daredevil se ha anunciado una serie de 24 episodios que plantea volver a la premisa de «el caso de la semana» de la televisión de toda la vida. ¿En serio una serie de 24 episodios necesita un prólogo con algo que no podía haberse contado en la serie? Decisiones como esta son las que hacen que conecte cada vez menos con Marvel Studios.

Y si ya no estaba convencido de ver la serie, incluso con la presencia de Cox y D´Onofrio, la decisión de Disney de estrenar toda la serie de Echo de forma simultánea me parece nefasta. Porque quieran ellos o no están transmitiendo la idea que es una serie de segunda categoría que no merece la difusión normal, como si de alguna manera quisieran desembarazarse de esta serie lo antes posible. Y puedo equivocarme, claro. Pero de momento cada noticia sobre Echo hace que pinte peor. Esperemos que el trailer luzca espectacular cuando se estrene.

DC STUDIOS MOSTRÓ THE FLASH A STEPHEN KING Y LE HA GUSTADO

Cada vez queda menos para el 16 de junio, fecha de estreno de The Flash. Tras su estreno en la CinemaCon hace unas semanas, donde recibió comentarios muy elogiosos, esta semana hay que sumar la noticia que Stephen King disfrutó de un pase especial de la película. Y aparentemente le ha gustado mucho. King tiene más de 7 millones de seguidores en Twitter, y a poco que sus fans le hagan caso, la lucha de Warner de cambiar la percepción negativa que el gran público tiene hacia la marca DC podría dar sus frutos con esta película planteada para reiniciar el universo DC cinematográfico. Por cierto, dentro que no dudo que la película vaya a ser buena y le haya gustado mucho a King de forma sincera, me llamó la atención la parte de «Como norma no me importan demasiado las películas de superhéroes, pero…» Uno podría ser mal pensado y pensar que el que le hayan hecho un pase especial puede haber tenido una importancia fundamental para apelar al ego de King de cara a conseguir esta recomendación del escritor.

Tengo reconocer que tengo ganas de verla y espero que sea un gran espectáculo. Dicho lo cual, es una pena que la película llegue tan tarde, porque esa tardanza no se si le afectará negativamente en la taquilla. Porque ya no es que Spiderman: No way home o Doctor Strange en el multiverso de la locura ya hayan presentado el multiverso Marvel al gran público, es que dos semanas antes de The Flash tendremos en las carteleras Spiderman: Across the spider-verse, la nueva película animada de Miles Morales que también tiene el multiverso en el centro de la historia. ¿Entrará el gran público en el juego como lo voy a hacer yo y disfrutará de la película?¿O pensarán que es más de lo mismo? La respuesta la tendremos en unos días.

NUEVO Y ESPECTACULAR TRAILER DE MISIÓN IMPOSIBLE: DEAD RECKONING PARTE 1

Esta semana tuvimos nuevo y espectacular trailer de Misión: Imposible, además del poster oficial de la película. El hype que tengo con esta película se sale de la escala, me muero de ganas para ir a Valencia para verla en 4DX el 12 de julio.

ESPECTACULAR TRAILER DE THE CREATOR, LA NUEVA PELÍCULA DE GARETH EDWARDS

Tras Rogue One (2016) su director Gareth Edwards ha estado bastante desaparecido tras ser sustituido en el rodaje de las escenas adicionales y en el montaje final de la película de la franquicia de Star Wars.

Afortunadamente, el director de Monsters (2010) y Godzilla (2014) vuelva este mes de septiembre con una película de ciencia ficción que pinta espectacular y veré seguro en pantalla grande.

Por contra…

LA NUEVA VERSIÓN DE LA SIRENITA NO ME INTERESA

No esperéis leer mi reseña de la versión en imagen real de La sirenita que se estrena la semana que viene. No suelo hablar o perder tiempo con lo que NO me gusta o no me interesa, con no consumir el producto en cuestión ya soluciono el problema. En este caso, creo que no soy su público objetivo.

No dudo que Rob Marshall ha hecho una película técnica y visualmente espectacular, pero no veré La Sirenita como no he visto las últimas versiones de Pinocho o de Peter Pan en imagen real que están disponibles en Disney+. Si tuviera que ver algo, sin duda me decantaría por la película de animación original con las canciones originales antes de ser modificadas para agradar (o más concretamente para que no enfadar) a los idiotas de los activistas identitarios americanos ofendidos por todo. Espero que agrade a los clientes a los que dirigen la película que no soy yo. Sin más.

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Reflexiones de domingo 12/2023: Las noticias de la semana

Termina el mes de abril y aprovecho para comentar las últimas noticias y trailers del mundo del entretenimiento.

Antes de empezar, me vais a perdonar un momento de autobombo, pero en los casi 10 años que llevo escribiendo este blog, Abril de 2023 es el primer mes que supero las 10.000 visitas, con más de 7.000 visitantes únicos. He comentado en más de una ocasión que este blog es una especie de diario en el que comento los comics, películas, series, etc… que disfruto (o no), pero es una satisfacción tremenda comprobar que cada vez hay más gente a la que interesan mis artículos. Gracias a todos.

Además, en las últimas semanas he participado en varios podcasts, que os invito a que escuchéis: En Tomando un chiriflús nos reunimos para hablar de The Rocketeer, el mítico comic de Dave Stevens. Junto a los amigos de La Tierra Salvaje analizamos el evento de Marvel VXE El día del juicio de Kieron Gillen y Valerio Schiti (cuya reseña puedes también leer aquí). Y en el último programa de El Colmo analizamos en profundidad la primera temporada de The last of Us. Como veis, hay novedades y clásicos del comic y un potente estreno televisivo, no se puede decir que no intente participar en programas variados.

