He disfrutado mucho con el segundo volumen de Fafhrd y el Ratonero Gris de Fritz Leiber, Espadas contra la muerte, con una nueva colección de historias cortas que es un clásico de Espada y Brujería.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
El ciclo de aventuras de Fafhrd y el Ratonero Gris es la gran obra de madurez de la fantasía heroica. Fritz Leiber abandonó el modelo descarnado establecido con el Conan de Howard, condujo el género al terreno de la picaresca y lo elevó a cotas de ironía que no han sido igualadas desde entonces. Adaptado a juegos de rol y tablero por TSR y al cómic por Howard Chaykin y Mike Mignola, es uno de los ciclos más sólidos e influyentes que ha dado la fantasía moderna.
Quiso la fatalidad que Fafhrd, un corpulento bárbaro norteño, y el habilidoso Ratonero Gris (que aún no era el Ratonero, sino un mero Ratón) coincidieran en las calles de la decadente y seductora Lankhmar. Sellaron su amistad en las tabernas, y la búsqueda de nuevos horizontes los hermanó en peripecias sin cuento. Se toparon con los adversarios más temibles, las muchachas más deliciosas y los hechiceros más diabólicos, así como con bestias sobrenaturales y auténticos demonios. Juntos recorrieron las tierras maravillosas de Nehwon y cometieron mil fechorías a ambos lados de los muros de Lankhmar, pero nunca, nunca, nunca trabajaron como mercenarios.
Fritz Reuter Leiber Jr. (24 de diciembre de 1910 – 5 de septiembre de 1992) fue un escritor estadounidense de fantasía, terror y ciencia ficción. También fue poeta, actor de teatro y cine, dramaturgo y experto en ajedrez. Junto con escritores como Robert E. Howard y Michael Moorcock, Leiber puede considerarse uno de los padres de la fantasía de espada y brujería, ya que acuñó el término.
Espadas contra la muerte son 10 historias cortas que tocan todos los palos de la Espada y brujería más clásica. Desde la búsqueda de la Atlantis, intentos de robos sorprendentes o encuentros inesperados cuando los protagonistas intentan alejarse de Lankhmar, la capital del reino. Fafhrd y el Ratonero Gris son dos personajes estupendos, y Leiber los va construyendo en sus historias a partir de las diferencias entre ambos. Comentaba en mi reseña del primer libro de la serie que no soy muy dado a antologías de historias cortas. Pero la verdad es que estas historias de entre 15 y 48 páginas resultan perfectas para leer en cualquier momento que tengas un rato libre. Como los comics que tanto disfruto, cada historia ofrece una aventura autoconclusiva estupenda que resultan super entretenidas y sacian mi sed de espada y brujería.
Leiber transmite un tono de aventuras con un elemento de humor irónico que funciona muy bien en sus historias. Hay un detalle muy chulo y es que a pesar de vivir aventuras con elementos sobrenaturales, los propios Fafhrd y el Ratonero Gris no acaban de creérselos y buscan a posteriori explicaciones racionales a lo que acaban de vivir. Además, aunque las aventuras muestran siempre el punto de vista de ambos protagonistas, Leiber evita la repetición y el aburrimiento haciendo que en alguna ocasión sea Fafhrd lleve el peso de la historia y en otras sea al revés y lo haga Ratonero Gris.
Estas historias fueron publicadas alrededor de 1970, antes que yo naciera. Y la verdad es que se leen de maravilla y se sienten super contemporáneas, no he sentido en ningún momento la sensación de estar leyendo algo «viejuno», lo cual es otro elemento super positivo que destacar de este libro y en general de las dotes de narrador de Leiber.
En resumen, Espadas contra la muerte es una estupenda colección de historias que muestra lo mejor de la espada y brujería y que hará las delicias a los amantes del género. Tengo claro además que con los precios super ajustados de la edición de Gigamesh, voy a seguir comprando estos libros hasta completar toda la serie.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!