He disfrutado mucho con Colour out of space de Richard Stanley, la adaptación de la historia corta de H.P. Lovecraft que cuenta con un Nicolas Cage desatado y que puede verse en Prime Video.
PUNTUACIÓN: 8/10
Un meteorito se estrella cerca de la granja de los Gardner, liberando un organismo extraterrestre que convierte la tranquila vida rural de la familia en una pesadilla colorista y alucinógena. Uno de los relatos más emblemáticos de Lovecraft llega al cine de la mano de Nicolas Cage y Richard Stanley. (FILMAFFINITY)
Richard Stanley (1966) es un cineasta sudafricano, conocido por su trabajo en el género de terror. Comenzó su carrera realizando cortometrajes y vídeos musicales, y posteriormente dirigió los largometrajes Hardware (1990) y Dust Devil (1992), ambos considerados clásicos de culto. Fue el director original de La isla del Dr. Moreau (1996), pero fue despedido al principio de la fotografía principal debido a diferencias creativas, un episodio relatado en el documental de 2014 Lost Soul: The Doomed Journey of Richard Stanley’s Island of Dr. Moreau. En 2019, regresó a los largometrajes después de más de 20 años, dirigiendo la adaptación de H. P. Lovecraft Color Out of Space.
Stanley con la guionista Scarlett Amaris realizan la adaptación cinematográfica de la historia corta de H.P, Lovecraft “The colour out of space”, publicado en 1927. La película de 111 minutos cuenta con fotografía de Steve Annis, montaje de Brett W. Bachman y música de Colin Stetson. A modo de curiosidad, aunque la historia está ambientada en una granja en Arkham, Massachusetts, la película se rodó en Portugal en 2019, contando con un presupuesto de entre 6 y 10 millones de dólares. La película consiguió premios en varios festivales de 2019 como el Toronto Film Festival (Nicolas Cage), en el Fantastic Fest de Austin Texas como mejor film de terror, y en el H.P. Lovecraft Film Festival , los premios a mejor película y el premio del público.
Nicolas Cage es Nathan Gardner, granjero, padre de la familia Gardner. Joely Richardson es su mujer Theresa Gardner, empresaria y madre de Lavinia (Madeleine Arthur) Benny (Brendan Meyer) y Jack (Julian Hilliard). Elliot Knight interpreta a Ward Phillips, un hidrólogo y topógrafo de una empresa de desarrollo de presas que visitará la granja de los Gardner. Tommy Chong es Ezra, un hippie «okupa» que vive en las tierras de los Gardner, mientras que Josh C. Waller y Q’orianka Kilcher interpretan al sheriff Pierce, jefe de policía de Arkham y a la alcaldesa Tooma, respectivamente.
Tenía muchas ganas de ver en su día Colour Out of Sky, pero para sorpresa de nadie la película no llegó a estrenarse en mi localidad. Verla dentro del catálogo de Prime Video ha sido toda una sorpresa total, entre otros motivos porque la política de comunicación de Prime para sus estrenos de series o películas que no son novedad es nefasta. Y una vez vista tengo que decir que me ha encantado y me ha parecido una de mas mejores representaciones del Horror Cósmico de Lovecraft en imagen real. Un tipo de historias en los que los seres humanos son apenas motas de polvo al lado de unos seres (a menudo alienígenas pero no solo) con poderes más allá de nuestro entendimiento.
Una de las cosas que más me han gustado de esta película es que el descenso a los infiernos de esta familia se plantea desde los elementos más mundanos, evitando hasta el climax final los sustos y golpes de efecto típicos del género de terror. La película es un ejemplo perfecto del Horror Cósmico en el que personas normales empiezan a sufrir cambios sutiles (en ellos y en el terreno circundante) sin llegar a ser conscientes de ello ni poder hacer nada para oponerse en caso de darse cuenta (que no lo hacen). En este sentido, frente al terror típico de monstruos o slashers, Colour out of space no muestra a un antogonista que haga las veces de villano, ya que es el propio mundo el que acaba poniéndose contra la familia. Tampoco hay una moraleja o lección moralizante que sacar de la película, más allá que cuando los grandes poderes quieran ir a por nosotros, no habrá nada que podamos hacer para evitarlo.
Nicolas Cage se encuentra como pez en el agua en este personaje que va cayendo poco a poco en la locura, y me parece que está genial. Junto a él, toda su familia añade un elemento super perturbador a todo lo que les va pasando, consiguiendo que la sensación mallrollista acompañe todo el visionado. Y precisamente porque no hay apenas sustos o gore durante la película (bueno, alguno si hay en el climax final), Colour out of space me ha gustado mucho, al ser una rara-avis dentro del género de terror. Porque si que es extraño ver una película de terror sin sustos, las cosas como son. A pesar de todo lo anterior, la verdad es que el visionado de la película jamás se me hizo pesado y lo he disfrutado mucho.
La mutación de la naturaleza está super bien mostrada en la película a pesar de ser una película de bajo presupuesto. Visualmente, los colores a los que alude el título están perfectamente incorporados y ayudan a conseguir la atmósfera alienígena que necesitaba la historia. Es cierto que algunos efectos de maquillaje no quedan del todo bien en la fase final de la película, pero es un aspecto menor dentro de un conjunto que me ha gustado mucho.
Comparto el trailer de la película.
Colour out of space no es una película para todo el mundo, pero para los amantes de los mitos de Lovecraft supone un regalo maravilloso.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!