Y ahora si, vamos con las noticias:

THE FLASH se estrena en CinemaCon con buena acogida.

Esta semana se ha celebrado CinemaCon en Las Vegas. Se trata de un evento sólo para profesionales (distribuidores, dueños de cines, prensa, etc) en que los estudios avanzan los que esperan sean sus principales estrenos del año, como forma de generar interés en sus productos. El año pasado fue muy destacado que Top Gun Maverick lo petó en su pre-estreno en este evento.

A falta de un mes y medio para su estreno el 16 de junio, Warner ha estrenado el trailer final de The Flash para todo los espectadores, pero además ha realizado un pase exclusivo de la película, que aparentemente se ha salvado con comentarios super positivos de la mayoría (no todos) de los medios desplazados. El hecho que Warner se atreviera a presentar la película con tanta antelación indica que creen que tienen una película potente que merece todo el hype posible.

Para mi el pecado original de Warner es hacer que la primera película de Flash sea Flashpoint, dado que van a cambiar la continuidad de un personaje que no hemos llegado a conocer en Justice League y no conectamos con él. En un mundo lógico, Flashpoint hubiera sido mínimo la SEGUNDA (o tercera) película de Flash, nunca la primera. Dicho esto y que no me gusta la versión de Ezra Miller de Barry Allen, estamos en una situación de vaso medio lleno, no vale la pena lamentarse por lo que dbería haber sido, prefiero intentar disfrutar de esta película por lo que es.

A continuación os dejo con el trailer estrenado esta semana, pero entiendo que la marca DC está tan dañada ahora mismo, y el fracaso de Black Adam y Shazam 2 es reflejo de ello, que entiendo que DC vaya a por todas para captar clientes y haya mostrado a todos personajes secundarios (Batman Michael Keaton, Batman Ben Affleck, Supergirl Sasha Calle, Zod Michael Zannon) y sus momentazos en los trailers, de alguna manera mostrando lo mejor de lo mejor.

No se si The Flash será muy buena o muy mala, pero visualmente luce increíble, la pienso ver seguro en el cine.

THE WITCHER Temporada 3 se estrenará en junio y junio

La temporada 2 de The Witcher se estrenó hace casi un año y medio. Y a pesar de sus licencias y de inventarse toda la trama de Yennefer, la serie de Netflix me entretuvo, no me considero un hater de esta adaptación. Sin embargo, el tiempo transcurrido ha provocado que ahora mismo no tengo ningún interés en ver la última temporada con Henry Cavill como Geralt de Rivia.

Esto no quiere decir que no la vaya a ver, si este verano no hay estrenos que me apetezcan, no descarto ver estos episodios. Una tercera temporada a la que Netflix aplica un «Stranger Things», dividiendo su emisión en 2 partes que se estrenan con un mes de diferencia, el 29 de junio y el 27 de julio. Entiendo que Netflix intenta de esta forma que la serie se mantenga en la conversación durante más tiempo, pero veremos si más espectadores piensan como yo y han perdido el interés en la serie o si se convertirá en un nuevo éxito para el canal de streaming.

Equalizer 3 estrena trailer

Antoine Fuqua y Denzel Washington vuelven con la tercera entrega de The Equalizer, una película que venden como la última de la serie. La primera película me gustó mucho, sin embargo la segunda creo que no estuvo a la altura, con una acción más floja y a un Denzel Washington al que se le empezaban a notar los años. Sin embargo, esto no impide que me apetece bastante ver esta tercera película en la que Robert McCall se enfrentará en Italia a la Mafia. A ver si el final está a la altura.

Julio traerá una Gala Fuego Infernal que marcará el comienzo de Fall of X en la franquicia Mutante

«La Gala Fuego Infernal es siempre el mayor evento de la temporada… pero el de este año pondrá patas arriba Krakoa tal y como la conocemos», reza el anuncio oficial de Marvel. «¡Lo que se supone que es la mejor noche de la sociedad mutante se convierte en su peor pesadilla cuando comienza la CAÍDA DE X! Todos tus X-Men favoritos van a quedar tambaleándose tras una serie de revelaciones impactantes, traiciones asombrosas, tragedias horripilantes, muertes imposibles… y mucho más.»

El one-shot 2023 Hellfire Gala está escrito por Gerry Duggan con arte de Kris Anka, Joshua Cassara, Russell Dauterman, Adam Kubert, Pepe Larraz, R.B. Silva y Luciano Vecchio, muchos de los cuales también diseñarán algunos de los looks de moda mutantes que caracterizan la fiesta Hellfire Gala.

Entre el próximo estreno de Sins of Sinister de Kieron Gillen y ahora este Fall of X en el que ya se ha anunciado nuevas series como Astonishing Iceman, Uncanny Spider-Man, Dark X-Men, Realm of X, Children of the Vault y Alpha Flight, no se si este punto de entrada no será el momento en el que aprovecharé para bajarme definitivamente de la franquicia mutante. Aparte que tengo claro, que por mucho «Fall of X», este no es el final de la sociedad de Krakoa, tan sólo el uso por parte de Marvel de un título potente que nos recuerde a otra saga clásica como fue la Caída de los Mutantes».

Marvel publicará en Julio el especial Marvel Age 1000

Marvel Comics cumple 84 años este año. Para celebrarlo, la Casa de las Ideas lanza un nuevo one-shot de gran tamaño, en el que participan un gran número de creadores. La editorial describe el número como «un gran viaje por el mito Marvel con historias que exploran los días clásicos de Marvel con una nueva y emocionante profundidad». Los equipos creativos confirmados para las diferentes historias cortas son:

J. ¡Michael Straczynski y Kaare Andrews crean el Universo Marvel en un patio trasero! Dan Slott y Michael Allred describen un punto de inflexión crucial para el Capitán Marvel. Rainbow Rowell y Marguerite Sauvage exploran la floreciente relación entre Cíclope y Jean Grey. La Antorcha Humana original encuentra su propósito gracias a Mark Waid y Alessandro Cappuccio. Silver Surfer se enfrenta a Mephisto bajo la dirección de Steve McNiven. Jason Aaron y Pepe Larraz detallan el impacto de Thor en la vida de un mortal. Ryan Stegman explora la red de apoyo de los amigos y familiares de Spiderman. Armando Iannucci y Adam Kubert enfrentan a Daredevil a un problema muy humano.

Reconozco que en su momento piqué con el Marvel Comics 1000 y meses más tarde con el 1001 de Al Ewing, pero a pesar de la maravillosa portada de Gary Frank, esta vez no creo que me engañen.

MARK WAID Y BRYAN HITCH SE REUNEN EN EL COMIC DC BLACK LABEL: SUPERMAN THE LAST DAYS OF LEX LUTHOR

La solicitación nos vende este comic indicando que «Mark Waid y Bryan Hitch se reúnen para contar una historia centrada en su superhéroe favorito. Superman se entera de que Lex Luthor se está muriendo y quiere que el Hombre de Acero le ayude a encontrar la cura para lo que sea que esté causando su rápido declive. Mientras el mundo quiere despedirse de Luthor, Superman irá a los confines del universo, a través de diferentes dimensiones y a través del tiempo para salvar a su enemigo. Pero, ¿por qué quiere salvar a la persona que se ha pasado la vida intentando destruirle? ¿Será capaz de encontrar la solución?»

El hecho de ser una miniserie Black Label que no me obligue a comprar otras grapas unido a tener de nuevo juntos a Waid y Hitch, dos autores que están disfrutando de una segunda juventud, convierten en este comic en una compra obligada.

Hasta aquí lo más destacado de esta semana. En nada se estrena Guardianes de la Galaxia vol. 3 de James Gunn, y a pesar que parece que no hay el hype en que teniamos en la Fase 3 del MCU, tengo muchas ganas de verla. En cuanto pueda verla compartiré con vosotros la reseña, pero tengo total confianza que Gunn va a saber darnos un final emocionante y satisfactorio a estos personajes.

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Reflexiones de Domingo 7/2023 – Los trailers de la Superbowl y previsiones de taquilla de los blockbusters veraniegos

¡Feliz domingo! Aunque con unos días de retraso, hoy quiero compartir con vosotros los principales trailers de la SuperBowl y mis impresiones ante los que se espera que sean algunos de los principales blockbusters del año.

THE FLASH de Andrés Muschietti (estreno el 16 Junio de 2023)

Tras años de retrasos, The Flash de Andrés Muschietti parece que ya es una realidad, Junio está a la vuelta de la esquina. La presentación del poster y el trailer de la película dejan un montón de elementos interesantes, empezando porque la imagen elegida casi muestra al protagonista como secundario de su propia película, con la saturación de iconografía de Batman. Esto es entendible dado el problema de relaciones públicas que supone ahora mismo Ezra Miller. Tras un 2022 de crímenes y problemas mentales, Miller es ahora mismo mercancía dañada.

En lo relativo al trailer que tenéis a continuación, frente a la política de Marvel de reservar las sorpresas para el visionado de la película y ofrecer trailers libres de spoilers, Warner ha optado por la opción contraria, mostrando todas sus cartas como reclamo para asegurar que el público querrá pagar por ver la película en los cines. El hype por ver a Michael Keaton de nuevo como Bruce Wayne («I´m Batman») o Sasha Calle como Supergirl ha llenado la conversación tuitera de esta semana, al igual que ver a Ben Affleck como Batman o Michael Shannon retornando a su papel de Zod.

Teniendo en cuenta lo dañada que está la marca de DC en los cines ahora mismo, como lo atestigua el fracaso de Black Adam, creo que Warner no tenía otra alternativa que ir a tope con este trailer, por lo que los spoilers son entendibles y lógicos. En todo caso, resaltar que esta película es una nueva muestra del desastre creativo que ha supuesto el universo DC cinematográfico de los últimos años. Digo esto porque esta película de Flashpoint no debería ser la primera película de The Flash, debería haber sido la segunda, estableciendo en una primera historia la potencia de la galería de villanos de Flash y por qué este Barry Allen debería interesarnos, para luego poner patas arriba su mundo y el multiverso con este Flashpoint. No lo han hecho así y hay que asumir que esto es lo que vamos a tener.

En todo caso, tengo esperanzas que esta película nos ofrezca un estupendo entretenimiento con este reinicio de la franquicia que dará pie a una nueva continuidad que abra el camino de la nueva etapa capitaneada por James Gunn y Peter Safran.

¡Venga Warner, no nos falles!

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3 de James Gunn (5 Mayo 2023)

Hablando de James Gunn, un mes y medio antes del estreno de The Flash, en apenas dos meses y medio, se estrena Guardianes de la Galaxia vol. 3, el final de la trilogía de Gunn y de su colaboración con Marvel Studios. En este segundo trailer se muestra que Gamora SI va compartir bastante metraje con el resto de Guardianes, así como la presentación del Alto Evolucionador, que apunta a gran villano de esta película junto a Adam Warlock.

Sin saber detalles concretos de la trama, la verdad es que pinta a que vamos a tener mucho humor y mucha emoción, y quien sabe si mucho dramatismo ante la que puede ser la posible última aparición de estos personajes y actores en el MCU. Espero que no sea el caso y la mayoría vuelvan de cara por ejemplo a las Secret Wars, pero tendremos que esperar a mayo para salir de dudas.

No tengo duda que Guardianes de la Galaxia vol. 3 va a ser uno de los taquillazos de este 2023.

FAST X de Louis Leterrier (19 Mayo 2023)

La franquicia de Fast and Furious lleva varias películas mostrando claros síntomas de agotamiento. De los 1500 millones que recaudó Fast 7 en 2015, sobre todo aprovechando el sentido homenaje que se hizo a Paul Walker, la franquicia ha pasado a recaudar menos de la mitad con la novela parte de 2021. Y cada vez es más complicado ocultar la barriguita de Vin Diesel porque los años pasan para todos.

Pero hay que agradecer la forma sin complejos con que los productores optan desde siempre por mostrar los principales sets de acción de la franquicia en los trailers de sus películas. Por lo visto, creo que son muy inteligentes al unir el argumento de esta décima parte con Fast 5, posiblemente la mejor película de la serie con su espectacular robo por las calles de Rio de Janeiro. queda por ver qué tal va lucir Jason Momoa como villano de la película, pero diría que la diversión está garantizada.

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO de James Mangold (30 de Junio)

¡Fua chaval! Cuanto más veo, más ganas tengo de ver esta película.

TRANSFORMERS: RISE OF THE BEASTS de Steven Caple Jr (9 de Junio)

Reconozco que Bumbleblee me gustó, pero la verdad es que había intentado ponerle la cruz a la franquicia de Transformers y sobre todo a Michael Bay. Sin embargo, a mi hijo le encantan estas películas, por lo que no voy a tener más remedio que llevarle al cine a verla.

Por cierto, ha sido empezar a escribir este post y darme cuenta que nos espera uno de los veranos más competidos de los últimos años en lo que a blockbusters palomiteros se refiere. Si no me equivoco, el planning de estrenos es el siguiente:

  • GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3 (5 Mayo)
  • FAST X (19 Mayo)
  • LA SIRENITA (26 Mayo)
  • ACROSS THE SPIDERVERSE (2 Junio)
  • TRANSFORMERS: RISE OF THE BEASTS (9 Junio)
  • THE FLASH (16 Junio)
  • INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO (30 Junio)
  • MISSION: IMPOSSIBLE 7 (14 Julio)
  • OPPENHEIMER (21 Julio)
  • THE MARVELS (RETRASADA AL 10 DE NOVIEMBRE)

De esta lista de 10 películas, las únicas que creo tienen asegurado el taquillazo son Guardianes de la Galaxia vol. 3 (entre otros motivos por estrenarse primero y sin oposición), Indiana Jones y Mission: Impossible 7. El resto diría que a día de hoy son una incógnita.

En un mes de junio tan concurrido como va a ser este, creo que va a ser casi imposible que todas estas películas resulten rentables. A priori, la que tiene un futuro comercial más complicado creo que es Transformers: Rise of the Beasts, pensando que Michael Bay dejó dañada a la franquicia y Bumblebee tampoco es que hiciera un taquillazo. Además, se estrena justo entre medias de dos estrenos potentes como son Spiderverse 2 y The Flash que también buscan el público familiar y joven-adulto igual que Transformers. Que la primera sea animación y la segunda aún tenga que demostrar que el hype de las redes sociales se va a trasladar al mundo real, cosa que NO pasó por ejemplo con Black Adam, son las incógnitas a las que se enfrentan estas películas. Al igual que Transformers, ojo, que creo que esta película puede ser una de las damnificadas ante tanta competencia. A todo esto, la acogida que tenga Shazam 2 (17 Marzo) puede servir de piedra de toque para comprobar si la mala racha de Warner llega a su fin o James Gunn y Peter Safran van a tener que recorrer una travesía por el desierto más larga de lo esperado.

Pensando en The Flash, parece que hay mucho hype con Michael Keaton como Batman y Sasha Calle como Supergirl, pero hay que reconocer que la película llega muy tarde, siendo el tercer gran blockbuster con una trama relativa al multiverso tras Spiderman No way home y Doctor Strange en el multiverso de la locura. ¿Va a pesar esto en la recaudación? Es posible, aunque incluso peor puede ser la acogida pensando en que Ezra Miller está ahora mismo en la lista negra por los numerosos delitos que cometió el año pasado, estando ahora mismo en rehabilitación. Esto es otro factor que genera incertidumbre sobre una película que tiene un presupuesto superior a los 250 millones tras sus múltiples reshoots, por lo que sólo le vale una taquillazo, aquí no hay término medio. En ese sentido, si por cualquier cosa Transformers funcionara mejor de lo esperado, eso también afectaría a The Flash, al estrenarse el fin de semana siguiente. Me puedo imaginar a los ejecutivos de Warner poniendo velitas confiando que el factor Michael Keaton funcione y la película sea un éxito. Warner lo necesita.

La franquicia de Fast & Furious está en caída libre en lo que a taquilla se refiere, mostrando unos claros síntomas de agotamiento. Dicho esto, lo cierto es que aún sigue siendo rentable para Universal y no anticipo un estropicio en taquilla. Además, la película va a tener 2 semanas libres de competencia, más allá del boca a boca de Guardianes que se estrena dos semanas antes, dado que no diría que La Sirenita busque el mismo público.

Spiderman: Un nuevo universo es una película aclamada por la crítica y amada por sus numerosísimos fans (entre los que me encuentro). Pero lo cierto es que la película en 2018 no llegó a recaudar 400 millones en todo el mundo, quedó muy lejos de haber roto la taquilla. Podría pensarse que el boca a boca va a funcionar para Across the Spiderverse, como suele pasar con las secuelas de películas populares, pero al tratarse de animación podría darse el caso que el público prefiriera esperarse para verla en casa. Por cierto, La Sirenita no entra en mi lista de películas que vaya a ver (ni en cine ni en Disney+), pero al estar dirigida al público familiar, una buena recaudación de este remake del clásico de animación podría afectar al Spiderverso, al estrenarse justo la semana de antes.

Podría decirse que Oppenheimer de Christopher Nolan no juega en la liga de los blockbusters, pero cuando hablamos de una película con un presupuesto superior a los 100 millones de dólares, claro que habrá que exigirle rentabilidad. Quiero decir, sus productores querrán que sea rentable, los espectadores la veremos (o no) y nos gustará o no y así lo comentaremos. Pero me genera cierta curiosidad saber si el boipic del creador de la bomba atómica va a resultar lo suficientemente interesante como para que mucha gente quiera conocerla en el cine. Cosa que ahora mismo no tengo nada claro.

Por cierto, la semana pasada comentaba que The Marvels es la gran incógnita para Marvel Studios de este 2023, al ser Capitana Marvel una de las películas peor valoradas del MCU. Está por ver qué tan va funcionar en la taquilla y, como decía en referencia a The Flash, si los trending-topics de redes sociales representan o no el mundo real. Lo que si está claro es que en su primera fecha de estreno de final de julio llegaba la última tras unos meses de mayo a julio cargados de estrenos potentes, lo que podría provocar que hubiera un agotamiento a los blockbusters palomiteros, no necesariamente al cine de superhéroes.

AMPLIACIÓN DE ÚLTIMA HORA. Fijaos si Marvel no ha visto también que esto tan obvio de estrenar a final de julio en un verano super competitivo podía significar problemas para la rentabilidad de la película, que acaba de anunciar con la excusa de presentar el primer poster de la película que retrasa su estreno al 10 de NOVIEMBRE. Y la verdad es que no me parece mal, de esta forma la aleja 6 meses del estreno de Guardianes de la Galaxia, dejando otros 6 meses para el estreno de Capitán América New World Order. Ahora sólo queda esperar que acierten con esta película.

De momento, este fin de semana se estrena Quantumanía, lo que nos mostrará el estado del MCU respecto a la taquilla. Si la película de Ant-Man y la Avispa consigue como se espera una buena recaudación, creo que permitirá respirar tranquilos a todo el equipo de Marvel Studios durante este 2023.

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

12 películas para 2023

¡FELIZ AÑO NUEVO!! Para el primer post de 2023 recupero un clásico, al compartir con vosotros las 12 películas que espero con más ganas y que veré seguro en el cine cuando se estrenen. Obviamente, no es una lista exhaustiva de todos los estrenos del año ni de los principales blockbusters, al limitarlo a las películas que más me interesan a mi por un motivo u otro.

BABYLON de Damien Chazelle (20 Enero)

Ambientada en Los Angeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.

Enero y Febrero son los meses preferidos para los estrenos en España de películas «oscarizables», y de esas, ver a Margot Robbie y Brad Pitt en la nueva película de Damien Chazelle (La La Land) ambientada de nuevo en la industria de Hollywood promete un espectáculo que no me puedo perder.

ANT-MAN Y LA AVISPA: QUANTUMANIA de Peyton Reed (17 de Febrero)

La pareja de superhéroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Junto a los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico, mientras interactúan con extrañas nuevas criaturas y se embarcan en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo que pensaban que era posible.

Tercera película de Ant-Man que en principio cierra su trilogía y marca la aparición de Kang, que será el gran villano de Los Vengadores 4 (Dinastía de Kang). La verdad es que Ant-Man empezó como una película pequeña dentro del MCU, pero el personaje y su familia no han hecho más que crecer y adquirir más y más protagonismo dentro del universo Marvel. Qué queréis que os diga, la película tiene pintaza.

DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES de John Francis Daley y Jonathan M. Goldstein (5 de Abril)

Adaptación cinematográfica del primer juego de rol de la historia, publicado por primera vez en 1974. Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas.

La espada y brujería está de moda en el entretenimiento. Tras La Casa del Dragón, Los Anillos de Poder, The Witcher o Willow, llega el momento de la adapatación oficial del clásico juego de rol que abrió el camino a esta afición a miles, millones de aficionados. Espero que acierten y nos ofrezcan un entretenimiento a la altura.

GUARDIANES DE LA GALAXIA Vol. 3 de James Gunn (5 de Mayo)

Sigue a Star-Lord, todavía recuperándose de la pérdida de Gamora, que debe reunir a su equipo para defender el universo junto con la protección de uno de los suyos. Una misión que, si no se completa, podría llevar al final de los Guardianes tal como los conocemos.

James Gunn es ya oficialmente el capo de DC Films junto a Peter Safran. Pero tras el estupendo Especial Navidad, este próximo mes de mayo toca disfrutar de la última película de sus Guardianes de la Galaxia. Una película en la que además de conocer el origen de Rocket y enfrentarse a la ¿amenaza? de Adam Warlock, pinta que no todos saldrán con vida. Habrá que ir a verla con los pañuelos preparados por si acaso, pero tengo claro que Gunn NO va a fallar en su despedida del MCU.

TRANSFORMERS: EL DESPERTAR DE LAS BESTIAS, de Steven Caple Jr. (9 de Junio)

La batalla en la Tierra ya no es solo entre Autobots y Decepticons… Maximals, Predacons y Terrorcons se unen a Transformers: Rise of the Beasts.

Mi hijo es super fan de los Transformers. A mi pesar, teniendo en cuenta los bodrios de Michael Bay en las partes 4 y 5. Lo cierto es que Bumblebee fue un cambio en la buena dirección, así que dentro que es una obligación llevarle al cine a ver esta nueva película, confío que cojan las cosas buenas de la película anterior y se olviden de todas las ridiculeces marca de la casa Bay. Buff, que no sea un truño…

SPIDERMAN ACROSS THE SPIDERVERSE de Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin Thompson (16 de Junio)

El teaser trailer de esta película se ha estrenado recientemente y ha servido para que recordemos que Into the Spiderverse sigue siendo una de las mejores películas de Spiderman jamás estrenada. Pinta que los productores han aplicado la vieja norma de no cambiar lo que funciona, y nos espera un nuevo despliegue de animación alucinante que nos va a volar la cabeza.

THE FLASH de Andrés Muschiety (16 de Junio)

Mientras trabaja en su laboratorio una noche durante una tormenta, un rayo golpea una bandeja de productos químicos que salpica al policía científico Barry Allen con su contenido. Fruto del accidente, capaz de moverse a super-velocidad, Barry se convierte en ‘The Flash’, un superhéroe que intentará proteger Central City de las amenazas. (FILMAFFINITY)

Según Filmaffinity, ahora mismo Spiderman Across the Spiderverse se estrena el mismo día que The Flash. NO tengo claro que eso se vaya a mantener de aquí a junio, pero si lo hiciera sería el último clavo del ataúd de un proyecto que ha sufrido todos los problemas inimaginables en una producción cinematográfica, y algunos nuevos que se han inventado exclusivamente para la que parece la última producción del Universo DC cinematográfico ideado por Zack Snyder.

Tras innumerables retrasos y cambios de guion e incluso de director, Andrés Muschietti finalmente se ha encargado de rodar una película aquejada de los problemas estructurales de un universo que tiene los días contados, pero también otros problemas derivados de la errática vida privada del protagonista Ezra Miller, que a ser un error de casting bestial tiene que sumar el daño que sus delitos de los últimos meses han provocado en la marca y en el personaje.

Flashpoint es una de las tramas más importantes de la historia de DC Comics porque permitió a la editorial realizar su reinicio de 2011, que llevó a lo que se llamó Los Nuevos 52. Que este sea el tema general de esta película sin establecer antes por qué debería interesarnos Barry Allen de inicio es un pecado original del que Muschietti no tiene culpa ninguna, pero está por ver si el público acepta una película que se siente anacrónica, al estrenarse muchos años más tarde de lo que debería haberse estrenado.

La sensación es que igual que Black Adam, al gran público no le va a interesar lo más mínimo esta propuesta. Espero equivocarme, pero mucho me extrañaría.

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO de James Mangold (30 de Junio)

Quinta película de la saga Indiana Jones.

Reconozco que NO volví a ver Indiana Jones y la Calavera de Cristal desde que la vi en el cine en 2008 porque no me gustó. Y que Harrison Ford rodó la película dirigida por James Mangold con 78 años, una barbaridad. Todo eso intelectualmente lo se, pero no impide que ver de nuevo a Indiana Jones me alegrara el corazón cuando vi el teaser de esta película. Puede que esta película sea nostalgia en vena, pero quiero mi dosis.

MISSION IMPOSSIBLE: SENTENCIA MORTAL Parte 1 de Christopher McQuarrie

Misión Imposible. Tom Cruise. Chris McQuarrie.

Creo que no hace falta saber más de una de las películas del año.

THE MARVELS de Nia DaCosta (28 de Julio)

Secuela de ‘Capitana Marvel’ (2019).

Capitana Marvel dirigida por Anna Boden y Ryan Fleck me parece una de las películas más flojas del MCU, con una Brie Larson que no acabó de pillar el truco al papel superheróico de Carol Danvers. Que la película no fue gran cosa se aprecia desde la propia decisión de Marvel de NO repetir con los mismos directores y ofrecerle el encargo a la directora Nia DaCosta (Candyman). Para este continuación ya ambientada en el presente Marvel Studios plantea, sin saber nada de trama, repetir la sensación de evento cinematográfico creando un team-up con Carol Danvers y las televisivas Ms. Marvel y Fotón / Monica Rambeau, presentada en Wandavision.

Y el caso es que realmente no tengo demasiadas ganas de ver la película. Como digo la película de Capitana Marvel no me dijo nada y Ms. Marvel es de largo la peor serie de Disney+, por lo que la sensación debería tirar más hacia NO ver esta película en el cine y esperarme a verla en Disney+. Sin embargo, tengo mucha curiosidad por ver si las polémicas de redes sociales tienen su traslación en la vida real o si se confirma que no es el caso. Y hay que reconocer que el estreno de la primera Capitana Marvel se benefició del hecho de estrenarse entre Infinity War y Endgame, lo que ayudó a que la película superar los 1000 millones de recaudación en todo el mundo. Esta cifra no es razonable pensar que vaya a repetirse, pero habrá que ver si esta es la película que hace que Marvel Studios pierde su racha de éxitos, o si por el contrario 2023 va a seguir siendo un gran año cinematográfico para Marvel.

DUNE Parte Dos de Denis Villeneuve (3 de Noviembre)

El duque Paul Atreides se une a los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en Muad’dib, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: una Guerra Santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido. Secuela de la película estrenada en 2021.

Fui uno de los pocos que critiqué bastante la primera parte de Dune estrenada en 2021. A pesar de su estupendo apartado técnico y sus elevados valores de producción me pareció que Denis Villeneuve se quedó en la superficie de la complejidad de la novela de Frank Herbert. Dicho esto, ver el final de historia es algo obligatorio este 2022.

AQUAMAN AND THE LOST KINGDOM de James Wan (Diciembre)

La primera película de Aquaman de James Wan es de largo mi película favorita de la última hornada de películas de Warner de personajes de DC Comics. Es por esto que le tengo muchísimas ganas a esta película, independientemente de toda la movida de Warner Discovery y el hecho que la llegada de James Gunn y Peter Safran a la dirección del estudio con sus planes de reinicio hagan que esta película se sienta casi como el fin de una era. De hecho, esta película estaba en mi lista de «12 películas para 2022«, y un año después seguimos esperando. Dicho esto, creo que la decisión de retrasar un año la película con la excusa de dar más tiempo para terminar los sin duda costosos efectos digitales, va a hacer mucho daño el rendimiento comercial de la película, que se va a estrenar cinco años después del estreno de la exitosa primera parte y para una parte de la audiencia tendrá cierta sensación de intrascendencia ante el reinio inminente. Yo independientemente de esto tengo claro que la veré en pantalla grande porque me gusta ver un buen espectáculo y una buena aventura sin complejos, y en esto James Wan se ha mostrado un maestro.

Al tratarse de un listado de 12 películas, hay otras películas que me interesan a priori que no pasaron el corte, como la nueva película de M. Night Shyamalan Llaman a la puerta , las películas de animación de Disney y Pixar Elemental o Wish, o las nuevas entregas de John Wick 4 y Creed III. Aparte que seguro veré en el cine la nueva película de Spielberg o de Tarantino, si es que estrenara película este año. Pero creo que globalmente es una buena lista que representa mis áreas de interés y lo que para mi es lo más destacado de este año que estrenamos hoy.

Y para vosotros ¿os vale esta lista? ¿Qué película imprescindible para vosotros no puse? Espero vuestros comentarios.

Saludos cordiales.

12 Películas para 2022

¡Feliz año nuevo!!! ¿Qué tal fue el final del año? Espero que lo pasarais con vuestros seres queridos. Como primer post de 2022 recurro a un clásico, ya que voy a compartir las 12 películas que más me interesa ver este año entrante.

Como podéis imaginar por el título, no se trata de una lista exhaustiva sino de aquellas películas que tengo claro que voy a ir a ver en la pantalla más grande que pueda encontrar. Algunas, si puedo coordinarlo, en 4DX. Y tengo claro que si David Fincher, Woody Allen, Steven Spielberg o Clint Eastwood estrenan película, yo la veré también seguro en los cines (si se estrena en ellos, que vete tú a saber como va a estar el mundo del streaming este año). Pero en este caso prefiero centrarme en lo que más feliz me hace, el mundo del blockbuster americano de superhéroes.

¡Así que vamos a ello!

The Batman de Matt Reeves (4 Marzo)

En el segundo año de su lucha contra el crimen, Batman investiga la corrupción que recorre Gotham City y cómo conduce hasta su propia familia, mientras se enfrenta a un asesino conocido como Enigma.

Menuda pintaza tiene la nueva película de Batman, y Matt Reeves aún no ha hecho una película mala. Reconozco que sigo sin ver a Robert Pattison como Bruce Wayne, pero estoy dispuesto a que me cierre la boca con calidad. Para mi, una de las películas del año.

Doctor Extraño en el Multiverso de la locura de Sam Raimi (6 Mayo)

La primera Doctor Extraño fue una de las mejores películas del MCU, y la verdad es que lamento que Scott Derrickson tuviera que abandonar el proyecto por las tan habituales «diferencias creativas». Pero su sustituto, Sam Raimi para mi ofrece una garantía absoluta. Tras el teaser mostrado en Spiderman No way home, pinta a otro despliegue visual alucinante, y si además se confirmara que Pesadilla está en el ajo (pura especulación por mi parte), se que el disfrute sería total

Top Gun: Maverick, de Joseph Kosinski (27 Mayo)

Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Mavericks» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra dónde siempre quiso estar, empujando los límites como un valiente piloto de prueba y esquivando el alcance en su rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada, Maverick se encuentra allí con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose»… Secuela de Top Gun. (FILMAFFINITY)

Top Gun es una de las películas míticas de los 80, y aunque la sensación es que estamos ante un remake encubierto, la posibilidad de ver a Tom Cruise pilotar aviones de combate reales, unido a la experiencia de verlo en 4DX, puede hacer que la experiencia sea una pasada. El hecho que la película se vaya a estrenar con dos años de retraso por culpa del Covid aún ha provocado que el hype sea mayor.

Lightyear de Angus MacLane (17 junio)

Película que mostrará el origen de Buzz Lightyear.

Si tenemos en cuenta que todas las historias son ficción, ¿qué problema hay en ver una película sobre el origen imaginario de un muñeco de acción? ¿Quién quiere ser un aguafiestas cínico cuando nos espera un espectáculo alucinante? Ver una película de Buzz Lightyear convertida en aventura espacial pude ser la última genialidad de Pizar y yo seré el primero en la cola del cine para verla.

Thor: Love and Thunder de Taiki Waititi (8 Julio)

Cuarta película sobre «Thor» del MCU, en la que el Dios del trueno contará con Lady Thor como acompañante, personaje que interpretará Natalie Portman.

No se sabe realmente nada de esta película, pero tras el éxito de Thor Ragnarok, tengo muchísima curiosidad por la forma en van a introducir a la Thor Jane Foster al MCU. Eso, si, espero que Taika Waitit se refrene un pelín con el humor, que podría ser un elemento un pelín excesivo. Habrá que verla.

Black Adam de Jaume Collet-Serra (29 Julio)

Spin-off de ‘Shazam!’ centrado en el antihéroe Black Adam.

Dentro de la JSA, Black Adam es un personaje que me ha dado un poco igual, no es ni de lejos uno de mis favoritos. Sin embargo, Dwayne Johnson siempre ha tenido un buen ojo para crear espectáculos para toda la familia. La dirección de Jaume Collet-Serra, un director sólo correcto, no es para echar cohetes, pero espero que la presentación de varios héroes de la JSA permita un nuevo relanzamiento del Universo DC, antes del Flashpoint en Flash.

Missión: Impossible 7 de Christopher McQuarrie (30 Septiembre)

Séptima entrega de la saga ‘Misión Imposible’.

Poco o nada de sabe de Missión Impossible 7, otra de las grandes damnificadas por el Covid, al tener que paralizar el rodaje y a su vez retrasar el estreno hasta después del de Top Gun. Sin embargo, Tom Cruise y Christopher McQuarrie son una garantía de espectáculo.

Spider-Man: Across the Spider-Verse (Part One), de Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson (10 Octubre)

Secuela del film de 2018 «Spider-Man: Un nuevo universo.» ¿Hace falta decir algo más? Bueno si, que se indique que es una parte uno de una serie de dos películas con el estreno de la parte dos prevista para 2023 sugiere que Sony Animation ha tirado la casa por la ventana y plantea su película más ambiciosa. Esperemos que estén a la altura de la primera, que supuso la presentación de Miles Morales en animación.

The Flash de Andrés Muschietti (4 noviembre)

Mientras trabaja en su laboratorio una noche durante una tormenta, un rayo golpea una bandeja de productos químicos que salpica al policía científico Barry Allen con su contenido. Fruto del accidente, capaz de moverse a super-velocidad, Barry se convierte en ‘The Flash’, un superhéroe que intentará proteger Central City de las amenazas. (FILMAFFINITY)

Joer, ahora caigo que aún faltan 11 meses para la película de Flash. Y tras haber conseguido Spiderman: No way home volarme la cabeza con la aparición sorpresa de Tobey Maguire y Andrew Garfield, da la sensación que Warner vuelve a llegar tarde con las adaptaciones de sus personajes de DC Comics a la gran pantalla. En todo caso, tengo mucha curiosidad aún reconociendo que Ezra Miller no me cae bien.

Black Panther: Wakanda Forever de Ryan Coogler (11 Noviembre)

Secuela de la película de Marvel ‘Black Panther’ (2018).

Black Panther es para mi una de las películas más flojas del MCU. Sin embargo, creo que Ryan Coogler es un buen director y tengo mucha curiosidad por ver cómo van a resolver la falta de T Challa debido al fallecimiento de Chadick Boseman.

Aquaman and the lost Kingdom de James Wan (16 Diciembre)

Secuela de ‘Aquaman’ (2018). Aquaman es de largo mi película favorita del DC Universe de Warner. Y tras volarme la cabeza James Wan con Maligno, no tengo duda que esta segunda película de Aquaman va a ser un espectáculo increíble y sin complejos. Super fan de eso.

Avatar 2 de James Cameron (16 Diciembre)

Secuela del éxito de taquilla Avatar (2009). En palabras de su director, James Cameron, hechas el 21 de abril de 2010, «Parte de mi enfoque en la segunda película estará en la creación de un entorno diferente, un escenario diferente de Pandora. Voy a centrarme en el océano de Pandora, que será igual de rico, diverso, loco e imaginativo, pero sin ser una selva tropical. No digo que no volvamos a ver lo visto anteriormente, sino que veremos más.» (FILMAFFINITY)

Si, me declaro fan absoluto de James Cameron y de Avatar, la película que cambió el paradigma y consiguió que el 3D fuera una realidad en los cines, a pesar que en los últimos años los estudios estén desaprovechando esta tecnología. No tengo ni idea de qué va esta Avatar 2, ni la 3 o la 4, pero tengo claro que la pienso ver en 3D y en la pantalla más grande posible.

Bonus-track: El callejón de las almas perdidas de Guillermo del Toro (28 Enero)

Un buscavidas (Bradley Cooper) se compincha con una pitonisa (Cate Blanchett) para estafar a millonarios… Remake del film «El callejón de las almas perdidas» (Nightmare Alley) de 1947.

Lo se, lo se… Había dicho 12 películas. ¡Si incluso está en el título del post! Y aunque la nueva película de Guillermo del Toro realmente no pasaba el corte, esta aproximación al noir del director mexicano se que la voy a disfrutar un montón y que visualmente va a ser increíble, a pesar de su fracaso absoluto en la taquilla USA. Además, como se estrena a final de este mes de enero, en nada podré verla y os daré mi opinión sobre ella.

Y vosotros… ¿Qué película pensáis que me he dejado y que debería haber anotado si o si? ¿Cuales son vuestra películas más esperadas de 2022? Espero vuestros comentarios, ¡un saludo y feliz año a todos!!